robot de la enciclopedia para niños

Arthur Ashe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arthur Ashe
Arthur Ashe (cropped).jpg
Arthur Ashe
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fecha de nacimiento 10 de julio de 1943
Lugar de nacimiento Bandera de Estados Unidos Richmond, Estados Unidos
Fecha de fallecimiento 6 de febrero de 1993
Lugar de fallecimiento Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
Altura 1,85 m (6 1)
Peso 72 kg (158 lb)
Entrenador Dr. Johnson
Profesional desde 1969
Retiro 1980
Brazo hábil Diestro
Dinero ganado 1 584 909 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 699–228
Títulos de su carrera 33 (estadísticas de la ATP)
Ranking actual -
Mejor ranking 2.º (10 de mayo de 1976)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia G (1970)
Roland Garros CF (1970, 1971)
Wimbledon G (1975)
Abierto de EE. UU. G (1968)
Otros torneos
ATP World Tour Finals F (1978)
Dobles
Récord de su carrera 315–173
Títulos de su carrera 14 (estadísticas de la ATP)
Ranking actual -
Mejor ranking 15.º (30 de agosto de 1977)
Otros torneos
ATP World Tour Finals G (1970)
Competiciones por equipos
Copa Davis G (1963, 1968, 1969, 1970)
Última actualización: 1 de abril de 2012.

Arthur Robert Ashe, Jr. (nacido en Richmond el 10 de julio de 1943 y fallecido en Nueva York el 6 de febrero de 1993) fue un tenista estadounidense muy destacado. Llegó a ser el número 2 del mundo y ganó tres importantes torneos conocidos como Grand Slam.

Fue el único jugador afroamericano en ganar los campeonatos de Wimbledon, el Abierto de Estados Unidos y el Abierto de Australia en la categoría individual. Además, fue el primer jugador afroamericano en ser parte del equipo de Copa Davis de los Estados Unidos. Jugó con este equipo durante diez años y ganó tres campeonatos. También fue capitán del equipo de Copa Davis entre 1980 y 1984, logrando la victoria en 1981 y 1982.

Aunque no alcanzó el primer puesto en el ranking mundial, la ATP lo nombró "tenista del año" en 1975. Arthur Ashe es recordado también por su gran trabajo en causas sociales.

La vida de Arthur Ashe

Sus primeros años y el tenis

De niño, Arthur Ashe era pequeño y no muy coordinado. Sin embargo, en su adolescencia se convirtió en un excelente jugador de tenis, ganando el título de su estado. También fue bueno en fútbol americano, ayudando a su equipo a ganar el título de la ciudad.

En 1963, Arthur Ashe empezó a destacar cuando recibió una beca de tenis en la UCLA, una universidad muy importante. Fue alumno de Walter Johnson, quien también había sido entrenador de la famosa tenista Althea Gibson. Ese mismo año, se convirtió en el primer jugador afroamericano en formar parte del equipo estadounidense de Copa Davis.

En 1965, ganó el campeonato individual de la NCAA en Estados Unidos. También ayudó a su equipo de la UCLA a ganar el título universitario ese mismo año.

Su carrera profesional y logros

Después de su éxito en la universidad, Arthur Ashe se hizo profesional en 1969. En ese momento, era considerado el mejor tenista de Estados Unidos. Esto fue después de ganar el Abierto de Estados Unidos en 1968 y de ayudar a su país a ganar la Copa Davis ese mismo año.

Arthur Ashe fue clave en la creación de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Él sabía que los tenistas no ganaban suficiente dinero a pesar de la creciente popularidad del deporte. En 1969, el gobierno de Sudáfrica le negó una visa para jugar en un torneo allí. Ashe usó este hecho para llamar la atención sobre las políticas de separación por razas que existían en ese país. Él defendió que Sudáfrica fuera excluida de los torneos profesionales.

En 1970, Arthur Ashe ganó su segundo título de Grand Slam al vencer al australiano Dick Crealy en el Abierto de Australia. Un año después, llegó de nuevo a la final de ese torneo, pero perdió contra Ken Rosewall.

