Bruce McLaren para niños
Datos para niños Bruce McLaren |
||
---|---|---|
![]() McLaren en 1966.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Bruce Leslie McLaren | |
Nacionalidad | Neozelandesa | |
Nacimiento | 30 de agosto de 1937 Auckland |
|
Fallecimiento | 2 de junio de 1970 Circuito de Goodwood, Sussex Occidental |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Cooper, McLaren y Eagle | |
Años | 1958-1970 | |
Grandes Premios | 104 (100) | |
Victorias | 4 | |
Podios | 27 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 3 | |
Títulos | 0 | |
Bruce Leslie McLaren (nacido el 30 de agosto de 1937 en Auckland, Nueva Zelanda, y fallecido el 2 de junio de 1970 en el Circuito de Goodwood, Inglaterra) fue un talentoso piloto de carreras, ingeniero y diseñador de autos de competición. Era de Nueva Zelanda.
Fue el fundador del equipo McLaren, uno de los equipos más exitosos en la historia de la Fórmula 1. McLaren ha ganado un total de 19 campeonatos mundiales, solo superado por Ferrari.
Contenido
Bruce McLaren: Un Genio de las Carreras
Sus Primeros Años y Pasión por los Motores
Desde muy pequeño, Bruce mostró un gran interés por el mundo de los autos y la velocidad. Esta pasión la heredó de su padre, a quien siempre admiró y consultaba.
A los 10 años, Bruce sufrió una enfermedad en la cadera llamada síndrome de Legg-Calvé-Perthes. Después de una operación, se recuperó durante dos años. Como resultado, le quedó una pequeña dificultad al caminar cuando se cansaba.
Al terminar sus estudios, Bruce ingresó al Seddon Technical Memorial College. Allí comenzó a estudiar ingeniería, su otra gran pasión. Con su licencia de conducir y su primer auto, decidió empezar a competir en carreras de montaña, muy populares en su país. Tuvo tanto éxito que ganó el premio "Piloto hacia Europa", otorgado por la NZIGP (Gran Premio Internacional de Nueva Zelanda).
El Inicio en la Fórmula 1
En 1959, McLaren se unió al equipo de Fórmula 1 Cooper junto a Jack Brabham. Rápidamente se hizo famoso al ganar el Gran Premio de los Estados Unidos de 1959, la última carrera de esa temporada. Con solo 22 años, se convirtió en el ganador más joven de un Gran Premio en ese momento.
McLaren ganó la siguiente carrera, el Gran Premio de Argentina de 1960, y terminó segundo en el campeonato mundial ese año. En 1961, las nuevas reglas hicieron que los autos Cooper fueran menos competitivos. Al año siguiente, cuando Jack Brabham dejó Cooper, McLaren se convirtió en el líder del equipo. Ganó el Gran Premio de Mónaco de 1962 y quedó tercero en el campeonato mundial. Sin embargo, la competencia de otros equipos como Lotus y BRM era cada vez mayor.
Nace el Equipo McLaren
En 1963, Bruce McLaren fundó su propia empresa: Bruce McLaren Motor Racing Ltd.. Empezó a fabricar sus propios autos de carreras. No fue hasta 1966 que su equipo debutó en la Fórmula 1 con el McLaren M2B, diseñado por Robin Herd.
Dos años después, en 1968, Bruce y su equipo participaron a tiempo completo con el McLaren M7A. El equipo McLaren se hizo realmente fuerte en 1968 con el motor Ford Cosworth DFV. Bruce McLaren ganó el Gran Premio de Bélgica de 1968, y su compañero de equipo, Denny Hulme, ganó en Italia y Canadá. En 1969, solo lograron una victoria con Hulme.
Éxitos en Otros Campeonatos
Los autos McLaren dominaron el campeonato Canadian-American Challenge Cup (CanAm) durante cinco años, entre 1967 y 1971. Bruce ganó este campeonato dos veces, Denny Hulme otras dos, y Peter Revson la última. Desde el principio, Bruce se interesó en este campeonato. De hecho, el primer McLaren era casi un prototipo para las 500 Millas de Indianápolis, pero lo adaptaron para la Fórmula 1.
En 1964, Bruce ganó la Tasman Series con un auto Cooper de su propio equipo. Dos años más tarde, en 1966, McLaren y Chris Amon lograron una importante victoria en las 24 Horas de Le Mans. Condujeron un Ford GT40 del equipo Shelby.
Un Legado Duradero
Bruce McLaren falleció el 2 de junio de 1970, a los 32 años, mientras probaba un auto McLaren M8D que él mismo había diseñado para el campeonato CanAm. El accidente ocurrió en el Circuito de Goodwood en Inglaterra. Se salió de la pista debido a que una pieza de su auto se desprendió, lo que le causó un fuerte impacto y la muerte.
