Toscana para niños
Datos para niños Toscana |
||||
---|---|---|---|---|
Región | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 43°21′00″N 11°01′00″E / 43.35, 11.016666666667 | |||
Capital | Florencia | |||
Idioma oficial | Italiano | |||
Entidad | Región | |||
• País | Italia | |||
• Zona | Italia central | |||
• Municipios | 276 | |||
Presidente | Eugenio Giani (PD) | |||
Subdivisiones | Arezzo Florencia Grosseto Livorno Lucca Massa y Carrara Pisa Pistoya Prato Siena |
|||
Superficie | ||||
• Total | 22994 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 279 m s. n. m. | |||
Población (2019) | ||||
• Total | 3 729 641 hab. | |||
• Densidad | 162,20 hab./km² | |||
Gentilicio | toscano (masculino) toscana (femenino) |
|||
PIB (nominal) | Puesto 6.º | |||
• Total (2018) | ![]() |
|||
• PIB per cápita | ![]() |
|||
IDH (2018) | 0.900 (5.º) – Muy Alto | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Código ISTAT | 09 | |||
Sitio web oficial | ||||
Toscana es una de las veinte regiones que forman parte de la República Italiana. Su capital y ciudad más grande es Florencia. Se encuentra en el centro de Italia.
Toscana limita al norte con Emilia-Romaña y al este con Marcas. Al sureste limita con Umbría y al sur con Lacio. Al oeste, tiene costa con los mares Tirreno y de Liguria. Al noroeste, limita con Liguria.
Con una superficie de 22 994 kilómetros cuadrados, es la quinta región más grande de Italia. Sus costas, que miden 633 km, están bañadas por el mar de Liguria y el mar Tirreno.
Toscana es una de las regiones más importantes de Italia. Es famosa por su arte, historia, economía, cultura y belleza natural. Es uno de los destinos turísticos principales del país.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Toscana?
El nombre "Toscana" es muy antiguo. Proviene de la palabra que usaban los griegos y latinos para la tierra de los etruscos: "Etruria". Con el tiempo, "Etruria" se convirtió en "Tuscia" y luego en "Toscana".
Los límites actuales de Toscana son muy parecidos a los de la antigua Etruria. Esta región histórica incluía partes de lo que hoy son Lacio y Umbría, llegando hasta el río Tíber.
Geografía de Toscana
Toscana tiene una forma triangular y se ubica entre el norte del mar Tirreno y los Apeninos centrales. Su superficie es de unos 22 993 kilómetros cuadrados. Aunque tiene montañas importantes, la mayor parte de la región está cubierta por colinas onduladas.
Las montañas ocupan el 25% del territorio. Las llanuras son pocas, solo el 8,4% de la superficie. La mayoría de estas llanuras se encuentran en el valle del río Arno. Las colinas, sin embargo, cubren dos tercios (66,5%) de la región, sumando 15 292 kilómetros cuadrados.
El monte más alto de Toscana es el Monte Prado, con 2054 metros sobre el nivel del mar. También hay volcanes como el Monte Amiata. El río principal es el Arno, que mide 241 km. Otros ríos importantes son el Ombrone, el Serchio y el Cecina. El lago costero más grande es la laguna de Orbetello.
La costa de Toscana tiene 633 km en total, incluyendo 397 km continentales y 230 km de islas. Los mares que la rodean son el mar de Liguria y el mar Tirreno. Las islas principales de la costa toscana son Elba, Giglio, Capraia, Montecristo y Pianosa.
El clima en las zonas costeras es suave. En el interior, es más lluvioso y con mayores cambios de temperatura entre invierno y verano.
Toscana cuenta con 227 000 hectáreas de reservas naturales, casi el 10% de su territorio. Hay tres parques nacionales italianos en la región. El parque nacional del Archipiélago Toscano está completamente en Toscana. Los otros dos, el parque nacional delle Foreste Casentinesi, Monte Falterona y Campigna y el parque nacional de los Apeninos tosco-emilianos, se comparten con la región de Emilia-Romaña.
Historia de Toscana
La historia de Toscana es muy rica y antigua. Antes de los etruscos, la región ya tenía culturas avanzadas.
