robot de la enciclopedia para niños

Cos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cos
Municipio
Greece kos city neratzia.jpg
Cos ubicada en Grecia
Cos
Cos
Localización de Cos en Grecia
Coordenadas 36°48′55″N 27°06′37″E / 36.815277777778, 27.110277777778
Capital Cos
Entidad Municipio
 • País GreciaFlag of Greece.svg Grecia
 • Región Egeo Meridional
 • Unidad regional Cos
Dirigentes  
 • Alcalde Theodosis Nikitaras
Superficie  
 • Total 295,3 km²
 • Media 846 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 37 089 hab.
 • Densidad 125,6 hab./km²
Huso horario UTC+02:00 y UTC+03:00
Código postal 853 xx
Sitio web oficial

Cos (en griego antiguo, Κῶς, Kōs; en griego moderno, Κως) es un municipio en Grecia. Se encuentra en la unidad regional del mismo nombre. Según el censo de 2021, tiene una población de 37.089 habitantes.

Este municipio abarca toda la isla griega de Cos, que está en el mar Egeo.

Historia de la Isla de Cos

Archivo:Western archeological site Kos town
Ruinas del ágora de la ciudad de Cos.

La isla de Cos ha sido habitada desde hace mucho tiempo, incluso desde la Edad del Bronce. Se han encontrado restos de asentamientos antiguos en el sitio de Seraglio. Estos asentamientos muestran que la isla fue un importante centro de comercio para la civilización minoica.

La isla sufrió una gran destrucción, posiblemente por la erupción minoica del volcán de Tera. Sin embargo, la gente volvió a construir y la isla creció de nuevo. Más tarde, se encontraron cerámicas y muros que se parecen a los de la civilización micénica.

Nombres Antiguos y Leyendas

Se dice que el primer nombre de Cos fue Meropis, y después se llamó Ninfea. En la famosa historia de la Ilíada, se cuenta que guerreros de Cos lucharon junto a los griegos en la guerra de Troya.

Primeros Habitantes y Alianzas

Al principio, la isla fue colonizada por los carios. Luego, los dorios llegaron en el siglo XI antes de Cristo. En el siglo VIII a.C., Cos se unió a otras cinco ciudades para formar la Hexápolis dórica. Estas ciudades se reunían en un templo especial para el dios Apolo.

Durante las guerras médicas, Cos estuvo bajo el control de Persia. Pero los habitantes lograron expulsar a los invasores dos veces. En el siglo V a.C., Cos se unió a la Liga de Delos, una alianza liderada por los atenienses.

Disputas y Desarrollo Comercial

Debido a su buena ubicación, Cos fue un lugar muy deseado por diferentes pueblos. Persas, atenienses, macedonios, carios y romanos intentaron conquistarla. Cos se convirtió en una isla muy importante en Asia Menor gracias a su comercio. Era famosa por sus sedas y perfumes.

Alrededor del año 460 a.C., cuando Cos estaba bajo el dominio de Atenas, nació en la isla el famoso médico Hipócrates.

Cambios de Poder en Cos

La isla fue fortificada por Alcibíades durante la guerra del Peloponeso. En el año 411 a.C., Esparta tomó el control de Cos. Luego, en el 394 a.C., Cos volvió a aliarse con Atenas. Esta situación duró hasta el 335 a.C., cuando la isla reconoció el poder de Macedonia.

En el 333 a.C., el general Memnón de Rodas, que servía a Persia, ocupó Cos. Pero los generales de Alejandro Magno lo expulsaron poco después. Cos siguió siendo un estado con cierta independencia. Después de la muerte de Alejandro en el 323 a.C., la isla pasó a manos de los lágidas de Egipto.

En el 85 a.C., Cos se alió con Roma. Después de un breve tiempo bajo el control de los reyes del Reino del Ponto, los romanos llegaron. Cos fue incluida en la provincia de Asia, pero como una ciudad libre.

El emperador Claudio reconoció a Cos como un estado libre. Parece que fue gobernada por reyes hasta el tiempo del emperador Vespasiano. Más tarde, el emperador Antonino Pío reconstruyó la ciudad de Cos, que había sido destruida por un terremoto.

Cos en la Edad Media y Moderna

Cos fue parte del Imperio bizantino hasta el siglo XII. A mediados de ese siglo, los genoveses se establecieron allí. Aunque la soberanía bizantina continuó de forma nominal hasta 1205, cuando Cos fue declarada parte del Imperio Latino. En 1261, el Imperio bizantino reconoció la soberanía, pero el control real lo tenían los genoveses.

En 1302, los genoveses declararon Cos como posesión de la República de Génova. En 1306, el almirante genovés Vignolo de' Vignoli permitió que los Caballeros de San Juan de Rodas se asentaran en la isla, a cambio de un pago. En esta época, la isla era conocida como Lango.

