robot de la enciclopedia para niños

Baltimore para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baltimore
Ciudad independiente

Desde arriba: Vista panorámica, Fell´s Point, Monumentos a Washington y Lafayette, Torre Emerson Bromo-Seltzer, Capitolio municipal y Acuario nacional.
Flag of Baltimore, Maryland.svg
Bandera
Seal of Baltimore, Maryland.svg
Escudo

Otros nombres: Charm City, B'more, Bodymore, The City of Firsts, Monument City, Ravenstown
Baltimore ubicada en Maryland
Baltimore
Baltimore
Localización de Baltimore en Maryland
Baltimore ubicada en Estados Unidos
Baltimore
Baltimore
Localización de Baltimore en Estados Unidos
Coordenadas 39°17′11″N 76°36′54″O / 39.286388888889, -76.615
Entidad Ciudad independiente
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado Bandera de Maryland Maryland
Alcalde Brandon Scott (D)
Eventos históricos  
 • Fundación 1729
Superficie  
 • Total 238,5 km²
 • Tierra 209,3 km²
 • Agua 29,2 km²
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2011) Puesto 20.º
 • Total 619,493 hab.
 • Densidad 2,962 hab./km²
 • Metropolitana 2,690,886 hab.
Gentilicio Baltimoriano-na
Huso horario Este: UTC-5
 • en verano UTC-4
Código ZIP 21201–21298
Código de área 301, 410, 443 y 667
GNIS 0597040
Sitio web oficial

Baltimore es la ciudad más grande del estado de Maryland en Estados Unidos. Se encuentra en el centro del estado, junto al río Patapsco, que desemboca en la bahía Chesapeake. Fundada en 1729, Baltimore es un puerto muy importante. Es el puerto de la Costa Este más cercano a los mercados del Medio Oeste.

Antiguamente, Baltimore era el segundo puerto de Estados Unidos que recibía más inmigrantes. También fue un centro importante de manufactura (fabricación de productos). Después de que la manufactura disminuyera, la economía de Baltimore se enfocó en los servicios. La Universidad Johns Hopkins y el Hospital Johns Hopkins son los mayores empleadores de la ciudad. En 2008, Baltimore tenía 636.919 habitantes. Su área metropolitana, que incluye las ciudades cercanas, tenía 2.668.056 habitantes, siendo la 20.ª más grande del país.

El nombre de la ciudad viene de Lord Baltimore. Él fue un noble irlandés y fundador de la colonia británica de Maryland. Baltimore es una versión en inglés de la palabra irlandesa Baile an Ti Mhóir, que significa "Ciudad de la Casa Grande".

Historia de Baltimore

Fundación y primeros años

Archivo:Ft. Henry bombardement 1814
Bombardeo del Fort McHenry en 1814.

El Puerto de Baltimore fue creado en 1706 para el comercio de tabaco. La ciudad de Baltimore fue fundada el 30 de julio de 1729. Recibió su nombre en honor a Lord Baltimore, quien fue el primer dueño de la Provincia de Maryland.

Papel en la historia de Estados Unidos

Baltimore tuvo un papel clave en la Revolución estadounidense. Los líderes de la ciudad se unieron a la resistencia contra los impuestos británicos. Los comerciantes también acordaron no comerciar con Gran Bretaña. El Congreso de Estados Unidos se reunió en Baltimore de diciembre de 1776 a febrero de 1777. Durante este tiempo, Baltimore fue la capital del país.

Después de la guerra, los pueblos de Baltimore, Jonestown y Fells Point se unieron para formar la ciudad de Baltimore en 1797. La ciudad siguió siendo parte del condado de Baltimore hasta 1851. En ese año, se convirtió en una ciudad independiente.

La Guerra de 1812 y el himno nacional

La Batalla de Baltimore ocurrió durante la guerra anglo-estadounidense de 1812. Después de que los británicos quemaran Washington, atacaron Baltimore la noche del 13 de septiembre de 1814. Las tropas estadounidenses en el Fort McHenry defendieron el puerto con éxito.

