robot de la enciclopedia para niños

Hermanos Marx para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hermanos Marx
Marx Brothers 1931.jpg
Cuatro de los cinco hermanos Marx en 1931. De arriba abajo: Chico, Harpo, Groucho y Zeppo.
Medio Vodevil, Broadway, cine
Nacionalidad Bandera de Estados Unidos Estadounidense
Actividad 1905-1949
Géneros Comedia física, comedia musical, juegos de palabras, humor absurdo, humor seco
Miembros ­Principales:
Chico Marx
Harpo Marx
Groucho Marx
Otros:
Gummo Marx
Zeppo Marx
Hitos Los cuatro cocos (1929)
El conflicto de los Marx (1930)
Sopa de ganso (1933)
Una noche en la ópera (1935)
Un día en las carreras (1937)

Los hermanos Marx fueron una famosa familia de comediantes de Estados Unidos. Eran cinco hermanos de Nueva York que triunfaron en el vodevil (un tipo de espectáculo con música y comedia), luego en Broadway (los teatros de Nueva York) y finalmente en el cine. Su carrera duró casi toda la primera mitad del siglo XX, desde 1905 hasta 1949.

Cinco de sus trece películas fueron elegidas por el American Film Institute (AFI) entre las 100 mejores comedias de la historia del cine. Dos de ellas, Sopa de ganso y Una noche en la ópera, están entre las doce primeras. Son considerados por muchos como algunos de los comediantes más importantes e influyentes del siglo XX. También fueron incluidos en la lista de las 100 mejores estrellas de Hollywood, siendo el único grupo en aparecer juntos.

Los hermanos eran conocidos por sus nombres artísticos: Chico, Harpo, Groucho, Gummo y Zeppo. Tuvieron un sexto hermano, Manfred, que falleció de bebé. A Zeppo le pusieron "Manfred" como segundo nombre en su honor.

El grupo principal estaba formado por los tres hermanos mayores: Chico, Harpo y Groucho. Cada uno tenía una personalidad cómica muy especial en el escenario. Su carrera artística empezó con Groucho, quien debutó en 1905, con 14 años. Después se unieron Gummo y Harpo. Chico empezó solo en 1911 y se unió a sus hermanos al año siguiente. Zeppo reemplazó a Gummo cuando este se unió al ejército durante la Primera Guerra Mundial.

Los hermanos actuaron en vodevil hasta 1923. Ese año, pasaron a Broadway, donde tuvieron mucho éxito con obras como I'll Say She Is, The Cocoanuts y Animal Crackers.

En 1928, los hermanos firmaron un acuerdo con Paramount Pictures para hacer una película de The Cocoanuts. La filmaron en los estudios de Paramount en Astoria mientras seguían actuando en Broadway. Los cuatro cocos se estrenó en 1929. Poco después, hicieron una película de Animal Crackers, titulada El conflicto de los Marx (1930).

Los hermanos decidieron dedicarse al cine y se mudaron a Los Ángeles. Allí hicieron tres películas más para Paramount: Pistoleros de agua dulce (1931), Plumas de caballo (1932) y Sopa de ganso (1933). Cuando su contrato con Paramount terminó, Zeppo dejó de actuar. Groucho, Chico y Harpo fueron contratados por Irving Thalberg en Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). Allí protagonizaron Una noche en la ópera (1935), que es considerada su mayor éxito.

Durante la producción de su siguiente película, Un día en las carreras (1937), Thalberg falleció. Aunque siguieron haciendo películas, los Marx sintieron que la calidad de su trabajo y su interés disminuían. Después de un breve paso por RKO Pictures con El hotel de los líos (1938), regresaron a MGM. Allí hicieron otras tres películas: Una tarde en el circo (1939), Los hermanos Marx en el Oeste (1940) y Tienda de locos (1941). Después de esta última, anunciaron que se retiraban del cine.

Sin embargo, regresaron brevemente dos veces. En 1946, protagonizaron Una noche en Casablanca para ayudar a Chico, que necesitaba dinero. En 1949, actuaron juntos de nuevo en Amor en conserva. Esta película se planeó al principio solo para Harpo, pero los productores pensaron que sería mejor con los tres hermanos.

Después de que el grupo se separara en la década de 1950, Groucho tuvo una exitosa carrera en la radio y la televisión. Harpo y Chico aparecieron con menos frecuencia.

Los dos hermanos más jóvenes, Gummo y Zeppo, no desarrollaron personajes cómicos y dejaron la actuación para dedicarse a otros trabajos. Por un tiempo, tuvieron una agencia de talentos que representaba a sus hermanos y a otros artistas. Gummo no participó en ninguna de las películas. Zeppo solo apareció en las primeras seis, interpretando papeles serios, no cómicos. Los hermanos le debían mucho a su madre, Minnie Marx, quien fue su representante hasta su fallecimiento en 1929.

