Alejandra de Dinamarca para niños
Datos para niños Alejandra de Dinamarca |
||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Reina consorte del Reino Unido Emperatriz consorte de la India |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Reina consorte del Reino Unido | ||||||||||||
22 de enero de 1901-6 de mayo de 1910 |
||||||||||||
Predecesor | Alberto de Sajonia-Coburgo y Gotha (como príncipe consorte) |
|||||||||||
Sucesor | María de Teck | |||||||||||
Emperatriz consorte de la India | ||||||||||||
22 de enero de 1901-6 de mayo de 1910 |
||||||||||||
Predecesor | Ninguno | |||||||||||
Sucesor | María de Teck | |||||||||||
|
||||||||||||
Información personal | ||||||||||||
Nombre completo | Alexandra Caroline Marie Charlotte Louise Julia | |||||||||||
Tratamiento | Majestad | |||||||||||
Otros títulos |
|
|||||||||||
Coronación | 9 de agosto de 1902 | |||||||||||
Nacimiento | 1 de diciembre de 1844 Palacio Amarillo, Copenhague, Dinamarca |
|||||||||||
Fallecimiento | 20 de noviembre de 1925 Sandringham House, Norfolk, Inglaterra |
|||||||||||
Sepultura | Capilla de San Jorge, Castillo de Windsor, Berkshire | |||||||||||
Religión | Anglicanismo (antes del matrimonio: Luteranismo) |
|||||||||||
Familia | ||||||||||||
Casa real | Glücksburg (por nacimiento) Sanjonia-Coburgo-Gotha (por matrimonio) |
|||||||||||
Padre | Cristián IX, rey de Dinamarca | |||||||||||
Madre | Luisa, princesa de Hesse-Kassel | |||||||||||
Consorte | Eduardo VII, rey del Reino Unido (matr. 1863; viu. 1910) | |||||||||||
Hijos |
|
|||||||||||
|
||||||||||||
Firma | ![]() |
|||||||||||
Alejandra de Dinamarca (nacida Alexandra Carolina Marie Charlotte Louise Julia en Copenhague, el 1 de diciembre de 1844 – fallecida en Sandringham, el 20 de noviembre de 1925) fue la reina consorte del Reino Unido y sus territorios de ultramar, y emperatriz consorte de la India desde 1901 hasta 1910. Fue la esposa del rey Eduardo VII.
Su familia no era muy conocida hasta que su padre, el príncipe Cristián de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg, fue elegido para ser el próximo rey de Dinamarca. Esto ocurrió con el apoyo de las grandes potencias de la época. A los dieciséis años, Alejandra fue elegida para casarse con Alberto Eduardo, el príncipe de Gales y heredero de la reina Victoria. Se casaron dieciocho meses después.
Como princesa de Gales, desde 1863 hasta 1901 (el período más largo para este título), Alejandra se ganó el cariño del pueblo británico. Era muy popular y su forma de vestir y su estilo eran imitados por las mujeres de moda. Aunque no tenía poder político directo, intentó influir en los ministros y su familia para ayudar a sus parientes en Grecia y Dinamarca. Sus actividades públicas se centraron en obras de caridad, lo cual era bien visto.
Cuando la reina Victoria falleció en 1901, Alberto Eduardo se convirtió en el rey Eduardo VII, y Alejandra en la reina consorte. En 1910, tras la muerte de Eduardo y la ascensión de su hijo Jorge V, Alejandra recibió el título de reina madre, que mantuvo hasta su fallecimiento.
Alejandra desconfiaba mucho de su sobrino, el emperador alemán Guillermo II. Apoyó a su hijo durante la Primera Guerra Mundial, donde Gran Bretaña y sus aliados vencieron a Alemania. Falleció el 20 de noviembre de 1925 en Sandringham debido a un ataque al corazón y fue sepultada junto a su esposo en la capilla de San Jorge en el Castillo de Windsor.
Contenido
Vida de Alejandra de Dinamarca
Primeros años y familia

La princesa Alejandra, a quien su familia llamaba "Alix", nació el 1 de diciembre de 1844. Su nacimiento tuvo lugar en el palacio Amarillo, una casa del siglo XVIII en Copenhague. Sus padres eran el príncipe Cristián de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg y la princesa Luisa de Hesse-Kassel.
Aunque su familia era de la realeza, vivieron una vida bastante sencilla. No eran muy ricos; los ingresos de su padre, que venían de su trabajo en el ejército, eran modestos. Vivían en una casa que les fue prestada sin pagar alquiler. El famoso escritor Hans Christian Andersen a veces visitaba su casa para contarles cuentos a los niños antes de dormir.
