Merian C. Cooper para niños
Datos para niños Merian C. Cooper |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de octubre de 1893 Jacksonville, Florida, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 21 de abril de 1973 San Diego, California, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | John C. Cooper y Mary Caldwell | |
Cónyuge | Dorothy Jordan (hasta 1973) | |
Hijos | Maciej Słomczyński | |
Familiares | John Cobb Cooper (hermano) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Director, productor, guionista, aviador | |
Rama militar | Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos | |
Rango militar | Podpolkovnik | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial y guerra polaco-soviética | |
Distinciones |
|
|
Merian Caldwell Cooper (nacido el 24 de octubre de 1893 y fallecido el 21 de abril de 1973) fue un talentoso director, productor, guionista y aviador estadounidense. También fue un oficial importante en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y en la Fuerza Aérea de Polonia.
Contenido
¿Quién fue Merian C. Cooper?
Merian C. Cooper nació en Jacksonville, Florida, Estados Unidos. Sus padres fueron John C. Cooper y Mary Caldwell. Era el menor de tres hermanos. Su familia tenía grandes propiedades en el sur de Estados Unidos.
Su hermano mayor, John Cobb Cooper, se hizo famoso como experto en leyes del espacio aéreo internacional. Merian estudió en la escuela Lawrenceville, un internado en Nueva Jersey, y se graduó en 1911.
La vida militar de Merian C. Cooper
Merian C. Cooper tuvo una vida militar muy activa y llena de aventuras.
Servicio en la Primera Guerra Mundial
Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Cooper intentó viajar a Londres sin permiso, pero fue enviado de vuelta a casa. En 1912, entró a la Academia Naval de los Estados Unidos, pero fue expulsado por problemas de conducta.
En 1916, se unió a la Guardia Nacional de Georgia para ayudar en una misión en México. Después, trabajó un tiempo en un periódico en El Paso. Aunque le ofrecieron ser teniente, Cooper rechazó el rango porque quería participar directamente en el combate. En su lugar, fue a la Escuela de Aeronáutica Militar de Atlanta, donde se graduó como el mejor de su clase.
En octubre de 1917, Cooper fue al frente occidental con el Escuadrón 201. Allí, aprendió a volar bombarderos. Se convirtió en piloto del 20.º Escuadrón Aéreo.
El 26 de septiembre de 1918, su avión fue derribado y se incendió. Cooper logró apagar las llamas y aterrizar, aunque sufrió quemaduras. Fue capturado por soldados alemanes y llevado a un hospital como prisionero de guerra. Su ejército lo dio por muerto, pero Cooper envió una carta a su familia. Por su valentía, recibió la Cruz por Servicio Distinguido.
Apoyo a Polonia y la Guerra Polaco-Soviética
Después de la Primera Guerra Mundial, Cooper siguió en el Servicio Aéreo. Ayudó a la Administración de Alimentos de Estados Unidos, que enviaba ayuda a Polonia. Más tarde, se convirtió en el jefe de la división de Polonia.
Desde finales de 1919 hasta 1921, Cooper fue voluntario en el Escuadrón Kościuszko, un grupo de pilotos estadounidenses que apoyaba al Ejército de Polonia en la Guerra polaco-soviética. El 13 de julio de 1920, su avión fue derribado y pasó casi nueve meses en un campo de prisioneros de guerra soviético. Logró escapar a Letonia justo antes de que terminara la guerra. Por su valentía, el comandante en jefe polaco Józef Piłsudski le otorgó la más alta condecoración militar de Polonia, la Orden Virtuti Militari.
Mientras estuvo prisionero, Cooper escribió un libro llamado Cosas por las que mueren los hombres. Una película polaca de esa época, Gwiaździsta eskadra (El escuadrón estrellado), se inspiró en sus experiencias. Fue la película polaca más cara antes de la Segunda Guerra Mundial. Lamentablemente, después de la guerra, todas las copias de la película que los soviéticos encontraron en Polonia fueron destruidas.
Participación en la Segunda Guerra Mundial
Aunque ya era mayor para el servicio militar, Cooper se alistó de nuevo para la Segunda Guerra Mundial. Fue nombrado coronel de las Fuerzas Aéreas del Ejército de Estados Unidos. Sirvió en China bajo el mando del General Claire Chennault en el famoso escuadrón de voluntarios conocido como los Tigres Voladores.
También trabajó en la India y ayudó a establecer el Comando de Transbordadores Assam-Birmania-China, que fue el inicio de la operación de transporte aéreo conocida como The Hump Airlift.
Más tarde, Cooper fue jefe de personal de la Fuerza de Tarea Aérea de China. En 1942, lideró un ataque aéreo exitoso contra los muelles de Kowloon en Hong Kong. Al final de la guerra, fue ascendido a general de brigada y estuvo presente en el USS Missouri para presenciar la rendición de Japón.
La carrera profesional de Merian C. Cooper
Además de su carrera militar, Merian C. Cooper fue una figura muy importante en el mundo del cine.