Orígenes y vida familiar

Sam y Minnie Marx, los padres de los hermanos Marx.
Archivo:Early marx brothers with parents
La única fotografía conocida de la familia Marx al completo, en Nueva York hacia 1915. De izquierda a derecha: Groucho, Gummo, Minnie (madre), Zeppo, Sam (padre), Chico y Harpo.

Los hermanos Marx nacieron en Nueva York. Sus padres eran inmigrantes judíos de Alemania y Francia. Su madre, Minnie Marx, venía de una familia de artistas. Su padre, Sam Marx, era sastre. Se casaron en 1885. La familia vivía en un barrio humilde de Nueva York.

Los hermanos son conocidos por sus nombres artísticos. Aquí te mostramos sus nombres reales, fechas de nacimiento y fallecimiento:

Nombre artístico Nombre real Nacimiento Fallecimiento Edad Causa
Chico Leonard 22 de marzo de 1887 11 de octubre de 1961 74 Arteriosclerosis
Harpo Adolph (Arthur, a partir de 1911) 23 de noviembre de 1888 28 de septiembre de 1964 75 Insuficiencia cardíaca
Groucho Julius Henry 2 de octubre de 1890 19 de agosto de 1977 86 Neumonía
Gummo Milton 23 de octubre de 1892 21 de abril de 1977 84 Hemorragia cerebral
Zeppo Herbert Manfred 25 de febrero de 1901 30 de noviembre de 1979 78 Cáncer de pulmón

Los hermanos Marx también tuvieron una hermana mayor, que era una prima adoptada llamada Pauline. El primer hijo de Minnie y Sam, Manfred, falleció a los siete meses de edad en 1886.

Comienzos en el teatro

Primeros pasos en el vodevil (1905-1914)

Archivo:Groucho und harpo
Julius Henry Marx (Groucho), a la izquierda, y Adolph Marx (Harpo) a la derecha sujetando un perro, hacia 1906.

A principios del siglo XX, la madre de los hermanos, Minnie, ayudó a su hermano menor, Al Shean, a entrar en el mundo del espectáculo. Esto abrió las puertas a los hermanos en la comedia musical y el vodevil. Minnie fue su representante y la fuerza impulsora de su carrera. Ella era muy buena negociando con los dueños de los teatros.

Groucho debutó como cantante en 1905. En 1907, Minnie consiguió que Groucho y Gummo actuaran juntos en un número llamado The Three Nightingales (Los tres ruiseñores). Más tarde, Harpo se unió al grupo. Harpo recordó que su primera actuación fue un poco desastrosa. Hacia 1911, Harpo cambió su nombre de Adolph a Arthur. Ese mismo año, el grupo, ahora llamado The Six Mascots, incluyó a su madre y a su tía.

Una noche de 1909, en Nacogdoches (Texas), una actuación fue interrumpida por ruidos de una mula. El público salió corriendo y, al regresar, Groucho, molesto, empezó a hacer comentarios graciosos sobre el pueblo. El público se rio mucho, y la familia se dio cuenta de que tenían talento para la comedia.

Archivo:Four Marx Bros Mr Green Reception New Orleans Times-Democrat 11 May 1913
Anuncio del espectáculo Mr. Green's Reception, protagonizado por los hermanos Marx en 1913. De izquierda a derecha: Groucho, Chico, Harpo y Gummo.

Con el tiempo, sus espectáculos pasaron de ser musicales con comedia a comedias musicales. Un número popular, Fun in High School, mostraba a Groucho como un profesor con acento alemán y a Harpo, Gummo y Chico como sus alumnos. Hicieron giras con este espectáculo durante varios años.

En 1911, Chico se unió a sus hermanos. Él había estado trabajando en una editorial de música.

¿De dónde vienen sus nombres artísticos?

Los hermanos Marx recibieron sus famosos nombres artísticos durante su época en el vodevil. Se dice que un comediante llamado Art Fisher se los dio durante una partida de póker. Los nombres se basaron en sus personalidades.

El origen de los nombres de Chico y Harpo es el más claro. Arthur se llamó Harpo porque tocaba el arpa. Leonard se llamó Chico (pronunciado "Chick-o") porque le gustaban mucho las chicas (chick es una palabra informal para "chica" en inglés).

El nombre de Gummo tiene varias explicaciones. Harpo dijo que Milton se llamó Gummo por la goma, ya que usaba zapatos de goma como los detectives. Otras fuentes dicen que era porque Gummo se enfermaba a menudo y usaba botas de goma para protegerse. Otra versión es que era un gran bailarín y sus zapatos de baile tenían suelas de goma. En cualquier caso, el nombre se relaciona con la goma de los zapatos.

