Diego Simeone para niños
Datos para niños Diego Simeone |
|||
---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||
![]() Simeone en 2019
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Diego Pablo Simeone | ||
Apodo(s) | El Cholo | ||
Nacimiento | Buenos Aires 28 de abril de 1970 |
||
País | Argentina | ||
Nacionalidad(es) | argentina, española | ||
Altura | 1,77 m (5′ 10″) | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Equipo | Atlético de Madrid | ||
Debut como entrenador | 25 de febrero de 2006 (Racing Club) |
||
Carrera como jugador | |||
Posición | Centrocampista | ||
Debut como jugador | 13 de septiembre de 1987 (Vélez Sarsfield) |
||
Retirada deportiva | 17 de febrero de 2006 (Racing Club) |
||
Part. (goles) | 108 (11) - Selección |
||
|
|||
|
|||
Diego Pablo Simeone (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 28 de abril de 1970), es un exfutbolista y entrenador argentino. Es conocido como "El Cholo". Desde el 23 de diciembre de 2011, dirige al Club Atlético de Madrid en la Primera División de España. Ha logrado que el equipo sea uno de los mejores de Europa.
Simeone es el entrenador con más partidos dirigidos en el Atlético de Madrid. También es el que más títulos ha ganado en la historia del club, con ocho trofeos. En 2021, la IFFHS lo nombró el "mejor entrenador mundial de la década".
Como jugador, Simeone empezó su carrera en 1987 con Vélez Sarsfield. Luego jugó en equipos de Italia y España. Con el Atlético de Madrid, ganó la Liga y la Copa del Rey en la temporada 1995-96. También jugó en el Inter de Milán y la Lazio en Italia, donde ganó más títulos. Se retiró como jugador en 2006 con el Racing Club de Argentina.
Simeone fue un jugador muy importante para la selección argentina. Jugó 106 partidos y marcó 11 goles. Participó en tres Copas Mundiales y cuatro Copas América. Ganó dos Copas América (en 1991 y 1993) y la Copa Confederaciones de 1992.
Como entrenador, Simeone dirigió a varios equipos en Argentina e Italia antes de llegar al Atlético de Madrid. Ganó campeonatos en Argentina con Estudiantes y River Plate. Sus mayores éxitos han sido con el Atlético de Madrid. Allí ha ganado dos Ligas, una Copa del Rey, una Supercopa de España, dos Ligas Europa y dos Supercopas de Europa. También llegó a dos finales de la Liga de Campeones de la UEFA, quedando subcampeón.
Contenido
- ¿Cómo fue la carrera de Diego Simeone como jugador?
- ¿Cómo fue la carrera de Diego Simeone en la selección argentina?
- ¿Cómo jugaba Diego Simeone en el campo?
- ¿Cómo ha sido la trayectoria de Diego Simeone como entrenador?
- ¿Cuál es el estilo de juego de Simeone como entrenador?
- Vida personal
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo fue la carrera de Diego Simeone como jugador?
Sus primeros pasos en Argentina (1987-1990)
Diego Simeone creció en el barrio de San Nicolás en Buenos Aires. Desde pequeño, el fútbol fue muy importante para él. Su padre cuenta que su primera palabra fue "gol". También transformó un juguete grande en una cancha de fútbol.
Se formó en las categorías inferiores del Club Atlético Vélez Sarsfield. Su entrenador, Victorio Spinetto, le puso el apodo de "Cholo". Este apodo se lo dio porque su forma de jugar le recordaba a otro exfutbolista llamado Carmelo Simeone (quien no era su pariente). Diego también fue recogepelotas del club. En 1987, pasó a formar parte del equipo profesional.

Debutó en la Primera División de Argentina el 13 de septiembre de 1987. Fue en un partido entre Gimnasia LP y Vélez Sarsfield. Jugaba como mediocampista y destacaba por su esfuerzo y disciplina. Era fuerte en defensa, bueno rematando de cabeza y un líder en el campo. Marcó su primer gol el 12 de octubre de 1987. Con Vélez Sarsfield, jugó 82 partidos y anotó 15 goles. En 1990, se fue a Europa para jugar en el Pisa de Italia. Allí estuvo dos temporadas, jugando 62 partidos y marcando 6 goles.
