Mombasa para niños
Datos para niños Mombasa |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() |
||||
|
||||
Lema: Utangamano kwa Maendeleo (Suajili: Unidad para el Desarrollo) |
||||
Localización de Mombasa en Kenia
|
||||
Localización de Mombasa en África
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 4°03′00″S 39°40′00″E / -4.05, 39.666666666667 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | Kenia | |||
• Condado | Mombasa | |||
Superficie | ||||
• Total | 294,7 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 50 m s. n. m. | |||
Población (2016) | ||||
• Total | 1 200 000 hab. | |||
• Densidad | 4071,94 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+03:00 | |||
Código postal | 80100 | |||
Prefijo telefónico | 041 | |||
Sitio web oficial | ||||
Mombasa es una ciudad importante en Kenia. Es la segunda ciudad más grande del país, después de la capital, Nairobi. También es el puerto principal de la parte oriental de África.
Mombasa se encuentra en una isla en la costa del océano Índico. Está conectada a tierra firme por varios puentes. La ciudad se ha expandido más allá de la isla hacia el continente. En 2009, tenía una población de 939.370 habitantes.
La ciudad cuenta con un gran puerto y un aeropuerto internacional. Es un centro importante para el turismo costero. El nombre original en árabe es Manbasa. En suajili, se llama Kisiwa Cha Mvita, que significa "Isla de la Guerra". Este nombre se debe a las muchas veces que la ciudad cambió de dueño a lo largo de la historia.
Contenido
Geografía de Mombasa
¿Dónde se encuentra Mombasa?
Mombasa es una ciudad costera, lo que significa que su terreno es bastante plano. El centro de la ciudad está en la isla de Mombasa, pero se extiende hacia el continente. La isla está separada del continente por dos arroyos: Port Reitz al sur y Tudor Creek al norte.
La isla de Mombasa está conectada al continente por el Puente Nyali al norte, el Ferry Likoni al sur y el Viaducto Makupa al oeste. También hay una conexión ferroviaria con Uganda. La ciudad tiene un puerto muy activo y el Aeropuerto Internacional Moi.
¿Cómo es el clima en Mombasa?
Mombasa tiene un clima tropical cálido. Como está cerca de la Línea del Ecuador, el clima no cambia mucho durante el año. La cantidad de lluvia varía según la estación. Los meses con más lluvia son abril y mayo. En enero y febrero llueve muy poco. La temporada de lluvias comienza en marzo y termina a finales de junio.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 35.9 | 37.6 | 36.4 | 36.1 | 35.0 | 31.5 | 31.0 | 30.3 | 31.6 | 33.0 | 34.0 | 37.0 | 37.6 |
Temp. máx. media (°C) | 33.2 | 33.7 | 33.7 | 32.5 | 30.9 | 29.4 | 28.7 | 28.8 | 29.7 | 30.5 | 31.6 | 32.8 | 31.3 |
Temp. media (°C) | 27.6 | 28.1 | 28.3 | 27.6 | 26.2 | 24.8 | 24.0 | 24.0 | 24.7 | 25.7 | 26.9 | 27.4 | 26.3 |
Temp. mín. media (°C) | 22.0 | 22.5 | 22.9 | 22.7 | 21.6 | 20.1 | 19.3 | 19.3 | 19.7 | 20.9 | 22.1 | 22.0 | 21.3 |
Temp. mín. abs. (°C) | 16.8 | 19.4 | 19.7 | 18.9 | 18.8 | 17.4 | 13.6 | 15.3 | 16.3 | 18.0 | 18.8 | 18.1 | 13.6 |
Precipitación total (mm) | 33.9 | 14.0 | 55.6 | 154.3 | 235.5 | 88.3 | 71.8 | 68.2 | 67.2 | 103.4 | 104.7 | 75.8 | 1072.7 |
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) | 3 | 1 | 5 | 10 | 14 | 10 | 10 | 8 | 9 | 9 | 8 | 7 | 94 |
Horas de sol | 269.7 | 257.1 | 269.7 | 225.0 | 204.6 | 207.0 | 210.8 | 244.9 | 246.0 | 272.8 | 264.0 | 260.4 | 2932 |
Humedad relativa (%) | 77 | 75 | 77 | 80 | 82 | 82 | 82 | 82 | 80 | 81 | 82 | 80 | 80 |
Fuente n.º 1: World Meteorological Organization | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Hong Kong Observatory (sun 1961-1990) |
Historia de Mombasa
Mombasa fue fundada por comerciantes árabes. Ellos intercambiaban productos con el interior de África desde la isla de Mombasa. Con el tiempo, la ciudad creció y se extendió al continente, conectándose con puentes y transbordadores. El puerto antiguo de Mombasa se usa para barcos de recreo y pesca. El puerto nuevo es para el comercio y las mercancías. En el pasado, la ciudad era conocida como Mlango wa Kenya (Puerto de Kenia) o Kisiwa wa Mvita (Isla de la Guerra). Aún hoy se puede ver la influencia árabe en sus calles estrechas, edificios altos y mezquitas.
