Norman Angell para niños
Datos para niños Norman Angell |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ralph Norman Angell Lane | |
Nacimiento | 26 de diciembre de 1872 Mansion House (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 7 de octubre de 1967 Croydon (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Mary Brittain Thomas Angell Lane |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Ginebra | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor de educación superior, periodista, político, pedagogo, escritor, economista, politólogo y periodista de opinión | |
Cargos ocupados | Miembro del 35.º Parlamento del Reino Unido por Bradford North (1929-1931) | |
Partido político | Partido Laborista | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Ralph Norman Angell Lane (nacido en Holbeach, Reino Unido, el 26 de diciembre de 1872 y fallecido en Croydon, Reino Unido, el 7 de octubre de 1967) fue un importante escritor y político británico. Es conocido por su trabajo en favor de la paz y por haber recibido el Premio Nobel de la Paz en 1933.
Contenido
¿Quién fue Norman Angell?
Norman Angell fue una persona muy influyente que dedicó su vida a entender cómo funcionan las relaciones entre países. Creía firmemente que la cooperación y el entendimiento eran clave para evitar conflictos.
Sus primeros años y educación
Norman Angell fue uno de los seis hijos de Thomas Angell Lane y Mary Brittain. Desde joven mostró interés por aprender. Estudió en el Lycée de St. Omer y luego en la Universidad de Ginebra, en Suiza.
Su vida en Estados Unidos y el periodismo
Cuando tenía 17 años, Norman Angell decidió mudarse a los Estados Unidos. Pasó siete años en California, donde comenzó su carrera como periodista. Esta experiencia le permitió conocer diferentes puntos de vista y formas de vida.
Regreso a Europa y carrera editorial
En 1898, Norman Angell regresó a Inglaterra por un tiempo corto. Después, se trasladó a París, Francia. Allí, entre 1905 y 1912, trabajó como editor para el famoso periódico Daily Mail. Su trabajo como editor le dio una plataforma para compartir sus ideas.
La carrera política de Norman Angell
Después de su tiempo en París, Norman Angell volvió a Inglaterra. Se interesó mucho por la política y se unió al Partido Laborista en 1920.
Su papel en el Parlamento Británico
Gracias a su dedicación, fue elegido miembro del Parlamento Británico. Representó a la zona de Bradford North desde 1929 hasta 1931. Como político, buscó promover sus ideas sobre la paz y la cooperación internacional.
Su trabajo por la paz mundial
Norman Angell no solo fue político, sino también un gran defensor de la paz. Trabajó en varias organizaciones importantes. Fue parte del consejo del Real Instituto de Asuntos Internacionales. También fue miembro ejecutivo del Comité Mundial contra la Guerra. Además, participó en el comité ejecutivo de la Sociedad de Naciones, una organización que buscaba mantener la paz después de la Primera Guerra Mundial.
Reconocimientos y el Premio Nobel de la Paz
Por su importante labor y sus escritos sobre la paz, Norman Angell recibió grandes honores. En 1931, fue nombrado caballero, lo que significa que se le dio el título de "Sir". El reconocimiento más grande llegó en 1933, cuando fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz. Este premio se le otorgó por su libro La Gran Ilusión, donde explicaba por qué la guerra no beneficia a nadie.
Obras importantes de Norman Angell
Norman Angell escribió muchos libros donde compartía sus ideas sobre la política, la economía y la paz. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- Patriotism under Three Flags: A Plea for Rationalism in Politics (1903)
- Europe's Optical Illusion (1909) (también conocido como The Great Illusion)
- The Fruits of Victory (1921)
- The Money Game (1928)
- The Unseen Assassins (1932)
- The Menace to Our National Defence (1934)
- Peace with the Dictators? (1938)
- The Steep Places (1947)
- After All (1951)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Norman Angell Facts for Kids