robot de la enciclopedia para niños

Claudio Abbado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Claudio Abbado
Claudio Abbado Senato.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Claudio Abbado Savagnone
Nacimiento 26 de junio de 1933
Milán (Reino de Italia)
Fallecimiento 20 de enero de 2014
Bolonia (Italia)
Causa de muerte Enfermedad
Sepultura Cemetery of the Fex-Crasta chapel
Nacionalidad Italiana (desde 1946)
Lengua materna Italiano
Familia
Padres María Carmela Savagnone
Michelangelo Abbado
Cónyuge Giovanna Cavazzoni (1956-1968)
Educación
Educado en
  • Conservatorio Giuseppe Verdi
  • Accademia Musicale Chigiana
  • Universidad de Música y Arte Dramático de Viena
Alumno de
  • Michelangelo Abbado
  • Bruno Bettinelli
  • Antonino Votto
  • Friedrich Gulda
  • Hans Swarowski
Información profesional
Ocupación Director o directora de orquesta, político, pianista, director musical y compositor
Años activo desde 1959
Cargos ocupados Senador vitalicio (2013-2014)
Empleador Academia Nacional de Santa Cecilia
Género Música clásica y ópera
Instrumento Piano
Discográfica Deutsche Grammophon
Miembro de Orquesta Filarmónica de Berlín

Claudio Abbado (Milán, 26 de junio de 1933 - Bolonia, 20 de enero de 2014) fue un famoso director de orquesta italiano. Es considerado uno de los grandes directores de su tiempo, conocido por su talento y su pasión por la música.

¿Quién fue Claudio Abbado?

Claudio Abbado fue un director de orquesta muy importante en el mundo de la música clásica. Nació en una familia de músicos en Milán, Italia, en 1933. Desde joven, mostró un gran interés por la música, lo que lo llevó a convertirse en uno de los directores más respetados y queridos a nivel mundial. Su carrera se extendió por más de 50 años, durante los cuales dirigió las orquestas más prestigiosas y dejó un legado musical increíble.

Sus Primeros Pasos en la Música

Claudio Abbado creció rodeado de música. Su padre, Michelangelo Abbado, era profesor de violín, y su madre, María Carmela Savagnone, era pianista. Su hermano mayor, Marcello, también fue un músico destacado. Claudio comenzó a estudiar Piano muy joven y luego se dedicó a la dirección de orquesta en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán.

Después de graduarse, continuó sus estudios en Viena, una ciudad muy importante para la música. En 1958, ganó un concurso de dirección en Nueva York, lo que le abrió las puertas a dirigir orquestas en diferentes países. Este fue el inicio de su brillante carrera.

Un Director de Orquesta Famoso

A partir de los años 60, la fama de Claudio Abbado creció rápidamente. En 1965, fue invitado a dirigir en el famoso Festival de Salzburgo, lo que confirmó su talento a nivel mundial. Dirigió muchas de las orquestas más importantes del mundo, como la Orquesta Filarmónica de Berlín y la Orquesta Filarmónica de Viena.

En 1969, se convirtió en el director musical del Teatro de La Scala en Milán, uno de los teatros de ópera más famosos. Allí trabajó hasta 1986, renovando el repertorio y presentando obras de compositores modernos. También se esforzó por acercar la música a más personas, organizando conciertos para estudiantes y trabajadores.

Abbado era conocido por su forma de dirigir, siempre buscando la esencia de la música y trabajando de cerca con los músicos para lograr interpretaciones emocionantes y fieles a la obra original.

Archivo:Claudio Abbado 65
Claudio Abbado en 1965
Archivo:Architettura La Scala operahouse
La Scala
Archivo:London Barbican Hall LSO b
London Symphony Orchestra. Barbican Hall LSO

Apoyo a los Jóvenes Músicos

Una de las pasiones de Claudio Abbado fue apoyar a los jóvenes talentos. Fundó varias orquestas juveniles, como la Orquesta Juvenil de la Unión Europea en 1978 y la Orquesta Juvenil Gustav Mahler en 1986. Creía firmemente en dar oportunidades a los jóvenes para que desarrollaran su amor por la música.

También tuvo una relación muy especial con "El Sistema" de Venezuela, un programa que ayuda a miles de niños y jóvenes de bajos recursos a aprender música y tocar en orquestas. Abbado dirigió conciertos con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y apoyó a jóvenes directores como Gustavo Dudamel.

Su Legado Musical

Claudio Abbado dejó una huella imborrable en el mundo de la música clásica. Su repertorio era muy amplio, abarcando desde compositores clásicos como Beethoven y Brahms, hasta obras de Mahler y compositores del siglo XX como Arnold Schönberg y Alban Berg.

Recibió muchos premios y reconocimientos a lo largo de su vida, como el prestigioso Premio Imperial de Japón y la Legión de Honor de Francia. Sus grabaciones son muy valoradas y continúan siendo una referencia para músicos y amantes de la música.

Archivo:Gustav Mahler Emil Orlik 1902
Gustav Mahler por Emil Orlik. 1902
Archivo:Claudio Abbado 2008
Claudio Abbado en 2008

Últimos Años y Homenajes

En los últimos años de su vida, a pesar de algunos problemas de salud, Claudio Abbado siguió dirigiendo y dedicándose a la música. En 2013, fue nombrado senador vitalicio en Italia, un reconocimiento a su gran contribución a la cultura.

Falleció el 20 de enero de 2014 en Bolonia, a los 80 años. Su muerte fue una gran pérdida para el mundo de la música. En su honor, el Teatro de La Scala realizó un emotivo concierto, con la orquesta tocando para miles de personas que se reunieron en la plaza frente al teatro. Sus cenizas fueron enterradas en un pequeño cementerio en los Alpes suizos, cerca de su casa de vacaciones.

Claudio Abbado será recordado como un director excepcional que inspiró a muchas generaciones de músicos y llevó la música clásica a un público más amplio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Claudio Abbado Facts for Kids

kids search engine
Claudio Abbado para Niños. Enciclopedia Kiddle.