En 1848, el rey Cristián VIII de Dinamarca murió y su hijo, Federico, subió al trono. Federico no tenía hijos, lo que causó un problema sobre quién sería el siguiente rey. Dinamarca y Schleswig-Holstein tenían reglas diferentes para la sucesión. En 1852, las grandes potencias mundiales se reunieron en Londres para decidir. Acordaron que el padre de Alejandra, el príncipe Cristián, sería el heredero de Federico en todos sus territorios.
El príncipe Cristián recibió el título de príncipe de Dinamarca y su familia se mudó al palacio Bernstorff. Aunque su estatus había mejorado, sus ingresos no aumentaron mucho. Alejandra compartía una habitación en el ático con su hermana Dagmar, quien más tarde sería emperatriz de Rusia. Ellas mismas hacían su ropa y ayudaban a servir la mesa. Un capellán inglés le enseñó el idioma inglés a Alejandra. También recibió clases de natación de la pionera sueca Nancy Edberg junto a su hermana Dagmar.
Matrimonio y vida familiar

La reina Victoria y su esposo, el príncipe Alberto, buscaban una esposa para su hijo y heredero, Alberto Eduardo, príncipe de Gales. Alejandra no fue su primera opción, ya que los daneses y los prusianos tenían desacuerdos. Sin embargo, después de considerar otras opciones, decidieron que Alejandra era la mejor elección.
El 24 de septiembre de 1861, la princesa Victoria presentó a su hermano Alberto Eduardo con Alejandra. Casi un año después, el 9 de septiembre de 1862, Alberto Eduardo le propuso matrimonio a Alejandra en el Castillo Real de Laeken, en Bélgica.
Alejandra de Dinamarca viajó al Reino Unido en el yate real Victoria and Albert II y llegó a Gravesend, Kent, el 7 de marzo de 1863. El compositor Sir Arthur Sullivan creó una pieza musical especial para su llegada, y el poeta Alfred Tennyson escribió un poema en su honor.
La pareja se casó el 10 de marzo de 1863, en la capilla de St. George en el Castillo de Windsor. La ceremonia fue oficiada por Thomas Longley, arzobispo de Canterbury. La elección del lugar fue criticada porque estaba fuera de Londres, lo que dificultaba que el público viera el evento. La corte aún estaba de luto por la muerte del príncipe Alberto, por lo que las damas debían vestir colores sobrios.
A finales del año siguiente, el padre de Alejandra se convirtió en rey de Dinamarca. Su hermano Jorge se había convertido en rey de Grecia, y su hermana Dagmar se había comprometido con el futuro zar de Rusia. Alejandra había dado a luz a su primer hijo. La ascensión de Cristián IX al trono danés llevó a nuevos conflictos por la región de Schleswig-Holstein. La Confederación Alemana invadió Dinamarca y redujo su territorio. Esto hizo que Alejandra sintiera una gran aversión hacia los alemanes, un sentimiento que mantuvo toda su vida.
El primer hijo de los príncipes de Gales, Alberto Víctor, nació a principios de 1864, dos meses antes de lo esperado. Alejandra era una madre muy dedicada. La pareja tuvo seis hijos en total: Alberto Víctor, Jorge, Luisa, Victoria, Maud y Alejandro. Parece que todos los hijos de Alejandra nacieron antes de tiempo. El nacimiento de su tercer hijo en 1867 fue complicado por una fiebre reumática que puso en peligro su vida y le dejó una cojera permanente. Curiosamente, esta cojera fue imitada por las damas de la época.
En público, Alejandra era elegante y encantadora. En privado, era cariñosa y alegre. Le gustaban actividades como el baile y el patinaje sobre hielo, y era una jinete y conductora de carruajes experta. También disfrutaba de la caza, aunque la reina Victoria le pidió sin éxito que la dejara. Incluso después de tener a su primer hijo, seguía socializando mucho. Esto causó algunas tensiones entre la reina y la joven pareja, especialmente por la aversión de Alejandra hacia los prusianos.
Princesa de Gales: Deberes y desafíos
Alberto Eduardo y Alejandra visitaron Irlanda en abril de 1868. Después de haber estado enferma el año anterior, la princesa ya podía caminar sin ayuda. Realizaron una gira de seis meses por Austria, Egipto y Grecia entre 1868 y 1869. Esta gira incluyó una visita a su hermano, el rey Jorge I de Grecia, y a los campos de batalla de Crimea. En Turquía, Alejandra fue la primera mujer en cenar con el sultán —Abdülaziz—.