El nombre de Groucho es el más debatido. Hay tres ideas:

  • Su carácter: La hija de Chico, Maxine Marx, dijo que Julius se llamó Groucho por su temperamento gruñón (grouchy significa "gruñón" en inglés).
  • La grouch bag: Una grouch bag es una pequeña bolsa para guardar dinero de forma segura. Se decía que Groucho era muy tacaño, especialmente después de perder dinero en la caída de la bolsa de 1929.
  • La explicación de Groucho: Groucho decía que su nombre venía de una tira cómica llamada Sherlocko the Monk, donde los personajes tenían nombres que terminaban en "o", y había un personaje llamado Groucho.

El nombre de Herbert, Zeppo, no fue dado por Art Fisher, ya que Herbert se unió al grupo más tarde. También hay varias explicaciones para su nombre:

  • Explicación de Harpo: Harpo dijo que sus hermanos mayores querían llamarlo "Zippo", como un chimpancé de otro espectáculo. Herbert no quiso ese nombre, así que lo cambiaron a "Zeppo".
  • Explicación de Chico: La hija de Chico, Maxine, dijo que el nombre surgió de una broma entre su padre y Herbert. Se llamaban "Zeke" y "Zeb" como un estilo de humor popular.
  • Explicación de Groucho: Groucho pensó que Zeppo se llamó así porque nació cuando los primeros zepelines (dirigibles) cruzaron el Atlántico. Sin embargo, el primer zepelín cruzó el Atlántico mucho después del nacimiento de Herbert.

Home Again y la Primera Guerra Mundial (1914-1923)

Home Again

Al principio, los espectáculos de vodevil de los hermanos Marx no siempre eran bien recibidos. Los críticos decían que el material no era muy bueno. Para mejorar, pidieron ayuda a su tío, Al Shean, quien escribió un nuevo espectáculo llamado Home Again.

Home Again fue muy importante porque ayudó a los hermanos a definir sus personajes cómicos. Groucho empezó a usar su bigote pintado y su forma de andar encorvada. Harpo dejó de hablar en el escenario y empezó a usar su peluca y su bocina. Chico hablaba con un falso acento italiano. Gummo, y luego Zeppo, interpretaban papeles de galanes románticos.

El público recibió muy bien Home Again. Los hermanos estaban tan seguros de su éxito que prometieron actuar gratis si los teatros no superaban sus ganancias habituales. La revista Billboard elogió el espectáculo.

A finales de 1914, Home Again era tan popular que los hermanos consiguieron un contrato con la United Booking Office (UBO), que controlaba los teatros más importantes. Esto les permitió actuar con artistas famosos como Jack Benny.

En 1915, Zeppo, que tenía 14 años, se unió a sus cuatro hermanos en Flint (Míchigan). Esta fue la única vez que los cinco hermanos Marx actuaron juntos en un escenario.

La Primera Guerra Mundial y cambios en el grupo

El inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914 y el hundimiento del RMS Lusitania en 1915 provocaron un fuerte sentimiento contra Alemania en Estados Unidos. Esto hizo que los hermanos Marx se distanciaran de sus raíces alemanas. Groucho dejó de usar su acento alemán y cambió el nombre de su personaje.

Cuando Estados Unidos entró en la guerra, Gummo fue reclutado para el servicio militar en 1918. A él no le gustaba mucho actuar, así que el cambio le vino bien.

La salida de Gummo dejó un hueco en el grupo. Minnie le pidió a Zeppo, el hermano menor, que dejara su trabajo y se uniera a sus hermanos en el escenario. Zeppo recordó que no estaba muy preparado al principio.

El vodevil pierde fuerza

En 1921, los hermanos Marx intentaron hacer una película muda llamada Humor Risk. Solo se mostró una vez y no gustó, así que decidieron no estrenarla. Hoy en día, no existe ninguna copia de esta película.

En 1922, los hermanos llevaron su espectáculo al Reino Unido. Como no pidieron permiso a la UBO, fueron vetados de todos los teatros controlados por esta organización al regresar a Estados Unidos.

Después de esto, los hermanos Marx produjeron un espectáculo llamado The Twentieth Century Revue en un circuito de teatros más pequeño. Ganaban menos dinero y el espectáculo no tuvo éxito. Los Marx recibieron buenas críticas, pero los otros artistas no. El Cincinnati Post dijo que a veces parecía que todos luchaban por ganar tiempo. El espectáculo cerró después de que antiguos miembros del elenco los demandaran por salarios no pagados.

Éxito en Broadway (1924-1929)

I'll Say She Is

Después de los problemas en el vodevil, los hermanos Marx estaban en un momento difícil. Harpo recordó que pensaron en separarse.

