robot de la enciclopedia para niños

Montserrat Caballé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montserrat Caballé
Montserrat Caballé 1971b.jpg
Montserrat Caballé en Milán (1971)
Información personal
Nombre de nacimiento María de Montserrat Bibiana Concepción Caballé Folch
Nombre en catalán Montserrat Caballé i Folch
Nacimiento 12 de abril de 1933
Barcelona (España)
Fallecimiento 6 de octubre de 2018
Barcelona (España)
Causa de muerte Enfermedad infecciosa
Sepultura Cementerio de San Andrés
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Familia
Cónyuge Bernabé Martí (1964-2018)
Hijos Bernabé, Montserrat Martí
Educación
Educada en Conservatorio Superior de Música del Liceo
Alumna de Conchita Badía de Agustí
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activa 1956-2018
Cargos ocupados Embajador de buena voluntad de Unicef
Alumnos Berta Ojea
Género Ópera y música vocal
Instrumento Voz
Tipo de voz Soprano lírica
Discográfica Polydor Records

María de Montserrat Bibiana Concepción Caballé Folch (nacida en Barcelona, España, el 12 de abril de 1933 y fallecida en la misma ciudad el 6 de octubre de 2018), conocida como Montserrat Caballé, fue una destacada cantante de ópera española. Su voz era de soprano, lo que significa que podía alcanzar notas muy agudas. Fue una de las sopranos más importantes del siglo XX. Se le admiraba mucho por su técnica al cantar y por cómo interpretaba las obras del estilo belcantista, que se enfoca en la belleza de la voz.

Una vez, la famosa cantante Maria Callas dijo que Montserrat Caballé era una de las pocas cantantes que podían seguir sus pasos.

La vida de Montserrat Caballé

Montserrat Caballé nació en Barcelona en una familia sencilla. Vivió en tiempos difíciles, pero su madre le enseñó las bases de la música. Gracias al apoyo de una familia adinerada de Barcelona, los Bertrand i Mata, pudo entrar a los once años al Conservatorio Superior de Música del Liceo. Al principio, tuvo una beca, y luego recibió ayuda económica de personas que apoyaron su talento, conocidos como sus mecenas.

En 1955, Montserrat Caballé cantó por primera vez en un escenario. Fue en la ópera La serva padrona de Giovanni Battista Pergolesi en Reus. Diez días después, repitió su actuación en Valencia.

Inicios de su carrera internacional

En 1956, Montserrat Caballé se unió a la compañía del Teatro Municipal de Basilea en Suiza. Allí hizo su debut fuera de España el 17 de noviembre de ese año. Interpretó el papel de Mimí en la ópera La Bohème. También cantó en muchas otras óperas famosas como Tosca, Aida y Arabella.

En 1960, fue contratada por la Ópera de Bremen en Alemania. Allí se especializó en los papeles del bel canto, un estilo de canto que resalta la belleza de la voz. En 1962, regresó a Barcelona y debutó en el Gran Teatro del Liceo con la ópera Arabella.

Archivo:Caballe home
Placa en el edificio donde nació

Su gran salto a la fama

Su primer gran éxito internacional llegó en 1965. El 20 de abril, Montserrat Caballé reemplazó a otra cantante en un concierto de la ópera Lucrezia Borgia en el Carnegie Hall de Nueva York. Al principio, algunos espectadores estaban decepcionados, pero cuando escucharon a Caballé, quedaron asombrados. Su actuación fue tan increíble que un periódico de Nueva York escribió al día siguiente: "Callas + Tebaldi = Caballé", queriendo decir que su voz era tan buena como la de dos grandes cantantes juntas.

Ese mismo año, debutó en el Festival de Glyndebourne y en la Metropolitan Opera House. En los años siguientes, cantó en los teatros de ópera más importantes del mundo, como La Scala en Milán y el Royal Opera House en Londres.

Colaboraciones especiales

En 1986, Montserrat Caballé participó en una película llamada Romanza final (Gayarre), sobre la vida del cantante Julián Gayarre.

Entre 1986 y 1988, Caballé grabó el álbum Barcelona con Freddie Mercury, el famoso cantante de la banda Queen. Se hicieron muy buenos amigos. La canción principal del álbum, "Barcelona", fue elegida como el himno oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. La cantaron en vivo en dos ocasiones. Lamentablemente, Freddie Mercury falleció antes de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de 1992, por lo que Montserrat Caballé no pudo cantar con él en ese evento.

En 1988, Caballé también grabó una canción clásica, "La violetera", a dúo con la cantante y actriz Sara Montiel.

Su amplio repertorio y reconocimientos

Montserrat Caballé interpretó más de ochenta personajes diferentes en óperas. Cantó desde obras muy antiguas hasta óperas de compositores como Giuseppe Verdi, Richard Wagner y Giacomo Puccini. Su capacidad para cantar tantos estilos diferentes se puede ver en sus muchas grabaciones. También cantó canciones populares, como Hijo de la luna del grupo Mecano. Además, colaboró con el compositor griego Vangelis, interpretando temas sobre la paz mundial junto a su hija, Montserrat Martí Caballé.

Problemas de salud y fallecimiento

En 2012, Montserrat Caballé tuvo un problema de salud leve mientras estaba de gira en Rusia. Fue trasladada a un hospital en Barcelona y se recuperó.

Falleció el 6 de octubre de 2018 en el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona, debido a problemas de salud que había tenido en los últimos años.

Su familia

El 14 de agosto de 1964, Montserrat Caballé se casó con el tenor Bernabé Martí. Tuvieron dos hijos: Bernabé y Montserrat Martí, quien también es cantante de ópera.

Era abuela de Daniela Faidella Martínez, hija de su hija Montserrat.

Discografía destacada

Álbumes de estudio

  • 1988: Barcelona (con Freddie Mercury)
  • 1994: Marilyn Horne: Divas in Song
  • 1997: Friends for Life

Premios y honores

Montserrat Caballé recibió muchísimos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Algunos de los más importantes incluyen:

  • En 1966, recibió la Medalla de Oro del Gran Teatro del Liceo.
  • En 1969, ganó un Premio Grammy por su interpretación en el álbum Rossini: Rarities.
  • En 1973, recibió la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes.
  • En 1982, fue galardonada con la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña.
  • En 1988, obtuvo el Premio Nacional de Música de España.
  • En 1991, recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, junto con otros grandes cantantes.
  • En 1999, fue nombrada Doctora honoris causa por la Universidad Politécnica de Valencia. Este es un título honorífico que dan las universidades a personas destacadas.
  • En 2005, recibió la Legión de Honor francesa, una de las más altas distinciones de Francia.
  • En 2008, fue nombrada Doctora honoris causa por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
  • En 2013, fue condecorada con la Orden de Honor de Armenia, la mayor distinción de ese país.
  • En 2014, recibió el premio Ópera Actual.

Fundación Montserrat Caballé

El 4 de diciembre de 2019, se creó la Fundación Montserrat Caballé. Esta fundación privada fue creada por su familia para estudiar su legado musical y continuar la labor de enseñanza que la propia soprano realizaba a través de un concurso internacional de canto. Crear esta fundación era un sueño que Montserrat Caballé tuvo en sus últimos años de vida. Su esposo, Bernabé Martí, fue el presidente honorífico de la fundación hasta su fallecimiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Montserrat Caballé Facts for Kids

kids search engine
Montserrat Caballé para Niños. Enciclopedia Kiddle.