robot de la enciclopedia para niños

Golden Gate para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Golden Gate
Aerial view of the Golden Gate and San Pablo Bay (102 0445).jpg
Vista del estrecho
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Océano Océano Pacífico
Coordenadas 37°49′00″N 122°29′00″O / 37.816666666667, -122.43333333333
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Flag of California.svg California
Subdivisión Condados de San Francisco y Marín
Cuerpo de agua
Longitud 7,9 km
Mapa de localización
Vista de satélite

El Golden Gate es un famoso estrecho de agua en California, Estados Unidos. Su nombre significa "Puerta Dorada" en español. Este estrecho conecta la bahía de San Francisco con el gran Océano Pacífico. Tiene una longitud de 2.7 kilómetros. El famoso puente de Golden Gate, construido en 1937, cruza este estrecho. Une la ciudad de San Francisco con el Condado de Marin al norte.

¿Qué es el Golden Gate?

El Golden Gate es un estrecho natural. Está rodeado por las penínsulas de San Francisco y Marín. El agua que fluye entre estas penínsulas es lo que conocemos como el estrecho.

¿Cómo se formó el Golden Gate?

Hace mucho tiempo, durante la última Edad de Hielo, el nivel del mar era mucho más bajo. Los ríos Sacramento y San Joaquín, alimentados por glaciares, excavaron un canal profundo. Este canal es el estrecho que vemos hoy. Por eso, el Golden Gate es conocido por ser muy profundo. También tiene corrientes de marea muy fuertes.

¿Quiénes vivían allí antes?

Antes de que llegaran los exploradores europeos en el siglo XVIII, la zona del Golden Gate y la bahía de San Francisco estaba habitada por pueblos indígenas. Al sur vivían los Ohlone y al norte, el pueblo de la costa Miwok. Los descendientes de estas tribus aún viven en la región.

Exploración y nombre del Golden Gate

El Golden Gate a menudo está cubierto por una niebla espesa. Esto ocurre porque el aire caliente del Valle Central de California sube. Esto atrae aire húmedo del océano, creando una niebla densa que entra por el estrecho. Esta niebla hizo que fuera difícil para los primeros exploradores encontrarlo.

Primeras observaciones europeas

Los primeros exploradores europeos, como Juan Rodríguez Cabrillo y Francis Drake, no mencionaron el estrecho en sus viajes del siglo XVI. Los barcos españoles que regresaban de las Filipinas tampoco lo registraron. Esto se debe a que evitaban acercarse a la costa por miedo a chocar con las rocas.

Las primeras noticias sobre el estrecho llegaron casi 200 años después. En 1769, el sargento José Francisco Ortega informó que no podía avanzar más debido al estrecho. El 5 de agosto de 1775, Juan de Ayala y su tripulación fueron los primeros españoles en cruzar el estrecho. Anclaron en una cala detrás de la Isla Ángel.

¿De dónde viene el nombre "Golden Gate"?

Hasta la década de 1840, el estrecho se llamaba "boca del Puerto de San Francisco". El 1 de julio de 1846, antes del descubrimiento de oro en California, el explorador John C. Frémont le dio un nuevo nombre. En sus escritos, Frémont dijo que lo llamó "Chrysopylae" o "Golden Gate". Lo hizo por razones similares a las que el puerto de Bizancio se llamaba "Chrysoceras" o Cuerno de Oro.

Área de Recreación Nacional Golden Gate

La Zona de Recreo del Golden Gate es un área protegida. Fue creada en 1972 por el Servicio Nacional de Parques de Estados Unidos. Se extiende al norte y al sur del puente Golden Gate. También incluye islas famosas como Alcatraz y la Isla Ángel.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Golden Gate Facts for Kids

kids search engine
Golden Gate para Niños. Enciclopedia Kiddle.