robot de la enciclopedia para niños

La reina de las nieves (cuento) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La reina de las nieves
de Hans Christian Andersen
Rudolf Koivu - Lumikuningatar.jpg
Género Cuento
Subgénero Cuento de hadas literario y cuento de hadas
Idioma Danés
Publicado en Nuevos cuentos de hadas. Primer Volumen.
Ciudad Copenhague
País Dinamarca
Fecha de publicación 21 de diciembre de 1844

La reina de las nieves es un cuento clásico escrito en danés por Hans Christian Andersen. Fue publicado por primera vez el 21 de diciembre de 1844. Aunque es uno de sus cuentos más largos, Andersen lo escribió en solo cinco días. Al principio, no fue muy popular en Dinamarca.

Hoy en día, muchos expertos y lectores consideran La reina de las nieves como una de las mejores obras de Andersen. Es uno de sus cuentos más extensos y se incluye a menudo en colecciones de sus trabajos. También se reimprime con frecuencia en libros ilustrados para niños. Se dice que Andersen se inspiró en una cantante de ópera, Jenny Lind, para crear el personaje de la Reina de las Nieves, ya que se decía que el corazón de ella era frío como el hielo.

¿De qué trata "La reina de las nieves"?

El cuento está dividido en siete partes o "historias". Sigue la aventura de Gerda, una niña valiente que busca a su amigo Kai. Kai ha sido llevado por la misteriosa Reina de las Nieves.

El espejo mágico y sus pedazos

Archivo:Snow Queen 01
La reina de las nieves (1845), ilustración de Vilhelm Pedersen.

Un Trol malvado creó un espejo mágico que hacía que todo lo bueno y hermoso se viera feo. Cuando el Trol y otros seres intentaron llevar el espejo al cielo, se les cayó y se rompió en millones de pedacitos. Estos trozos se esparcieron por toda la Tierra. Si un pedacito se metía en el ojo de alguien, esa persona solo veía lo malo en los demás. Si un trozo llegaba al corazón, el corazón se volvía frío como el hielo.

Kai y Gerda: Una amistad a prueba

Años después, en un pueblo pequeño, vivían dos amigos inseparables: Kai y Gerda. Eran vecinos y cuidaban juntos un hermoso jardín de rosas. Kai vivía con su abuela, quien siempre le advertía sobre la Reina de las Nieves. Una noche de invierno, la Reina de las Nieves apareció e invitó a Kai a ir con ella. Él la rechazó por su amistad con Gerda.

Pero un pedacito del espejo mágico, que venía en un copo de nieve, se le metió en el ojo y en el corazón a Kai. De repente, Kai se volvió cruel y grosero. Destruyó el jardín de rosas, se burló de su abuela y ya no le importaba Gerda. Ahora, todo le parecía feo y malo. Así, Kai decidió irse con la Reina de las Nieves. Ella le dio dos besos: uno para que no sintiera frío y otro para que olvidara a Gerda y a su familia. Un tercer beso lo habría congelado por completo.

Archivo:The Snow Queen by Elena Ringo
La reina de las nieves (1998), ilustración de Elena Ringo.

El jardín de la hechicera

La gente del pueblo pensó que Kai había muerto en el río, pero Gerda no lo creyó. Al verano siguiente, Gerda salió a buscarlo. Preguntó a las personas y a la naturaleza, y todos le dijeron que Kai seguía vivo. En un bosque, Gerda encontró la casa de una anciana hechicera. La hechicera le hizo un hechizo para que olvidara a Kai y se quedara con ella como ayudante. Gerda estuvo feliz por un tiempo, pero cuando las rosas florecieron, recordó a Kai. Entonces, huyó para seguir su búsqueda.

El encuentro con el príncipe y la princesa

Gerda siguió preguntando a los animales y las plantas en el bosque. Ellos la guiaron a un palacio donde vivían un príncipe y una princesa. El príncipe no era Kai, pero se parecía a él. Gerda les contó su historia, y ellos le dieron ropa abrigada y un carruaje para que continuara su viaje.