Francis Scott Key, un abogado de Maryland, vio el bombardeo desde un barco británico. Más tarde, escribió un poema sobre el ataque llamado "The Star-Spangled Banner". Este poema se convirtió en el himno nacional de Estados Unidos en 1931.

Crecimiento y desarrollo

Después de la Batalla de Baltimore, la población de la ciudad creció rápidamente. La construcción de la Carretera Nacional y el Ferrocarril de Baltimore & Ohio (B&O) hicieron de Baltimore un centro importante. Conectaron la ciudad con los mercados del Medio Oeste. El presidente John Quincy Adams visitó Baltimore en 1827 y la llamó "La Ciudad Monumental".

Archivo:Baltimore Riot 1861
Un evento en Baltimore en 1861.

Durante la guerra de Secesión, Maryland no se separó de la Unión. Sin embargo, cuando los soldados de la Unión pasaron por Baltimore en 1861, hubo un conflicto. Cuatro soldados y 12 civiles perdieron la vida. Esto llevó a que las tropas de la Unión ocuparan Baltimore hasta el final de la guerra en 1865.

En 1877, hubo una gran huelga de ferrocarriles. Los trabajadores del Ferrocarril de Baltimore & Ohio protestaron por la reducción de salarios. El gobernador de Maryland llamó a la Guardia Nacional para detener la huelga. Hubo enfrentamientos y algunas personas perdieron la vida. El orden se restableció con la llegada de tropas federales.

Archivo:Baltimore Fire 1904 - West from Pratt and Gay Streets 3a
El gran incendio de Baltimore de 1904.

El gran incendio de Baltimore, el 7 de febrero de 1904, destruyó más de 1500 edificios en 30 horas. Esto obligó a reconstruir gran parte de la ciudad. Dos años después, un periódico informó que la ciudad se había recuperado. Baltimore creció al anexar nuevos suburbios. Sin embargo, una ley de 1948 hizo que fuera muy difícil expandir los límites de la ciudad en el futuro.

En 1968, después del fallecimiento de Martin Luther King, Jr., hubo eventos en Baltimore. El orden se restableció el 12 de abril de 1968. Estos eventos causaron daños significativos a la ciudad.

Durante la década de 1970, la zona del Inner Harbor (puerto interior) de Baltimore estaba descuidada. Se hicieron esfuerzos para mejorarla. Se construyó el Centro de Convenciones de Baltimore en 1979. Luego, se inauguró Harborplace en 1980, seguido por el Acuario Nacional de Baltimore y el Museo de la Industria de Baltimore en 1981. En 1992, el equipo de béisbol Baltimore Orioles se mudó a un nuevo estadio en el centro. Seis años después, el equipo de fútbol americano Baltimore Ravens se mudó a su propio estadio.

Geografía y clima

Archivo:Delaware bay map
Mapa de la bahía de Delaware que muestra Baltimore.
Archivo:Baltimore Aerial
Imagen aérea de Baltimore.
Archivo:Potomacwatershedmap
Mapa del río Potomac que muestra Baltimore.
Archivo:E. Lexington St.
Baltimore durante una nevada en febrero de 2010.

Baltimore se encuentra en la parte central-norte de Maryland, junto al río Patapsco. Este río desemboca en la Bahía Chesapeake. La ciudad está en la zona donde la meseta Piedmont se encuentra con la llanura costera del Atlántico. Esto divide Baltimore en una "parte baja" y una "parte alta". La altura de la ciudad va desde el nivel del mar en el puerto hasta 150 m s. n. m. en el noroeste.

Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, Baltimore tiene un área total de 239 km². De esta área, 209 km² son tierra y 29 km² son agua.

Clima de Baltimore

Baltimore tiene un clima subtropical húmedo. Esto significa que tiene veranos calurosos y húmedos, e inviernos suaves.

