Ludwig Leichhardt para niños
Datos para niños Ludwig Leichhardt |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de octubre de 1813 Tauche (Sabrodt), Brandeburgo, Alemania |
|
Fallecimiento | 1848 Australia central |
|
Nacionalidad | alemán | |
Religión | Luteranismo | |
Información profesional | ||
Área | botánico, zoólogo, descubridor , geólogo | |
Abreviatura en botánica | Leichh. | |
Abreviatura en zoología | Leichhardt | |
Distinciones |
|
|
Ludwig Leichhardt, cuyo nombre completo era Friedrich Wilhelm Ludwig Leichhardt, fue un importante botánico, zoólogo, explorador y geólogo alemán. Nació el 23 de octubre de 1813 en Tauche (Sabrodt), Brandeburgo, Alemania. Se cree que falleció en 1848 en el centro de Australia.
En 1842, Leichhardt viajó a Australia. Allí, realizó investigaciones sobre la zoología, la botánica y la geología de este continente, que en ese entonces era casi desconocido. Por sus importantes contribuciones, a Leichhardt se le conoce como el "Humboldt de Australia", en referencia al famoso explorador Alexander von Humboldt.
Contenido
Primeros años de Ludwig Leichhardt
Ludwig Leichhardt nació el 23 de octubre de 1813. Fue el sexto de nueve hijos. Su padre, Christian Hieronymus Matthias Leichhardt, trabajaba como inspector real de turba. La turba se usaba como combustible en la cercana ciudad de Berlín, a donde se transportaba por los canales del Río Spree. La familia Leichhardt vivía cómodamente para la época.
Ludwig asistió a la escuela en Cottbus, donde terminó sus estudios en 1831. Luego continuó su formación en Berlín. En 1833, estudió en la Universidad de Gotinga. Allí conoció a los hermanos William y John Nicholson, con quienes viajó a Inglaterra en 1837. Continuó sus estudios de ciencias naturales en universidades de Londres y París. En 1841, viajó a Australia para investigar este continente, que aún era poco conocido. Llegó a Sídney en 1842.
Primera expedición en Australia
En su primera expedición, Ludwig Leichhardt recorrió 4.800 kilómetros. Viajó desde Jimbour (cerca de Brisbane) hasta Port Essington (cerca de Darwin) en el Territorio del Norte. Con esta travesía, Leichhardt descubrió la Ruta Norte-Este a través del continente australiano.
Sus descripciones detalladas, escritas en su informe de viaje llamado Diario de un viaje continental en Australia de Bahía Moreton hacia Puerto Essington durante los años 1844 y 1845, fueron muy útiles. Ayudaron a otros exploradores y colonos a conocer y establecerse en estas tierras. Además, en esta expedición, Leichhardt encontró grandes yacimientos de carbón. Este descubrimiento contribuyó al desarrollo económico de Australia. El diario de su viaje fue publicado primero en alemán en Halle del Saale, Alemania.
Segunda expedición y su misteriosa desaparición
En 1846, Leichhardt intentó una segunda expedición para cruzar Australia de este a oeste. Esta distancia en línea recta es de más de 3500 kilómetros. Sin embargo, este primer intento fracasó después de cinco meses. La expedición se detuvo a unos 750 kilómetros al noroeste de Brisbane debido a lluvias constantes. Los exploradores sufrieron de fiebre, mosquitos y problemas estomacales por la comida.
Después de recuperarse, el 5 de abril de 1848, Leichhardt hizo un segundo intento. Contó con el apoyo de John Mackay, un comerciante de Sídney. Partió a caballo con otros cuatro europeos y dos guías aborígenes australianos. Salieron del rancho ganadero McPherson, a unos 400 km al noroeste de Brisbane. Su objetivo era encontrar una ruta terrestre hacia Perth.