Éxito en España con el Atlético de Madrid (1992-1997)
En el verano de 1992, Simeone llegó al Sevilla FC. El entrenador argentino Carlos Bilardo lo pidió para su equipo. Su fichaje costó 160 millones de pesetas. Debutó en la Primera División de España el 6 de septiembre de 1992. En su primera temporada, jugó con Diego Armando Maradona. En su segunda temporada, Luis Aragonés fue el entrenador. Simeone se afianzó en el mediocampo y marcó más goles.
En 1994, fichó por el Atlético de Madrid por cinco años. Se convirtió en uno de los capitanes y en un ídolo para los aficionados. Su mejor temporada fue la 1995-96. Fue clave para que el equipo ganara la Liga y la Copa del Rey en la misma temporada. Este logro se conoce como un "doblete". Aquel equipo, dirigido por Radomir Antić, era muy ordenado. Jugadores como Caminero, Pantic, Kiko y Simeone fueron esenciales. Su gol más recordado fue contra el Albacete en la última jornada de Liga. Ese gol ayudó a asegurar el campeonato para el Atlético.
Su paso por el Inter y la Lazio (1997-2003)
En el verano de 1997, Simeone regresó a Italia para jugar en el Inter de Milán. El equipo fichó también a Ronaldo, considerado el mejor jugador del momento. En su primera temporada, el Inter ganó la Copa de la UEFA y fue subcampeón de la Serie A. Simeone marcó dos goles en la victoria del Inter por 0-3 contra el AC Milan. En 1999, se fue a la Lazio.
Con la Lazio, Simeone tuvo su etapa más exitosa en la temporada 1999-2000. El equipo, dirigido por Sven-Göran Eriksson, ganó la Serie A. También se proclamó campeón de la Copa de Italia, la Supercopa de Italia y la Supercopa de Europa. En esa Lazio, jugaban futbolistas importantes como Nedved y Verón. A finales de 2001, sufrió una lesión grave en la rodilla. Se recuperó a tiempo para jugar el Mundial de 2002, pero Argentina no pasó de la primera fase.
El final de su carrera como jugador (2003-2006)
En 2003, Simeone volvió a fichar por el Atlético de Madrid. Jugó dos temporadas más como líbero. En total, Simeone disputó 197 partidos en la Primera División de España. En 2005, regresó a Argentina para jugar en el Racing Club, el equipo del que es aficionado. Se retiró del fútbol profesional en 2006.
¿Cómo fue la carrera de Diego Simeone en la selección argentina?
Simeone jugó para la selección argentina entre 1988 y 2002. Disputó 106 partidos y anotó once goles. Es el quinto jugador con más partidos en la historia de la selección. Ganó dos Copas América, la primera edición de la Copa Confederaciones en 1992, y la Copa de Campeones Conmebol-UEFA en 1993. También fue subcampeón olímpico en Atlanta 1996.
Debutó con la selección el 14 de julio de 1988 en un partido amistoso contra Australia. Dos días después, marcó su primer gol contra Arabia Saudí. Fue clave en las victorias de la Copa América de 1991 y 1993. En la final de 1993, dio la asistencia para el gol de la victoria de Gabriel Batistuta. Jugó en tres Copas Mundiales (1994, 1998 y 2002). En 2000, recibió el Premio Konex como uno de los futbolistas argentinos más importantes de la década en el extranjero.
¿Cómo jugaba Diego Simeone en el campo?
Simeone era un mediocampista muy fuerte y completo. Era tenaz, versátil y se sacrificaba mucho por el equipo. Podía recuperar balones y empezar ataques, y también marcaba muchos goles. Estas habilidades le permitían jugar en cualquier posición del mediocampo. La mayor parte de su carrera jugó en el centro, como un mediocampista que llegaba al ataque o que defendía.
Era un jugador talentoso y luchador. Se le conocía por su liderazgo, su inteligencia táctica, su resistencia y su fuerza. También era bueno con el balón, tenía buena visión de juego y pasaba bien el balón. Simeone dijo una vez que su estilo de juego era "sostener el cuchillo entre los dientes". Sus modelos a seguir como jugador fueron Falcão y Lothar Matthäus.