Pero Ned Wayburn, quien había trabajado con Groucho y Gummo antes, les presentó a los guionistas Tom y Will Johnstone. Ellos tuvieron la idea de un nuevo espectáculo usando vestuario y canciones de un espectáculo anterior que no había funcionado. Encontraron un patrocinador, James P. Beury.

El nuevo espectáculo, llamado I'll Say She Is, se estrenó en Allentown (Pensilvania) en mayo de 1923. Después de un buen comienzo, se presentó en Filadelfia, Boston y Chicago, antes de llegar a Broadway en mayo de 1924. Para el estreno en Broadway, su madre, Minnie, se rompió un tobillo, pero aun así asistió en camilla.

Archivo:Casino Theatre, Broadway and 39th Street, Manhattan
Casino Theatre, en la esquina entre Broadway y la calle 39 en Manhattan, donde se representó I'll Say She Is.

El estreno de I'll Say She Is en Broadway fue un gran éxito. La mayoría de los periódicos de Nueva York publicaron reseñas positivas. La obra tuvo 313 funciones y siempre estuvo casi llena. El crítico Alexander Woollcott se hizo amigo de Harpo y los presentó a un grupo de intelectuales en el Hotel Algonquín. Woollcott también los convenció de usar sus nombres artísticos en público, ya que antes solo los usaban fuera del escenario.

The Cocoanuts y Animal Crackers

Archivo:The Cocoanuts - 1927 Lyceum Window Card (cropped)
Anuncio de la representación teatral de The Cocoanuts (1927).

El éxito de I'll Say She Is atrajo a muchos productores. Los hermanos se decidieron por Sam H. Harris, quien contrató a George S. Kaufman para escribir el siguiente espectáculo. Kaufman, que sabía que los hermanos solían ignorar el guion, bromeó diciendo que preferiría escribir para monos. Pero aceptó, confiado en el éxito con la música de Irving Berlin.

The Cocoanuts se estrenó en Boston en octubre de 1925 y llegó a Broadway en diciembre. A diferencia del espectáculo anterior, este tenía una historia más clara, aunque con muchas interrupciones cómicas de los hermanos. La trama se desarrollaba durante un auge inmobiliario en Florida, donde Groucho interpretaba al dueño de un hotel que intentaba vender propiedades. La obra incluía escenas clásicas, como cuando Groucho intenta explicarle un mapa a Chico, lo que lleva a muchos malentendidos. Los críticos la elogiaron mucho.

En The Cocoanuts, los Marx actuaron por primera vez con Margaret Dumont. Ella interpretó a la señora Potter, una viuda rica a la que Groucho intentaba conquistar. Dumont se convirtió en una parte clave de su equipo cómico y apareció en siete de sus películas. Groucho la consideraba "prácticamente el quinto hermano Marx".

Sam Harris reunió al mismo equipo creativo para la siguiente obra, Animal Crackers. George S. Kaufman y Morrie Ryskind escribieron el libreto, y Bert Kalmar y Harry Ruby compusieron la música. Una de sus canciones, "Hooray for Captain Spaulding", se convirtió en la canción principal de Groucho.

Animal Crackers se estrenó en octubre de 1928. La historia trataba sobre una reunión de la alta sociedad donde roban un cuadro valioso. Groucho interpretó al explorador Jeffrey T. Spaulding, y sus hermanos a músicos. La obra fue muy bien recibida.

A lo largo de la década de 1920, los hermanos Marx se hicieron muy populares por su humor ingenioso y alocado. Se burlaban de la alta sociedad y eran famosos por su habilidad para improvisar. Por ejemplo, una vez Harpo persiguió a una chica por el escenario mientras Groucho hablaba, y Groucho bromeó: "Es la primera vez que veo un taxi persiguiendo a un pasajero".

Los hermanos Marx en el cine

Películas con Paramount Pictures (1929-1933)

Archivo:Cocoanuts
Imagen promocional de la primera película de los hermanos Marx, Los cuatro cocos (1929).

Los espectáculos de los hermanos Marx eran muy populares justo cuando Hollywood empezaba a hacer películas con sonido. Paramount Pictures los contrató para adaptar The Cocoanuts al cine. La filmación comenzó en febrero de 1929. Fue un proyecto innovador, ya que las películas sonoras eran muy nuevas. Tuvieron que rociar los objetos de papel con agua para que los micrófonos no captaran ruidos. Las cámaras estaban en cajas insonorizadas, lo que limitaba el movimiento. Además, los hermanos tenían que viajar todos los días entre el set de filmación y el teatro para sus actuaciones nocturnas.

La película Los cuatro cocos se estrenó en Nueva York en mayo de 1929. Aunque los hermanos estaban preocupados, la película fue un éxito de taquilla y los consolidó en el cine sonoro.

