robot de la enciclopedia para niños

Jochen Rindt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jochen Rindt
Rindt at 1970 Dutch Grand Prix (2C).jpg
Rindt en el Gran Premio de los Países Bajos de 1970.
Datos personales
Nombre Karl Jochen Rindt
Nacionalidad Alemana
Austriaca
Nacimiento 18 de abril de 1942
Maguncia, Alemania
Fallecimiento 5 de septiembre de 1970
Autodromo Nazionale di Monza, Monza, Italia
Carrera deportiva
Fórmula 1
Equipos Rob Walker, Cooper, Brabham y Lotus
Años 1964-1970
Carreras 62 (60)
Victorias 6
Podios 13
Puntos 107 (109)
Poles 10
Vueltas rápidas 3
Títulos 1 (1970)

Karl Jochen Rindt (nacido en Maguncia, Alemania, el 18 de abril de 1942, y fallecido en Monza, Italia, el 5 de septiembre de 1970) fue un destacado piloto de automovilismo con nacionalidad austriaca y origen alemán. Se hizo famoso a finales de la década de 1960 por su habilidad al volante.

Jochen Rindt ganó el Campeonato Mundial de Fórmula 1 en 1970. También logró el tercer lugar en 1966 y el cuarto en 1969. En total, consiguió seis victorias, trece podios y diez pole positions (salidas desde la primera posición). Es el único piloto en la historia de la Fórmula 1 que ha sido coronado campeón después de su fallecimiento, ya que perdió la vida durante las prácticas del Gran Premio de Italia de 1970.

Rindt comenzó su carrera en el automovilismo en 1961. En 1963, empezó a competir en monoplazas, teniendo éxito en categorías como la Fórmula Júnior y la Fórmula 2. Su debut en la Fórmula 1 fue en 1964, en el Gran Premio de Austria. Luego, en 1965, se unió al equipo Cooper.

Después de algunos años con resultados variados, Rindt se cambió al equipo Brabham en 1968 y luego a Lotus en 1969. Fue con Lotus donde encontró un coche más competitivo. Sin embargo, a menudo le preocupaba la seguridad de los vehículos Lotus, que eran conocidos por no ser siempre los más fiables. Ganó su primera carrera de Fórmula 1 en 1969, en el Gran Premio de Estados Unidos.

La temporada de 1970 fue muy exitosa para Rindt. Compitió principalmente con el innovador Lotus 72 y ganó cinco de las primeras nueve carreras. Durante una práctica para el Gran Premio de Italia en Monza, su coche sufrió un problema en el eje del freno, lo que provocó que chocara contra las barreras. Rindt falleció a causa de las heridas. Como su rival más cercano, Jacky Ickx, no pudo sumar suficientes puntos en las carreras restantes, Rindt fue declarado campeón mundial de forma póstuma.

En su carrera, Jochen Rindt participó en 62 Grandes Premios, ganó seis y subió al podio 13 veces. También tuvo éxito en las carreras de coches deportivos, ganando las 24 Horas de Le Mans de 1965 junto a Masten Gregory en un Ferrari 250LM.

Rindt era muy querido en Austria. Su éxito ayudó a que más personas se interesaran por los deportes de motor, especialmente la Fórmula 1. Presentaba un programa de televisión mensual llamado Motorama y organizó una exitosa exhibición de coches de carreras en Viena. Durante su tiempo en la Fórmula 1, trabajó junto a Jackie Stewart para mejorar la seguridad en las carreras.

La vida de Jochen Rindt

Jochen Rindt nació en el Hospital de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia, Alemania. Sus padres fallecieron durante la Segunda Guerra Mundial en Hamburgo. Después de esto, el joven Jochen se fue a vivir con sus abuelos a Graz, Austria. Allí creció y comenzó su pasión por las carreras de coches. Aunque siempre compitió con una licencia austriaca, mantuvo su nacionalidad alemana.

Además de su carrera en la Fórmula 1, Rindt ganó las 24 Horas de Le Mans en 1965 con un Ferrari 250LM del equipo NART. También fue subcampeón de la Tasman Series en 1969. Participó en las 500 Millas de Indianápolis en 1967 y 1968, pero tuvo que abandonar ambas veces por problemas mecánicos en su coche.

Los primeros años en Fórmula 1

Rindt hizo su primera aparición en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Austria de 1964 con un coche Brabham del equipo de Rob Walker. En 1965, se convirtió en piloto oficial de Cooper. Ese año, terminó cuarto en Alemania y sexto en Estados Unidos, lo que le permitió quedar en el puesto 13 en el campeonato.