¿Cómo ha sido la trayectoria de Diego Simeone como entrenador?
Sus inicios en Argentina (2006-2010)
Simeone debutó como entrenador en el Racing Club en 2006, justo después de retirarse como jugador. Logró que el equipo mejorara mucho en las últimas jornadas del campeonato.
Su segunda experiencia fue con Estudiantes de La Plata. Allí ganó el Torneo Apertura 2006. El equipo estaba cuatro puntos por debajo de Boca Juniors a falta de dos jornadas. Pero lograron empatar en puntos y ganaron el desempate por 2-1. Así, Estudiantes ganó un título nacional después de 23 años.
En diciembre de 2007, Simeone dejó Estudiantes. El 15 de diciembre, se convirtió en el entrenador de River Plate. Ganó el Torneo Clausura 2008 con River. Dejó el equipo en noviembre de 2008.
En 2009, Simeone asumió como entrenador del San Lorenzo de Almagro. Terminó el Torneo Apertura 2009 a mitad de tabla. Después de malos resultados en el Torneo Clausura 2010, renunció en abril de 2010.
Su paso por Italia y regreso a Racing (2010-2011)
En enero de 2011, Simeone se hizo cargo del Catania en la Serie A de Italia. Su objetivo era salvar al equipo del descenso. El Catania estaba en el puesto 15 de 20 equipos. Simeone logró que el equipo terminara en el puesto 13, lejos de la zona de descenso. A pesar de tener contrato, decidió dejar el Catania.
El 21 de junio de 2011, Simeone fue nombrado entrenador del Racing Club de nuevo. Quería ser campeón con el club del que es aficionado. En esta etapa, Racing clasificó a la Copa Sudamericana 2012, rompiendo una racha de nueve años sin torneos internacionales. Sin embargo, los aficionados querían que el equipo luchara más por el campeonato local.
El 19 de diciembre de 2011, Simeone renunció a su cargo en Racing. Había sido subcampeón en el Apertura 2011. Su decisión fue un poco polémica.
Éxitos con el Atlético de Madrid (2011-actualidad)
El 23 de diciembre de 2011, se anunció que Simeone sería el nuevo entrenador del Atlético de Madrid. Llegó para reemplazar a Gregorio Manzano debido a los malos resultados. El 9 de mayo de 2012, el Atlético de Madrid, con Simeone, ganó la final de la UEFA Europa League al Athletic Club de Bilbao por 3-0. El Atlético terminó la Liga 2011-12 en quinta posición.
El 31 de agosto de 2012, el Atlético ganó la Supercopa de Europa 2012 al vencer al Chelsea por 4-1. En diciembre de 2012, Simeone cumplió un año en el Atlético, con dos títulos y el equipo en segundo lugar en la Liga. El 5 de marzo de 2013, renovó su contrato por cuatro temporadas. El 8 de mayo de 2013, el Atlético aseguró un puesto en la Liga de Campeones de la UEFA, algo que no lograba desde 1996. El 17 de mayo de 2013, el Atlético ganó la Copa del Rey 17 años después. Vencieron al Real Madrid por 2-1 en la prórroga en el Estadio Santiago Bernabéu. Este triunfo puso fin a 14 años sin ganar al Real Madrid en partidos oficiales.
La Liga y la primera final de Champions (2013-14)
Para la temporada 2013-14, el Atlético vendió a Radamel Falcao y fichó a David Villa. Empezaron la Liga ganando los primeros 8 partidos. Esto incluyó una victoria contra el Real Madrid en el Santiago Bernabéu, rompiendo una racha de 14 años sin ganarles en Liga. Fue el mejor inicio de Liga en la historia del club. En octubre de 2013, Simeone cumplió 100 partidos como entrenador del Atlético, con un 64% de victorias.
En la Liga de Campeones, el Atlético terminó primero en su grupo. Llegó a cuartos de final por primera vez en 17 años, eliminando al AC Milan. En cuartos, venció al Barcelona por 2-1 en el global. En semifinales, eliminó al Chelsea de José Mourinho. Así, el Atlético llegó a la final de la Champions League por segunda vez en su historia. Llegaron invictos a la final, con la mejor defensa del torneo.