El resto de 1929 fue difícil para los hermanos. En septiembre, su madre Minnie falleció. En octubre, la bolsa de Nueva York se desplomó. Harpo y Groucho, que habían invertido mucho, perdieron todo su dinero.

Archivo:MonkeyBusinessMarxBros
Fotograma de Pistoleros de agua dulce (1931).

Afortunadamente, los hermanos tenían trabajo. Después de Los cuatro cocos, hicieron El conflicto de los Marx (1930), también basada en una obra de teatro. Luego se mudaron a Hollywood. Su tercera película, Pistoleros de agua dulce (1931), fue la primera que no se basó en una obra de teatro.

Archivo:Time Magazine Cover Marx Brothers
Los hermanos Marx en la portada de la revista Time (15 de agosto de 1932).

Plumas de caballo (1932), donde se burlaban del sistema universitario, fue su película más popular hasta ese momento. Incluía un chiste recurrente de sus actuaciones en el teatro: Harpo sacaba una cantidad increíble de objetos de su abrigo, como un mazo, un pez, una cuerda y una vela encendida por ambos extremos.

Durante este tiempo, Chico y Groucho también hicieron un programa de radio de comedia llamado Flywheel, Shyster, and Flywheel. Aunque duró poco, mucho de su material se usó en películas posteriores.

Su última película para Paramount fue Sopa de ganso (1933), dirigida por Leo McCarey. Es la película de los hermanos Marx mejor valorada por el American Film Institute. No fue tan exitosa económicamente como Plumas de caballo, pero fue la sexta película más taquillera de 1933. La película causó una pequeña disputa con el pueblo de Fredonia (Nueva York), porque "Freedonia" era el nombre del país ficticio en la película. Groucho les respondió con humor, pidiéndoles que cambiaran el nombre de su pueblo.

Se cree que los personajes de Groucho, Chico y Harpo se basaban en sus personalidades reales. Zeppo, aunque interpretaba papeles serios, era considerado el más divertido fuera del escenario. Era el más joven y podía reemplazar a cualquiera de sus hermanos si era necesario. En Sopa de ganso, hay una famosa escena del espejo donde Groucho, Chico y Harpo se disfrazan para parecer idénticos.

Películas con Metro-Goldwyn-Mayer y RKO Pictures (1934-1941)

En 1933, los hermanos Marx fundaron su propia productora.

Después de que su contrato con Paramount terminara, Zeppo dejó de actuar para convertirse en representante de artistas. Él y Gummo fundaron una importante agencia de talentos en Hollywood. Zeppo también se hizo ingeniero e inventor. Groucho y Chico trabajaron en la radio.

Archivo:Sam Wood and Marx Brothers A Day at the Races
Los hermanos Marx en el rodaje de Un día en las carreras (1937), junto al director Sam Wood.

El productor Irving Thalberg les propuso trabajar en Metro-Goldwyn-Mayer. Firmaron un contrato y aparecieron en los créditos como "Groucho — Chico — Harpo — Hermanos Marx".

A diferencia de las películas anárquicas de Paramount, Thalberg quería que las nuevas películas tuvieran una historia clara. Quería que los personajes de los hermanos fueran más simpáticos, mezclando las escenas cómicas con una historia romántica y números musicales. También insistió en que los guiones tuvieran un momento triste donde todo pareciera perdido. Thalberg probaba los guiones con público en vivo antes de filmar para mejorar los chistes. También recuperó los solos de piano de Chico y de arpa de Harpo, que habían sido eliminados en Sopa de ganso.

La primera película de los hermanos Marx con Thalberg fue Una noche en la ópera (1935), una sátira del mundo de la ópera. La película, que incluye la famosa escena del camarote lleno de gente y el diálogo sobre "la parte contratante de la primera parte", fue un gran éxito. Dos años después, le siguió Un día en las carreras (1937), donde los hermanos causan caos en un sanatorio y en una carrera de caballos. Esta película incluye el chiste del "helado de tutti-frutti" entre Groucho y Chico. Groucho dijo que estas dos películas con Thalberg fueron las mejores de su carrera.

A pesar del éxito, los hermanos dejaron MGM en 1937. Thalberg falleció repentinamente en 1936, dejando a los Marx sin su mejor contacto en el estudio.

Después de un breve paso por RKO Pictures con El hotel de los líos (1938), los hermanos Marx regresaron a MGM. Allí hicieron otras tres películas: Una tarde en el circo (1939), Los hermanos Marx en el Oeste (1940) y Tienda de locos (1941). Antes del estreno de esta última, anunciaron su retiro del cine.

Últimas películas y el fin de los hermanos Marx (1946-1949)

Archivo:Marx Brothers 1946
Imagen promocional de Una noche en Casablanca (1946).

