robot de la enciclopedia para niños

Roman Polanski para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roman Polanski
Roman Polanski Cannes 2013.jpg
Polanski en 2013.
Información personal
Nombre de nacimiento Rajmund Roman Thierry Polański
Otros nombres Romek
Nacimiento 18 de agosto de 1933
París (Francia)
Nacionalidad Francesa y polaca
Lengua materna Polaco y francés
Familia
Padres Ryszard Polański
Bula Liebling
Cónyuge Barbara Kwiatkowska-Lass (matr. 1959; div. 1962)
Sharon Tate (matr. 1968; fall. 1969)
Emmanuelle Seigner (matr. 1989)
Hijos 2; incluyendo a Morgane Polanski
Educación
Educado en
  • Escuela Nacional de Cine Televisión y Teatro en Łódź
  • Academia de Bellas Artes de Cracovia
Información profesional
Ocupación director, productor, guionista y actor
Años activo 1954-presente
Cargos ocupados Presidente del jurado del Festival de Cannes
Géneros Cine de terror, terror psicológico, cine de suspenso, drama, cine bélico, Suspenso psicológico, cine de misterio, comedy horror film y cine de acción
Miembro de
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor director
2002 El pianista
Globos de Oro Mejor director
1974 Chinatown
Mejor película en lengua no inglesa
1979 Tess
Premios BAFTA Mejor película
2002 El pianista
Mejor director
1974 Chinatown
2002 El pianista
Festival de Cannes Palma de Oro
2002 El pianista
Premios César Mejor película
1979 Tess
2002 El pianista
Mejor dirección
1979 Tess
2002 El pianista
2010 The Ghost Writer
2013 Venus in Fur
2019 El oficial y el espía
Mejor guion adaptado
2010 The Ghost Writer
2011 Un dios salvaje
Otros premios

Oso de Oro - Festival de Cine de Berlín
1966 Cul-de-Sac
León de Oro honorífico
1993 • Premio a la Trayectoria Profesional

Oso de Plata al mejor director - Festival de Cine de Berlín
2010 The Ghost Writer
Distinciones
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Medalla al Mérito Cultural «Gloria Artis»
  • Medalla de Oro al Mérito Cultural «Gloria Artis»
  • National Board of Review por Mejor Película
  • César a la mejor dirección (1980, 2003, 2011, 2014 y 2020) y a la mejor adaptación (2020)
  • Premio del Cine Europeo al Mejor Logro Europeo en el Mundo del Cine (1999), al mejor director (2010), al mejor guionista (2010) y a la mejor película (2010)
  • Honorary citizen of Łódź (2000)
  • European Film Academy Lifetime Achievement Award (2006)
  • Oso de Plata a la mejor dirección (2010)

Roman Polanski (cuyo nombre de nacimiento en polaco es Rajmund Roman Thierry Polański) es un reconocido director de cine, productor, guionista y actor francopolaco de origen judío. Nació en París el 18 de agosto de 1933. Es considerado uno de los cineastas más importantes de la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI.

Su primera película importante, El cuchillo en el agua (1962), fue nominada a un Óscar como mejor película de habla no inglesa. Después, se mudó a Reino Unido, donde dirigió películas como Repulsión (1965) y Callejón sin salida (1966), que ganó el Oso de Oro en el Festival de Berlín. También dirigió El baile de los vampiros (1967).

Más tarde, en Estados Unidos, realizó la exitosa película Rosemary's Baby (1968), que lo confirmó como un director muy respetado. A pesar de su éxito, su vida personal ha tenido momentos difíciles. En 1969, su esposa, Sharon Tate, fue trágicamente asesinada. En 1977, un incidente legal interrumpió su carrera en Estados Unidos. Después de dirigir la aclamada Chinatown (1974), Polanski se fue a Europa y no ha regresado a Estados Unidos.

En Europa, dirigió Tess (1979), una película muy personal basada en la novela de Thomas Hardy. Fue un gran éxito, especialmente en Francia. Tras algunos años con menos éxito, volvió a la cima con El pianista (2002). Esta película ganó la Palma de Oro en Cannes y el Óscar al mejor director, entre otros premios importantes.