Julio es el mes más caluroso, con temperaturas máximas promedio de 32 °C. Enero es el mes más frío, con temperaturas mínimas promedio de -4 °C. Las temperaturas más altas registradas fueron de 41,7 °C en 1985. Las más bajas fueron de -21,7 °C en 1934 y 1984.

Baltimore recibe mucha lluvia durante todo el año, con un promedio de 1143 milímetros. Las nevadas ocurren ocasionalmente, con un promedio anual de 53 cm.

Paisaje urbano y arquitectura

Archivo:Baltimore Inner Harbor Panorama
El puerto interior de Baltimore (Inner Harbor) visto desde Federal Hill.
Archivo:Bmore-Skyline1
Imagen panorámica nocturna del puerto interior de Baltimore.

Arquitectura destacada

Archivo:2008 05 07 - Baltimore - N Howard St at W Baltimore St
Una de las típicas edificaciones en ladrillo de Baltimore.

Baltimore tiene edificios de más de dos siglos. Hay obras de arquitectos famosos como Benjamin Latrobe y I. M. Pei.

La Basílica de Baltimore (1806–1821) es un edificio neoclásico. Es la catedral católica más antigua de Estados Unidos. El Museo de Baltimore, también conocido como "Peale Museum", fue el primer gran edificio diseñado como museo en el país. La Torre Phoenix Shot, construida en 1828, fue el edificio más alto de Estados Unidos hasta la guerra de Secesión.

El World Trade Center de Baltimore, diseñado por I.M.Pei, es el edificio pentagonal más alto del mundo, con 123,4 metros.

Hay planes para nuevos edificios altos en el skyline de Baltimore. Las calles de Baltimore están organizadas en un trazado hipodámico (como una cuadrícula). Muchas casas típicas de Baltimore son casas adosadas con revestimiento de piedra artificial.

Edificios más altos

Puesto Edificio Altura Plantas Año
1 Edificio Legg Mason 161 m 40 1973
2 Edificio del Banco de América 155 m 37 1924
3 Edificio William Donald Schaefer 150 m 37 1992
4 Commerce Place 138 m 31 1992
5 100 East Pratt Street 127 m 28 1992
6 Baltimore WTC 123 m 32 1977
7 Hotel Tremont Plaza 120 m 37 1967
8 Torre de Departamentos Charles Center 117 m 30 1969
9 Edificio Blaustein 110 m 30 1962
10 250 West Pratt Street 110 m 24 1986

Barrios de Baltimore

Baltimore se divide oficialmente en nueve zonas, cada una patrullada por un distrito de policía. Sin embargo, los habitantes suelen dividir la ciudad en Este u Oeste (con la calle Charles como límite) y Norte o Sur (con la calle Baltimore como límite).

La región central incluye el downtown, que es la zona comercial principal. Aquí están Harborplace, los estadios deportivos (Oriole Park y M&T Bank Stadium), el Centro de Convenciones y el Acuario Nacional de Baltimore. También hay restaurantes y tiendas. El campus de Baltimore de la Universidad de Maryland está en el downtown.

Al norte del downtown están barrios como Mount Vernon y Bolton Hill. Estas son zonas residenciales con atracciones culturales como el Maryland Institute College of Art y el Walters Art Museum.

La parte norte de la ciudad es principalmente residencial y suburbana. Aquí viven muchas familias acomodadas. También es sede de universidades importantes como la Universidad Loyola Maryland y la Universidad Johns Hopkins.

El sur de Baltimore es una mezcla de zonas industriales y residenciales. Incluye barrios como Locust Point y Federal Hill.

La zona este de la ciudad incluye las regiones Noreste, Este y Sureste. El Noreste es un barrio residencial con la Universidad Estatal Morgan. La región este es el centro de "Baltimore Este" y alberga el Hospital Johns Hopkins. El Sureste de Baltimore es una zona mixta, con una gran diversidad de culturas.

