robot de la enciclopedia para niños

Nelly Sachs para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nelly Sachs
Nelly Sachs 1966.jpg
Nelly Sachs en 1966
Información personal
Nombre de nacimiento Leonie Sachs
Nacimiento 10 de diciembre de 1891
Bandera del Imperio alemán Schöneberg, Imperio alemán
Fallecimiento 12 de mayo de 1970

Bandera de Suecia Estocolmo, Suecia
Causa de muerte Cáncer intestinal
Sepultura Cementerio judío del Norte de Estocolmo
Nacionalidad Alemana (hasta 1952) y sueca (desde 1952)
Religión Judaísmo
Información profesional
Ocupación Escritora
Lengua literaria Alemán
Miembro de Academia Alemana de Lengua y Literatura
Distinciones Premio Nobel Premio Nobel de Literatura
Firma
Nelly Sachs Signature.jpg

Nelly Sachs (nacida en Berlín, Imperio alemán, el 10 de diciembre de 1891 y fallecida en Estocolmo, Suecia, el 12 de mayo de 1970) fue una escritora y poeta alemana. Ganó el importante Premio Nobel de Literatura en 1966.

Vida de Nelly Sachs

Nelly Sachs, cuyo nombre completo era Leonie Sachs, nació en Berlín en 1891. Fue la única hija de una familia de origen judío. Sus padres eran fabricantes de caucho.

Primeros años y educación

Debido a su salud delicada, Nelly fue educada en casa. Desde muy joven mostró talento para la danza. Sin embargo, sus padres preferían que no se dedicara a una profesión artística. Creció siendo una persona muy protegida y reservada. Nunca se casó.

Un cambio de vida

Nelly Sachs comenzó a escribir a los diecisiete años. Al principio, su poesía era de estilo romántico. Su vida cambió drásticamente cuando los eventos difíciles de la Segunda Guerra Mundial comenzaron. Se sintió muy asustada y, por un tiempo, incluso perdió la capacidad de hablar.

En 1940, Nelly y su madre lograron escapar a Suecia. Su amiga, la también escritora y ganadora del Premio Nobel, Selma Lagerlöf, las ayudó mucho. Poco antes de fallecer, Lagerlöf pidió a la familia real sueca que ayudara a Nelly y a su madre a salir de Alemania. Escaparon en el último vuelo disponible, justo una semana antes de que Nelly tuviera que ir a un lugar de gran peligro.

Se establecieron en Suecia, y Nelly Sachs se convirtió en ciudadana sueca en 1952.

Vida en Suecia y desafíos

En Estocolmo, Nelly Sachs y su madre vivieron en un pequeño apartamento. Nelly cuidó de su madre durante muchos años. Se ganaba la vida traduciendo textos entre el sueco y el alemán.

Después de que su madre falleció, Nelly tuvo algunos momentos difíciles con su salud mental. Pasó varios años en un centro de cuidado. A pesar de esto, siguió escribiendo mientras estaba allí. Con el tiempo, se recuperó lo suficiente para vivir sola, aunque su salud siempre fue un poco frágil.

Mantuvo una buena relación con escritores alemanes más jóvenes después de la guerra.

La poesía de Nelly Sachs

La poesía de Nelly Sachs es muy emotiva y personal. Al principio, sus poemas tenían influencias del romanticismo alemán. Muchos de sus primeros trabajos hablaban de una relación de amor que no terminó bien.

Temas de su obra

Después de los eventos difíciles que vivió su pueblo, la obra de Nelly Sachs se centró en el tema de su herencia y las experiencias de su gente. Sus poemas se volvieron más intensos y a veces un poco surrealistas. Usaba imágenes como el polvo, las estrellas, la respiración, las piedras y las joyas.

Nelly Sachs encontró apoyo en su amistad con el poeta Paul Celan. Ambos compartían experiencias similares y un interés en las creencias de su pueblo. Se entendían muy bien como artistas.

En 1961, se creó el Premio Nelly Sachs en su honor, otorgado por la ciudad alemana de Dortmund.

Premio Nobel de Literatura

En 1966, Nelly Sachs recibió el Premio Nobel de Literatura junto con Shmuel Yosef Agnon. Al recibir el premio, ella dijo que Agnon representaba a Israel, mientras que ella representaba "la tragedia del pueblo judío". En la ceremonia, leyó su poema "In der Flucht".

Nelly Sachs falleció en 1970 debido a una enfermedad grave. Fue enterrada en el Cementerio Judío del Norte de Estocolmo. Sus pertenencias fueron donadas a la Biblioteca Nacional de Suecia.

Reconocimientos y legado

Hay placas conmemorativas y parques que llevan su nombre en Berlín y Estocolmo, recordando su vida y su importante contribución a la literatura.

Archivo:Berliner Gedenktafel - Nelly Sachs
Una placa conmemorativa de Berlín en el sitio de la antigua casa de Sachs en Lessingstraße, Hansaviertel, Berlín.

Obras destacadas

  • In den Wohnungen des Todes (En las moradas de la muerte)
  • Sternverdunkelung (Oscurecimiento de estrellas)
  • Eli. Ein Mysterienspiel vom Leiden Israels (Eli. Un misterio sobre el sufrimiento de Israel)
  • Flucht und Verwandlung (Huida y transformación)
  • Fahrt ins Staublose (Viaje a lo sin polvo)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nelly Sachs Facts for Kids

kids search engine
Nelly Sachs para Niños. Enciclopedia Kiddle.