Las residencias favoritas de los príncipes de Gales eran Sandringham House y Marlborough House en Londres. Su matrimonio fue feliz en muchos aspectos. Sin embargo, algunos historiadores sugieren que Alberto Eduardo no le daba a su esposa toda la atención que ella deseaba, y que la pareja se distanció un poco. Una reconciliación ocurrió a finales de 1871, cuando el príncipe enfermó gravemente de fiebre tifoidea. Otros historiadores no están de acuerdo, señalando los frecuentes embarazos de Alejandra y sus cartas familiares. Alberto Eduardo tuvo otras amistades, pero Alejandra lo sabía y se mantuvo fiel.
Alejandra se fue aislando socialmente debido a que su sordera, causada por una enfermedad hereditaria, empeoraba. Pasaba cada vez más tiempo en casa con sus hijos y mascotas. Su sexto y último embarazo terminó en tragedia, cuando su hijo recién nacido falleció después de solo un día de vida. A pesar de que la princesa pidió privacidad, la reina Victoria insistió en anunciar un período de luto en la corte.
Durante ocho meses, entre 1875 y 1876, el príncipe de Gales estuvo de viaje en la India, pero Alejandra tuvo que quedarse en casa. En 1881, Alejandra y Alberto Eduardo viajaron a San Petersburgo tras el asesinato de Alejandro II de Rusia. Fueron para representar a Gran Bretaña y para que la princesa pudiera consolar a su hermana Dagmar, quien se había convertido en la zarina.
Alejandra asumió muchas responsabilidades en eventos públicos. La reina Victoria dijo que Alejandra le quitaba "la tensión y la fatiga de muchas funciones". Abría bazares, asistía a conciertos y visitaba hospitales en lugar de la reina. Se interesó especialmente por el Hospital de Londres, donde conoció a pacientes como Joseph Merrick, conocido como el "Hombre Elefante". Las multitudes solían aplaudir a Alejandra con entusiasmo. Sin embargo, durante una visita a Irlanda en 1885, en la ciudad de Cork, fue abucheada por una multitud. Alejandra mantuvo la calma y la prensa británica describió la visita de forma positiva. Recibió un Doctorado en Música del Trinity College de Dublín.
La muerte de su hijo mayor, el príncipe Alberto Víctor, duque de Clarence y Avondale, en 1892, fue un golpe muy duro para Alejandra. La habitación y las pertenencias del príncipe se mantuvieron tal como las había dejado. Alejandra escribió: "He enterrado a mi ángel y con él mi felicidad". En 1894, su cuñado, Alejandro III de Rusia, falleció, y su sobrino, Nicolás, se convirtió en el zar. Alejandra apoyó a su hermana, la emperatriz viuda, durante este difícil momento.
Reina consorte: Un nuevo rol
Con la muerte de la reina Victoria en 1901, Alberto Eduardo se convirtió en rey Eduardo VII y Alejandra en la reina consorte. Dos meses después, su hijo Jorge y su nuera María de Teck hicieron una larga gira por el imperio. Dejaron a sus hijos pequeños al cuidado de Alejandra y Eduardo, quienes adoraban a sus nietos.
La coronación de Eduardo y Alejandra estaba cerca. Sin embargo, pocos días antes de la fecha prevista en junio de 1902, Eduardo enfermó gravemente de apendicitis. Alejandra lo reemplazó en un desfile militar y asistió a las carreras de la Royal Ascot para evitar la preocupación pública. La coronación se pospuso, y Eduardo fue operado. Después de su recuperación, Alejandra y Eduardo fueron coronados juntos en agosto.
Aunque se convirtió en reina, las responsabilidades de Alejandra cambiaron poco. Mantuvo a muchos de sus sirvientes. Su encargada de la alcoba, Charlotte Knollys, le fue muy leal. En 1903, Charlotte salvó a Alejandra de un incendio en su habitación.

La reina volvió a cuidar de sus nietos cuando Jorge y María hicieron otra gira, esta vez a la India británica, en 1905-1906. Su padre, el rey Cristián IX de Dinamarca, murió en enero de 1906. Para mantener sus lazos familiares con Dinamarca, Alejandra y su hermana, la emperatriz viuda de Rusia, compraron una casa al norte de Copenhague en 1907, llamada Hvidøre, como un refugio privado.