Después de su fallecimiento, su equipo, Bruce McLaren Motor Racing, fue dirigido por varias personas que querían mantenerlo en el deporte motor como un homenaje a su fundador. Inicialmente, Teddy Mayer, un socio cercano de Bruce, tomó las riendas. Bajo su dirección, el ingeniero John Barnard se unió al equipo y se creó el auto M23 en 1973. También se formó una importante alianza de patrocinio en 1974.
Esta combinación llevó a los primeros grandes éxitos de McLaren en la Fórmula 1. El piloto brasileño Emerson Fittipaldi se proclamó campeón en esa misma temporada. Dos años después, con el mismo auto, James Hunt ganó el campeonato para el equipo.
Después de un período sin victorias, a principios de los años 80, se propuso una unión entre McLaren y la empresa Project 4. Esto llevó a que Ron Dennis tomara el control del equipo, adquiriéndolo por completo. Así comenzó una de las etapas más exitosas para la escudería, que se convirtió en una de las principales en la Fórmula 1, junto a Williams, Lotus y Ferrari. De esta manera, Bruce McLaren Motor Racing se transformó en la actual McLaren F1 Team, uno de los equipos más premiados en la historia de la Fórmula 1.
Resultados en Fórmula 1
A continuación, se muestran los resultados de Bruce McLaren en las temporadas de Fórmula 1 en las que participó: (Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1959 | Cooper Car Company | MON 5 |
500 | NED | FRA 5 |
GBR 3 |
GER Ret |
POR Ret |
ITA Ret |
USA 1 |
6.º | 16.5 | ||||
1960 | Cooper Car Company | ARG 1 |
MON 2 |
500 | NED Ret |
BEL 2 |
FRA 3 |
GBR 4 |
POR 2 |
ITA | USA 3 |
2.º | 34 | |||
1961 | Cooper Car Company | MON 6 |
NED 12 |
BEL Ret |
FRA 5 |
GBR 8 |
GER 6 |
ITA 3 |
USA 4 |
8.º | 11 | |||||
1962 | Cooper Car Company | NED Ret |
MON 1 |
BEL Ret |
FRA 4 |
GBR 3 |
GER 5 |
ITA 3 |
USA 3 |
RSA 2 |
3.º | 27 | ||||
1963 | Cooper Car Company | MON 3 |
BEL 2 |
NED Ret |
FRA 12 |
GBR Ret |
GER Ret |
ITA 3 |
USA 11 |
MEX Ret |
RSA 4 |
6.º | 17 | |||
1964 | Cooper Car Company | MON Ret |
NED 7 |
BEL 2 |
FRA 6 |
GBR Ret |
GER Ret |
AUT Ret |
ITA 2 |
USA Ret |
MEX 7 |
7.º | 13 | |||
1965 | Cooper Car Company | RSA 5 |
MON 5 |
BEL 3 |
FRA Ret |
GBR 10 |
NED Ret |
GER Ret |
ITA 5 |
USA Ret |
MEX Ret |
9.º | 10 | |||
1966 | Bruce McLaren Motor Racing | MON Ret |
BEL DNS |
FRA | GBR 6 |
NED DNS |
GER | ITA | USA 5 |
MEX Ret |
16.º | 3 | ||||
1967 | Bruce McLaren Motor Racing | RSA | MON 4 |
NED Ret |
BEL | CAN 7 |
ITA Ret |
USA Ret |
MEX Ret |
14.º | 3 | |||||
Anglo American Racers | FRA Ret |
GBR Ret |
GER Ret |
|||||||||||||
1968 | Bruce McLaren Motor Racing | RSA | ESP Ret |
MON Ret |
BEL 1 |
NED Ret |
FRA 8 |
GBR 7 |
GER 13 |
ITA Ret |
CAN 2 |
USA 6 |
MEX 2 |
5.º | 22 | |
1969 | Bruce McLaren Motor Racing | RSA 5 |
ESP 2 |
MON 5 |
NED Ret |
FRA 4 |
GBR 3 |
GER 3 |
ITA 4 |
CAN 5 |
USA Ret |
MEX DNS |
3.º | 26 | ||
1970 | Bruce McLaren Motor Racing | RSA Ret |
ESP 2 |
MON Ret |
BEL | NED | FRA | GBR | GER | AUT | ITA | CAN | USA | MEX | 14.º | 6 |
Fuente: |
Véase también
En inglés: Bruce McLaren Facts for Kids