Alan Shearer para niños
Datos para niños Alan Shearer |
||
---|---|---|
![]() Shearer en 2008.
|
||
Datos personales | ||
Nacimiento | Newcastle upon Tyne (Inglaterra) 13 de agosto de 1970 |
|
País | Reino Unido | |
Nacionalidad(es) | Británica Inglesa (nac. deportiva) |
|
Altura | 1,83 m (6′ 0″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1986 (Southampton F. C.) |
|
Posición | Delantero centro | |
Dorsal(es) | 9 | |
Goles en clubes | 352 (670PJ) | |
Retirada deportiva | 2006 (Newcastle United F. C.) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Part. (goles) | 63 (30) | |
Trayectoria | ||
|
||
Alan Shearer (nacido en Newcastle upon Tyne, Inglaterra, el 13 de agosto de 1970) es un exfutbolista inglés. Jugó como delantero centro en equipos importantes como el Southampton F.C., Blackburn Rovers y Newcastle United durante sus 20 años de carrera. También representó a la selección de Inglaterra entre 1992 y 2000. Es considerado uno de los mejores delanteros de Europa y tiene el récord de ser el máximo goleador de la Premier League con 260 goles en 441 partidos.
Desde que empezó a jugar con el primer equipo del Southampton en 1988, Shearer se destacó por su habilidad para marcar goles, su fuerza y sus potentes remates. Después de participar en la Eurocopa 1992, se unió al Blackburn Rovers. Sus 34 goles en la temporada 1994-95 ayudaron a su equipo a ganar la Premier League. Este fue el único título de clubes que ganó en su carrera. También recibió premios como el Premio FWA (1994) y el Premio PFA (1995) al mejor jugador del año.
Después de ser el máximo goleador en la Eurocopa 1996, fue transferido al equipo de su ciudad natal, el Newcastle United. Su traspaso costó 15 millones de libras, una cifra récord en ese momento. Aunque no ganó ningún título con el Newcastle en sus 10 temporadas, se convirtió en el máximo goleador en la historia del club y en un gran ídolo para los aficionados. En 2004, Pelé lo incluyó en la lista «FIFA 100» de los mejores futbolistas vivos de la época.
Shearer se retiró en 2006 con un total de 379 goles en toda su carrera, incluyendo 11 partidos en los que marcó tres goles (hat-tricks) en la Premier League. Desde su retiro, ha trabajado como comentarista deportivo en varios medios. En abril de 2009, fue entrenador del Newcastle United por dos meses, pero no pudo evitar que el equipo descendiera a la segunda división. Actualmente, es un analista importante para la BBC en el programa Match of the Day y en las transmisiones de torneos internacionales.
Contenido
- La vida de Alan Shearer y sus primeros pasos en el fútbol
- La etapa de Alan Shearer en el Blackburn Rovers (1992-1996)
- La leyenda de Alan Shearer en el Newcastle United (1996-2006)
- Alan Shearer en la Selección Nacional de Inglaterra
- Estadísticas de la carrera de Alan Shearer
- Palmarés de Alan Shearer
- Véase también
La vida de Alan Shearer y sus primeros pasos en el fútbol
¿Dónde nació y cómo empezó a jugar?
Alan Shearer nació en 1970 en Gosforth, Newcastle upon Tyne. Su padre, que trabajaba en una fábrica, lo animó a jugar al fútbol en equipos locales desde que era niño. Al principio, jugaba como centrocampista, pero luego se movió a la posición de delantero.
En su adolescencia, Alan se unió al Wallsend Boys Club, una de las academias de fútbol más grandes de Inglaterra. Su sueño era jugar para el Newcastle United, e incluso hizo una prueba con ellos. Sin embargo, en abril de 1986, un cazatalentos del Southampton F.C., Jack Hixon, lo convenció para unirse a su equipo después de un partido del Wallsend.