Sin embargo, su retiro no fue definitivo. Años después, debido a problemas económicos, Chico convenció a sus hermanos para hacer dos películas más, producidas por United Artists. En 1946, protagonizaron Una noche en Casablanca, una película que hacía referencia a la famosa Casablanca de 1942. Se creó un rumor (impulsado por Groucho) de que Warner Bros. los había amenazado con una demanda por usar el nombre "Casablanca". En realidad, Warner solo hizo una consulta formal. Los hermanos usaron esto para publicidad, y Groucho envió cartas divertidas a la compañía.

Tres años después, protagonizaron su última película, Amor en conserva (1949), una historia de detectives escrita por Harpo. En esta película, una joven Marilyn Monroe hace una breve aparición. Aunque es una película de los hermanos Marx, los tres no aparecen juntos en pantalla en ningún momento. Años más tarde, Groucho la llamó "una película terrible".

Años posteriores

Archivo:Marx Brothers 1948
Chico (izquierda), Harpo (derecha) y Groucho (sentado), fotografiados por Yousuf Karsh en 1948.

A partir de la década de 1940, Chico y Harpo actuaron juntos y por separado en clubes nocturnos. Chico formó una orquesta con un joven Mel Tormé como vocalista. Groucho apareció en la radio y luego fue el presentador del programa de televisión You Bet Your Life de 1947 a 1961. También escribió varios libros, como su autobiografía Groucho y yo. Siguió haciendo apariciones ocasionales en el cine. Su última aparición en el cine fue en Skidoo (1968).

En 1955, Harpo fue invitado en un episodio de Yo amo a Lucy, donde recreó la famosa escena del espejo de Sopa de ganso con Lucille Ball. En 1957, los tres hermanos Marx aparecieron en La historia de la humanidad, aunque por separado. Esta fue la última aparición cinematográfica de Chico y Harpo. En 1959, intentaron hacer una serie de televisión llamada Deputy Seraph, pero el proyecto se abandonó porque Chico no podía recordar sus diálogos debido a una enfermedad. Ese mismo año, Chico y Harpo protagonizaron un episodio de televisión llamado The Incredible Jewel Robbery, donde Groucho hizo un cameo. Esta fue la última vez que los tres hermanos Marx aparecieron juntos.

Archivo:Marx brothers Tonight Show
Los cinco hermanos Marx, antes de su única aparición televisiva conjunta, en Tonight! America After Dark, presentado por Jack Lescoulie, el 18 de febrero de 1957. De izquierda a derecha, Harpo, Zeppo, Chico, Groucho y Gummo.

Los cinco hermanos hicieron una única aparición conjunta en televisión en 1957, en el programa Tonight! America After Dark.

Hacia 1960, el director Billy Wilder pensó en hacer una nueva película de los hermanos Marx, ambientada en las Naciones Unidas. Habló con Groucho y Gummo, pero el proyecto se detuvo por la salud de Harpo y se abandonó definitivamente tras la muerte de Chico en 1961. Tres años después, en 1964, Harpo falleció. Gummo y Groucho fallecieron en 1977, y Zeppo en 1979.

Su legado e influencia

El humor alocado y los juegos de palabras de los hermanos Marx crearon un estilo de comedia que sigue inspirando a muchos artistas. Su influencia se debe a cómo desafiaban las reglas sociales, su gran habilidad para la comedia física y los personajes inolvidables que crearon. Han sido admirados por comediantes como Mel Brooks y Jerry Seinfeld, artistas como Salvador Dalí, músicos como The Beatles y escritores como J. D. Salinger.

Las imágenes icónicas de los hermanos —las gafas redondas, el puro, las cejas y el bigote pintados de Groucho, el acento italiano de Chico y el silencioso Harpo con su peluca rizada y su bocina— se han convertido en símbolos culturales. El caricaturista Al Hirschfeld dijo que los hermanos "empezaron a parecerse al dibujo, en lugar de al revés".

Influencia en la actualidad

La influencia de los Hermanos Marx se sintió rápidamente en la cultura popular. Sus imágenes llamativas eran perfectas para la animación. Aparecieron en varios cortometrajes animados de Disney y en otros dibujos animados.

Incluso cuando no aparecían directamente, su estilo influyó mucho en los animadores. El personaje de Dopey en Snow White and the Seven Dwarfs (1937) se inspiró en las actuaciones de Harpo. Bugs Bunny, con su personalidad ingeniosa, se inspiró en gran parte en Groucho. Bugs imita a Groucho en varios cortometrajes animados.

La comedia de los hermanos Marx siguió siendo popular después de su retiro, gracias a las repeticiones de sus películas en televisión y al éxito de Groucho como presentador de You Bet Your Life. En la década de 1960, hubo varios intentos de hacer series animadas de los hermanos, pero no llegaron a producirse.