Los Caballeros de San Juan se enfrentaron a la amenaza de una invasión turca y finalmente abandonaron la isla.

El Imperio otomano gobernó Cos durante 400 años. Luego, en 1912, la isla pasó a ser parte de Italia.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Alemania ocupó la isla desde octubre de 1943 hasta 1945. Después, se convirtió en un protectorado británico. Finalmente, en 1947, el Reino Unido cedió Cos a Grecia.

Geografía y Naturaleza de Cos

Archivo:GR Kos
Mapa de situación de Cos en el Mar Egeo.

La isla de Cos tiene una forma alargada y estrecha, de unos 45 kilómetros de largo por 11 kilómetros de ancho. Tiene varias montañas, siendo la más alta el monte Díkeo, que mide 846 metros, en el este de la isla.

Productos Agrícolas y Artesanía

En Cos se cultivan cereales, uvas, aceitunas, hortalizas y frutas. También es común la cría de aves de corral. La isla tiene una actividad importante en la pequeña industria y la artesanía, especialmente en la elaboración de tejidos hechos a mano y la cerámica.

Formación Geológica de la Isla

Cos es parte de una cadena montañosa que se separó del continente debido a un terremoto y un hundimiento hace mucho tiempo. Estas montañas incluyen a Kalymnos y Kappari, que están separadas por una grieta submarina de más de 70 metros de profundidad. Cerca también se encuentra el volcán de Nisyros.

En la isla hay una gran variedad de rocas que muestran cómo se formó geográficamente. Se han encontrado capas de roca del Período cuaternario con restos fósiles de mamíferos como caballos, hipopótamos y elefantes. Incluso un molar fósil de un elefante gigante se exhibe en el Museo de Paleontología de la Universidad de Atenas.

Costas y Economía

Las costas de Cos están bañadas por las aguas del mar Karpathian. Tienen 112 kilómetros de largo y están llenas de playas hermosas. Esto hace que el turismo sea la actividad económica más importante de la zona. La agricultura también es muy importante para muchos habitantes de la isla. Los principales cultivos son la uva, la almendra, el higo, la aceituna y el tomate, junto con el trigo y el maíz.

Cultura y Lugares de Interés en Cos

Archivo:Kos Platane1
El Árbol de Hipócrates.

La ciudad principal y el puerto de la isla también se llaman Cos. Es el centro turístico y cultural, con hoteles, restaurantes y algunos lugares de ocio. La ciudad tiene una fortaleza del siglo XIV en la entrada de su puerto, construida en 1315 por los Caballeros de San Juan de Rodas.

Archivo:Kos-Wall near Asklepieion-ASD
Asclepeion de Cos.

Se cree que el antiguo médico Hipócrates nació en Cos. En el centro de la ciudad se encuentra el Árbol de Hipócrates, un lugar donde se dice que él enseñaba. La ciudad también alberga el Instituto Internacional Hipocrático y el Museo Hipocrático, dedicados a su legado. Cerca del Instituto están las ruinas del Asclepeion, donde Heródico enseñó medicina.

Pueblos de la Isla

Los pueblos más grandes de la isla de Cos son Iraklides (que incluye a Kardamena, Kéfalos y Antimaquia), Tigaki, Mastihari, Marmari y Pyli. Otros pueblos más pequeños son Zia, Zipari, Platani, Lagoudi y Asfendiou.

Religiones en Cos

Archivo:Church in Pyli Kos
Iglesia ortodoxa griega en Pili, en la isla de Cos.

La religión principal en Cos es la griega ortodoxa. Por eso, Cos tiene una de las cuatro catedrales de todo el Dodecaneso. También hay una iglesia católica en la isla y una mezquita para la comunidad musulmana. La sinagoga de la isla ya no celebra ceremonias religiosas, pero ha sido restaurada y se usa para eventos culturales de la Municipalidad de Cos.

Cómo Llegar a Cos

Viajar en Barco

Desde El Pireo (cerca de Atenas) salen barcos a Cos todos los días. El viaje dura entre 12 y 17 horas, porque los barcos paran en otras islas del Mar Egeo. El destino final de estos barcos es Rodas. También hay un enlace diario en barco con Bodrum, Turquía, que dura unos 45 minutos.

Viajar en Avión

Hay vuelos diarios desde Atenas que duran 45 minutos. Desde Rodas, los vuelos duran 25 minutos. También hay vuelos desde Leros tres veces por semana, con una duración de 15 minutos.

Más Información sobre Cos

  • Museo Arqueológico de Cos
  • Anexo:Volcanes de Grecia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kos Facts for Kids

kids search engine
Cos para Niños. Enciclopedia Kiddle.