En 1498, Vasco de Gama fue el primer europeo en visitar Mombasa. Los portugueses, buscando nuevas rutas hacia la India, tomaron control de varios puertos en la costa africana, incluyendo Mombasa. En 1589, la ciudad fue afectada por un grupo de guerreros del sur llamados pueblo zimba. Para protegerse del Sultanato de Omán, los portugueses construyeron defensas como el Fuerte Jesús, que todavía se puede visitar.
En 1740, los suajili tomaron la ciudad de los portugueses. Luego, en 1832, el Sultanato de Zanzíbar obtuvo el control. Cuando se estableció el gobierno de la Colonia Británica de Kenia en 1887, Mombasa se convirtió en su capital. La ciudad siguió bajo el control nominal del sultán de Zanzíbar por un tiempo.
En 1902, se terminó de construir una línea de ferrocarril que conecta Mombasa con Kampala, cerca del lago Victoria. En los años 50, Mombasa se hizo un lugar turístico importante. Sin embargo, después de algunos eventos en 1997, el turismo disminuyó, lo que afectó mucho la economía de la ciudad.
Mombasa también tiene una zona industrial, un aeropuerto internacional y una universidad.
Población de Mombasa
¿Cuántas personas viven en Mombasa?
Según el censo de 2009, los 938.131 habitantes de la ciudad se distribuyen así:
- Población urbana: 915.101 habitantes (473.433 hombres y 441.668 mujeres)
- Población periurbana (alrededores de la ciudad): 23.030 habitantes (12.775 hombres y 10.255 mujeres)
- No hay población rural en esta ciudad.
¿Qué grupos de personas viven en Mombasa?
La ciudad está habitada principalmente por los musulmanes Mijikenda y la población suajili. A lo largo de los siglos, muchos inmigrantes y comerciantes se han establecido aquí. Vinieron de lugares como Persia, Oriente Medio, Somalia y el subcontinente indio. La mayoría llegó como comerciantes y artesanos. Sus descendientes siguen contribuyendo a la economía de Mombasa y Kenia hoy en día.
La ropa tradicional de las mujeres suajili es de colores vivos, hecha de algodón y se llama kanga. Las mujeres musulmanas usan una prenda llamada bui bui, que suele ser negra, junto con un pañuelo en la cabeza llamado hiyab. A veces, también usan un velo llamado nicab. Los hombres usan un tipo de pareo de colores brillantes llamado "kikoi".
Economía de Mombasa
Mombasa es un centro comercial muy importante. Es el hogar del único gran puerto marítimo de Kenia, el Puerto Kilindini. "Kilindini" es una palabra suajili antigua que significa "profundo". El puerto se llama así porque el canal es naturalmente muy profundo. El Puerto Kilindini es un ejemplo de un fenómeno natural llamado ría. Se formó hace millones de años cuando el nivel del mar subió y cubrió un río que fluía desde el continente.
Mombasa es el centro del turismo costero en Kenia. La isla de Mombasa en sí no es la atracción principal, aunque muchas personas visitan la Ciudad Vieja y el Fuerte Jesús. Al norte de la isla de Mombasa están las playas Nyali, Kenyatta, Bamburi y Shanzu. Al sur de la ciudad están las playas Shelly, Tiwi y Diani. En estas playas hay varios hoteles de lujo. La mayoría de los hoteles de playa más económicos se encuentran más lejos de la ciudad.
Otras industrias locales incluyen una refinería de petróleo y la fábrica de cemento Bamburi.
Transporte en Mombasa
El aeropuerto de la ciudad es el Aeropuerto Internacional Moi. Mombasa tiene una estación de tren de Ferrocarriles Kenia. Se puede viajar en tren durante la noche desde Mombasa a Nairobi, aunque el servicio es menos frecuente que antes. Hay carreteras que conectan Mombasa con la capital Nairobi y la antigua capital de Tanzania, Dar es Salaam. Hacia el norte, las carreteras llegan hasta Malindi y Lamu.
En Mombasa, la mayoría de la gente local usa los matatus (minibuses) para moverse entre los pueblos y la isla de Mombasa. El puerto de Mombasa es el más grande de Kenia, pero hay pocos servicios regulares de pasajeros. Los cruceros internacionales llegan con frecuencia al puerto.
Religión en Mombasa
Según varias fuentes, la población de Mombasa se distribuye así en cuanto a creencias:
- El 79,7% es cristiana.
- El 17,1% es musulmana, siendo el porcentaje más alto de musulmanes en Kenia.
- El 2,3% son ateos, agnósticos o no religiosos.
- El 1% sigue otras religiones.
La asistencia a eventos religiosos es del 48%. Cuando se preguntó si creen en Dios:
- Sí - 95%
- Tal vez - 3%
- No - 2%
Cultura y entretenimiento en Mombasa
Música en Mombasa
La Música Taarab, que viene de Zanzíbar, es muy popular en Mombasa. Últimamente, el hip hop, el reggae y el bhangra se han vuelto muy populares, especialmente entre los jóvenes.