La hija de los bandidos

Mientras viajaba en el carruaje, Gerda fue capturada por unos ladrones y llevada a su castillo. Allí, se hizo amiga de una pequeña ladrona. Las palomas de la ladrona le contaron a Gerda que habían visto a Kai cuando la Reina de las Nieves se lo llevó hacia Laponia. La pequeña ladrona le prestó un reno para que Gerda pudiera ir al Polo Norte y rescatar a Kai.

Archivo:Снежная королева 03
Sellos postales de la serie La reina de las nieves (2011), ilustrados por Vladyslav Yerko.

El viaje hacia el palacio de hielo

De camino al palacio de la Reina de las Nieves, Gerda y el reno hicieron dos paradas. Primero, en la casa de una mujer lapona, y luego, en la casa de una mujer finlandesa. La mujer finlandesa le explicó al reno que el poder de Gerda para salvar a Kai venía de su corazón puro y lleno de amor. Cuando Gerda llegó al palacio de la Reina de las Nieves, los copos de nieve la atacaron como cuchillos. Gerda rezó, y los copos cayeron al suelo, permitiéndole entrar al palacio.

El rescate y el regreso a casa

Dentro del palacio, Gerda encontró a Kai. Él estaba prisionero de la Reina de las Nieves, quien solo lo dejaría ir si lograba formar una palabra con trozos de hielo. Gerda corrió hacia Kai y lloró de alegría al verlo, pero él se alejó. Gerda lloró con más fuerza, y una de sus lágrimas cayó en el ojo de Kai. Esa lágrima derritió el trozo de espejo incrustado, y Kai volvió a ser el mismo, alegre y recordando a Gerda. Ya libres, regresaron a casa. Al llegar, todo seguía igual, pero ellos habían crecido y madurado.

¿Cuándo se publicó y quién lo tradujo?

El cuento se publicó por primera vez en danés el 21 de diciembre de 1844, como parte de la colección "Nuevos cuentos de hadas. Primer volumen. Segunda colección".

La primera traducción directa del danés al español fue publicada por la Editorial Anaya Infantil y Juvenil en 1999. Esta traducción fue realizada por Enrique Bernárdez, quien recibió un premio por su trabajo en 2008.

Adaptaciones de "La reina de las nieves"

Archivo:Barbara Hannigan in The Snow Queen
Ópera La reina de las nieves (2019), Ópera Estatal de Baviera.

"La reina de las nieves" es muy popular en todo el mundo y ha sido adaptada muchas veces en diferentes formatos. Algunas de las adaptaciones más conocidas son:

  • Una obra de teatro llamada Reina de las nieves, escrita por Yevgueni Shvarts y estrenada en 1939.

Películas

  • La reina de las nieves, una película animada de la Unión Soviética de 1957, producida por Soyuzmultfilm.
  • Otra película animada soviética de 1967, también llamada La reina de las nieves.
  • El secreto de la reina de las nieves, una película soviética de 1986.
  • Una película finlandesa de 1986, La reina de las nieves.
  • La reina de las nieves, una película animada británica de 1995.
  • Una película animada rusa de 2012, La reina de las nieves, que tiene varias secuelas.
  • El cazador y la reina del hielo, una película estadounidense de 2016.
  • Frozen, una película animada de Walt Disney Pictures de 2013, inspirada libremente en el cuento. Ganó dos Premios Óscar.
  • Frozen 2, la secuela de Frozen, estrenada en 2019.

Series de televisión

  • La reina de las nieves, una película para televisión de Estados Unidos de 2002.
  • Otra película para televisión británica de 2005, también llamada La reina de las nieves.
  • La reina de las nieves, un anime japonés de 2005.
  • En la serie de televisión Érase una vez, la historia de la Reina de las Nieves aparece en la cuarta temporada.

Óperas

  • The Snow Queen, una ópera compuesta en 1992 por Matthew King.
  • Otra ópera llamada The Snow Queen, estrenada en 2019 en Copenhague.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Snow Queen Facts for Kids

kids search engine
La reina de las nieves (cuento) para Niños. Enciclopedia Kiddle.