robot de la enciclopedia para niños

Ricardo Blume para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ricardo Blume
Ricardo Cristobal Bulme Traverso.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Ricardo Cristóbal Blume Traverso
Nacimiento 16 de agosto de 1933
Lima (Perú)
Fallecimiento 30 de octubre de 2020
Santiago de Querétaro (México)
Causa de muerte Enfermedad de Parkinson
Nacionalidad Peruano
Familia
Padres Juan Carlos Federico Blume Dixon y
Rosa María Traverso Magán
Cónyuge Silvia del Río (matr. 1960)
Información profesional
Ocupación Actor de televisión, actor de teatro, actor de cine y director de cine
Años activo 1955-2014

Ricardo Cristóbal Blume Traverso (nacido en Lima, Perú, el 16 de agosto de 1933 y fallecido en Santiago de Querétaro, México, el 30 de octubre de 2020) fue un talentoso actor peruano. Su carrera abarcó el teatro, el cine y la televisión, y desarrolló gran parte de su trabajo en México.

La vida de Ricardo Blume: Un actor con pasión

Ricardo Blume fue hijo de Juan Carlos Federico Blume Dixon y Rosa María Traverso Magán. Estudió en el Colegio Champagnat de Lima. Allí compartió clases con los pintores Herman Braun-Vega y Siegfried Laske.

Primeros pasos en la actuación

A los diecinueve años, Ricardo Blume hizo su debut en la Asociación de Artistas Aficionados (AAA). Luego, continuó sus estudios en la Real y Superior Escuela de Arte Dramático de Madrid, España.

Cuando regresó a Lima, fundó y dirigió el Teatro de la Universidad Católica (TUC) en 1961. Como profesor de esta institución, ayudó a crear obras de teatro de alta calidad. También formó a muchos actores y directores importantes en Perú, como Jorge Chiarella Krüger y Gianfranco Brero.

Reconocimiento internacional y carrera en México

España fue el primer país fuera de Perú donde Ricardo Blume trabajó. Más tarde, México también le abrió sus puertas. Se hizo muy conocido en toda Hispanoamérica gracias a la telenovela Simplemente María (Perú, 1969).

A principios de los años 70, se mudó a México. Allí siguió actuando en telenovelas sin dejar de lado el teatro.

Premios y homenajes a su trayectoria

Ricardo Blume recibió la medalla "Mi vida" en el teatro. Este es el premio más importante para la actuación en México. Se lo entregó el Centro Mexicano del Instituto Internacional de Teatro de la Unesco.

Entre 1980 y 1992, regresó a Perú. Su idea era conseguir un teatro propio, pero no lo logró. Esa fue la única frustración en su carrera. Durante ese tiempo, solo actuó una vez en televisión, como invitado en la serie Gamboa. También trabajó como comentarista cultural y presentador de documentales. Después, volvió a México.

En 2002, el Congreso de la República del Perú le otorgó la medalla Juan Pablo Vizcardo y Guzmán. Este reconocimiento fue por su gran esfuerzo y calidad como actor.

Ricardo Blume participó en muchas películas. Algunas de ellas son: Mi secretaria está loca... loca... loca (Argentina, 1967), Detrás de esa puerta (México, 1975), Malabrigo (Perú, 1986) y Sobrenatural (México, 1996).

En 2013, se inauguró el Teatro Ricardo Blume. Jorge Chiarella y Celeste Viale lo abrieron con la obra Hamlet. En esta obra, el propio Ricardo Blume participó prestando su voz al padre del príncipe.

Obras destacadas de Ricardo Blume

Ricardo Blume tuvo una larga y exitosa carrera. Participó en muchas producciones de teatro, televisión y cine.

Teatro

Actuó en más de setenta obras de teatro. Algunas de las más importantes incluyen:

  • Egmond (2012)
  • Feliz nuevo siglo, doktor Freud (2000)
  • Emigrados (1999)
  • El gran teatro del mundo (1970)
  • Collacocha (1956)

También fue director de varias obras, como:

  • El cielo es para todos (1979)
  • El centroforward murió al amanecer (1968)
  • Historias para ser contadas (1967)
  • La señorita Canario (1967)
  • Las bizarrías de Belisa (1966)
  • La siega (1963), por la que recibió el Premio Anita Fernandini de Naranjo.

Telenovelas

Ricardo Blume participó en numerosas telenovelas, siendo recordado por muchos papeles:

  • Muchacha italiana viene a casarse (2014) como Mario Bianchi.
  • Cuidado con el ángel (2008 - 2009) como Don Patricio Velarde del Bosque.
  • Amor real (2003) como el General Don Hilario Peñalvert y Beristain.
  • María la del barrio (1995 - 1996) como Don Fernando de la Vega.
  • Marimar (1994) como Gobernador Fernando Montenegro.
  • Simplemente María (1969) como Roberto Caride/Antonio Ramos.
  • Mundo de juguete (1974 - 1977) como Mariano Salinas.

Series de televisión

También actuó en varias series:

  • Como dice el dicho (2012) (Episodio: No tiene la culpa el indio)
  • Gritos de muerte y libertad (2010) como Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza.
  • Locas de amor (2010) como otro Psiquiatra.
  • Mujer, casos de la vida real (1994 - 2007; en 14 episodios)

Cine

Su trabajo en el cine incluye películas como:

  • Viejos amigos (2014)
  • Tercera llamada (2013)
  • Quemar las naves (2007)
  • Mezcal (2006)
  • Fuera del cielo (2006)
  • Sobrenatural (1996)
  • Malabrigo (1986)
  • Mi secretaria está loca... loca... loca (1967) como Alberto Ugarteche.

Premios y reconocimientos

Ricardo Blume fue reconocido por su talento con varios premios y distinciones:

Premio Año Categoría Resultado Observaciones
Premio Ariel 2006 Mejor coactuación masculina Nominado Por su actuación en la película Mezcal.
Premios ACPT 2014 Premio a la Distinción Trayectoria "62 años" Ganador

Otros reconocimientos importantes incluyen:

  • Premio Bravo, de la Asociación Internacional de Periodistas de México.
  • Distinción del Teatro de la Universidad Católica.
  • Doctor honoris causa de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2006).
  • Orden al Mérito Cultural de Lima, de la Municipalidad Metropolitana de Lima (2004).
  • Medalla Juan Pablo y Vizcardo y Guzmán, otorgada por el Congreso de la República del Perú (2002).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ricardo Blume Facts for Kids

kids search engine
Ricardo Blume para Niños. Enciclopedia Kiddle.