En 1970, Rankin/Bass produjo un especial de televisión animado llamado The Mad, Mad, Mad Comedians, que incluía segmentos con versiones animadas de los hermanos Marx. Groucho prestó su propia voz para la producción. Esta producción es importante porque incluye representaciones de los cuatro hermanos, mostrando una de sus rutinas que nunca se filmó.

Resurgimiento en la década de 1970

El estilo cómico de los hermanos Marx, que desafiaba las normas, encontró un nuevo público en la década de 1960. Sopa de ganso, que se burlaba de la guerra y la política, fue redescubierta por estudiantes universitarios durante la guerra de Vietnam.

Este nuevo interés llevó a que aparecieran más en los medios. Groucho se hizo amigo del presentador de televisión Dick Cavett y apareció en su programa varias veces. La historia de los Marx en el vodevil y su relación con su madre se contaron en el musical de Broadway de 1970, Minnie's Boys, escrito por el hijo de Groucho, Arthur Marx.

El resurgimiento del interés culminó en 1974 con el reestreno de su película de 1930, El conflicto de los Marx. La asistencia a las proyecciones fue enorme.

Las referencias a los hermanos Marx aparecieron con frecuencia en programas de televisión y películas de la época. Los personajes de la serie MASH los imitaban. En All in the Family, Rob Reiner y Sally Struthers se disfrazaron de Groucho y Harpo. En The Way We Were (1973), los protagonistas asisten a una fiesta de disfraces vestidos como los hermanos Marx.

Gabe Kaplan, protagonista de la serie Welcome Back, Kotter, incluyó referencias a los hermanos Marx en esa serie. Los personajes principales de la serie basaron gran parte de su estilo cómico en ellos, y Kaplan imitaba a Groucho.

También en esta época, Woody Allen, un gran admirador de los Marx, comenzó a hacer referencias a ellos en sus películas. En Annie Hall (1977), Allen comienza con un chiste de Groucho. En Manhattan (1979), menciona a Groucho como una de las razones para vivir de su personaje. En Hannah y sus hermanas (1986), el personaje de Allen encuentra un nuevo propósito en la vida después de ver una reposición de Sopa de ganso.

Los músicos de la época también les rindieron homenaje. La banda Queen tituló dos de sus álbumes como películas de los hermanos Marx: A Night at the Opera (1975) y A Day at the Races (1976). La banda punk inglesa The Damned tituló su sencillo de 1980 "There Ain't No Sanity Clause", en referencia a una frase de Chico en Una noche en la ópera. La banda Sparks se llamó originalmente "The Sparks Brothers" en honor a los hermanos Marx.

Las imágenes de los hermanos también aparecieron en portadas de álbumes musicales. Groucho apareció en la portada de Greatest Hits (1974) de Alice Cooper, y Harpo en la portada del álbum de The Kinks Everybody's in Show-Biz (1972).

El segundo acto del musical de Broadway A Day in Hollywood / A Night in the Ukraine (1980) fue una adaptación al estilo de los hermanos Marx de una obra de Antón Chéjov.

Algunas marcas comerciales también se inspiraron en los hermanos Marx. En 1974, la marca de pepinillos Vlasic Pickles comenzó a usar una cigüeña que imitaba los gestos de Groucho como mascota.

Influencia a finales del siglo XX y más allá

Los hermanos Marx siguen siendo una inspiración para comediantes y cineastas. En Brazil (1985), una mujer ve Los cuatro cocos. En Doce monos (1995), los reclusos de un manicomio ven Pistoleros de agua dulce. La película Brain Donors (1992) está inspirada en Una noche en la ópera, con personajes basados en Groucho, Chico y Harpo.

Su influencia también ha llegado a la animación. En la película de Disney Aladdín (1992), Robin Williams rindió homenaje a los hermanos con su interpretación del Genio. Las series animadas Animaniacs y Tiny Toon Adventures también tuvieron segmentos inspirados en ellos.

Los personajes icónicos de los hermanos Marx siguen siendo interpretados por otros artistas. Sus imágenes se usan a menudo para representar lo absurdo. En 1990, el programa de televisión británico Spitting Image creó caricaturas de Groucho, Harpo y Chico en forma de títeres.

En las últimas décadas, su legado teatral ha revivido con producciones de sus obras. Sus espectáculos de Broadway, The Cocoanuts y Animal Crackers, siguen representándose. En 2016, se presentó una versión reconstruida de I'll Say She Is fuera de Broadway.

El comediante Frank Ferrante se ha hecho famoso interpretando a Groucho. Ha realizado giras con su espectáculo en solitario An Evening with Groucho.

El programa de radio Flywheel, Shyster, and Flywheel, protagonizado por Groucho y Chico, también ha sido adaptado. Los guiones y grabaciones se creyeron perdidos hasta que se encontraron en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en la década de 1980.

