robot de la enciclopedia para niños

Rouben Mamoulian para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rouben Mamoulian
Rouben Mamoulian - publicity.JPG
Información personal
Nombre en armenio Ռուբեն Մամուլյան
Nacimiento 8 de octubre de 1898
Tiflis, Georgia (Imperio Ruso)
Fallecimiento 4 de diciembre de 1987
Los Ángeles, California (Estados Unidos)
Sepultura Forest Lawn Memorial Park
Residencia Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense (desde 1930) y rusa
Familia
Padre Zachary Mamoulian
Educación
Educado en
  • Lycée Montaigne (Paris)
  • Universidad Imperial de Moscú
Información profesional
Ocupación Director de cine, director de teatro, realizador y guionista
Años activo 1929-1963
Empleador Escuela de Música Eastman
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood

Rouben Mamoulian (nacido el 8 de octubre de 1898 en Tiflis, Georgia, y fallecido el 4 de diciembre de 1987 en Los Ángeles, California) fue un importante director de cine y director de teatro. Nació en Georgia, que en ese momento era parte del Imperio Ruso, y más tarde se hizo ciudadano estadounidense.

Biografía de Rouben Mamoulian

¿Cómo fueron los inicios de Rouben Mamoulian?

Rouben Mamoulian nació en una familia armenia en Tiflis, Georgia. Pasó su primera infancia en París y luego estudió arte dramático en Moscú. En 1922, se mudó a Londres para comenzar su carrera como director de teatro. Poco después, se trasladó a América, cerca de Nueva York, para seguir dirigiendo obras de teatro y óperas.

En Broadway, que es un famoso distrito teatral en Nueva York, dirigió obras exitosas como Porgy (1927). En 1929, colaboró con el famoso compositor George Gershwin en la dirección de la conocida obra Porgy and Bess.

Ese mismo año, 1929, Mamoulian empezó su carrera en el cine con la película Aplauso. Esta fue una de las primeras películas con sonido de la historia. También ayudó a establecer las bases de lo que hoy conocemos como cine musical. Desde el principio, Mamoulian sorprendió a todos con su estilo único. Fue uno de los primeros en encontrar una forma de que el sonido de la cámara no interfiriera con los diálogos de los actores.

Los años 30: Éxitos y desafíos

En 1931, Mamoulian dirigió El hombre y el monstruo (Dr. Jekyll and Mr. Hyde). Esta película se convirtió en una de las más importantes del cine de misterio de los años 30. Muchos la consideran la mejor versión de la famosa novela de Robert Louis Stevenson. El actor principal, Fredric March, ganó un Óscar por su actuación en esta película. Mamoulian logró crear una atmósfera muy especial y dirigió a los actores de manera sobresaliente.

Gracias a este éxito, Mamoulian se convirtió en uno de los directores más destacados de Hollywood en los años 30. Trabajó con grandes estrellas de la época. En 1931, con City Streets, ayudó a definir el género de las películas de crimen. Esta película, con Gary Cooper y Sylvia Sidney, estaba llena de acción emocionante. El musical Ámame esta noche (Love Me Tonight) (1932) fue otro gran éxito, mostrando su talento para las operetas románticas con Jeanette MacDonald y Maurice Chevalier.

En 1933, Mamoulian dirigió La reina Cristina de Suecia (Queen Christina), una película romántica muy importante. En ella, la legendaria actriz Greta Garbo interpretó a una reina que buscaba su libertad. Las escenas más recordadas son las que compartió con John Gilbert, mostrando una gran conexión.

Aunque Mamoulian tuvo muchos éxitos, a veces la crítica no lo valoraba tanto como a otros directores de su tiempo. Después de algunas películas como El cantar de los cantares (1933) con Marlene Dietrich y Vivamos hoy (1934), logró grandes éxitos de taquilla. Por ejemplo, Becky Sharp (1935) fue la primera película filmada completamente en Technicolor. En ella, Miriam Hopkins hizo una de las mejores actuaciones de su carrera. También dirigió el western El alegre bandolero (1936) y la película sobre boxeo Sueño dorado (1939).

Los años 40: Nuevas valoraciones

A partir de 1940, la carrera de Mamoulian entró en una nueva etapa. Sus películas de este período no fueron muy apreciadas al principio, pero hoy en día son consideradas muy valiosas. Un ejemplo es su excelente versión de Sangre y arena (Blood and Sand) (1941), con Tyrone Power y Rita Hayworth. Esta película destacó por su escenografía y la dirección de los actores.

Otra película inolvidable de esta época es El signo del zorro (The Mark of Zorro) (1940). Mamoulian creó una nueva versión de esta historia clásica, lanzando al estrellato a un joven Tyrone Power. En esta película, Power se enfrenta de manera fascinante a Basil Rathbone en escenas de aventura que se han vuelto legendarias.

En 1944, Mamoulian comenzó a trabajar en la adaptación de Laura. Sin embargo, dejó el proyecto por diferencias con el productor, y fue Otto Preminger quien la terminó, convirtiéndola en una obra maestra. Lamentablemente, no fue la única película que no pudo terminar.

Durante el resto de los años 40, Mamoulian se dedicó principalmente a dirigir obras musicales de gran éxito en Broadway, como Oklahoma! (1943), Carousel (1945) y Lost in the Stars (1949).

Los años 50: Regreso al cine y despedidas

Después de un tiempo, Mamoulian regresó al cine en 1952. Colaboró en la actualización de una película que se retituló The Wild Heart.

En 1956, tuvo un nuevo éxito con La bella de Moscú (Silk Stockings). Esta fue una versión musical y modernizada de la película Ninotchka (1939). Contó con la participación de los famosos bailarines y actores Fred Astaire y Cyd Charisse, y se considera su última gran obra.

Sus intentos de continuar su carrera en el cine se vieron interrumpidos. Fue despedido durante el rodaje de Porgy y Bess (1959) y también de Cleopatra (1963). En ambos casos, otros directores, Otto Preminger y Joseph L. Mankiewicz respectivamente, tuvieron que terminar el trabajo.

Últimos años de vida

Rouben Mamoulian se retiró del cine y se dedicó a la dirección teatral hasta principios de los años 70. Falleció en 1987 en Woodland Hills, California, a la edad de 90 años. En reconocimiento a su trayectoria, tiene una estrella en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood, ubicada en el 1709 de Vine Street.

Filmografía destacada

  • 1929 - Aplauso
  • 1931 - City Streets
  • 1931 - El hombre y el monstruo
  • 1932 - Ámame esta noche
  • 1933 - El cantar de los cantares
  • 1933 - La reina Cristina de Suecia
  • 1934 - Vivamos de nuevo
  • 1935 - Becky Sharp
  • 1936 - El alegre bandolero
  • 1937 - La furia del oro negro
  • 1939 - Sueño dorado
  • 1940 - El signo del Zorro
  • 1941 - Sangre y arena
  • 1942 - Anillos en sus dedos
  • 1944 - Laura (iniciada por él, terminada por Otto Preminger)
  • 1948 - Summer Holiday
  • 1952 - The wild heart
  • 1957 - La bella de Moscú
  • 1959 - Porgy y Bess (fue despedido, terminada por Otto Preminger)
  • 1963 - Cleopatra (fue despedido, terminada por Joseph L. Mankiewicz)

Premios y reconocimientos

Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1932 Mejor Guion original (Fantasía) El hombre y el monstruo Ganador

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rouben Mamoulian Facts for Kids

kids search engine
Rouben Mamoulian para Niños. Enciclopedia Kiddle.