FIFA para niños
Datos para niños Federación Internacionalde Fútbol Asociación |
||
---|---|---|
![]() |
||
Acrónimo | FIFA | |
Tipo | Federación deportiva internacional y Metaorganización | |
Forma legal | Asociación Asociación caritativa |
|
Fundación | 21 de mayo de 1904 | |
Sede central | ![]() |
|
Área de operación | Mundial | |
Deporte | Fútbol, fútbol sala y fútbol playa | |
Presidente | ![]() ![]() |
|
Vicepresidentes | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Miembros | 211 Asociaciones Nacionales | |
Empleados | 103 personas | |
Miembro de | Junta de la Asociación Internacional de Fútbol Comité Olímpico Internacional |
|
Filiales | Concacaf UEFA CONMEBOL Confederación Africana de Fútbol Confederación Asiática de Fútbol Confederación de Fútbol de Oceanía |
|
Estructura | ||
Coordenadas | 47°22′53″N 8°34′28″E / 47.381388888889, 8.5744444444444 | |
Sitio web | fifa.com (en inglés) es.fifa.com (en español) |
|
La Federación Internacional de Fútbol Asociación, más conocida como FIFA, es la organización que se encarga de dirigir el fútbol en todo el mundo. Fue fundada el 21 de mayo de 1904 y su sede principal está en Zúrich, Suiza.
La FIFA trabaja junto a la IFAB, que es el grupo encargado de cambiar las reglas del juego. Además, la FIFA organiza la Copa Mundial de Fútbol, que es el torneo más importante de fútbol masculino. También organiza otros campeonatos mundiales en diferentes categorías, como fútbol femenino, fútbol sala y fútbol playa. La FIFA también colabora con el COI para los torneos de fútbol en los Juegos Olímpicos.
Actualmente, la FIFA cuenta con 211 asociaciones o federaciones de fútbol de distintos países. Esto significa que tiene más miembros que la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Contenido
- Historia de la FIFA
- Himno de la FIFA
- Revista oficial de la FIFA
- ¿Cómo se organiza la FIFA?
- Consejo de la FIFA
- Presidentes de la FIFA
- Torneos de la FIFA
- Clasificación Mundial de la FIFA Masculina
- Clasificación Mundial de la FIFA Femenina
- Campeones por Confederación
- Mejores selecciones por confederación
- Mejores de la AFC Masculino
- Mejores de la AFC Femenino
- Mejores de la CAF Masculino
- Mejores de la CAF Femenino
- Mejores de la CONCACAF Masculino
- Mejores de la CONCACAF Femenino
- Mejores de la Conmebol Masculino
- Mejores de la Conmebol Femenino
- Mejores de la OFC Masculino
- Mejores de la OFC Femenino
- Mejores de la UEFA Masculino
- Mejores de la UEFA Femenino
- Premios de la FIFA
- Videojuegos de la FIFA
- Véase también
Historia de la FIFA
¿Por qué se creó la FIFA?
A principios del siglo XX, el fútbol se hizo muy popular y se jugaban más partidos entre países. Por eso, se vio la necesidad de crear una organización que pusiera orden y reglas para el deporte en todo el mundo.
La Federación Inglesa de Fútbol había pensado en crear una federación internacional, pero no lo logró. Entonces, las autoridades de fútbol de siete países europeos (Bélgica, Dinamarca, España —representada por el Real Madrid—, Francia, Países Bajos, Suecia y Suiza) se unieron. Así, la FIFA fue fundada en París el 21 de mayo de 1904. El nombre en francés y sus siglas se han mantenido hasta hoy.
Primeros años y crecimiento
El primer presidente de la FIFA fue el francés Robert Guérin. Aunque Inglaterra no participó al principio, se unió un año después. Escocia y Gales se unieron en 1910, e Irlanda del Norte en 1911.
La FIFA organizó su primer torneo internacional en 1906, pero no tuvo mucho éxito. Por eso, Guérin fue reemplazado por el inglés Daniel Burley Woolfall. El siguiente torneo importante fue el de fútbol en los Juegos Olímpicos de Londres 1908, que sí fue un éxito.
La FIFA creció fuera de Europa con la llegada de Sudáfrica (1909), Argentina (1912), Canadá y Chile (1913), y Estados Unidos (1914).
Desafíos y la Copa Mundial
La Primera Guerra Mundial fue un momento difícil para la FIFA. Muchos jugadores fueron a la guerra y viajar para los partidos internacionales se hizo muy complicado. Después de la guerra, Woolfall falleció y Carl Hirschmann de Países Bajos dirigió la organización temporalmente. La FIFA superó la crisis, pero las naciones británicas se retiraron por un tiempo.