La vida de Roman Polanski

Sus primeros años

Polański nació en París en 1933 con el nombre de Raymond Roman Thierry Liebling. Sus padres eran inmigrantes polacos de origen judío. Su padre, Ryszard Polański, cambió su apellido a Liebling en 1932. Cuando la familia regresó a Cracovia (Polonia) en 1936, recuperaron su apellido original, Polański.

Su madre, Bula Katz, tenía raíces rusas y judías. Aunque su familia no practicaba la religión judía, Roman Polański no recibió educación religiosa.

La Segunda Guerra Mundial afectó profundamente su vida. Poco antes de la guerra, su familia se mudó de París a Cracovia, pensando que estarían más seguros. Sin embargo, en 1943, su madre y otros familiares fallecieron en el campo de concentración de Auschwitz. Su padre sobrevivió a dos años en el campo de concentración de Mauthausen-Gusen. Durante la guerra, Polański sobrevivió al gueto de Cracovia y logró escapar de los nazis, viviendo con familias de acogida hasta la liberación en 1945.

Comienzos en el cine

Después de la guerra, Polański se interesó por el cine y empezó como actor de teatro. Más tarde, estudió en la Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz, en Lodz, Polonia.

Dirigió su primer cortometraje, Rower (La bicicleta), a los 21 años en 1955. También actuó en él. Le siguieron otros cortometrajes como Dwaj ludzie z szafą (Dos hombres y un armario, 1958) y Gdy spadają anioły (Cuando los ángeles caen, 1959). Durante el rodaje de esta última, conoció a la actriz Barbara Kwiatkowska-Lass, con quien se casó en 1959 y se divorció en 1962.

Su primer largometraje en Polonia fue El cuchillo en el agua (1962). Esta película fue nominada a un Óscar en 1963 y ya mostraba su estilo, con ambientes cerrados y pocos personajes.

Reconocimiento internacional

Gracias al éxito de El cuchillo en el agua, Polański dirigió Repulsión (1965) en el Reino Unido. Esta película, un thriller psicológico, le valió varios premios, incluyendo el Oso de Plata en el Festival de Berlín.

En 1966, filmó Callejón sin salida (Cul-de-sac), también en Reino Unido. Esta película, con su humor particular y ambiente cerrado, ganó el Oso de Oro en el Festival de Berlín.

Éxito en Estados Unidos y tragedias personales

En 1967, Polański llegó a Estados Unidos para rodar El baile de los vampiros, su primera película a color. Esta comedia de vampiros le permitió mostrar su talento y ganar fama en el mercado estadounidense.

Durante este tiempo, comenzó una relación con la actriz Sharon Tate, de 23 años, con quien se casó en enero de 1968 en Londres.

En 1968, Polański dirigió en Estados Unidos una de sus películas más conocidas: Rosemary's Baby. Protagonizada por Mia Farrow, la película recibió muchos premios y tuvo un gran impacto internacional. Polański consideraba que estaba en el mejor momento de su vida.

Sin embargo, en abril de 1969, el compositor Krzysztof Komeda, amigo de Polański, falleció. Poco después, en agosto de 1969, ocurrió una tragedia. Mientras Polański estaba en Londres, su esposa, Sharon Tate, quien estaba embarazada, fue trágicamente asesinada en su casa de Los Ángeles junto a cuatro amigos. Este evento marcó profundamente la vida y carrera del director.

Chinatown y otros proyectos

Después de un tiempo de inactividad, Polański regresó al cine en 1971 con Macbeth, una adaptación de la obra de William Shakespeare. Aunque no fue un gran éxito comercial, es notable por algunas escenas que reflejan las tragedias que había vivido.

En 1973, dirigió ¿Qué?, una comedia filmada en Italia. Aunque no tuvo éxito en Estados Unidos, fue bien recibida en Europa.

En 1974, Polański volvió con fuerza con Chinatown, una película de misterio inspirada en el cine clásico. Protagonizada por Jack Nicholson y Faye Dunaway, fue un éxito mundial y recibió 11 nominaciones a los Óscar, ganando uno por mejor guion original.