Premios y reconocimientos

Archivo:Grauman's Chinese Theatre, marx brothers
Las huellas de Chico, Groucho, Harpo y Zeppo grabadas en cemento en el exterior del Grauman's Chinese Theatre.

Los hermanos Marx recibieron muchos reconocimientos durante sus carreras y después de su fallecimiento.

En febrero de 1933, Chico, Groucho, Harpo y Zeppo Marx fueron invitados a grabar sus huellas y firmas en cemento en la entrada del Grauman's Chinese Theatre en Hollywood. Este honor, reservado para las figuras más importantes del cine, reconoció su rápido ascenso a la fama.

En la 46ª edición de los premios Óscar, en 1974, Jack Lemmon entregó a Groucho un Óscar honorífico por la carrera de los hermanos Marx y su contribución a la comedia. Groucho, con 83 años, agradeció el premio y recordó a sus hermanos fallecidos. Zeppo, que aún vivía, estaba entre el público.

El 16 de enero de 1977, los hermanos Marx fueron incluidos en el Salón de la Fama del Cine.

En 1999, el American Film Institute incluyó a los hermanos Marx en su lista de las 25 leyendas masculinas del cine estadounidense, en el puesto número 20. Son el único grupo que figura en esta lista, que normalmente solo reconoce a artistas individuales.

La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos ha incluido dos películas de los hermanos Marx en el National Film Registry por su importancia cultural e histórica. Sopa de ganso fue seleccionada en 1990, y Una noche en la ópera en 1993.

Filmografía

Películas de los cuatro hermanos Marx

  • Humor Risk (1921)
  • Los cuatro cocos (1929)
  • El conflicto de los Marx (1930)
  • Pistoleros de agua dulce (1931)
  • Plumas de caballo (1932)
  • Sopa de ganso (1933)

Películas de los tres hermanos Marx (sin Zeppo)

  • Una noche en la ópera (1935)
  • Un día en las carreras (1937)
  • El hotel de los líos (1938)
  • Una tarde en el circo (1939)
  • Los hermanos Marx en el Oeste (1940)
  • Tienda de locos (1941)
  • Una noche en Casablanca (1946)
  • Amor en conserva (1949)
  • La historia de la humanidad (1957)

Filmografías en solitario

Groucho

  • Copacabana (1947)
  • Double Dynamite (1951)
  • A Girl in Every Port (1952)
  • Will Success Spoil Rock Hunter? (1957)
  • The Mikado (1960), episodio de la serie radiofónica The Bell Telephone Hour
  • Skidoo (1968)

Harpo

  • Too Many Kisses (1925)
  • Stage Door Canteen (1943)

Chico

  • Papa Romani (1950), episodio de la serie The Silver Theatre

Zeppo

  • A Kiss in the Dark (1925)

Personajes en películas

Año Película Director Productora Personajes
Groucho Chico Harpo Zeppo
1921 Humor Risk Dick Smith Caravel Comedies El villano El italiano Detective Watson El amante
1929 Los cuatro cocos Robert Florey
Joseph Santley
Paramount Pictures Sr. Hammer Chico Harpo Jamison
1930 El conflicto de los Marx Victor Heerman Capitán Geoffrey T. Spaulding Signor Emanuel Ravelli El profesor Horatio Jamison
1931 Pistoleros de agua dulce Norman Z. McLeod Groucho Chico Harpo Zeppo
1932 Plumas de caballo Profesor Quincy Adams Wagstaff Baravelli Pinky Frank Wagstaff
1933 Sopa de ganso Leo McCarey Rufus T. Firefly Chicolini Pinky Teniente Bob Roland
1935 Una noche en la ópera Sam Wood Metro-Goldwyn-Mayer Otis B. Driftwood Fiorello Tomasso
1937 Un día en las carreras Dr. Hugo Z. Hackenbush Tony Stuffy
1938 El hotel de los líos William A. Seiter RKO Pictures Gordon Miller Harry Binelli Faker Englund
1939 Una tarde en el circo Edward Buzzell Metro-Goldwyn-Mayer J. Cheever Loophole Antonio Pirelli Punchy
1940 Los hermanos Marx en el Oeste S. Quentin Quale Joe Panello Rusty Panello
1941 Tienda de locos Charles Reisner Wolf J. Flywheel Ravelli Wacky
1946 Una noche en Casablanca Archie Mayo United Artists Ronald Kornblow Corbaccio Rusty
1949 Amor en conserva David Miller Detective Sam Grunion Faustino el Grande Harpo
1957 La historia de la humanidad Irwin Allen Warner Bros. Peter Minuit Monje Sir Isaac Newton

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marx Brothers Facts for Kids

kids search engine
Hermanos Marx para Niños. Enciclopedia Kiddle.