Sus inicios en el Southampton F.C. (1986-1992)

Alan pasó dos años en el equipo juvenil del Southampton. Luego, el entrenador Chris Nicholl lo subió al primer equipo. El 26 de marzo de 1988, fue suplente en un partido de liga contra el Chelsea F.C.. Dos semanas después, el 9 de abril, debutó como titular contra el Arsenal F.C. y sorprendió a todos al marcar tres goles en la victoria por 4-2. Con solo 17 años y 240 días, se convirtió en el jugador más joven en anotar tres goles en un partido de Primera División, rompiendo un récord que tenía Jimmy Greaves desde hacía más de treinta años.
Shearer firmó su primer contrato profesional para la temporada 1988/89, donde jugó 10 partidos. Al año siguiente, en la temporada 1989/90, se ganó un puesto en el equipo titular, marcando 3 goles en 26 partidos. Su papel era ser el único delantero que, gracias a su fuerza, podía mantener el balón en el área y crear oportunidades para sus compañeros, jugando junto a Rod Wallace y Matt Le Tissier. En la temporada 1990/91, anotó 4 goles en 36 partidos y fue elegido "mejor futbolista del equipo" por los aficionados. Al mismo tiempo, se destacó con la selección sub-21 en el Torneo Esperanzas de Toulon de 1991, donde Inglaterra fue campeona. Shearer fue el máximo goleador (7 goles en cuatro partidos) y fue elegido el jugador más valioso del torneo.
A partir de la temporada 1991/92, el nuevo entrenador del Southampton, Ian Branfoot, convirtió a Shearer en un delantero goleador. Sus 13 goles en 41 partidos le valieron su primera convocatoria con Inglaterra para la Eurocopa 1992. Un mes después del torneo, se confirmó su traspaso al Blackburn Rovers por 3,6 millones de libras más el pase de David Speedie. Esto lo convirtió en el fichaje más caro del fútbol británico en ese momento. Durante sus cinco años con el Southampton, marcó 43 goles en 158 partidos oficiales.
La etapa de Alan Shearer en el Blackburn Rovers (1992-1996)
¿Cómo llegó al Blackburn y qué logró?
Shearer se unió al Blackburn Rovers en julio de 1992. Aunque el Rovers acababa de ascender a la nueva Premier League, su presidente Jack Walker estaba invirtiendo mucho dinero para convertir al equipo en uno de los más fuertes de Inglaterra, con Kenny Dalglish como entrenador. En su primera temporada (1992/93), tuvo un buen comienzo, con 16 goles en 21 partidos. Sin embargo, en diciembre de 1992, se rompió el ligamento cruzado anterior, una lesión que lo dejó fuera el resto de la temporada. Mientras se recuperaba, también dejó de ser convocado para la selección inglesa en la fase de clasificación para la Copa Mundial de 1994. Una vez recuperado, fue el máximo goleador de la temporada 1993/94 con 31 goles en 40 partidos, lo que ayudó al Blackburn a ser subcampeón de la Premier League. Ese mismo año, la Asociación de Escritores de Fútbol le otorgó el Premio FWA al futbolista del año.
En la temporada 1994/95, Shearer jugó en la delantera junto al recién fichado Chris Sutton. Esta pareja fue conocida como "the SAS" por los aficionados. De los 89 goles que marcó el equipo, más de la mitad fueron obra de esta dupla. Shearer superó sus estadísticas del año anterior y volvió a ser el máximo goleador con 34 goles en 42 partidos. Estos goles fueron clave para que el Blackburn Rovers ganara la Premier League por primera vez en su historia. Este sería el único trofeo de clubes que levantaría en su carrera. Al final de la temporada, la Asociación de Futbolistas Profesionales le otorgó el Premio PFA al mejor jugador de 1995.
Su última temporada en Blackburn fue la 1995/96, cuando Dalglish dejó de ser el entrenador y fue reemplazado por Ray Harford. Shearer fue el máximo goleador de la liga por tercer año consecutivo, esta vez con 31 goles en 35 partidos. Sin embargo, estos goles no fueron suficientes para que el equipo pasara de la séptima posición. Por otro lado, su primera participación en la Liga de Campeones de la UEFA fue peor de lo esperado, quedando en último lugar en la fase de grupos. En su último partido con la camiseta del Blackburn, el 17 de abril de 1996, Shearer marcó sus dos últimos goles de un total de 112 goles en Premier League —130 en todas las competiciones— en cuatro años. A pesar de que después sufrió una lesión, llegó a tiempo para jugar con Inglaterra en la Eurocopa 1996.
