robot de la enciclopedia para niños

James Whale para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
James Whale
Whale-mescall-bride opt2.jpg
James Whale en 1935
Información personal
Nacimiento 22 de julio de 1889
Dudley, Worcestershire, Inglaterra
Fallecimiento 29 de mayo de 1957
Los Ángeles, Estados Unidos
Causa de muerte Ahogamiento
Sepultura Forest Lawn Memorial Park
Nacionalidad Británica
Familia
Información profesional
Ocupación Director de cine, director de teatro, guionista y realizador
Años activo desde 1919
Rama militar Ejército Británico
Conflictos Primera Guerra Mundial
Sitio web www.jameswhale.com

James Whale (nacido el 22 de julio de 1889 en Dudley, Inglaterra, y fallecido el 29 de mayo de 1957 en Los Ángeles, Estados Unidos) fue un famoso director de cine británico. Comenzó su carrera en el teatro y en 1930 se mudó a Estados Unidos. Allí se hizo muy conocido por sus películas de cine de terror.

James Whale fue un director innovador en el cine de Hollywood. Es especialmente recordado por sus películas de terror como Frankenstein (1931), The Old Dark House (El caserón de las sombras) (1932) y Bride of Frankenstein (La novia de Frankenstein) (1935).

Durante los años 1930, fue uno de los directores mejor pagados en Hollywood. Trabajó con grandes estudios como Universal, Warner Bros., Metro-Goldwyn-Mayer y Columbia. Incluso fundó su propia productora de cine. En la década de 1940, se retiró del cine. A lo largo de su carrera, recibió un premio en el Festival Internacional de Cine de Venecia por su película The Invisible Man (El hombre invisible) (1933).

Biografía de James Whale

Sus primeros años

Archivo:'Jug' - James Whale - 1918
Reproducción de Jug, una obra de Whale realizada en 1918

James Whale nació en Dudley, Inglaterra. Fue el sexto de siete hermanos. Su padre era herrero y su madre, enfermera. Como su padre pensó que James no era lo suficientemente fuerte para trabajar en la siderurgia local como sus hermanos, James empezó a trabajar como zapatero.

James tenía un gran talento para el dibujo. Ganaba dinero extra haciendo dibujos de la lengua de señas para personas sordas. Con lo que ganaba, pagaba sus clases nocturnas en la Escuela de Artes y Oficios de Dudley. En octubre de 1915, justo antes de la Primera Guerra Mundial, se unió al Ejército. Fue ascendido a Teniente Segundo. En agosto de 1917, fue capturado y se convirtió en prisionero de guerra. Mientras estuvo en la Prisión de Holzminden, siguió dibujando y descubrió su talento para las producciones teatrales.

Comienzos en el teatro

Archivo:Laurence Olivier - 1939
El actor Laurence Olivier (1939)

Después de la guerra, James Whale se mudó a Birmingham y comenzó a trabajar en el teatro. En 1928, tuvo la oportunidad de dirigir una obra llamada Journey's End (Lo que queda del día). Esta obra, escrita por Robert Cedric Sherriff, era poco conocida en ese momento. Contaba con un actor casi desconocido, Laurence Olivier.

La obra fue un gran éxito y se presentó en el West End de Londres durante 600 funciones. Para entonces, el papel principal lo interpretaba un joven Colin Clive. James Whale fue invitado a dirigir la obra en Broadway (Nueva York) y, finalmente, una versión para el cine en Hollywood en 1930. Este fue su primer trabajo como director de cine.

Su carrera en Hollywood

Después de establecerse en Los Ángeles, James Whale aprendió rápidamente las técnicas necesarias para dirigir películas. Era muy bueno dirigiendo a los actores para este nuevo medio. Solía ensayar mucho con ellos antes de filmar las escenas.

Archivo:Frankenstein1931KarloffCrop
Los actores Colin Clive (izquierda) y Boris Karloff (derecha) en una escena de Frankenstein (1931).

Poco a poco, James Whale se hizo famoso, sobre todo por sus películas de terror. Estas películas fueron producidas por Universal Studios. Dirigió títulos muy importantes como Frankenstein (1931). En esta película, fue el primer director en mover la cámara durante la filmación. Algunos expertos creen que su conocimiento del cine mudo alemán, especialmente de directores como F.W. Murnau, influyó en su forma de usar la cámara.

