Julieta Venegas para niños
Datos para niños Julieta Venegas |
||
---|---|---|
![]() Venegas en 2020.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Julieta Venegas Percevault | |
Nacimiento | 24 de noviembre de 1970 Long Beach, California (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Álvaro Henríquez (matr. 1998-2000) |
|
Hijos | 1 | |
Familiares | Yvonne Venegas (hermana gemela) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante compositora multiinstrumentista |
|
Años activa | 1987-presente | |
Géneros | Rock alternativo, pop latino, folk rock, pop rock, indie pop | |
Instrumentos | Voz, piano, acordeón, guitarra, ukelele, cavaquinho, wurlitzer, chelo, vibráfono, glockenspiel, xilófono, melódica, bajo eléctrico | |
Discográficas | Ariola, RCA, BMG, Sony Music, Ohanian | |
Sitio web | ||
Firma | ||
![]() |
||
Julieta Venegas Percevault (nacida el 24 de noviembre de 1970 en Long Beach, California) es una talentosa cantante, compositora y multiinstrumentista mexicana. Es conocida por su estilo único que mezcla rock alternativo, pop latino y folk rock.
Antes de su exitosa carrera como solista, Julieta fue parte de la banda mexicana Tijuana No!. En 1996, inició su camino en solitario y firmó con una discográfica. Su primer álbum, Aquí (1997), y el siguiente, Bueninvento (2000), fueron muy bien recibidos por la crítica.
Su álbum Sí (2003) la hizo aún más famosa. Luego lanzó Limón y Sal (2006), que tuvo un gran éxito internacional. Con su álbum en vivo MTV Unplugged (2008), demostró su gran habilidad vocal.
Julieta ha vendido más de 30 millones de discos en todo el mundo. Ha ganado numerosos premios, incluyendo un Premio Grammy y nueve Grammy Latinos. Además de su música, ha sido nombrada "Embajadora de la Buena Voluntad" por UNICEF en México, usando su voz para causas importantes.
Contenido
La vida y carrera musical de Julieta Venegas
Primeros años y el comienzo de su pasión por la música (1970-1999)
Julieta Venegas Percevault y su hermana gemela, Yvonne Venegas Percevault, nacieron el 24 de noviembre de 1970 en Long Beach, California. Poco después, se mudaron a Tijuana, Baja California, donde crecieron. Sus padres eran fotógrafos mexicanos.
Desde los 8 años, Julieta descubrió su amor por la música. Sus padres la apoyaron para que estudiara piano clásico, violonchelo y teoría musical. Al mismo tiempo, empezó a escribir sus propias canciones, inspirándose en artistas como David Bowie y Charly García.
Cuando tenía 17 años, Julieta se unió a un grupo de reggae y ska llamado "Chantaje", que luego se convertiría en Tijuana No!. Allí, coescribió la famosa canción «Pobre de Ti». Después de unos meses, Julieta dejó la banda para seguir su propio camino musical.
Se mudó a la Ciudad de México a los 22 años, donde conoció a otros músicos que la ayudaron a mostrar su talento, como los integrantes de Café Tacvba. En 1995, formó un grupo llamado "La Milagrosa". En 1996, la discográfica BMG la descubrió y firmó un contrato para que grabara su primer disco como solista.
El éxito de Aquí y Bueninvento (1997-2002)
Con el apoyo de BMG-Ariola, Julieta grabó su primer álbum en solitario, Aquí, lanzado en 1997. Este disco, con 12 canciones (10 escritas por ella), la presentó como una artista original en la música mexicana. Se distribuyó en México, España y varios países de Latinoamérica.
El primer sencillo, «De mis pasos», fue muy popular entre los jóvenes. El video de su segundo sencillo, «Como sé», ganó un premio de MTV por "Mejor Interpretación Femenina".
En 1997, Julieta fue invitada por la banda Soda Stereo para abrir sus conciertos en el Palacio de los Deportes en México. También colaboró con otros artistas y participó en importantes festivales internacionales como el Festival Vive Latino en México y Rock Al Parque en Colombia.
