robot de la enciclopedia para niños

Émile Reynaud para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Émile Reynaud
Reynaud.jpg
Información personal
Nacimiento 8 de diciembre de 1844
Montreuil (Francia)
Fallecimiento 9 de enero de 1918
Ivry-sur-Seine (Francia)
Sepultura Cementerio de Vaugirard
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Dibujante, fotógrafo, director de cine, pintor, ingeniero, inventor y físico
Área Física y cinematografía

Charles-Émile Reynaud (nacido en Montreuil, Francia, el 8 de diciembre de 1844, y fallecido en Ivry-sur-Seine, Francia, el 9 de enero de 1918) fue un inventor francés muy importante. Es considerado un pionero del cine de animación. Mejoró un aparato llamado zoótropo y creó el praxinoscopio en 1877.

En 1888, Reynaud patentó una versión mucho más avanzada de su invento, a la que llamó Théâtre Optique (Teatro Óptico). Fue el primero en hacer agujeros en la película para que se pudiera mover de forma mecánica. Sus proyecciones tenían música que él mismo componía y efectos de sonido. Sus películas eran escenas cortas y divertidas, con un estilo sencillo y artístico. En resumen, Émile Reynaud fue el primero en lograr que los dibujos animados contaran una historia completa, no solo movimientos repetitivos.

¿Quién fue Émile Reynaud y qué hizo?

Émile Reynaud aprendió sobre la mecánica de precisión en el taller de su padre, que era relojero. También aprendió a dibujar y a pintar con su madre, que era acuarelista.

Estudió ingeniería y trabajó como profesor de Mecánica y Física en Le Puy-en-Velay.

El Praxinoscopio: Un paso hacia el movimiento

Desde 1832, existían juguetes ópticos que creaban la ilusión de movimiento. Lo hacían mostrando secuencias de imágenes a través de un sistema que bloqueaba la luz. Reynaud quería evitar que se perdiera tanta luz. Lo logró usando un tambor con espejos que giraba. Las imágenes se veían a través de una pequeña ventana y siempre estaban iluminadas. En diciembre de 1877, patentó este sistema y lo llamó praxinoscopio. Este invento fue muy exitoso como juguete y recibió un reconocimiento especial en la Exposición Universal de París de 1878.

El Praxinoscopio-Teatro: Mejorando la experiencia

En 1879, Reynaud creó una versión mejorada de su invento, a la que llamó «Praxinoscopio-Teatro». Con este aparato, las imágenes en movimiento se veían reflejadas en un pequeño escenario de teatro. Estas imágenes se superponían sobre fondos proyectados con una linterna mágica. Esto creaba un escenario donde las figuras se movían. Fue un precursor de la técnica de doble exposición, que es muy importante en el desarrollo del cine.

El Teatro Óptico: Nace la animación con historia

El principal problema de los inventos anteriores era que el movimiento animado en un tambor siempre era repetitivo. Por eso, Reynaud tuvo la idea de dibujar sus imágenes en una cinta transparente y flexible, en lugar de en espejos rígidos. Esto le permitía pasar la cinta de una bobina a otra. En 1892, patentó el Teatro óptico. Este sistema, además, permitía proyectar las imágenes para un público en una pantalla especial, usando otro proyector para los escenarios.

Archivo:Theatreoptique
Recreación de Émile Reynaud proyectando Pobre Pierrot!.

El 28 de octubre de 1892, Reynaud comenzó a proyectar sus «Pantomimas Luminosas» en el museo Grévin de París. El programa incluía tres películas: Pauvre Pierrot, Clown et ses chiens y Un bon bock (1888). Así, se convirtió en el creador de los dibujos animados.

Las primeras películas animadas de Reynaud

  • Un bon bock era una comedia sobre un hombre al que le robaban la bebida en un café y terminaba peleando.
  • Clown et ses chiens se inspiraba en el mundo del circo.
  • Pauvre Pierrot! (terminada en 1891 y estrenada en noviembre de 1892) es una bonita comedia romántica con personajes de la Commedia dell'arte.
Archivo:Pauvre Pierrot animation
Algunas imágenes de Pobre Pierrot! (1892).

De todas sus obras, solo se conservan Pobre Pierrot (1892) y Alrededor de una caseta de baño (1895). Esta última se proyectó sin parar, incluso compitiendo con el Cinematógrafo de los hermanos Lumière, desde enero de 1895 hasta marzo de 1900. En ese momento, terminó su contrato con el Museo Grévin. Junto a Alrededor de una caseta de baño, que era una película cómica, también se proyectaba Un sueño junto al fuego.

Archivo:Autour d'une cabine
Personajes de Alrededor de una caseta de baño (1895).

A partir de 1896, Reynaud también incluyó películas filmadas por él mismo, como Guillermo Tell (Guillaume Tell), con los payasos Foottit y Chocolat. En julio de 1897, añadió otra película filmada, Le premier cigare, con el actor cómico Galipaux. En 1899, empezó a combinar sus animaciones con noticiarios cinematográficos llamados Actualidades Gaumont.

El final de una era para Reynaud

Las «Pantomimas Luminosas» se mostraron durante ocho años, de 1892 a 1900. Sin embargo, el proceso de creación era muy laborioso (necesitaba hasta 700 dibujos para una de sus cintas). Además, la competencia del Cinematógrafo Lumière, que era más barato y rápido, y su capacidad para mostrar la realidad de una forma nueva, hicieron que el espectáculo de Reynaud perdiera popularidad.

Poco a poco, las historias animadas de Reynaud dejaron de interesar al público, que prefería el cine fotografiado. Por ello, Reynaud cayó en el olvido y enfrentó dificultades económicas. Una noche de enero de 1910, en un momento difícil, destruyó con un martillo las delicadas máquinas de su Teatro Óptico y arrojó la mayoría de sus películas al Sena. Émile Reynaud, el creador del dibujo animado, falleció en 1918 en un centro de atención en Ivry-sur-Seine, en una situación de gran necesidad.

Películas de Émile Reynaud

Archivo:Cheret, Jules - Pantomimes Lumineuses (pl 41)
Cartel del espectáculo Pantomimas luminosas.

Películas de animación

  • Un bon bock (1892)
  • Clown et ses chiens (1892)
  • ¡Pobre Pierrot! (1892)
  • Rêve au coin du feu (1895)
  • Alrededor de una caseta de baño (1895)

Películas cinematográficas

  • Guillaume Tell (1896)
  • Le premier cigare (1897)

Para saber más

  • Émile Cohl
  • Les Hydropathes
  • Les Incohérents
  • Era muda de la animación estadounidense

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Émile Reynaud Facts for Kids

kids search engine
Émile Reynaud para Niños. Enciclopedia Kiddle.