Después de algunos años con resultados no tan buenos, Arthur Ashe tuvo su mejor temporada en 1975. Ese año, ganó su primer y único título en Wimbledon. Su logro más reciente antes de eso había sido llegar a la final del Abierto de Estados Unidos en 1972, donde perdió contra Ilie Nastase. En la final de Wimbledon, Arthur Ashe sorprendió a todos al derrotar al número 1 del mundo, Jimmy Connors. Hasta hoy, es el único hombre afroamericano en ganar los títulos del Abierto de Australia, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos. El único otro jugador afroamericano en ganar un título de Grand Slam fue Yannick Noah en Roland Garros. Además, Arthur Ashe ganó dos títulos de Grand Slam más en la categoría de dobles.

Arthur Ashe siguió jugando por varios años. Sin embargo, después de una operación de corazón en 1979, anunció su retiro en 1980.

En un libro publicado en 1979 por el famoso tenista Jack Kramer, Arthur Ashe fue incluido en la lista de los 21 jugadores más grandes de la historia del tenis.

Después del tenis y su legado

Después de retirarse, Arthur Ashe hizo muchas cosas importantes. Escribió para la revista Time, fue comentarista deportivo para la cadena ABC Sports y fundó la Liga Nacional Junior de Tenis en su país. También fue capitán del equipo de Copa Davis de 1981 a 1984. En 1983, tuvo una segunda operación de corazón. En 1985, fue elegido para el Salón Internacional de la Fama del tenis.

En 1988, Arthur Ashe descubrió que había contraído una enfermedad grave debido a transfusiones de sangre que recibió durante su operación de corazón. Decidió no hacerlo público hasta 1992. Cuando se enteró de que un periódico iba a publicar una historia sobre su salud, él mismo lo anunció. En su último año de vida, Arthur hizo mucho para ayudar a las personas con esta enfermedad en el mundo. Dos meses antes de su fallecimiento, creó el Instituto Arthur Ashe para la Salud Urbana. Este instituto busca mejorar la atención médica y prevenir tratamientos inadecuados. La revista Sports Illustrated lo nombró "Deportista del año". Menos de una semana antes de su fallecimiento, terminó de escribir sus memorias, que se publicaron con el título "Days of Grace" (Días de gracia).

Arthur Ashe dijo una vez: "Sé que nunca me habría perdonado si hubiera elegido vivir sin un propósito humano, sin tratar de ayudar a los pobres y desafortunados, sin reconocer que, quizás, el goce puro de la vida viene al tratar de ayudar a otros".

El 6 de febrero de 1993, Arthur Ashe falleció en un hospital de Nueva York debido a complicaciones de su enfermedad. Se le recuerda como un ejemplo deportivo de todos los tiempos, con más de 800 victorias durante su carrera.

Su lucha por la justicia social

Archivo:Arthur Ashe Health Center
Arthur Ashe Health Center.

Contra la discriminación

Arthur Ashe luchó contra las políticas de discriminación por razas en Sudáfrica, mucho antes de que este tema fuera ampliamente conocido. Sin embargo, no le gustaba ser un símbolo y nunca quiso ser la voz de grupos radicales. Una vez dijo que enfrentar su enfermedad era menos doloroso que crecer siendo una persona de color en los Estados Unidos de su época.

En 1985, fue arrestado por participar en protestas contra la discriminación. En septiembre de 1992, fue arrestado de nuevo por protestar contra las políticas de Estados Unidos hacia los inmigrantes de Haití. Esa noche, dijo: "Marchar en una protesta es uno de los grandes momentos que uno puede tener en su vida, me liberó un torrente de endorfinas".

Conciencia sobre la salud

Arthur Ashe se convirtió en un defensor de la conciencia sobre su enfermedad, a pesar de su duda inicial. Comenzó una campaña para recaudar 5 millones de dólares para la investigación y cuestionó al gobierno por la falta de fondos. En sus memorias, escribió: "Hablar ante el público sobre mi enfermedad se ha convertido de algún modo en la función más importante de mi vida". (Sports Illustrated, 1992)

Un fan le preguntó una vez: "¿Por qué Dios tiene que seleccionarte para tan fea enfermedad?". Arthur Ashe respondió:

En el mundo 50.000.000 de chicos comienzan a jugar al tenis, 5.000.000 aprenden a jugarlo, 500.000 aprenden tenis profesional, 50.000 entran al circuito, 5.000 alcanzan jugar un Grand Slam, 50 llegan a Wimbledon, 4 a las semifinales, 2 a la final. Cuando estaba levantando la copa nunca le pregunté a Dios: ¿Por qué a mí? Y hoy con mi enfermedad, no debería preguntarle: ¿Por qué a mí?»

