Hermandad estudiantil para niños
Las hermandades estudiantiles (conocidas en inglés como fraternities y sororities) son grupos sociales para estudiantes de universidad. La palabra fraternity viene del latín frater, que significa "hermano", y sorority viene de soror, que significa "hermana". Estas organizaciones son muy comunes en las universidades de América del Norte, Filipinas, y en algunos países de Europa y otras partes del mundo.
Contenido
¿Qué son las hermandades estudiantiles?
Las hermandades estudiantiles son clubes especiales para jóvenes que estudian en la universidad. Ofrecen un lugar para hacer amigos, aprender y participar en actividades. Los miembros de estas hermandades suelen compartir valores y metas, creando un fuerte sentido de comunidad.
¿Dónde viven los miembros de las hermandades?
A menudo, los estudiantes que pertenecen a una hermandad viven juntos en una casa grande. Estas casas suelen ser propiedad de la asociación de exalumnos de la hermandad. Una hermandad puede tener desde 20 hasta más de 100 estudiantes, aunque la mayoría tiene entre 35 y 45 miembros activos.
Muchas veces, estas casas, también llamadas "logias" o "casas de capítulo", se encuentran en la misma calle o vecindario, conocido como la "calle de las fraternidades". Si una hermandad es más pequeña y no tiene casa propia, sus miembros buscan alojamiento en otros lugares. En algunos casos, la hermandad alquila un espacio para sus reuniones y actividades sociales o culturales.
¿Cómo contribuyen las hermandades a la comunidad?
Aunque a veces se piensa que las hermandades son solo para fiestas, la verdad es que estas organizaciones se enfocan en valores importantes. A menudo, sus miembros participan en actividades para ayudar a los demás y apoyar causas benéficas. Se unen libremente para buscar beneficios mutuos y hacer el bien.
Para ser parte de una hermandad, generalmente debes ser un estudiante universitario activo. Sin embargo, en algunas organizaciones, la membresía dura para siempre. Las hermandades usan letras del alfabeto griego en sus nombres y organizan muchas actividades sociales y académicas.
Tipos de hermandades estudiantiles
Existen diferentes tipos de hermandades, algunas con historias y propósitos muy específicos.
Hermandades coeducacionales
Tradicionalmente, las hermandades han sido solo para hombres (fraternidades) o solo para mujeres (sororidades). Sin embargo, desde mediados del siglo XX, algunas fraternidades han decidido ser "coeducacionales", lo que significa que admiten tanto a hombres como a mujeres. Estas hermandades mixtas son una minoría.
Hermandades multiculturales
El Consejo Nacional Griego Multicultural es una asociación que reúne a 11 hermandades y fraternidades universitarias con miembros de diversas culturas. Fue creado en 1998 para que estas organizaciones pudieran compartir ideas, programas y servicios. También busca promover la diversidad cultural en las universidades y apoyar el trabajo comunitario de sus miembros.
Cada organización decide sus propias actividades, pero todas se enfocan en la amistad, la excelencia académica y el servicio a sus comunidades. Promueven la conciencia social y la acción a través de actividades educativas, económicas y culturales.
Nombre | Año de fundación | Miembro desde | Tipo de asociación |
---|---|---|---|
Psi Sigma Phi Inc | 1990 | 1998 | Fraternidad |
Phi Sigma Chi Inc | 1996 | 1998 | Fraternidad |
Mu Sigma Upsilon | 1981 | 1998 | Sororidad |
Lambda Sigma Gamma | 1986 | 2012 | Sororidad |
Lambda Tau Omega | 1988 | 1998 | Sororidad |
Omega Phi Chi | 1988 | 1998 | Sororidad |
Delta Xi Phi | 1994 | 1998 | Sororidad |
Gamma Eta | 1995 | 2006 | Sororidad |
Delta Sigma Chi | 1996 | 1998 | Sororidad |
Lambda Psi Delta | 1997 | 1998 | Sororidad |
Theta Nu Xi | 1997 | 2011 | Sororidad |
La primera hermandad femenina multicultural, Mu Sigma Upsilon Sorority Inc., se fundó en noviembre de 1981 en la Universidad Rutgers. Esto marcó el inicio de un movimiento de hermandades multiculturales en las universidades.
Hermandades afroamericanas: El Consejo Nacional Panhelénico
El Consejo Nacional Panhelénico (NPHC) es una organización que agrupa a nueve fraternidades y sororidades de estudiantes afroestadounidenses. Estas asociaciones se formaron en un tiempo en que los estudiantes afroamericanos enfrentaban muchos desafíos sociales. El Consejo Nacional Panhelénico se creó oficialmente el 10 de mayo de 1930 en la Universidad Howard en Washington D. C., y se registró legalmente en 1937.