La zona oeste de la ciudad incluye las regiones Noroeste, Oeste y Suroeste. El Noroeste es una zona residencial con el hipódromo Pimlico Race Course. La parte occidental de la ciudad, conocida como "Baltimore Oeste", es el centro de la cultura afroamericana.

Gobierno de la ciudad

Baltimore es una ciudad independiente, lo que significa que no pertenece a ningún condado. Para la mayoría de los asuntos de gobierno, Baltimore funciona como si fuera un condado.

Baltimore ha sido tradicionalmente un lugar de apoyo al Partido Demócrata durante 150 años.

El Alcalde

El alcalde es el líder de la ciudad. El 6 de noviembre de 2007, Sheila Dixon fue elegida alcaldesa. Ella había sido presidenta del Consejo de la ciudad y asumió el cargo cuando el alcalde anterior, Martin O'Malley, se convirtió en Gobernador de Maryland.

El 1 de diciembre de 2009, la alcaldesa Dixon fue declarada culpable de un delito menor relacionado con el manejo de fondos públicos. Renunció a su cargo el 4 de febrero de 2010. Ese mismo día, Stephanie Rawlings-Blake, la entonces presidenta del Consejo de la ciudad, se convirtió en alcaldesa de Baltimore.

El Consejo de Baltimore

El Consejo de Baltimore está formado por catorce miembros de distrito y un presidente elegido. El consejo ayuda a gobernar la ciudad.

Gobierno estatal y federal

Varias agencias del estado de Maryland tienen sus oficinas en Baltimore. Estas incluyen departamentos de servicios para adultos mayores, desarrollo económico, educación y medio ambiente.

Baltimore está dividida en tres distritos del congreso de Estados Unidos. Los senadores de Maryland, Ben Cardin y Barbara Mikulski, son de Baltimore. El Servicio Postal de los Estados Unidos también tiene oficinas de correos en la ciudad.

Población de Baltimore

Población histórica
Año Pob. ±%
1790 13 503 —    
1800 26 514 +96.4%
1810 46 555 +75.6%
1820 62 738 +34.8%
1830 80 620 +28.5%
1840 102 313 +26.9%
1850 169 054 +65.2%
1860 212 418 +25.7%
1870 267 354 +25.9%
1880 332 313 +24.3%
1890 434 439 +30.7%
1900 508 957 +17.2%
1910 558 485 +9.7%
1920 733 826 +31.4%
1930 804 874 +9.7%
1940 859 100 +6.7%
1950 949 708 +10.5%
1960 939 024 −1.1%
1970 905 759 −3.5%
1980 786 775 −13.1%
1990 736 014 −6.5%
2000 651 154 −11.5%
2010 620 961 −4.6%

Después de Nueva York, Baltimore fue la segunda ciudad de Estados Unidos en tener más de 100.000 habitantes. En los censos de 1830, 1840 y 1850, Baltimore era la segunda ciudad más poblada del país. Estuvo entre las diez ciudades más pobladas hasta 1980. Antes de la Segunda Guerra Mundial, su población se acercaba al millón de habitantes.

Archivo:Situationsplan von Baltimore
Mapa alemán de Baltimore del año 1888.

En 2006, la población de Baltimore era de 637.455 habitantes. Según el censo, la población de Baltimore se compone de diferentes grupos. Los afroamericanos representan la mayoría de la población. También hay un porcentaje significativo de personas de origen blanco. La población latina ha crecido constantemente, especialmente en barrios del sureste y noroeste de la ciudad.

La edad promedio de los habitantes es de 35 años. En 2008, el ingreso promedio de un hogar en la ciudad era de 30.078 dólares.

Transporte y educación

La Administración de Transporte de Maryland se encarga de los servicios de transporte en la ciudad.

El Sistema de Escuelas Públicas de la Ciudad de Baltimore administra las escuelas públicas.