También dijo:

No quiero ser recordado por mis logros tenísticos, eso no es ninguna contribución para la sociedad. Eso fue puramente egoísta; eso fue para mí.

Reconocimientos y honores

Arthur Ashe tiene un monumento en Richmond, en la "Monument Avenue" (Avenida de los Monumentos). Esta avenida estaba tradicionalmente reservada para figuras de los Estados Confederados de América. Esto causó algunas discusiones en una ciudad que fue capital de los Estados Confederados durante la guerra civil estadounidense.

El estadio principal del USTA National Tennis Center en el Flushing Meadows Park, donde se juega el Abierto de Estados Unidos, fue nombrado Estadio Arthur Ashe en su honor. Es el estadio de tenis con mayor capacidad del mundo.

Su victoria en Wimbledon en 1975 fue elegida como el momento número 95 entre los "100 Grandes Momentos del Deporte" por un canal de televisión británico.

En 2005, el Servicio Postal de los Estados Unidos lanzó una estampilla en honor a Arthur Ashe. Fue la primera vez que una estampilla mostraba la portada de la revista Sports Illustrated.

La revista TENNIS Magazine lo colocó en el puesto número 30 en su lista de los "40 Jugadores más grandes de la Era Abierta".

Torneos de Grand Slam

Campeón individuales (3)

Año Torneo Oponente en la final Resultado
1968 Abierto de Estados Unidos Bandera de los Países Bajos Tom Okker 14-12 5-7 6-3 3-6 6-3
1970 Abierto de Australia, Melbourne Bandera de Australia Dick Crealy 6-4 9-7 6-2
1975 Wimbledon, Gran Bretaña Bandera de Estados Unidos Jimmy Connors 6-1 6-1 5-7 6-4

Finalista individuales (4)

Año Torneo Oponente en la final Resultado
1966 Abierto de Australia Bandera de Australia Roy Emerson 4-6 8-6 2-6 3-6
1967 Abierto de Australia Bandera de Australia Roy Emerson 4-6 1-6 4-6
1971 Abierto de Australia Bandera de Australia Ken Rosewall 1-6 5-7 3-6
1972 Abierto de Estados Unidos Bandera de Rumanía Ilie Năstase 6-3 3-6 7-6 4-6 3-6

Campeón Dobles (2)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
1971 Roland Garros Bandera de Estados Unidos Marty Riessen Bandera de Estados Unidos Tom Gorman
Bandera de Estados Unidos Stan Smith
6-8 4-6 6-3 6-4 11-9
1977 (enero) Abierto de Australia Bandera de Australia Tony Roche Bandera de Estados Unidos Charlie Pasarell
Bandera de Estados Unidos Erik Van Dillen
6-4 6-4

Finalista Dobles (3)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
1968 Abierto de Estados Unidos Bandera de España Andrés Gimeno Bandera de Estados Unidos Bob Lutz
Bandera de Estados Unidos Stan Smith
9-11 1-6 5-7
1970 Roland Garros Bandera de Estados Unidos Charlie Pasarell Bandera de Rumanía Ilie Năstase
Bandera de Rumanía Ion Tiriac
2-6 4-6 3-6
1971 Wimbledon Bandera de Estados Unidos Dennis Ralston Bandera de Australia Roy Emerson
Bandera de Australia Rod Laver
6-4 7-6 8-6 4-6 4-6

Títulos (47)

Individuales (33)