Las nueve hermandades que forman parte del NPHC son:
Nombre | Año de fundación | Lugar de fundación | Tipo de asociación |
---|---|---|---|
Alpha Phi Alpha | 1906 | Universidad Cornell | Fraternidad |
Phi Beta Sigma | 1914 | Universidad Howard | Fraternidad |
Kappa Alpha Psi | 1911 | Universidad de Indiana | Fraternidad |
Omega Psi Phi | 1911 | Universidad Howard | Fraternidad |
Iota Phi Theta | 1963 | Universidad Morgan | Fraternidad |
Alpha Kappa Alpha Inc | 1908 | Universidad Howard | Sororidad |
Delta Sigma Theta Inc | 1913 | Universidad Howard | Sororidad |
Sigma Gamma Rho | 1922 | Universidad Butler | Sororidad |
Zeta Phi Beta | 1920 | Universidad Howard | Sororidad |
El Consejo Nacional Griego Americano
El Consejo Nacional Griego Americano fue fundado el 30 de enero de 2004. Lo crearon cuatro fraternidades masculinas y ocho sororidades femeninas que no estaban afiliadas a otras grandes organizaciones. Este consejo ayuda a las organizaciones más pequeñas a crecer a nivel nacional y a trabajar juntas. También les ofrece recursos y apoyo. Su objetivo es unir a todas las organizaciones que creen en la unidad y la perseverancia. Desde su inicio, ha apoyado a estas 12 hermandades, fomentando su creatividad y expansión.
Nombre | Tipo de asociación |
---|---|
Alpha Eta Omega Inc | Sororidad |
Alpha Omega Eta Inc | Sororidad |
Gamma Delta Xi Inc | Sororidad |
Gamma Sigma Zeta Inc | Fraternidad |
Zeta Chi Phi Inc | Sororidad |
Kappa Xi Omega Inc | Sororidad |
Pi Omega Sigma Inc | Fraternidad |
Alpha Psi Omega | Fraternidad |
Chi Zeta Theta Inc | Sororidad |
Omega Phi Delta Inc | Sororidad |
Sigma Beta Xi Inc | Sororidad |
Phi Omicron Psi Inc | Fraternidad |
La Conferencia Nacional Panhelénica
La Conferencia Nacional Panhelénica es una organización que agrupa a 26 hermandades femeninas de todo el país. Cada hermandad es independiente y está formada por mujeres universitarias y exalumnas. Estas organizaciones están presentes en más de 650 universidades en Estados Unidos y Canadá, y tienen más de 4,600 asociaciones de exalumnas, sumando más de 4 millones de mujeres.
La conferencia apoya y guía a estas 26 hermandades femeninas y representa su voz a nivel nacional. Fue fundada en 1902 y es una de las organizaciones femeninas más grandes. Cada año, sus miembros donan millones de dólares a causas importantes, ofrecen becas para la educación de mujeres y realizan mucho trabajo voluntario en sus comunidades.
Las siguientes hermandades forman parte de la Conferencia Nacional Panhelénica:
Hermandad | Fundada en el año: | Miembro desde: |
---|---|---|
Alpha Chi Omega | 1885 | 1903 |
Alpha Delta Pi | 1851 | 1909 |
Alpha Epsilon Phi | 1909 | 1951 |
Alpha Gamma Delta | 1904 | 1909 |
Alpha Omicron Pi | 1897 | 1905 |
Alpha Phi | 1872 | 1902 |
Alpha Sigma Alpha | 1901 | 1951 |
Alpha Sigma Tau | 1899 | 1951 |
Alpha Xi Delta | 1893 | 1904 |
Chi Omega | 1895 | 1903 |
Delta Delta Delta | 1888 | 1902 |
Delta Gamma | 1873 | 1902 |
Delta Phi Epsilon | 1917 | 1951 |
Delta Zeta | 1902 | 1910 |
Gamma Phi Beta | 1874 | 1902 |
Kappa Alpha Theta | 1870 | 1902 |
Kappa Delta | 1897 | 1912 |
Kappa Kappa Gamma | 1870 | 1902 |
Phi Mu | 1852 | 1911 |
Phi Sigma Sigma | 1913 | 1951 |
Pi Beta Phi | 1867 | 1902 |
Sigma Delta Tau | 1917 | 1951 |
Sigma Kappa | 1874 | 1905 |
Sigma Sigma Sigma | 1898 | 1951 |
Theta Phi Alpha | 1912 | 1951 |
Zeta Tau Alpha | 1898 | 1909 |
La Conferencia Interfraternal Norteamericana
La Conferencia Interfraternal Norteamericana es una asociación de 70 hermandades masculinas universitarias, fundada el 27 de noviembre de 1909. El poder de esta organización reside en el consejo de delegados de cada hermandad miembro. Cada hermandad está representada por un delegado. Las decisiones administrativas y ejecutivas las toma un consejo de administración de nueve miembros de diferentes hermandades. Su sede está en Indianápolis, Indiana, en los Estados Unidos.
Hermandades estudiantiles en el mundo
Aunque las hermandades universitarias son más conocidas en Estados Unidos, también existen en otros países.