En 1976, estrenó El quimérico inquilino, un thriller psicológico en el que también actuó. Aunque al principio no fue bien recibida, con el tiempo se ha convertido en una de las películas favoritas de sus seguidores por su estilo personal.

En 1977, Polański enfrentó problemas legales en Estados Unidos. Después de un tiempo en prisión, se fue del país y no ha regresado, viviendo desde entonces en Francia y Polonia.

Vida en Europa y nuevos éxitos

En 1979, Polański estrenó Tess, una película que dedicó a su fallecida esposa, Sharon Tate. Fue uno de los mayores éxitos de su carrera, ganando varios Globos de Oro y tres Óscar.

Después de un descanso de seis años, en los que escribió su autobiografía, Roman por Polański (1985), regresó con Piratas (1986), que no tuvo el éxito esperado.

Archivo:Roman Polanski Emmanuelle Seigner Cannes
Roman Polański y Emmanuelle Seigner en el Festival de Cine de Cannes en 1992.

En 1988, dirigió Frantic, un thriller con Harrison Ford y Emmanuelle Seigner. La película fue un éxito comercial. Polański se casó con Emmanuelle Seigner en 1989.

La década de 1990

En 1993, nació su primera hija, Morgane. En 1994, estrenó La muerte y la doncella, con Sigourney Weaver, que tuvo un éxito moderado. En 1998, nació su segundo hijo, Elvis.

En 1999, Polański dirigió La novena puerta, basada en la novela El club Dumas. Aunque fue un éxito de taquilla, la crítica la consideró una de sus películas menos destacadas.

También incursionó en el teatro musical en 1997 con Tanz der Vampire, basada en su película El baile de los vampiros. Fue un gran éxito en Europa.

El siglo XXI

En 2002, Polański recibió la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes por El pianista. Esta película, que cuenta la historia de un pianista judío polaco que sobrevivió a la guerra, ganó tres Óscar, incluyendo el de mejor director para Polański, quien no pudo asistir a la ceremonia.

En 2005, estrenó Oliver Twist, una adaptación de la famosa novela.

En 2009, comenzó a rodar El escritor fantasma en Berlín. Esta película, basada en una novela de Robert Harris, se estrenó en 2010 y recibió excelentes críticas. Sin embargo, en septiembre de 2009, Polański fue detenido en Zúrich debido a un caso legal pendiente en Estados Unidos desde 1977. En julio de 2010, Suiza decidió no extraditarlo, poniendo fin a su arresto domiciliario.

En 2011, dirigió Un dios salvaje, basada en una obra de teatro. En 2013, estrenó La Venus de las pieles.

En 2017, dirigió Basada en hechos reales, que participó en el Festival de Cine de Cannes.

En 2019, filmó El oficial y el espía, una película sobre el caso Dreyfus. Esta cinta ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Venecia y varios premios César, incluyendo el de mejor dirección.

Filmografía destacada

Cortometrajes

Año Título Duración Formato Rol
1955 Rower
(«La bicicleta»)
B/N Director, guionista
1957 Uśmiech zębiczny
(«Una sonrisa»)
2 min B/N, mudo Director, guionista
Rozbijemy zabawę
(«Interrumpiendo la fiesta»)
8 min B/N, polaco Director, guionista
Morderstwo
(«Asesinato»)
2 min B/N, mudo Director, guionista
1958 Dwaj ludzie z szafa
(«Dos hombres y un armario»)
15 min B/N, polaco Director, guionista
1959 Lampa
(«La lámpara»)
8 min B/N, musical Director, guionista
Gdy spadają anioły
(«Ángeles caídos»)
21 min B/N y color, polaco Director, guionista, actor
1961 Le gros et le maigre
(«El gordo y el flaco»)
15 min B/N, comedia musical Director, escritor
1963 Ssaki
(«Mamíferos»)
11 min B/N, musical Director, escritor

Estos cortometrajes, excepto Rower, fueron lanzados en 2007 en un DVD llamado Roman Polanski: Cortometrajes 1957-1963.