Cultura de Baltimore

Baltimore es conocida como una "ciudad de barrios", con más de 300 áreas distintas. Estas áreas han sido tradicionalmente hogar de diferentes grupos culturales. Las zonas más famosas del centro, a lo largo del puerto, son el Inner Harbor, visitado por turistas; Fells Point, un lugar histórico; y Little Italy, hogar de la comunidad italoamericana. Más hacia el interior, Mt. Vernon es el centro cultural y artístico de la ciudad.

El acento local tradicional se conoce como "baltimorese" o "bawlmorese". Los visitantes notan que los nativos a menudo pronuncian la ciudad como "Bawlamer".

Archivo:Enoch pratt library
La Biblioteca Pública Enoch Pratt, construida en 1882, es una de las más antiguas del país.
Archivo:Washington Monument, Baltimore, MD
Monumento Washington.

La cultura afroamericana de Baltimore tiene raíces antiguas. Antes de la Guerra Civil, Baltimore tenía una de las mayores concentraciones de afroamericanos libres en el país. En el siglo XX, Thurgood Marshall, de Baltimore, se convirtió en el primer jurista afroamericano de la Corte Suprema de los Estados Unidos.

El director de cine Barry Levinson, quien creció en la ciudad, ha usado sus experiencias en Baltimore como inspiración para películas como Diner, Tin Men, Avalon y Liberty Heights. La película Hairspray y su versión musical de Broadway también están basadas en Baltimore.

El Museo de Arte de Baltimore es un museo de arte de los siglos XIX y XX. El Museo Walters también ofrece una colección de arte de épocas anteriores. Cada año, el festival Artscape se celebra en el barrio de Bolton Hill.

Artes escénicas y música

La Orquesta Sinfónica de Baltimore es una orquesta reconocida internacionalmente. El Center Stage es una importante compañía de teatro en la ciudad. Baltimore también tiene muchos grupos de teatro profesionales y comunitarios.

La música tiene una gran tradición en Baltimore. La ciudad es un centro importante para la música clásica y el jazz. La música afroamericana ha existido en Baltimore desde la época colonial. A finales del siglo XX, el jazz de Baltimore se hizo muy respetado. Artistas como Frank Zappa, Billie Holiday, Cab Calloway y Ethel Ennis son de Baltimore. También hay muchas bandas de rock, punk y metal de la ciudad, como Turnstile y Beach House.

Maryland también organiza anualmente el Maryland Deathfest, uno de los festivales de música extrema más grandes del país.

Deportes en Baltimore

Baltimore tiene una larga historia deportiva. Los Baltimore Orioles, un equipo de Grandes Ligas de Béisbol, han ganado tres campeonatos de las Series Mundiales (1966, 1970 y 1983). Cal Ripken, Jr., un jugador local, batió un récord de partidos consecutivos jugados.

Desde 1953 hasta 1984, los Baltimore Colts jugaron en la ciudad, ganando campeonatos de la NFL y una Super Bowl V.

El fútbol americano profesional regresó a Baltimore en 1996 con los Baltimore Ravens. Este equipo ha tenido mucho éxito, ganando la Super Bowl en 2001 y 2013.

En baloncesto, Baltimore tuvo los Baltimore Bullets, que ganaron un campeonato en 1948. El lacrosse es el deporte oficial de Maryland y es muy popular en Baltimore. Varias universidades de la ciudad tienen equipos de lacrosse de alto nivel.

Otros equipos actuales de Baltimore incluyen el Baltimore Blast (fútbol sala) y el Baltimore Mariners (fútbol americano de interior). Desde 2011, Baltimore también acoge el Gran Premio de Baltimore de IndyCar Series en las calles del Inner Harbor.

Ciudades hermanadas

Baltimore tiene acuerdos de hermanamiento con las siguientes ciudades alrededor del mundo:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baltimore Facts for Kids

kids search engine
Baltimore para Niños. Enciclopedia Kiddle.