Su secuela, Bride of Frankenstein (La novia de Frankenstein) (1935), y otras películas como The Invisible Man (El hombre invisible) (1933), se convirtieron en obras de referencia. Gracias a estas películas, actores como Gloria Stuart, Colin Clive, Elsa Lanchester, Boris Karloff y Claude Rains comenzaron sus carreras en Hollywood. James Whale conocía a muchos de ellos de Inglaterra y los había elegido personalmente para sus películas.

Archivo:BrideofFrankenstein13B
Los actores Colin Clive, Elsa Lanchester, Boris Karloff y Ernest Thesiger (de izquierda a derecha) en una escena de Bride of Frankenstein (1935).

Además del género de terror, Whale también dirigió películas de otros tipos para Universal, producidas por Carl Laemmle Jr.. Por ejemplo, el drama Waterloo Bridge (El puente de Waterloo) (1931), la mezcla de terror y comedia The Old Dark House (El caserón de las sombras) (1932) y el musical Show Boat (Magnolia) (1936).

Whale también dirigió cine de guerra con The Road Back (1937), protagonizada por Richard Cromwell y Noah Beery, Jr.. Esta película era una continuación de All Quiet on the Western Front (Sin novedad en el frente) (1930). A pesar de las objeciones de Whale, la película fue editada y se cortaron varias escenas. Whale dejó Universal y continuó su carrera con The Great Garrick (1937) para Warner Bros, siendo su única película con esa productora.

Más tarde, firmó un contrato con Metro-Goldwyn-Mayer y rodó la comedia romántica The Great Garrick (1937). Esta película, ambientada en el siglo XVIII, fue interpretada por Olivia de Havilland y Brian Aherne, pero no tuvo éxito. Así, el único título notable de Whale para MGM es Port of Seven Seas (1938), basada en la trilogía de Marcel Pagnol Fanny.

Whale dirigió solo otra película exitosa con el productor independiente Edward Small: The Man in the Iron Mask (La máscara de hierro) (1939). Esta fue una película de aventuras protagonizada por Louis Hayward y Joan Bennet. Aunque realizó un par de largometrajes más, Green Hell (1940) y They Dare Not Love (1941), su carrera como director de cine terminó con dos obras más pequeñas: Personnel Placement in the Army (1942), un cortometraje para las tropas de la Segunda Guerra Mundial, y Hello Out There (1949), un mediometraje basado en una obra de teatro de William Saroyan. El resto de su trabajo ha sido menos recordado.

Últimos años

En sus últimos años, James Whale experimentó una disminución de sus capacidades mentales debido a un problema de salud. Falleció en mayo de 1957, a los 67 años, por ahogamiento en la piscina de su mansión. Su muerte fue objeto de rumores durante años, hasta que la causa real fue revelada mucho tiempo después.

Legado e influencia

Archivo:James Whale Memorial - Castlegate Way, Dudley (44969429625)
El monumento conmemorativo a Whale en Dudley (Inglaterra)

La vida de James Whale inspiró la novela Father of Frankenstein de Christopher Bram. Esta novela fue la base para la película Gods and Monsters (Dioses y Monstruos) (1998), dirigida por Bill Condon. La película ganó un Óscar al Mejor Guion Adaptado y fue protagonizada por Ian McKellen. La película explora aspectos de su vida, su salud y su pasión por la pintura en sus últimos días.

En 2002, se erigió una estatua en su memoria en la entrada de un cine en Dudley, su ciudad natal. La estatua representa un enorme rollo de celuloide, con la cara de Frankenstein en los fotogramas. Los nombres de sus películas más famosas están grabados en su base.

Filmografía

Largometrajes

  • Journey's End (1930)
  • Waterloo Bridge (1931)
  • El doctor Frankenstein (Frankenstein) (1931)
  • The Impatient Maiden (1932)
  • The Old Dark House (1932)
  • The Kiss Before the Mirror (1933)
  • El hombre invisible (The Invisible Man (1933)
  • By Candlelight (1933)
  • One More River (1934)
  • La novia de Frankenstein (Bride of Frankenstein) (1935)
  • Remember Last Night? (1935)
  • Show Boat (1936)
  • The Road Back (1937)
  • The Great Garrick (1937)
  • Sinners in Paradise (1938)
  • Wives Under Suspicion (1938)
  • Port of Seven Seas (1938)
  • The Man in the Iron Mask (1939)
  • Green Hell (1940)
  • They Dare Not Love (1941)

Cortometrajes

  • Personnel Placement in the Army (1942)
  • Hello Out There (1949)

Premios y distinciones

Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1934 Mención especial El Hombre Invisible Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James Whale Facts for Kids

kids search engine
James Whale para Niños. Enciclopedia Kiddle.