La leyenda de Alan Shearer en el Newcastle United (1996-2006)
¿Por qué Alan Shearer eligió el Newcastle?
Alan Shearer había terminado la Eurocopa 1996 como máximo goleador del torneo, y su excelente forma hacía pensar que cambiaría de equipo ese verano. Dos de los clubes más importantes de la Premier League, el Manchester United y el Newcastle, se habían puesto en contacto con el Blackburn para ficharlo. Al principio, Shearer estaba a punto de unirse al Manchester United debido a su admiración por el entrenador Alex Ferguson. Años después, Alan reconoció en una entrevista con BBC Sport: "si no fuera por mi amor al Newcastle, habría jugado para Sir Alex. Estaba tan cerca que incluso había encontrado una casa en Mánchester". Sin embargo, el entrenador del Newcastle, Kevin Keegan, lo convenció apelando a sus orígenes en Gosforth y a un ambicioso proyecto en el que coincidiría con jugadores como David Ginola, Les Ferdinand, Faustino Asprilla y Rob Lee.
El 30 de julio de 1996, Alan Shearer fichó por el Newcastle United por 15 millones de libras, siendo el traspaso más caro del mundo en ese momento. Su nuevo equipo aspiraba a ganar la liga y el delantero contribuyó significativamente, con 25 goles en 31 partidos —siendo el máximo goleador por cuarto año consecutivo—. Esto le valdría su segundo Premio PFA al jugador de 1997, siendo el primero que un futbolista ganaba con dos clubes diferentes. Su buena racha contrastaba con la difícil situación del club, después de que Keegan renunciara y fuera reemplazado por Kenny Dalglish, con quien Alan ya había trabajado en Blackburn. El Newcastle terminó la temporada 1996/97 en segunda posición. En la temporada 1997/98, Shearer sufrió una lesión de rodilla en la pretemporada y sus apariciones se redujeron a 17 partidos, en los que solo pudo marcar 2 goles. A pesar de los problemas físicos, llegó a tiempo para la final de la FA Cup (que perdieron contra el Arsenal por 0-2) y fue capitán de Inglaterra en la Copa Mundial de Fútbol de 1998.
Momentos clave y récords en el Newcastle
Una vez recuperado al comienzo de la temporada 1998/99, Shearer volvió a marcar muchos goles, con 14 tantos en 30 partidos. A partir de esa temporada, el técnico Ruud Gullit le dio el brazalete de capitán debido a la salida de Rob Lee. Sin embargo, Gullit y Shearer tenían una mala relación que casi provoca su salida del club. Estas diferencias se hicieron públicas al comienzo de la temporada 1999/2000, cuando el entrenador lo dejó fuera del equipo titular en el derbi contra el Sunderland. La derrota en ese partido llevó al despido de Gullit y su reemplazo por el veterano Bobby Robson, quien volvió a confiar en Shearer. En el primer partido de Robson, Shearer marcó cinco goles en la victoria por 8-0 sobre el Sheffield Wednesday. El Newcastle también llegó a dos finales consecutivas de la FA Cup, pero las perdió ambas contra el Arsenal (1998) y el Manchester United (1999).
Después de la Eurocopa 2000, y cada vez más afectado por las lesiones, Shearer anunció su retiro de la selección inglesa para concentrarse en el Newcastle, cuyo rendimiento en la liga había empeorado. En la temporada 2000/01, solo pudo jugar 19 partidos y marcar 5 goles. Pero en la siguiente temporada (2001/02), volvió a su buen nivel, marcando 23 goles en 37 partidos. Gracias a esto, su club terminó cuarto —la posición más alta desde 1997— y se clasificó para la Liga de Campeones de la UEFA. En la temporada 2002/03, con Robson en el banquillo y Shearer como capitán, el Newcastle United mejoró su desempeño y terminó tercero. Y aunque sus estadísticas para 2004/05 fueron peores (siete goles en 28 partidos), su equipo quedó quinto y pudo clasificarse para la Copa de la UEFA.