Leichhardt planeó explorar primero los ríos hacia el norte y estudiar la flora y la fauna. Luego, giraría hacia el sur para explorar el interior del continente y finalmente dirigirse al río Swan. Llevaban 350 kilogramos de harina, 50 kg de té, 45 kg de sal, 30 kg de tabaco, carne seca de res y 49 reses vivas. La carga era transportada por 20 burros, junto con aparatos de medición, brújulas, una tienda de campaña y pólvora para las armas.
En este segundo intento, aunque el clima era favorable y los animales se comportaban bien, las condiciones seguían siendo difíciles. Leichhardt escribió para el periódico Sídney Morning Herald que "miríadas de moscas son nuestro fastidio". Estas fueron las últimas noticias que se tuvieron de la expedición.
Desde entonces, no se volvió a ver a los miembros de la expedición. El explorador australiano John McDouall Stuart afirmó haber encontrado al norte del Desierto de Simpson huellas de personas y caballos, y una cabaña. Aunque la desaparición de los participantes de la expedición sigue siendo un misterio, no hay pruebas de que Leichhardt y sus compañeros hayan muerto por ataques. Lo más probable es que se hayan perdido y fallecido por falta de agua en el desierto.
Búsqueda de Leichhardt
En 1852, una expedición de búsqueda de Leichhardt, dirigida por Hovendon Heley, encontró un campamento y un árbol marcado con una 'L' sobre las letras 'XVA'. En 1858, se inició otra búsqueda bajo el mando de Augustus Gregory. Desde entonces, muchos grupos han buscado a los exploradores, pero los restos de Leichhardt y sus compañeros siguen desaparecidos. La periodista Ina Holst describió su desaparición como uno de los mayores misterios en la historia de los exploradores australianos.
Obras de Ludwig Leichhardt
Ludwig Leichhardt escribió varios textos importantes sobre sus descubrimientos y viajes:
- En el interior de Australia, el primer cruce de la Costa Norte de Brisbane
- Diario de un viaje continental en Australia de Bahía Moreton hacia Puerto Essington durante los años 1844 y 1845
- Contribuciones a la Geología de Australia. (publicado en 1855)
- Cartas del Dr. Ludwig Leichhardt a sus familiares.
- Destino en el arbusto australiano. Avance al corazón de un continente
- Las cartas de F. W. Ludwig Leichhardt, recopiladas y traducidas por M. Aurousseau. (3 volúmenes, 1968)
Homenajes a Ludwig Leichhardt
Ludwig Leichhardt es muy reconocido en Australia, donde se le considera el "Humboldt de Australia".
Lugares y nombres en su honor
Muchos lugares y cosas llevan su nombre en su honor:
- La cadena montañosa Leichhardt Range.
- Un distrito en el oeste de Sídney.
- Un distrito en Brisbane.
- Una cascada.
- Una localidad en Victoria.
- Una montaña en el Territorio del Norte.
- Varios ríos y arroyos.
- Una mina.
- Una autopista.
- Varias haciendas.
- Un distrito electoral en Queensland.
- Un club de fútbol, los Leichhardt Saints.
Además, muchas calles, negocios y centros comunitarios, especialmente en el este de Australia, llevan su nombre. En su ciudad natal, Trebatsch, Brandeburgo, Alemania, hay un museo dedicado a su vida. En Cottbus, Alemania, la escuela donde estudió Ludwig fue nombrada Ludwig-Leichhardt-Gymnasium. En noviembre de 1999, se inauguró el edificio Leichhardt-Haus en la Universidad Técnica de Brandenburgo en Cottbus, que funciona como un centro internacional de encuentros.
El premio nobel de literatura Patrick White escribió la novela “Voss”, inspirada en la vida de Ludwig Leichhardt. La banda norteamericana Manilla Road también lo menciona en una de sus canciones.
- La abreviatura «Leichh.» se emplea para indicar a Ludwig Leichhardt como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Abreviatura (zoología)
La abreviatura Leichhardt se emplea para indicar a Ludwig Leichhardt como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ludwig Leichhardt Facts for Kids