En 1921, el francés Jules Rimet se convirtió en presidente. Bajo su liderazgo, los campeonatos de fútbol en los Juegos Olímpicos de París 1924 fueron muy exitosos.
Estos éxitos llevaron a la FIFA a pensar en crear su propio Campeonato Mundial. En el congreso de Ámsterdam en 1928, se decidió organizar la Copa Mundial. En el siguiente congreso, en Barcelona, se planeó que el primer Mundial se jugaría en Uruguay en 1930, para celebrar los cien años de su independencia.
Sin embargo, Europa estaba en una crisis económica, y muchos países no querían que sus mejores jugadores se ausentaran por dos meses. Por eso, solo cuatro selecciones europeas participaron en la primera Copa Mundial, que se inauguró en Montevideo el 18 de julio de 1930.
La Copa Mundial sigue creciendo
Después de no ser sede del primer Mundial, Italia fue elegida para organizar la Copa Mundial de Fútbol de 1934. Treinta y cuatro países quisieron participar, así que se hicieron partidos de clasificación por primera vez. Uruguay, como protesta por el boicot anterior, no participó, siendo el único campeón que no ha defendido su título. La final de 1934, ganada por Italia, fue la primera transmitida por radio en vivo. Italia ganó su segundo título en el último Mundial antes de la Segunda Guerra Mundial, en Francia 1938.
En 1946, las cuatro regiones británicas regresaron a la FIFA. Un partido amistoso entre el Reino Unido y un equipo de Europa en 1947, con 135.000 espectadores, recaudó fondos que se donaron a la FIFA para ayudarla a recuperarse después de la guerra. El siguiente Mundial fue en Brasil en 1950. Para su 50 aniversario, la FIFA ya tenía 84 países miembros.
Presidentes que marcaron la historia
Después de Jules Rimet, la FIFA tuvo varios presidentes. João Havelange de Brasil, quien asumió en 1974, transformó la FIFA en una organización moderna y comercial. Aumentó el número de equipos en el Mundial a 24 en España 1982 y a 32 en Francia 1998. Él quería que el fútbol llegara a todos los rincones del planeta.
El siguiente presidente, el suizo Joseph Blatter, continuó esta política. Organizó la Copa Mundial por primera vez en Asia (2002) y África (2010). Blatter buscó modernizar el juego y celebró el centenario de la FIFA en 2004.
En 2015, Joseph Blatter renunció a su cargo y se convocó a una nueva elección. En 2016, Gianni Infantino de Suiza e Italia se convirtió en el actual presidente de la FIFA.
Fundación FIFA
La Fundación FIFA se creó en marzo de 2018 como una entidad separada. Su objetivo es promover cambios positivos en la sociedad y conseguir dinero para arreglar o reconstruir campos deportivos dañados en todo el mundo.
Esta fundación tiene varios proyectos, como el Comunitario y el de Recuperación. También tiene programas especiales, como el de Fútbol para mujeres en Oriente Medio. Durante la Copa Mundial de la FIFA 2018, se organizó un Festival Fundación FIFA en Moscú para que organizaciones de todo el mundo compartieran ideas y jugaran al fútbol.
La Fundación es dirigida por una junta, que incluye al presidente de la FIFA y al menos otros dos miembros. El exfutbolista Youri Djorkaeff es su director general, y su principal objetivo es la educación a través del programa Football for Schools. La fundación busca recaudar mil millones de dólares para invertir en programas educativos.
Algunos logotipos antiguos
|
Himno de la FIFA
Desde la Copa Mundial de Fútbol de 1994, la FIFA tiene un himno oficial. Fue compuesto por el alemán Franz Lambert y es solo música instrumental, sin letra. El Himno de la FIFA se toca antes de los partidos internacionales, incluyendo los de la Copa Mundial, la Copa Mundial Femenina, los Mundiales Sub-20 y Sub-17, y en eventos especiales como el Día del Juego Limpio (Fair Play). En 2004, el músico japonés Gota Yashiki hizo algunos arreglos a este himno.
Revista oficial de la FIFA
Además de su página web, la FIFA publica documentos y estatutos. Desde septiembre de 2009, también edita su propia revista oficial.
Nombre | Tipo | Fecha de publicación | Números | Notas |
---|---|---|---|---|
FIFA World | mensual | septiembre de 2009-octubre de 2013 | 32 | 4 números en 2009, 9 en 2010, 8 en 2011, 7 en 2012 y 4 en 2013. |
The FIFA Weekly | semanal | 25 de octubre de 2013-18 de diciembre de 2015 | 113 | 9 números en 2013, 53 en 2014 y 51 en 2015. Publicada cada viernes en versiones impresa y en línea. |
FIFA 1904 | mensual | febrero de 2016-presente |
Todas las revistas de la FIFA se han publicado en los cuatro idiomas oficiales de la organización: alemán, español, francés e inglés.