Leyenda
Grand Slam (3)
Tennis Masters Cup (0)
ATP Tour (30)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 1968 US Amateur Chmps., Longwood Dura Bandera de Estados Unidos Robert Lutz 5 sets
2. 29 de agosto de 1968 Abierto de Estados Unidos Hierba Bandera de los Países Bajos Tom Okker 14-12 5-7 6-3 3-6 6-3
3. 8 de marzo de 1970 Abierto de Australia, Melbourne Hierba Bandera de Australia Dick Crealy 6-4 9-7 6-2
4. 21 de septiembre de 1970 Berkeley, Estados Unidos Dura Bandera de Estados Unidos Cliff Richey 6-4 6-2 6-4
5. 2 de noviembre de 1970 Paris Indoor, Francia Dura Bandera de Estados Unidos Marty Riessen 7-6 6-4 6-3
6. 5 de abril de 1971 Charlotte, Estados Unidos Tierra batida Bandera de Estados Unidos Stan Smith 6-3 6-3
7. 1 de noviembre de 1971 Estocolmo, Suecia Dura Bandera de Checoslovaquia Jan Kodeš 6-1 3-6 6-2 1-6 6-4
8. 8 de noviembre de 1971 París Indoor, Francia Dura Bandera de Estados Unidos Marty Riessen 7-6 6-4 6-3
9. 29 de julio de 1972 Louisville, Estados Unidos Tierra batida Bandera de Reino Unido Mark Cox 6-4 6-4
10. 17 de septiembre de 1972 Montreal WCT, Canadá Dura Bandera de Australia Roy Emerson 7-5 4-6 6-2 6-3
11. 18 de noviembre de 1972 Rótterdam WCT, Países Bajos Dura Bandera de los Países Bajos Tom Okker 3-6 6-2 6-1
12. 26 de noviembre de 1972 Roma WCT, Italia Dura Bandera de Estados Unidos Robert Lutz 6-2 3-6 6-3 3-6 7-6
13. 26 de febrero de 1973 Chicago WCT, Estados Unidos Dura Bandera de Reino Unido Roger Taylor 3-6 7-6(11) 7-6(2)
14. 23 de julio de 1973 Washington, Estados Unidos Tierra batida Bandera de los Países Bajos Tom Okker 6-4 6-2
15. 17 de febrero de 1974 Bolonia WCT, Italia Dura Bandera de Reino Unido Mark Cox 6-4 7-5
16. 3 de marzo de 1974 Barcelona WCT, España Dura Bandera de Suecia Björn Borg 6-4 3-6 6-3
17. 4 de noviembre de 1974 Estocolmo, Suecia Dura Bandera de los Países Bajos Tom Okker 6-2 6-2
18. 17 de febrero de 1975 Barcelona WCT, España Dura Bandera de Suecia Björn Borg 7-6(5) 6-3
19. 24 de febrero de 1975 Róterdam WCT, Países Bajos Dura Bandera de los Países Bajos Tom Okker 3-6 6-2 6-4
20. 10 de marzo de 1975 Múnich WCT, Alemania Dura Bandera de Suecia Björn Borg 6-4 7-6(6)
21. 21 de abril de 1975 Estocolmo WCT, Suecia Dura Bandera de los Países Bajos Tom Okker 6-4 6-2
22. 7 de mayo de 1975 Dallas WCT, Estados Unidos Dura Bandera de Suecia Björn Borg 3-6 6-4 6-4 6-0
23. 23 de junio de 1975 Wimbledon, Gran Bretaña Hierba Bandera de Estados Unidos Jimmy Connors 6-1 6-1 5-7 6-4
24. 15 de septiembre de 1975 Los Ángeles, Estados Unidos Dura Bandera de Estados Unidos Roscoe Tanner 3-6 7-5 6-3
25. 26 de septiembre de 1975 San Francisco, Estados Unidos Dura Bandera de Argentina Guillermo Vilas 6-0 7-6(4)
26. 7 de enero de 1976 Columbus WCT, Estados Unidos Dura Bandera de Estados Unidos Andrew Pattison 3-6 6-3 7-6(4)
27. 12 de enero de 1976 Indianápolis WCT, Estados Unidos Dura Bandera de Estados Unidos Vitas Gerulaitis 6-2 6-7(6) 6-4
28. 4 de febrero de 1976 Richmond WCT, Estados Unidos Dura Bandera de Estados Unidos Brian Gottfried 6-2 6-4
29. 17 de febrero de 1976 Roma WCT, Italia Tierra batida Bandera de Estados Unidos Robert Lutz 6-2 0-6 6-3
30. 23 de febrero de 1976 Róterdam WCT, Países Bajos Dura Bandera de Estados Unidos Robert Lutz 6-3 6-3
31. 24 de abril de 1978 San José, Estados Unidos Dura Bandera de Sudáfrica Bernard Mitton 6-7 6-1 6-2
32. 7 de agosto de 1978 Columbus, Estados Unidos Tierra batida Bandera de Estados Unidos Robert Lutz 6-3 6-4
33. 18 de septiembre de 1978 Los Ángeles, Estados Unidos Dura Bandera de Estados Unidos Brian Gottfried 6-2 6-4

Finalista en individuales (32)