Inicios en la exploración y el cine
Cooper se interesó por la exploración y las aventuras desde joven, inspirado por historias de expediciones en África. Antes y después de la Segunda Guerra Mundial, dirigió RKO Pictures, un importante estudio de cine.
En 1927, trabajó con Ernest B. Schoedsack en la película Chang: A Drama of the Wilderness. También fue vicepresidente de Pioneer Pictures y de Selznick International Pictures, antes de unirse a Metro-Goldwyn-Mayer.
Colaboración con Ernest B. Schoedsack
Después de la Primera Guerra Mundial, Cooper regresó a Europa para ayudar a las ciudades afectadas. En Viena, conoció a Ernest B. Schoedsack, quien también trabajaba en labores de ayuda.
En 1921, Cooper trabajó para el The New York Times y escribió artículos para la revista Asia. Viajó con Schoedsack en un barco, llegando a Abisinia (hoy Etiopía), donde conoció al príncipe regente, Ras Tefari (más tarde conocido como Emperador Haile Selassie). Durante el viaje de regreso, casi fueron atacados por piratas y el barco se incendió.
En 1924, Cooper se unió a Schoedsack y Marguerite Harrison en una expedición que se convirtió en la película Grass (1925). Esta película fue comprada por Paramount Pictures. El éxito de Grass llevó a Jesse L. Lasky a encargarles su segunda película, Chang (1927). También produjeron Las cuatro plumas, filmada entre tribus en Sudán. Estas películas mezclaban escenas reales con otras preparadas.
Contribuciones a Pan American Airways
Entre 1926 y 1927, Cooper ayudó a planear la creación de Pan American Airways. Fue miembro de la junta directiva de Pan Am, y durante su tiempo allí, la compañía estableció el primer servicio transatlántico regular. Cooper dejó la junta directiva en 1935 por motivos de salud.
La creación de King Kong
Cooper se inspiró para crear la historia de King Kong después de leer sobre un gorila gigante que atacó una aldea en un libro de su juventud. También soñó que un gorila gigante aterrorizaba la ciudad de Nueva York. Al despertar, anotó la idea y la usó para la película.
Necesitaba un estudio para producir la película, que sería muy costosa, especialmente durante la Gran Depresión. Cooper trabajó con David O. Selznick para conseguir un espacio en RKO Pictures, que estaba pasando por dificultades económicas. Selznick le pidió a Cooper que se uniera a RKO en 1931.
Cooper comenzó a trabajar como asistente ejecutivo y lanzó oficialmente la idea de King Kong en diciembre de 1931. Empezó a buscar actores y a construir grandes decorados, incluso antes de que el guion estuviera terminado. Al mismo tiempo, Cooper y Schoedsack también produjeron la película El juego más peligroso, que se inició en mayo de 1932.
Innovaciones en el cine
En 1933, Cooper ayudó a crear Pioneer Pictures. Fue nombrado vicepresidente de producción en 1934. Usó Pioneer Pictures para probar nuevas ideas con el tecnicolor. La empresa produjo películas como Ella y Los últimos días de Pompeya.
Después, Pioneer Pictures lanzó un cortometraje en tecnicolor llamado La Cucaracha, que fue muy bien recibido y ganó un Premio de la Academia en 1934. Pioneer también estrenó el primer largometraje en tecnicolor, Becky Sharp, en 1935. Cooper fue clave en el desarrollo del tecnicolor y del proceso de pantalla ancha llamado Cinerama.
En 1935, Selznick formó Selznick International Pictures, y Pioneer Pictures se unió a ella en 1936. Cooper fue vicepresidente de Selznick International Pictures, pero renunció en 1937 por desacuerdos sobre la película la diligencia.
Después, Cooper se unió a Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) en 1937. Participó en la película de fantasía War Eagles, que nunca se terminó. Poco después, Cooper regresó a la Fuerza Aérea del Ejército.
Argosy Pictures y Cinerama
En 1946, Cooper y su amigo, el director John Ford, formaron Argosy Productions. Produjeron películas notables como Wagon Master (1950), Fort Apache (1948) y Ella llevaba una cinta amarilla (1949). Las películas de Cooper en Argosy mostraban su amor por Estados Unidos.
Cooper también produjo y dirigió Mighty Joe Young, con Schoedsack como director. Cooper visitaba el set todos los días para ver el progreso.
Más tarde, Cooper dejó Argosy Pictures para dedicarse al proceso de Cinerama. Fue vicepresidente de Cinerama Productions en los años 50. Aunque Cooper siguió planeando películas para Cinerama, su nueva compañía, CV Whitney Productions, produjo pocas películas. Cooper fue el productor ejecutivo de The Searchers (1956) de Ford.
Premios y reconocimientos
Merian C. Cooper recibió varios premios por su trabajo y contribuciones:
Año | Categoría | Resultado |
---|---|---|
1953 | Óscar honorífico | Ganador |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Merian C. Cooper Facts for Kids