Deportes en Mombasa
La Liga Keniana de Fútbol tiene un equipo de Mombasa, el Bandari FC, que juega en el Estadio Municipal de Mombasa. Otro equipo, Costa de Estrellas, ya no está en la liga. El único equipo de Mombasa que ha ganado la liga es el Feisal FC, campeón en 1965.
Hay varios equipos de cricket en Mombasa, como el Club Deportivo de Mombasa (MSC). El MSC también tiene un equipo de rugby que compite en la Copa de Liga Kenia, la principal competencia de rugby en Kenia. Los equipos Mvita XI (hombres) y MSC (damas) representan a Mombasa en las ligas de hockey de Kenia.
En 2007, el Campeonato Mundial de Cross Country se celebró en Mombasa.
Mombasa en los videojuegos y el cine
La serie de videojuegos Halo, que se desarrolla alrededor del año 2500 d.C., tiene algunas partes en una ciudad llamada "Nueva Mombasa". En el juego Halo 3: ODST, toda la historia ocurre en las calles de esta ciudad. El personaje principal debe seguir pistas para encontrar a su equipo mientras explora el centro de la ciudad y otras zonas.
En la película Inception, el personaje Cobb (Leonardo DiCaprio) viaja a Mombasa para encontrar a Eames (Tom Hardy). También se ve a Cobb en una emocionante persecución por las calles de Mombasa. En la escena inicial de la película Bloodshot, el personaje Ray Garrison (Vin Diesel) realiza una misión de rescate en Mombasa.
Zonas importantes de Mombasa
Isla de Mombasa
- Kizingo: Es considerado el primer barrio residencial de Mombasa. Aquí se encuentran el Estado y la Casa Club de Golf. La Aga Khan Academy es una escuela independiente en Kizingo.
- Kibokoni: Parte del casco antiguo con edificios de estilo suajili. El Fuerte Jesús está en Kibokoni.
- Makadara: Otra parte del casco antiguo. Aquí viven muchos descendientes de soldados baluchi que se establecieron en esta zona hace mucho tiempo. El nombre viene de una palabra árabe que significa "Sentido Destino de Dios".
- Ganjoni: Principalmente una zona residencial de clase media.
- Tudor: Otra zona residencial de clase media con casas y tiendas.
Zonas fuera de la Isla de Mombasa
- Nyali: También es una zona residencial importante, ubicada en el continente al norte de la isla. Está conectada por el nuevo Puente Nyali. Esta zona tiene muchas playas con hoteles, conocida como la "Costa Norte". Nyali tiene dos partes: la elegante Antigua Nyali y la Nueva Nyali, que está en desarrollo. Para muchos residentes, Nyali se ha convertido en una zona residencial completa, con cines, centros comerciales, bancos, escuelas y oficinas de correos. Esto a menudo evita que los residentes tengan que cruzar el puente para ir al centro de Mombasa, que puede estar muy concurrido. En Nyali se encuentran el Complejo Cinemax Nyali, el Golf Club de Nyali, y algunas de las escuelas más importantes de la provincia costera.
- Likoni: Es una zona conectada al sur de la isla de Mombasa. Aquí viven la mayoría de las tribus que no son suajili.
- Magongo: Se encuentra en las afueras, a unos 10 minutos al noroeste de la isla de Mombasa. Esta comunidad tiene desafíos con la electricidad, el agua y los sistemas de alcantarillado, y le falta infraestructura en general. La pobreza y la falta de empleo son problemas importantes. Hay muchas viviendas sencillas, desde casas de piedra hasta estructuras de barro con techos de hierro. Gran parte de la comunidad trabaja fuera de Magongo, en la isla de Mombasa, porque hay pocas oportunidades de empleo allí. Hay algunas clínicas de salud pequeñas, tiendas y escuelas primarias públicas. Esta pequeña ciudad conecta la ciudad con el Aeropuerto Internacional Moi. En Magongo también se encuentra la sede de la Cooperativa de Artesanía Akamba.
- Mikindani y Miritini: Son zonas en las afueras del continente, a lo largo de la carretera que va a Nairobi.
- Changamwe: Es una zona industrial.
- Bamburi: También en las afueras (a quince minutos en coche) en el camino a la ciudad de Malindi. Aquí se encuentra la Fábrica de Cemento Bamburi. Otros lugares interesantes en esta zona son la Playa Pública Mijikenda y Haller Park, un lugar donde se conservan animales salvajes.
Ciudades hermanadas con Mombasa
Mombasa tiene lazos de hermandad con las siguientes ciudades:
Seattle (Washington, Estados Unidos).
Honolulu (Hawái, Estados Unidos).
Cartagena de Indias (Bolívar (departamento), Colombia).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mombasa Facts for Kids
- Anexo:Localidades más pobladas de Kenia