Los Etruscos y Romanos
Los etruscos fueron la primera gran civilización en esta región. Ellos construyeron caminos, desarrollaron la agricultura y la minería, y crearon un arte muy especial. Su idioma aún no se ha descifrado por completo.
Entre los siglos VII y VI a. C., los etruscos extendieron su poder. Sin embargo, en el siglo V a. C., fueron derrotados por los griegos y cartagineses. Finalmente, en el siglo IV a. C., fueron conquistados por Roma.
Los romanos dominaron Etruria y la anexaron en el año 351 a. C. Fundaron ciudades como Lucca, Pisa, Siena y Florencia. También construyeron calzadas importantes, como la vía Aurelia y la vía Cassia. Estas nuevas rutas ayudaron al desarrollo de las ciudades romanas.
Edad Media y el Renacimiento
En el siglo VI, los longobardos llegaron a la región y establecieron Lucca como la capital de su Ducado de Tuscia. Después de que Carlomagno destruyera el reino lombardo en el siglo VIII, Toscana se convirtió en un condado.
A partir del siglo XII, la región comenzó a mejorar económicamente. Pisa estableció rutas comerciales, y Siena y Florencia se destacaron en la industria textil y las finanzas. La Vía Francígena, una ruta de peregrinación, también trajo riqueza.
Durante la Edad Media, el conflicto entre güelfos y gibelinos (grupos que apoyaban al Papado y al Sacro Imperio) dividió a la gente. A pesar de esto, ciudades como Arezzo, Florencia, Lucca, Pisa y Siena crecieron y se hicieron independientes.
Una familia que se benefició de la riqueza de Florencia fueron los Médici, quienes llegaron a gobernar la ciudad.
El Gran Ducado de Toscana

La economía de la región fue próspera hasta mediados del siglo XIV. Luego, una serie de problemas como la escasez de alimentos y la peste afectaron a Florencia y Siena.
En 1434, la familia Médici tomó el control de Florencia. Cosme el Viejo y Lorenzo el Magnífico hicieron de Florencia un centro cultural muy importante. En el siglo XVI, bajo Cosme I de Médici, Florencia se convirtió en el Gran Ducado de Toscana. Siena fue conquistada en 1555 y se unió a Toscana. En 1569, el papa Pío V nombró a Cosme I como Gran Duque.

Los siguientes gobernantes Médici no fueron tan exitosos, y la economía de Toscana se debilitó. Cuando Gian Gastone de Médici, el último de los Médici, murió sin herederos, el Gran Ducado pasó a la casa de Lorena.
Unificación de Italia
Leopoldo de Habsburgo-Lorena gobernó Toscana entre 1765 y 1790, implementando importantes reformas. Más tarde, Napoleón Bonaparte depuso a Fernando III de Toscana en 1801, y Toscana se convirtió brevemente en el Reino de Etruria.
En 1814, Fernando III regresó al poder. Sin embargo, en 1849, se estableció una república y Leopoldo II tuvo que dejar el territorio. En 1859, Leopoldo II abandonó Toscana definitivamente. Un plebiscito en 1860 decidió que Toscana se uniera al Reino de Cerdeña, que luego formaría parte del Reino de Italia.
Durante el gobierno de Benito Mussolini, Toscana estuvo bajo el control del Partido Nacional Fascista. Después de la caída de Mussolini y la Segunda Guerra Mundial, Toscana volvió a ser un centro cultural importante en la moderna República Italiana.
Población y administración de Toscana
¿Cuántas personas viven en Toscana?
Toscana tiene aproximadamente 3 734 355 habitantes (datos de 2010). La densidad de población es de 162,40 habitantes por kilómetro cuadrado, un poco por debajo del promedio nacional. Esto se debe a que algunas provincias como Arezzo, Siena y Grosseto tienen menos habitantes.
Las zonas con mayor densidad de población son provincia de Prato, Pistoia, Livorno, la Ciudad metropolitana de Florencia y la provincia de Lucca. Esto se debe a que en estas áreas hay más turismo, servicios y pequeñas industrias.
Desde los años 1980, Toscana ha recibido muchos inmigrantes, especialmente de China. También hay una comunidad importante de residentes británicos y estadounidenses. En 2008, unos 275 149 inmigrantes vivían en Toscana, lo que representaba el 7% de la población total de la región.