Alejandra desconfiaba profundamente de los alemanes y se oponía a cualquier cosa que favoreciera su expansión. En 1890, advirtió a los ministros británicos sobre el intercambio de la isla británica Heligoland por la colonia alemana de Zanzíbar. Señaló la importancia estratégica de la isla, que Alemania podría usar para ataques. A pesar de su advertencia, el intercambio se realizó. Los alemanes fortificaron la isla, y se convirtió en un punto clave para su poder marítimo. El Frankfurter Zeitung criticó a Alejandra y a su hermana, la emperatriz viuda de Rusia, acusándolas de ser "el centro de la conspiración internacional antialemana". La reina despreciaba a su sobrino, Guillermo II de Alemania, y en 1900 lo llamó "nuestro enemigo interno".
En 1910, Alejandra fue la primera reina consorte en visitar la Cámara de los Comunes durante un debate. Se sentó en la Galería de las Damas mientras se discutía una ley para reformar el papel de la Cámara de los Lores. En privado, Alejandra no estaba de acuerdo con la ley. Poco después, fue a visitar a su hermano, el rey Jorge I de Grecia, en Corfú. Al enterarse de que el rey Eduardo estaba gravemente enfermo, regresó de inmediato. Llegó un día antes de la muerte de su marido. En las últimas horas de Eduardo, ella misma le administró oxígeno. Más tarde ese año, se mudó del palacio de Buckingham a Marlborough House, pero mantuvo la propiedad de Sandringham House.
Reina madre: Últimos años y legado
Alejandra no asistió a la coronación de su hijo en 1911, ya que no era costumbre que una reina coronada asistiera a la coronación de otro rey o reina. Sin embargo, continuó con sus actividades públicas, dedicando tiempo a sus causas benéficas. Una de ellas era el "Día de la rosa de Alejandra", donde voluntarios vendían rosas artificiales hechas por personas con discapacidad para apoyar a los hospitales.
Durante la Primera Guerra Mundial, se criticó la costumbre de colgar las banderas de los príncipes extranjeros que habían recibido la Orden de la Jarretera en la capilla de St. George en el Castillo de Windsor. Esto se debía a que los miembros alemanes de la orden ahora luchaban contra Gran Bretaña. Alejandra se unió a los pedidos de "quitar las odiosas banderas alemanas". El rey retiró las banderas, pero para la consternación de Alejandra, no solo quitó las banderas prusianas, sino también las de los parientes de su madre. El 17 de septiembre de 1916, Alejandra estaba en Sandringham cuando hubo un ataque aéreo de un Zepelín. Lo peor fue lo que les sucedió a otros miembros de su familia. En Rusia, el zar Nicolás II fue derrocado y asesinado por los revolucionarios junto a su esposa e hijos. En 1919, la emperatriz viuda, hermana de Alejandra, fue rescatada de Rusia y llevada a Inglaterra, donde vivió un tiempo con su hermana.
Alejandra mantuvo una apariencia juvenil hasta la vejez, pero durante la guerra envejeció notablemente. Esto la llevó a usar velos elaborados y mucho maquillaje. No volvió a viajar al extranjero y comenzó a tener más problemas de salud. En 1920, un vaso sanguíneo en un ojo le estalló, dejándola temporalmente ciega de forma parcial. Hacia el final de su vida, su memoria y habla empeoraron. Falleció el 20 de noviembre de 1925 en Sandringham, después de sufrir un ataque al corazón. Fue sepultada en una elaborada tumba junto a su marido en la capilla de St. George en el Castillo de Windsor.
Legado de la Reina Alejandra
Después de la boda de Alejandra con el príncipe de Gales en 1863, se construyó un nuevo parque y un "palacio del pueblo" en una colina al norte de Londres. En honor a la princesa, fueron nombrados Alexandra Park y Alexandra Palace. El palacio, conocido como Ally Pally, tiene una sala de conciertos, un centro de conferencias, un museo, una biblioteca, un teatro y salones para eventos. Su salón de banquetes es considerado el más grande de Londres.
Alejandra era muy querida por el pueblo británico. A diferencia de su esposo y su suegra, la prensa nunca la criticó. Los fondos que ayudó a recaudar se usaron para comprar una embarcación fluvial llamada Alexandra, que transportaba a los heridos durante la campaña de Sudán. También se adaptó un buque hospital llamado The Princess of Wales, que traía de regreso a los heridos de la Guerra de los Bóer. Durante la Guerra de los Bóer, también fundó el Queen Alexandra's Imperial Military Nursing Service, que luego se llamó Queen Alexandra's Royal Army Nursing Corps (Cuerpo de enfermería de la Armada Real Reina Alejandra).