Hermandades en Francia
Algunas fraternidades y sororidades se han establecido en países de habla francesa, especialmente en la provincia canadiense de Quebec y en Francia. Aquí hay una lista de algunas organizaciones estudiantiles en Francia:
Nombre | Género | Capítulo | Ciudad | Universidad |
---|---|---|---|---|
Sigma Theta Pi | Fraternidad | Alpha | Grenoble | Universidad de Grenoble |
Sigma Theta Pi | Fraternidad | Delta | Amiens | Universidad de Picardía Julio Verne |
Sigma Theta Pi | Fraternidad | Epsilon | Burdeos | Universidad de Burdeos |
Sigma Theta Pi | Fraternidad | Eta | Dijon | Universidad de Borgoña |
Sigma Theta Pi | Fraternidad | Gamma | Lyon | Universidad de Lyon |
Sigma Theta Pi | Fraternidad | Zeta | Nancy | Universidad de Nancy |
Zeta Lambda Zeta | Sororidad | Alpha | Burdeos | Universidad de Burdeos |
Zeta Lambda Zeta | Sororidad | Delta | Nantes | Universidad de Nantes |
Zeta Lambda Zeta | Sororidad | Gamma | Amiens | Universidad de Picardía Julio Verne |
Zeta Lambda Zeta | Sororidad | Zeta | París | Universidad de París |
Sigma Theta Pi | Fraternidad | Lambda | París | Universidad de París |
Hermandades en Puerto Rico
En Puerto Rico también existen muchas fraternidades y sororidades sociales. Además, hay algunas organizaciones de servicio, profesionales y honoríficas que vienen de Estados Unidos y tienen capítulos en la isla. La siguiente lista incluye organizaciones sociales griegas que fueron fundadas en Puerto Rico por puertorriqueños. La mayoría de estas no tienen capítulos fuera de la isla, excepto las que son parte del Concilio Interfraternitario Puertorriqueño de la Florida. Las cinco hermandades masculinas del Concilio Interfraternario de Puerto Rico y las dos hermandades femeninas más antiguas de la isla son las más grandes allí.
Nombre | Fecha de fundación | Organización |
---|---|---|
Phi Eta Mu | 1923 | fraternidad |
Mu Alpha Phi | 1927 | sororidad |
Eta Gamma Delta | 1928 | sororidad |
Phi Sigma Alpha | 1928 | fraternidad |
Mu Iota Alpha | 1936 | sororidad |
Nu Sigma Beta | 1937 | fraternidad |
Acacia (Ακακία) | 1938 | fraternidad |
Alpha Beta Chi | 1941 | fraternidad |
Phi Delta Gamma | 1942 | fraternidad |
Phi Epsilon Chi | 1943 | fraternidad |
Zeta Mu Gamma | 1943 | fraternidad |
Joy Seekers Sorority | 1952 | sororidad |
Phi Delta Sigma | 1953 | fraternidad |
Alpha Omicron Sigma | 1957 | fraternidad |
Delta Phi Delta | 1957 | fraternidad |
Rho Omicron Rho | 1957 | fraternidad |
Zeta Phi Beta | 1957 | fraternidad |
Phi Delta Kappa | 1958 | sororidad |
Phi Zeta Chi | 1958 | fraternidad |
Phi Eta Sigma | 1959 | fraternidad |
Delta Phi Theta | 1961 | fraternidad |
Zeta Phi Sigma | 1965 | sororidad |
Alpha Omega Sigma | 1966 | fraternidad |
Eta Phi Zeta | 1969 | sororidad |
Rho Omicron Chi | 1970 | sororidad |
Delta Phi Eta | 1982 | sororidad |
Nu Delta Sigma | 1983 | sororidad |
Lambda Phi Sigma | 1986 | fraternidad |
Rho Omicron Sigma | 1986 | sororidad |
Alpha Sigma Upsilon | 1990 | fraternidad |
Eta Sigma Alpha | 1990 | sororidad |
Rho Alpha Gamma | 1994 | sororidad |
Sigma Phi Chi | 2001 | fraternidad |
Sigma Epsilon Chi | 2003 | hermandad |
Phi Lambda Omega | 2006 | hermandad |
Sigma Delta Nu | 2007 | hermandad |
Alpha Sigma Phi | 2008 | fraternidad |
Delta Mu Gamma | 2012 | hermandad |
Lambda Nu Mu | 1991 | fraternidad |
Studentenverbindung
La studentenverbindung es un tipo de asociación estudiantil que se encuentra en países de habla alemana. Los miembros son estudiantes y graduados de universidades que siguen tradiciones especiales de su hermandad. Estas asociaciones son populares en países como Alemania, Austria, Suiza, Bélgica, Francia, Italia y Chile, donde hay una importante comunidad alemana.
Las novatadas
Las novatadas son prácticas o rituales que un grupo realiza para que una persona nueva pueda unirse. A veces, estas actividades pueden ser difíciles o incómodas para los recién llegados. Son comunes en diferentes lugares, como universidades, el servicio militar o las hermandades. En muchos casos, las novatadas han sido criticadas y prohibidas porque pueden generar situaciones difíciles. Actualmente, 44 estados de Estados Unidos y el Distrito de Columbia tienen leyes contra las novatadas.