En el año 2000, lanzó su segundo álbum, Bueninvento, producido por Gustavo Santaolalla. Este disco, con 13 canciones escritas por Julieta, fue grabado en varias ciudades. El primer sencillo, «Sería feliz», fue muy bien recibido.
Julieta continuó participando en festivales y colaborando en bandas sonoras de películas, como Amores Perros, con la canción «Amores perros (Me van a matar)».
La consolidación con Sí y Limón y Sal (2003-2007)
En 2003, Julieta lanzó el álbum Sí, que produjo junto a Coti Sorokin y Cachorro López. Este disco tenía un sonido más pop, con sintetizadores y un estilo más ligero.
El primer sencillo, «Andar conmigo», se convirtió en un gran éxito, alcanzando el número uno en la radio mexicana y en varios países de Latinoamérica. En 2004, Julieta ganó 3 premios MTV Video Music Awards Latinoamérica y su primer Grammy Latino por "Mejor Álbum Rock Vocal".
Su segundo sencillo de este álbum fue «Lento», cuyo video fue grabado en Japón y contó con la participación de su hermana gemela, Yvonne. Julieta también colaboró con artistas como Alejandro Sanz y Diego Torres.
En 2006, lanzó su cuarto álbum, Limón y Sal, grabado en Buenos Aires. El primer sencillo, «Me voy», fue un éxito rotundo, llegando al número uno en varios países de América Latina, España e Italia. El álbum rápidamente obtuvo discos de oro y platino por sus altas ventas.
Julieta realizó una gira internacional, el Limón y Sal Tour, visitando países de América, Europa y por primera vez, Italia y Suiza. En 2007, ganó su primer Grammy en la categoría "Best Latin Pop Album".
El MTV Unplugged y nuevos sonidos (2008-2014)
El 6 de marzo de 2008, Julieta grabó su MTV Unplugged en la Ciudad de México, siendo el primero grabado en ese país. Contó con la participación de otros artistas y una orquesta de 15 músicos. El álbum se lanzó en junio de 2008 y fue un éxito de ventas.
El sencillo «El Presente» fue muy popular y se mantuvo en el primer lugar en México por 10 semanas. Julieta inició el El Presente Tour, visitando por primera vez Inglaterra. Ganó dos Grammy Latinos por este trabajo.
En 2010, lanzó su quinto álbum de estudio, Otra Cosa, que incluía 12 canciones con guitarras acústicas, sintetizadores y acordeones. El primer sencillo fue «Bien o mal». El álbum se posicionó rápidamente en los primeros lugares de ventas digitales.
Julieta realizó el Otra Cosa Tour por México, Estados Unidos y Europa. En agosto de 2010, dio la bienvenida a su hija, Simona. En 2011, fue reconocida por el Auditorio Nacional de México por su trayectoria.
En 2013, lanzó su sexto álbum, Los Momentos, producido por ella misma y Yamil Rezc. Este álbum se caracterizó por el uso de sintetizadores y piano, dejando de lado su famoso acordeón. El primer sencillo fue «Tuve Para Dar».
Julieta continuó con su gira Los Momentos Tour por América y Europa, incluyendo 7 conciertos en Brasil, lo que la convirtió en la cantante mexicana con más presentaciones en ese país.
Algo Sucede y proyectos recientes (2015-presente)
A finales de 2014, Julieta comenzó a trabajar en su séptimo álbum de estudio, Algo Sucede, lanzado en 2015. El primer sencillo, «Ese camino», habla sobre la niñez desde la perspectiva de un adulto.
El álbum debutó en el número 1 en la lista Latin Pop Albums de Billboard. En este trabajo, Julieta retomó los sonidos acústicos y su característico acordeón. El álbum fue nominado a un Premios Grammy y ganó un Premios Grammy Latinos en la categoría de Mejor Álbum de Pop/Rock.
En 2017, Julieta se mudó a Buenos Aires, Argentina. Allí, se inspiró en la obra del escritor Santiago Loza y decidió interpretar y componer la música para la obra de teatro La Enamorada. El álbum La enamorada, con temas basados en la obra, fue lanzado en 2019.