Alan Shearer pensaba retirarse al final de la temporada 2004/05, a los 35 años. Pero el técnico Graeme Souness lo convenció para que retrasara su decisión un año, con un contrato de jugador y preparador hasta el final de la temporada 2005/06. El 4 de febrero de 2006, Shearer superó la marca de máximo goleador del Newcastle United, los 200 goles de Jackie Milburn, y pudo aumentarla hasta los 206 goles en 405 partidos. Su último partido lo jugó el 17 de abril de 2006 contra el Sunderland, día en que también marcó el último gol de su carrera. Ese día sufrió una lesión de rodilla que le impidió jugar las últimas tres jornadas del campeonato. En honor a sus 10 temporadas, en las que se convirtió en un ídolo para los aficionados de St James' Park, el club organizó un partido de homenaje el 11 de mayo de 2006 contra el Celtic F.C. Shearer no pudo jugarlo por su lesión, pero hizo el saque inicial y luego dio la vuelta al campo con su esposa e hijos.
Alan Shearer en la Selección Nacional de Inglaterra
¿Cuándo debutó con Inglaterra?
Alan Shearer jugó 63 partidos con la selección de fútbol de Inglaterra y marcó 30 goles. Antes de llegar a la selección absoluta, se había ganado un puesto en la selección sub-21, donde anotó 30 goles en solo 11 partidos.
En febrero de 1992, debutó con la selección absoluta de Inglaterra contra la selección de fútbol de Francia. Al igual que en su debut con su club, tuvo un gran comienzo con la selección, marcando un gol en la victoria de Inglaterra por 2-0 sobre Francia.
Su papel en la Eurocopa 1996
En la Eurocopa de 1996, con Inglaterra como país anfitrión, Shearer marcó un gol a los 22 minutos del partido inaugural contra Suiza, rompiendo así una racha sin goles. El partido terminó 1-1. El siguiente partido contra Escocia era muy importante. Gracias a los goles de Shearer y Paul Gascoigne y un penalti parado por David Seaman, Inglaterra ganó 2-0. Para llegar a los cuartos de final, debían no perder contra Países Bajos. Teddy Sheringham y Shearer marcaron 2 goles cada uno, logrando una victoria por 4-1.
En los cuartos de final, se enfrentaron a España. El partido se decidió en la tanda de penaltis después de terminar en empate. Shearer marcó el primer penalti, mientras que los españoles fallaron dos, enviando a Inglaterra a la semifinal contra Alemania. Shearer marcó a los 5 minutos, pero Küntz empató poco después para los alemanes. El partido terminó en empate y se llegó de nuevo a los penaltis. Shearer marcó el suyo, pero su compañero Gareth Southgate falló, y Möller acertó el siguiente, lo que eliminó a Inglaterra del torneo.
Shearer, con 5 goles, fue el máximo goleador de la competición y, junto a sus compañeros David Seaman y Steve McManaman, fue incluido en el equipo ideal de la UEFA.
Copa Mundial de Fútbol de 1998
Ese verano, fue nombrado capitán de la selección de fútbol de Inglaterra para la Copa Mundial de Fútbol de 1998 que se celebró en Francia.
Shearer marcó el primer gol del torneo para Inglaterra, que ganó 2-0 contra la selección de fútbol de Túnez. Sin embargo, fue su único gol en los tres partidos de la fase de grupos. En la segunda ronda, Inglaterra se enfrentó a Argentina. Shearer marcó de penalti en la primera parte del partido, que terminó 2-2 y se decidió en la tanda de penaltis. Shearer volvió a marcar, pero sus compañeros Paul Ince y David Batty fallaron, y así Inglaterra fue eliminada.
Inglaterra no tuvo un buen comienzo en la clasificación para la Eurocopa 2000, y el entrenador Hoddle dejó su cargo. El anterior entrenador de Shearer, Kevin Keegan, se convirtió en el nuevo seleccionador.