La ciudad más poblada de Toscana es Florencia, con 369 745 habitantes (2010). Otras ciudades grandes son Prato (187 526 hab.), Livorno (160 884) y Arezzo (99 812).
¿Cómo se organiza Toscana?
Toscana se divide en una ciudad metropolitana y nueve provincias. Todas llevan el nombre de su capital. La provincia más grande es provincia de Grosseto. La más poblada es la Ciudad metropolitana de Florencia, y la que tiene mayor densidad de población es la provincia de Prato.
Área | Superficie (km²) | Habitantes | Densidad (hab./km²) |
---|---|---|---|
Ciudad metropolitana de Florencia | 3514 | 983 073 | 279,8 |
Provincia de Arezzo | 3232 | 345 547 | 106,9 |
Provincia de Grosseto | 4504 | 225 142 | 50,0 |
Provincia de Livorno | 1218 | 340 387 | 279,5 |
Provincia de Lucca | 1773 | 389 495 | 219,7 |
Provincia de Massa-Carrara | 1157 | 203 449 | 175,8 |
Provincia de Pisa | 2448 | 409 251 | 167,2 |
Provincia de Pistoia | 965 | 289 886 | 300,4 |
Provincia de Prato | 365 | 246 307 | 674,8 |
Provincia de Siena | 3281 | 268 706 | 81,9 |
¿Cómo funciona la política en Toscana?
Toscana es una región donde el partido de centro-izquierda Partido Democrático tiene mucho apoyo. Junto con Emilia-Romaña, Umbría y las Marcas, forma lo que se conoce como el "Cuadrilátero Rojo" en la política italiana.
Economía de Toscana
¿Qué se cultiva en Toscana?

Aunque su importancia ha disminuido, la agricultura sigue siendo parte de la economía de Toscana. En las zonas del interior se cultivan cereales, patatas, aceitunas y uvas para hacer vino. En las zonas que antes eran pantanos, ahora se producen hortalizas, arroz, tabaco y girasoles.
¿Qué industrias hay en Toscana?
El sector industrial de Toscana es importante. Hay muchas minas, con recursos como oro, cobre y mercurio. También hay minas de lignito y las famosas soffioni (salidas de vapor) en Larderello. Las minas de mármol en Versilia son muy conocidas.
Otras industrias importantes son la química, farmacéutica, metalúrgica, del acero, del vidrio y la cerámica. También hay un sector editorial. En el interior, se fabrican productos de cuero y calzado, especialmente en el suroeste de la Ciudad metropolitana de Florencia. En Pistoia hay invernaderos, y en Prato se producen cerámica y textiles.

La industria textil y de la moda es muy importante en Florencia. Desde el siglo XV, los florentinos trabajaban con telas de lujo como la lana y la seda. Hoy en día, muchos diseñadores de moda europeos utilizan la industria textil de Toscana.
¿Por qué es importante el turismo en Toscana?
Casi todas las ciudades y pueblos de Toscana son muy hermosos, tanto por su naturaleza como por su arquitectura. Esto atrae a muchos visitantes durante todo el año. Por eso, los servicios y actividades relacionados con el turismo son muy importantes para la economía de la región.
¿Cómo son los transportes en Toscana?
Los principales aeropuertos de la región son el Galileo Galilei en Pisa y el Peretola en Florencia.
Cultura de Toscana
El dialecto toscano y el idioma italiano
El toscano es un dialecto italiano que ha cambiado menos del latín original. Es la base del idioma italiano moderno. Grandes escritores como Dante Alighieri, Francesco Petrarca, Giovanni Boccaccio y Nicolás Maquiavelo escribieron sus obras en toscano. Esto le dio mucha importancia y lo convirtió en la "lengua literaria" de Italia.
Después de la unificación de Italia, el toscano fue adoptado como idioma oficial. Más de tres millones de personas hablan dialectos toscanos. Sin embargo, en la provincia de Massa-Carrara se habla el dialecto carrarés, que es diferente.
El toscano tiene varios subdialectos, que se dividen en septentrionales, orientales, meridionales y occidentales. Incluso el dialecto corso cismontano, hablado en el norte de Córcega, se incluye entre los subdialectos toscanos.