En 2021, colaboró con Tainy y Bad Bunny en el sencillo Lo Siento BB. También cantó en español y euskera con la banda vasca Huntza.
En 2022, lanzó su octavo álbum de estudio, Tu historia, con sencillos como «Mismo Amor» y «Caminar sola». En 2024, realizó un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México ante miles de personas, donde expresó su apoyo a causas sociales.
Otras actividades e impacto
Proyectos musicales adicionales
En 2015, Julieta Venegas formó parte de la "súper banda" Meteoros, junto a músicos de Argentina y Estados Unidos. Lanzaron su primer sencillo, «Decirnos La Verdad».
Compromiso social
Julieta ha participado en varias campañas de ayuda y concientización.
Apoyo en desastres naturales
En 2007, colaboró en una campaña para ayudar a las víctimas del terremoto en Perú. En 2010, grabó un disco con otros artistas para apoyar a los afectados por el sismo en Haití. También participó en el proyecto «Voces por Japón» para ayudar a las víctimas del terremoto y tsunami de 2011 en Japón.
Trabajo con la ONU y UNICEF
En 2009, Julieta participó en el 70.º aniversario de la ONU y se unió a la campaña «Di no a la violencia contra las mujeres» de UNIFEM.
En septiembre de 2008, fue nombrada "Embajadora de buena voluntad" por UNICEF en México. Visitó la frontera sur de México para conocer la situación de niños que buscan trabajo. En 2011, fue nombrada Embajadora Cultural de Buena Voluntad por el Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica (COMMCA), trabajando por la igualdad y los derechos de las mujeres.
Otras iniciativas
Julieta ha participado en los Premios Nobel de la Paz en Oslo, Noruega, interpretando sus canciones. También ha apoyado campañas para promover la asistencia a la escuela en Costa Rica y la lectura en Ciudad de México.
Vida personal
Julieta Venegas estuvo casada con el cantante chileno Álvaro Henríquez de 1998 a 2000.
Es vegana desde hace muchos años y le gusta probar insectos de la cocina mexicana. Es una gran lectora y habla tres idiomas: español, inglés y portugués.
En agosto de 2010, Julieta dio a luz a su hija, Simona.
Legado musical
Según la revista Billboard, Julieta Venegas ha tenido una carrera muy constante y exitosa. Es considerada una pionera en la música alternativa latina, rompiendo estereotipos con su estilo y letras. El diario Los Angeles Times ha elogiado sus letras por su profundidad y conexión con la música popular mexicana.
En 2012, la revista Rolling Stone incluyó su álbum Bueninvento en el tercer lugar de su lista de "Los 10 Mejores Álbumes de Rock Latino de Todos los Tiempos". En 2025, Billboard Español la nombró una de las "50 mejores cantantes de pop latino de todos los tiempos".
Muchos artistas han citado a Julieta Venegas como una gran influencia, incluyendo a Natalia Lafourcade, Francisca Valenzuela, Carla Morrison, Enrique Bunbury y Nelly Furtado.
Discografía
Álbumes de estudio
- 1997: Aquí
- 2000: Bueninvento
- 2003: Sí
- 2006: Limón y sal
- 2010: Otra cosa
- 2013: Los momentos
- 2015: Algo sucede
- 2022: Tu historia
Recopilatorios
- 2007: Realmente lo mejor
Álbumes en directo
- 2008: MTV Unplugged
Meteoros
- 2015: Meteoros
Conceptuales
- 2019: La enamorada
Filmografía y videografía
Giras musicales
Principales
- Sí Tour (2004-2005)
- Limón y Sal Tour (2006-2007)
- El Presente Tour (2008)
- Otra Cosa Tour (2010-2012)
- Los Momentos Tour (2013 - 2014)
- Algo Sucede Tour (2015-2017)
- Íntimo (2019)
- Vernos de Nuevo Tour (2022)
- Tu Historia Tour (2023-2025)
Premios y nominaciones
Galería de imágenes
-
Durante un concierto en Brasil, en 2013.
-
Interpretando en San Sebastián, España, en 2017.
Véase también
En inglés: Julieta Venegas Facts for Kids
- Anexo:Artistas latinos con mayores ventas