  • 1969: Indianápolis (pierde ante Zeljko Franulovic)
  • 1970: Washington (pierde ante Cliff Richey)
  • 1970: Estocolmo (pierde ante Stan Smith)
  • 1971: Richmond (pierde ante Ilie Nastase)
  • 1971: Abierto de Australia (pierde ante Ken Rosewall)
  • 1971: Chicago WCT (pierde ante John Newcombe)
  • 1971: Dallas WCT (pierde ante John Newcombe)
  • 1971: Bolonia WCT (pierde ante Rod Laver)
  • 1972: Chicago WCT (pierde ante Tom Okker)
  • 1972: Abierto de Estados Unidos (pierde ante Ilie Nastase)
  • 1973: Charlotte WCT (pierde ante Ken Rosewall)
  • 1973: Denver WCT (pierde ante Mark Cox)
  • 1973: Dallas WCT (pierde ante Stan Smith)
  • 1973: Las Vegas (pierde ante Brian Gottfried)
  • 1973: Boston (pierde ante Jimmy Connors)
  • 1973: Washington WCT (pierde ante Tom Okker)
  • 1973: Johannesburgo (pierde ante Jimmy Connors)
  • 1974: Filadelfia WCT (pierde ante Rod Laver)
  • 1974: Sao Paulo WCT (pierde ante Björn Borg
  • 1974: Tucson (pierde ante John Newcombe)
  • 1974: Denver WCT (pierde ante Roscoe Tanner)
  • 1974: San Francisco (pierde ante Ross Case)
  • 1974: Johannesburgo (pierde ante Jimmy Connors)
  • 1975: Richmond WCT (pierde ante Björn Borg)
  • 1975: Bologna WCT (pierde ante Björn Borg)
  • 1975: Indianápolis (pierde ante Manuel Orantes)
  • 1975: Paris Indoor (pierde ante Tom Okker)
  • 1976: Lagos WCT (pierde ante Dick Stockton)
  • 1976: Los Ángeles (pierde ante Brian Gottfried)
  • 1978: Nueva York Masters (pierde ante John McEnroe)
  • 1979: Filadelfia (pierde ante Jimmy Connors)
  • 1979: Memphis (pierde ante Jimmy Connors)

Copa Davis

Arthur Ashe tuvo una participación muy destacada en la Copa Davis, representando a los Estados Unidos durante 10 años, entre 1963 y 1978.

En 1963, fue el primer afroamericano en ser llamado para representar a Estados Unidos en la Copa Davis. Ese año, Estados Unidos ganó el campeonato y Ashe ayudó con una victoria en individuales contra Venezuela en la final de la zona americana.

En 1965, ganó los cuatro partidos individuales que jugó contra México y Canadá. Sin embargo, su equipo perdió en las semifinales contra España.

En 1966, jugó su primer partido de dobles con Charlie Pasarell, pero perdieron contra los representantes del Caribe/Indias Occidentales.

En 1967, perdió su racha invicta en individuales al caer en la serie contra Ecuador frente a Miguel Olvera y Pancho Guzmán.

En 1968, Arthur Ashe fue clave para que Estados Unidos ganara la "ensaladera de plata" (el trofeo de la Copa Davis). Participó en las 6 series que se jugaron, logrando 11 victorias y solo 1 derrota en individuales. La final fue contra Australia en Adelaida. Estados Unidos tomó la delantera rápidamente con las victorias de Graebner y Ashe, y de la pareja Smith/Lutz, logrando un 3-0 a favor de Estados Unidos. Con la serie ya definida, Ashe perdió su único partido del año en Copa Davis contra Bill Bowrey. En 1969, Estados Unidos volvió a ganar el título. Esta vez, Ashe solo participó en la serie final en Cleveland contra Rumania, donde consiguió dos victorias contra Ilie Nastase y Ion Tiriac.

En 1970, la historia se repitió. Arthur participó con dos victorias en la serie final contra los alemanes Wilhelm Bungert y Christian Kuhnke.

Su última participación como jugador fue en 1978. Ese año, ayudó a Estados Unidos a ganar de nuevo la Copa tras derrotar a Gran Bretaña en la final. Ashe contribuyó en las semifinales contra Suecia, donde logró el punto decisivo contra Kjell Johansson.

Arthur Ashe fue nombrado capitán del equipo de Copa Davis de los Estados Unidos el 7 de septiembre de 1980. Ocupó ese cargo hasta 1984, logrando los campeonatos de 1981 y 1982.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arthur Ashe Facts for Kids

kids search engine
Arthur Ashe para Niños. Enciclopedia Kiddle.