Alejandra no era muy buena manejando el dinero. La administración de sus finanzas estaba en manos de su leal contralor, Sir Dighton Probyn. Su nieto, Eduardo VIII, dijo que su generosidad causaba problemas a sus asesores financieros. Cada vez que recibía una carta pidiendo dinero, enviaba un cheque de inmediato, sin investigar si la solicitud era real. Aunque a veces era ahorrativa —remendaba medias usadas y reciclaba vestidos viejos—, ignoraba las quejas sobre sus gastos.

Alejandra solía esconder una pequeña cicatriz en el cuello, probablemente de una operación de la infancia, usando collares tipo gargantilla y escotes altos. Esto estableció modas que durarían cincuenta años. Su influencia en la moda fue tan grande que las damas de sociedad incluso copiaban su forma de caminar "cojeando" después de que una enfermedad la dejara con una pierna rígida en 1867. Prefería las casas de moda de Londres, especialmente Redfern, pero también compraba en Doucet y Fromont de París.
El 8 de junio de 1932, se inauguró un monumento llamado Queen Alexandra Memorial, creado por el escultor Alfred Gilbert y ubicado en Marlborough Gate, Londres. En la inauguración, se interpretó una canción en su memoria, con música de Sir Edward Elgar y letra de John Masefield.
La reina Alejandra ha sido interpretada en la televisión británica por Deborah Grant y Helen Ryan en Edward the Seventh, Ann Firbank en Lillie, Maggie Smith en All the King's Men y Bibi Andersson en The Lost Prince. En el cine, fue interpretada por Pamela Abbott en la película de 1979, Murder by Decree, y por Helen Ryan en la película de 1980, The Elephant Man.
Títulos, honores y símbolos
Títulos y tratamientos de Alejandra
Al nacer, Alejandra fue princesa de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg. El 31 de julio de 1853, su padre fue nombrado príncipe de Dinamarca, y Alejandra recibió el tratamiento de Su Alteza Real como princesa de Dinamarca. Después de su matrimonio el 10 de marzo de 1863, y antes de que su esposo fuera rey, fue princesa de Gales con el tratamiento de Su Alteza Real. Cuando la reina Victoria falleció el 22 de enero de 1901, Eduardo VII subió al trono y Alejandra se convirtió en consorte del Reino Unido y emperatriz de la India, recibiendo los tratamientos de Su Majestad y Su Majestad Imperial.
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza la princesa Alejandra de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg |
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza la princesa Alejandra de Dinamarca |
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real la princesa Alejandra de Dinamarca |
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real la duquesa de Cornualles la duquesa de Rothesay (Escocia) la princesa de Gales (Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte) |
● Error de formato-Error de formato: | Su majestad la reina |
● Error de formato-Error de formato: | Su majestad la reina Alejandra |
Títulos adicionales:
● Error de formato-Error de formato: | Su majestad imperial la reina-emperatriz |
Honores y distinciones
En 1901, Alejandra fue la primera mujer en ser nombrada Dama Compañera de la Orden de la Jarretera desde 1495. Su bandera de armas estuvo colgada en la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor durante toda su vida. También recibió otros honores, como Dama de primera clase de la Real Orden de Victoria y Alberto, Dama de la Orden Imperial de San Carlos, Dama de la Imperial Orden de la Corona de la India y Dama de Justicia de la Orden de San Juan de Jerusalén. El 11 de febrero de 1872, fue nombrada dama de la Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa. Además, el 1 de julio de 1889, fue nombrada dama de la Orden del León Dorado del gran ducado de Hesse y del Rin.
Escudo de armas
El escudo de armas de la reina Alejandra, después de que su esposo subiera al trono en 1901, combinaba el Escudo Real del Reino Unido con las armas de su padre, el rey Cristián IX de Dinamarca. El escudo estaba coronado por la corona imperial y sostenido por el león coronado de Inglaterra y un hombre salvaje, que es un símbolo del Escudo Real de Dinamarca.
Árbol genealógico
Ancestros de Alejandra de Dinamarca | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Predecesor: Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha |
Consorte real del Reino Unido 1901 - 1910 ![]() |
Sucesora: María de Teck |
Véase también
En inglés: Alexandra of Denmark Facts for Kids