¿Cómo se organiza la FIFA?
La FIFA permite que cualquier asociación o federación de fútbol de un país se una. Normalmente, solo hay una por país. Sin embargo, hay excepciones, como las asociaciones británicas (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte), ya que el fútbol moderno nació en el Reino Unido. También está la selección de las Islas Feroe, que es independiente de Dinamarca.
A nivel de continentes, la FIFA tiene afiliadas a las siguientes confederaciones:
Confederación | Región | Año | M | Sede | Presidente |
---|---|---|---|---|---|
Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) | América del Sur | 1916 | 10 | ![]() |
![]() |
Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) | Europa | 1954 | 55 | ![]() |
![]() |
Confederación Asiática de Fútbol (AFC) | Asia | 1954 | 47 | ![]() |
![]() |
Confederación Africana de Fútbol (CAF) | África | 1957 | 54 | ![]() |
![]() |
Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF) | Norteamérica, Centro y Caribe | 1961 | 41 | ![]() |
![]() |
Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC) | Oceanía | 1966 | 11 | ![]() |
![]() |
Consejo de la FIFA
El Consejo de la FIFA es el principal órgano de toma de decisiones de la organización. Está compuesto por el presidente de la FIFA, vicepresidentes y otros miembros de las diferentes confederaciones.
Cargo | Titular | |||
---|---|---|---|---|
Presidente | ![]() ![]() |
|||
Vicepresidentes | ![]() |
|||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() ![]() ![]() |
||||
![]() |
||||
Secretaría General | ![]() |
|||
Miembros del consejo | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Comisiones de la FIFA
La FIFA tiene varias comisiones que se encargan de diferentes áreas del fútbol. Por ejemplo, hay comisiones para el desarrollo del fútbol, para los árbitros, para organizar las competiciones y para las finanzas.
Comisión | Presidente(s) |
---|---|
Comisión de Desarrollo | ![]() |
Comisión de Grupos de Interés del Fútbol | ![]() |
Comisión de Medicina | ![]() |
Comisión de Árbitros | ![]() |
Comisión Organizadora de Competiciones | ![]() |
Comisión de Finanzas | ![]() |
Comisión de Gobernanza y de Control | ![]() |
Comisión de Federaciones Miembro | ![]() |
Comisión del Estatuto del Jugador | ![]() |
Comisión de Auditoría y Conformidad | ![]() |
Comisión de Apelación | ![]() |
Comisión de Ética | ![]() ![]() |
Comisión Disciplinaria | ![]() |
Presidentes de la FIFA
A lo largo de su historia, la FIFA ha tenido varios presidentes que han guiado la organización.
# | Nombre | Nacionalidad | Período |
---|---|---|---|
1.º | Robert Guérin | ![]() |
1904-1906 |
2.º | Daniel Burley Woolfall | ![]() |
1906-1918 |
3.º | Jules Rimet | ![]() |
1921-1954* |
4.º | Rodolphe Seeldrayers | ![]() |
1954-1955 |
5.º | Arthur Drewry | ![]() |
1955-1961 |
6.º | Stanley Rous | ![]() |
1961-1974* |
7.º | João Havelange | ![]() |
1974-1998* |
8.º | Joseph Blatter | ![]() |
1998-2015 |
9.º | Issa Hayatou (interino) | ![]() |
2015-2016 |
10.º | Gianni Infantino | ![]() |
2016-Act. |
* Indica que le fue dado el título de presidente honorario.
Torneos de la FIFA
La FIFA organiza muchos torneos importantes de fútbol en diferentes categorías. Aquí te mostramos algunos de los más destacados:
|
Torneos que ya no se juegan
|
Otros torneos de la FIFA
|
Clasificación Mundial de la FIFA Masculina
La Clasificación Mundial FIFA/Coca Cola es un sistema que ordena a las 211 selecciones de fútbol masculino de la FIFA. Se usa desde agosto de 1993.
Top 10 |
# | V | Selección | Puntos |
---|---|---|---|
1.º | ![]() |
![]() |
1843.73 |
2.º | ![]() |
![]() |
1843.54 |
3.º | ![]() |
![]() |
1828.27 |
4.º | ![]() |
![]() |
1797.39 |
5.º | ![]() |
![]() |
1788.55 |
6.º | ![]() |
![]() |
1740.92 |
7.º | ![]() |
![]() |
1727.62 |
8.º | ![]() |
![]() |
1723.56 |
9.º | ![]() |
![]() |
1702.54 |
10.º | ![]() |
![]() |
1692.71 |
Clasificación Mundial de la FIFA Femenina
La Clasificación Mundial FIFA/Coca Cola también ordena a las 188 selecciones de fútbol femenino de la FIFA. Se utiliza desde el 16 de julio de 2003.