Largometrajes

Como director

  • El cuchillo en el agua (1962)
  • Les plus belles escroqueries du monde (1964, solo un episodio)
  • Repulsión (1965)
  • Callejón sin salida (1966)
  • El baile de los vampiros (1967)
  • Rosemary's Baby (1968)
  • Cinema Different 3 (1970)
  • Macbeth (1971)
  • ¿Qué? (1973)
  • Chinatown (1974)
  • Le locataire (1976)
  • Tess (1979)
  • Piratas (1986)
  • Frantic (1988)
  • Bitter Moon (1992)
  • La muerte y la doncella (1994)
  • The Ninth Gate (1999)
  • El pianista (2002)
  • Oliver Twist (2005)
  • A cada uno su cine (2007)
  • El escritor fantasma (2010)
  • Carnage (2011)
  • La Venus de las pieles (2013)
  • Basada en hechos reales (2017)
  • El oficial y el espía (2019)
  • El palacio (2023)

Como guionista

  • El cuchillo en el agua (1962)
  • Aimez-vous les femmes? (1964)
  • Les plus belles escroqueries du monde (1964)
  • Repulsion (1965)
  • Callejón sin salida (1966)
  • A Taste for Women (1966)
  • El baile de los vampiros (1967)
  • Rosemary's Baby (1968)
  • La fille d'en face (1968)
  • A Day at the Beach (1970)
  • Cinema Different 3 (1970)
  • Macbeth (1971)
  • ¿Qué? (1973)
  • El inquilino (1976)
  • Tess (1979)
  • Piratas (1986)
  • Frantic (1988)
  • Bitter Moon (1992)
  • The Ninth Gate (1999)

Como actor

  • Pokolenie (1954)
  • La bicicleta encantada (1955)
  • Naufragios (1957)
  • Fin de la noche (Koniec nocy, 1957)
  • ¿Qué dirá mi esposa? (1958)
  • Lotna (1959)
  • Hasta mañana (1960)
  • Mala suerte (1960)
  • El baile de los vampiros (1967)
  • The Magic Christian (1969)
  • Blood for Dracula (1973)
  • ¿Qué? (1973)
  • Chinatown (1974)
  • El quimérico inquilino (1976)
  • Back in the USSR (1991)
  • Una pura formalità (1994)
  • Grosse fatigue (1994)
  • Hora punta 3 (2007)
  • Caos calmo (2008)

Como productor

  • Bitter Moon (1992)

Premios y nominaciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1964 Mejor película de habla extranjera El cuchillo en el agua Nominado
1969 Mejor guion adaptado Rosemary's Baby Candidato
1975 Mejor director Chinatown Candidato
1981 Mejor director Tess Candidato
2003 Mejor director El pianista Ganador
Mejor película Candidato
Premios Globo de Oro
Año Categoría Película Resultado
2003 Mejor película europea El pianista Ganador
1980 Mejor director Tess Candidato
1974 Mejor director Chinatown Ganador
1968 Mejor guion Rosemary's Baby Candidato
Premios Goya
Año Categoría Película Resultado
2002 Mejor película europea El pianista Ganador
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año Categoría Película Resultado
2011 Mejor guion adaptado Carnage Ganador
Festival Internacional de Cine de Cannes
Año Categoría Película Resultado
2002 Palma de Oro El pianista Ganador
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1962 Premio FIPRESCI El cuchillo en el agua Ganador
1993 León de Oro a la trayectoria - Ganador
2011 Leoncino d'Oro Agiscuola Un dios salvaje Ganador
2019 Gran Premio del Jurado El oficial y el espía Ganador
Festival Internacional de Cine de Berlín
Año Categoría Película Resultado
1965 Oso de Plata. Premio extraordinario del jurado Repulsión Ganador
Premio FIPRESCI Ganador
1966 Oso de Oro Callejón sin salida Ganador

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roman Polanski Facts for Kids

kids search engine
Roman Polanski para Niños. Enciclopedia Kiddle.