Dialectos toscanos septentrionales | Dialectos toscanos orientales | Dialectos toscanos meridionales | Dialectos toscanos occidentales |
|
|
|
|
El arte en Toscana
Toscana es famosa en todo el mundo por sus muchos monumentos y obras de arte. Ciudades como Florencia, Pisa, Siena y Lucca tienen centros históricos impresionantes. Otras ciudades como Arezzo, Grosseto, Pistoia y Prato también tienen monumentos importantes.
La región de Toscana ha sido muy importante para el arte a lo largo de la historia. Civilizaciones como los etruscos y estilos artísticos como el Renacimiento nacieron aquí.
De la época etrusca destacan las necrópolis (cementerios antiguos) de Sovana, Vetulonia y Populonia. Entre los restos romanos, se encuentra la colonia de Cosa. Los monumentos más famosos de Toscana son de la Edad Media y, sobre todo, del Renacimiento. Muchos de ellos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Los lugares de Toscana que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO son:
- Centro histórico de Florencia (1982)
- Plaza de los Milagros, Pisa (1987)
- Centro histórico de San Gimignano (1990)
- Centro histórico de Siena (1995)
- Centro histórico de la ciudad de Pienza (1996)
- Valle de Orcia (2004)
Las villas de los Médici son complejos de edificios rurales que pertenecieron a la familia Médici entre los siglos XV y XVII. Se encuentran cerca de Florencia y en otras partes de Toscana. Estas villas eran como palacios de campo y también centros de actividad económica.
Gastronomía de Toscana
La cocina toscana se caracteriza por su simplicidad. Utiliza ingredientes frescos como legumbres, pan, queso, hortalizas, champiñones y fruta. Se produce un excelente aceite de oliva virgen extra. En octubre y noviembre, se encuentra la trufa blanca de San Miniato. También se recolecta el hongo funghi porcini.
Como aperitivo, son típicos los crostini di fegatini, que son tostadas con paté de hígado. Un plato de pasta típico son los pappardelle, que son tallarines anchos. Otros platos son la pappa al pomodoro (sopa de tomate y pan) y la ribollita (sopa de verduras).
Hay embutidos como la finocchiona, un tipo de salchichón con hinojo, y el prosciutto toscano.
La carne de alta calidad proviene del valle de Chiana, especialmente la raza de ganado Chianina, usada para el famoso bistec a la florentina. También se produce carne de cerdo. Otros platos de carne son la trippa alla fiorentina y el lampredotto.
Entre los postres, son famosos los cantucci de Prato, que son galletas de almendras que se mojan en vin santo. También está el castagnaccio, hecho con harina de castaña y piñones. La schiacciata alla fiorentina es un dulce típico del Carnaval, ideal para fiestas, con naranja y huevos.
Los vinos de Toscana son muy conocidos. El más famoso es el Chianti. Los vinos de Toscana se clasifican en DOCG y DOC. También hay vinos de muy alta calidad conocidos como supertoscanos.
Las zonas centrales de Toscana (Florencia y Siena) son famosas por el Chianti Classico, el Brunello di Montalcino y el Vino Nobile di Montepulciano. En los últimos años, los vinos de las zonas costeras (Livorno y Grosseto) también han ganado fama, como el Bolgheri Sassicaia.
Deporte en Toscana
El equipo de fútbol más exitoso de Toscana es la Fiorentina. Ha jugado más de 70 temporadas en la Serie A de Italia. Ha ganado dos títulos de liga y seis Copas de Italia.
El equipo de baloncesto Mens Sana Basket de Siena ha ganado la Lega Basket Serie A siete veces seguidas entre 2006 y 2013.
El Autódromo Internacional del Mugello es un circuito de carreras importante. Ha sido sede del Gran Premio de Italia de Campeonato Mundial de Motociclismo desde 1994. También ha albergado carreras de Fórmula 1 en 2020, como el Gran Premio de la Toscana.
La Strade Bianche es una carrera de ciclismo de un día que se celebra alrededor de Siena desde 2007.
Ver también
Véase también
En inglés: Tuscany Facts for Kids