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | PJ | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1998 | ![]() |
Octavos de final | 4 | 2 |
Participaciones en Eurocopas
Eurocopa | Sede | Resultado |
---|---|---|
Eurocopa 1992 | ![]() |
Primera fase |
Eurocopa 1996 | ![]() |
Semifinal |
Eurocopa 2000 | ![]() ![]() |
Primera fase |
Goles internacionales
Núm. | Fecha | Lugar | Rival | Gol | Resultado | Competición |
---|---|---|---|---|---|---|
|
19 de febrero de 1992 | Estadio de Wembley, Inglaterra | ![]() |
|
|
Amistoso |
|
20 de junio de 2000 | Estadio del País de Charleroi, Bélgica | ![]() |
|
|
Eurocopa 2000 |
Estadísticas de la carrera de Alan Shearer
Clubes
Club | Temporada | Div. | Liga | Copas nacionales(2) |
Copas internacionales(3) |
Total | Media goleadora (3) |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||||||
Southampton![]() |
1987-88 | 1.ª | 5 | 3 | - | - | - | - | 5 | 3 | 0,60 | ||
1988-89 | 10 | 0 | - | - | - | - | 10 | 0 | 0,00 | ||||
1989-90 | 26 | 3 | 9 | 2 | - | - | 35 | 5 | 0,14 | ||||
1990-91 | 36 | 4 | 12 | 10 | - | - | 48 | 14 | 0,26 | ||||
1991-92 | 41 | 13 | 19 | 8 | - | - | 60 | 21 | 0,35 | ||||
Total | 118 | 23 | 40 | 20 | - | - | 158 | 43 | 0,27 | ||||
Blackburn Rovers![]() |
1992/93 | PL | 21 | 16 | 5 | 6 | - | - | 26 | 22 | 0,85 | ||
1993/94 | 40 | 31 | 8 | 3 | - | - | 48 | 34 | 0,71 | ||||
1994/95 | 42 | 34 | 5 | 2 | 2 | 1 | 49 | 37 | 0,76 | ||||
1995/96 | 35 | 31 | 7 | 5 | 6 | 1 | 48 | 37 | 0,77 | ||||
Total | 138 | 112 | 25 | 16 | 8 | 2 | 171 | 130 | 0,76 | ||||
Newcastle United![]() |
1996/97 | PL | 31 | 25 | 5 | 2 | 4 | 1 | 40 | 28 | 0,7 | ||
1997/98 | 17 | 2 | 6 | 5 | 0 | 0 | 23 | 7 | 0,30 | ||||
1998/99 | 30 | 14 | 8 | 6 | 2 | 1 | 40 | 21 | 0,52 | ||||
1999/00 | 37 | 23 | 7 | 5 | 6 | 2 | 50 | 30 | 0,6 | ||||
2000/01 | 19 | 5 | 4 | 2 | - | - | 23 | 7 | 0,30 | ||||
2001/02 | 37 | 23 | 9 | 4 | 0 | 0 | 46 | 27 | 0,58 | ||||
2002/03 | 35 | 17 | 1 | 1 | 12 | 7 | 48 | 25 | 0,52 | ||||
2003/04 | 37 | 22 | 3 | 0 | 12 | 6 | 52 | 28 | 0,54 | ||||
2004/05 | 28 | 7 | 5 | 1 | 9 | 11 | 42 | 19 | 0,45 | ||||
2005/06 | 32 | 10 | 5 | 2 | 4 | 2 | 41 | 14 | 0,34 | ||||
Total | 303 | 148 | 53 | 28 | 49 | 30 | 405 | 206 | 0,50 | ||||
Total en su carrera | 559 | 283 | 118 | 64 | 57 | 32 | 734 | 379 | 0,51 | ||||
(1) Incluye datos de FA Cup, Copa de la Liga de Inglaterra, Charity Shield y Full Members Cup.
(2) Incluye datos de Liga de Campeones y Copa de la UEFA.
(3) Media de goles por encuentro. No incluye goles en partidos amistosos.
|
Entrenador
Club | País | Año |
---|---|---|
Newcastle United | ![]() |
2009 |
Palmarés de Alan Shearer
Títulos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Barclays Premier League | Blackburn Rovers | ![]() |
1994-95 |
Véase también
En inglés: Alan Shearer Facts for Kids