En 1966, el piloto austriaco logró dos segundos puestos en Bélgica y Estados Unidos, un tercer lugar en Alemania y otros buenos resultados. Esto lo llevó a terminar tercero en el campeonato, solo por detrás de Jack Brabham y John Surtees. En 1967, consiguió dos cuartos puestos, pero tuvo que abandonar en muchas otras carreras, lo que lo dejó en el puesto 13 al final de la temporada.

En 1968, Rindt se unió al equipo Brabham. Consiguió un tercer lugar en Sudáfrica y otro en Alemania. Sin embargo, tuvo que retirarse de diez carreras, terminando en el puesto 12 del campeonato.

El éxito con Lotus

El equipo Lotus contrató a Rindt para la temporada de Fórmula 1 de 1969. Ese año, ganó en Estados Unidos, fue segundo en Italia, tercero en Canadá y cuarto en Gran Bretaña. Estos resultados le permitieron alcanzar el cuarto lugar en la clasificación final, superado por Jackie Stewart, Jacky Ickx y Bruce McLaren.

Continuando con Lotus en 1970, Jochen Rindt ganó los Grandes Premios de Mónaco, Holanda, Francia, Gran Bretaña y Alemania.

¿Cómo fue el accidente de Jochen Rindt?

Durante las prácticas para el Gran Premio de Italia, el 5 de septiembre de 1970, Rindt sufrió un accidente fatal. Al intentar tomar la famosa curva "Parabólica", su coche no pudo seguir la trayectoria y chocó a gran velocidad contra el muro.

Antes de la clasificación, Jochen Rindt había mencionado que una de sus ruedas tenía problemas. Después del accidente, Colin Chapman, el diseñador del Lotus 72 y dueño del equipo Lotus, recibió críticas. Algunos pensaban que sus diseños, aunque muy avanzados y rápidos, a veces no priorizaban la seguridad. Según Denny Hulme, otro piloto que iba detrás de Rindt, el coche de Jochen se movía de forma extraña antes de irse recto contra el muro. Esto llevó a pensar que el accidente fue causado por fallos en el coche, y no por un error de conducción.

Después del Gran Premio de Italia, aún quedaban tres carreras en el campeonato. A pesar de su fallecimiento, el puntaje de Rindt no fue superado por sus rivales, como Stewart, Ickx y Denny Hulme. Por esta razón, Jochen Rindt fue coronado campeón mundial de 1970 de manera póstuma, un hecho único en la historia de la Fórmula 1.

En honor a Jochen Rindt, una de las curvas del circuito Österreichring lleva su nombre. En 1971, se creó el Trofeo Jochen Rindt en su memoria, que se entregó hasta 1985. Además, el músico Udo Jürgens le dedicó una canción llamada "Der Champion".

Resultados en Fórmula 1

Archivo:Jochen Rindt 1969 German GP
Jochen en el GP de Alemania de 1969.
Archivo:Rindt at 1970 Dutch Grand Prix
Rindt en el GP de Países Bajos de 1970.

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Escudería 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Pos. Puntos
1964 Rob Walker Racing Team MON NED BEL FRA GBR GER AUT
Ret
ITA USA MEX 23.º 0
1965 Cooper Car Company RSA
Ret
MON
DNQ
BEL
11
FRA
Ret
GBR
14
NED
Ret
GER
4
ITA
8
USA
6
MEX
Ret
13.º 4
1966 Cooper Car Company MON
Ret
BEL
2
FRA
4
GBR
5
NED
Ret
GER
3
ITA
4
USA
2
MEX
Ret
3.º 22 (24)
1967 Cooper Car Company RSA
Ret
MON
Ret
NED
Ret
BEL
4
FRA
Ret
GBR
Ret
GER
Ret
CAN
Ret
ITA
4
USA
Ret
MEX 13.º 6
1968 Brabham Racing Organisation RSA
3
ESP
Ret
MON
Ret
BEL
Ret
NED
Ret
FRA
Ret
GBR
Ret
GER
3
ITA
Ret
CAN
Ret
USA
Ret
MEX
Ret
12.º 8
1969 Gold Leaf Team Lotus RSA
Ret
ESP
Ret
MON NED
Ret
FRA
Ret
GBR
4
GER
Ret
ITA
2
CAN
3
USA
1
MEX
Ret
4.º 22
1970 Gold Leaf Team Lotus RSA
13
ESP
Ret
MON
1
BEL
Ret
NED
1
FRA
1
GBR
1
GER
1
AUT
Ret
ITA
DNS
CAN USA MEX 1.º 45
Fuente:


Predecesor:
Bandera de Reino Unido Jackie Stewart
Campeón de Fórmula 1
1970
Sucesor:
Bandera de Reino Unido Jackie Stewart

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jochen Rindt Facts for Kids

kids search engine
Jochen Rindt para Niños. Enciclopedia Kiddle.