Top 10 |
# | V | Selección | Puntos |
---|---|---|---|
1.º | ![]() |
![]() |
2085.96 |
2.º | ![]() |
![]() |
2021.41 |
3.º | ![]() |
![]() |
2018.81 |
4.º | ![]() |
![]() |
2011.2 |
5.º | ![]() |
![]() |
2005.24 |
6.º | ![]() |
![]() |
1998.57 |
7.º | ![]() |
![]() |
1982.52 |
8.º | ![]() |
![]() |
1951.81 |
9.º | ![]() |
![]() |
1948.58 |
10.º | ![]() |
![]() |
1946.58 |
Campeones por Confederación
Aquí puedes ver los campeones de los torneos más importantes de cada confederación de fútbol.
|
Mejores selecciones por confederación
Última actualización: 22 de diciembre de 2022 (masculino) y 15 de marzo de 2024 (femenino).
Premios de la FIFA
La FIFA entrega premios cada año para reconocer a los mejores jugadores y jugadoras de fútbol del mundo.
Desde 1991 hasta 2009, se entregó el premio al Jugador Mundial de la FIFA. Los capitanes y entrenadores de todas las selecciones nacionales votaban por tres jugadores, dándoles puntos. No podían votar por jugadores de su propia selección. Se tomaba en cuenta el desempeño de los jugadores en sus clubes y selecciones. Los tres primeros clasificados (masculinos y femeninos) eran invitados a una gala en Zúrich, Suiza, donde se anunciaban los ganadores. Lothar Matthäus fue el primer ganador en 1991, y Lionel Messi el último en 2009.
El 5 de julio de 2010, la FIFA creó el FIFA Balón de Oro. Este premio unió el 'Jugador Mundial de la FIFA' con el 'Balón de Oro' que entregaba la revista France Football. El sistema de votación incluía a seleccionadores, capitanes y periodistas especializados, todos con el mismo peso en los votos. Este premio se entregó durante seis años, hasta 2015.
En 2016, se creó el premio The Best FIFA, que reemplazó al 'FIFA Balón de Oro'. Este premio también reconoce a los mejores jugadores y jugadoras del mundo cada año. Se entrega junto con otros premios, como el de mejor entrenador, en una gala anual llamada 'The Best FIFA Football Awards'. El sistema de votación para este nuevo premio es similar al del 'Jugador Mundial de la FIFA', con votos de capitanes, entrenadores, periodistas y aficionados.
Ganadores masculinos
Jugador | Jugador Mundial de la FIFA, FIFA Balón de Oro y Premio The Best FIFA |
---|---|
![]() |
2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2022, 2023 |
![]() |
2008, 2013, 2014, 2016, 2017 |
![]() |
1996, 1997, 2002 |
![]() |
1998, 2000, 2003 |
![]() |
2004, 2005 |
![]() |
2020, 2021 |
Ganadoras femeninas
Jugadora | Jugadora Mundial de la FIFA, FIFA Balón de Oro, y Premio The Best FIFA |
---|---|
![]() |
2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2018 |
![]() |
2003, 2004, 2005 |
![]() |
2001, 2002 |
![]() |
2015, 2016 |
![]() |
2021, 2022 |
![]() |
2023, 2024 |
Videojuegos de la FIFA
Electronic Arts, a través de su marca EA Sports, ha creado varios videojuegos de fútbol con la licencia de la FIFA. Estos juegos, como FIFA Soccer, FIFA World Cup y FIFA Street, se pueden jugar en diferentes consolas, computadoras, teléfonos y tabletas.
Videojuego | Licencias de juego | Desarrollador |
---|---|---|
FIFA Soccer | FIFA 94 • FIFA 95 • FIFA 96 • FIFA 97 • FIFA 98 • FIFA 99 • FIFA 2000 • FIFA 2001 • FIFA Football 2002 • FIFA Football 2003 • FIFA Football 2004 • FIFA Football 2005 • FIFA 06 • FIFA 07 • FIFA 08 • FIFA 09 • FIFA 10 • FIFA 11 • FIFA 12 • FIFA 13 • FIFA 14 • FIFA 15 • FIFA 16 • FIFA 17 • FIFA 18 • FIFA 19 • FIFA 20 • FIFA 21 • FIFA 22 • FIFA 23 | EA Sports |
FIFA World Cup | FIFA World Cup 1998 • FIFA World Cup 2002 • FIFA World Cup 2006 • FIFA World Cup 2010 • FIFA World Cup 2014 • FIFA World Cup 2018 • FIFA World Cup 2022 | EA Sports |
FIFA Street | FIFA Street • FIFA Street 2 • FIFA Street 3 • FIFA Street 4 | EA Canadá |
Véase también
|