En la última jornada de Liga, el 17 de mayo, el Atlético necesitaba un empate contra el Barcelona en el Camp Nou para ser campeón. Un cabezazo de Diego Godín en el minuto 48 les dio el empate que necesitaban. El Atlético ganó La Liga después de 18 años. Simeone se convirtió en el segundo entrenador argentino en ganar la Liga española con el Atlético. También fue el segundo entrenador en ganarla como jugador y entrenador. El Atlético logró 90 puntos en Liga, su mejor marca histórica.
La final de la Liga de Campeones fue el 24 de mayo de 2014. El Atlético se enfrentó a su rival de ciudad, el Real Madrid. El Atlético se adelantó con un gol de Godín. Sin embargo, el Real Madrid empató en el último minuto con un cabezazo de Sergio Ramos. El Atlético perdió 4-1 en la prórroga. Simeone lamentó haber forzado a su delantero Diego Costa a jugar lesionado.
Nuevos fichajes y otra final de Champions (2014-2016)
En el verano de 2014, el Atlético fichó a Mario Mandžukić, Jan Oblak, Antoine Griezmann y Ángel Correa. También recuperó a Saúl. La temporada 2014-15 comenzó con la victoria en la Supercopa de España contra el Real Madrid (2-1). El 24 de septiembre, Simeone alcanzó las 100 victorias como técnico del Atlético en solo 156 partidos. El Atlético también ganó 4-0 al Real Madrid en Liga. En enero, el equipo fichó a Fernando Torres. El Atlético terminó la Liga en tercer lugar. El 24 de marzo de 2015, Simeone renovó su contrato hasta 2020.
En la temporada 2015-16, el Atlético fichó a Stefan Savić, Yannick Ferreira Carrasco, Luciano Vietto y Jackson Martínez. El equipo tuvo una gran defensa en Liga. El 5 de diciembre de 2015, Simeone llegó a los 150 partidos de Liga dirigiendo al Atlético. El equipo terminó la primera vuelta de la Liga como líder y con la defensa menos goleada. El 27 de febrero de 2016, Simeone ganó por tercera vez consecutiva al Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu en Liga.
En la Liga de Campeones, el Atlético eliminó al PSV Eindhoven, al FC Barcelona y al Bayern de Múnich. Así, llegó a su segunda final de Champions en tres años. Simeone fue el primer entrenador argentino en alcanzar dos finales de Champions League desde Héctor Cúper. En la final, el Atlético se enfrentó de nuevo al Real Madrid. El partido terminó 1-1 y el Real Madrid ganó en la tanda de penaltis por 5-3.
Otra Liga Europa y la rivalidad con Madrid y Barcelona (2016-2019)
En el verano de 2016, el Atlético fichó a Kevin Gameiro, Nicolás Gaitán y Šime Vrsaljko. El equipo terminó tercero en Liga. En la Liga de Campeones, fue eliminado en semifinales por el Real Madrid. El 5 de septiembre de 2017, Simeone renovó su contrato hasta 2020.
Para la temporada 2017-18, Diego Costa regresó al equipo. El Atlético terminó segundo en Liga, por delante del Real Madrid. En la Liga de Campeones, el equipo no pasó la fase de grupos y fue a la Europa League. El Atlético eliminó a varios equipos y llegó a la final. El 16 de mayo de 2018, el Atlético se enfrentó al Olympique de Marsella en la final. Antoine Griezmann marcó dos goles y Gabi sentenció la victoria.
Para la temporada 2018-19, el Atlético fichó a Thomas Lemar y Rodri. En enero de 2019, llegó Álvaro Morata. El 15 de agosto de 2018, Simeone ganó la Supercopa de Europa al vencer al Real Madrid por 4-2. Este título lo convirtió en el entrenador con más logros en la historia del Atlético de Madrid, superando a Luis Aragonés. El equipo terminó segundo en Liga. En la Liga de Campeones, el Atlético ganó 2-0 a la Juventus en la ida. Sin embargo, perdió 3-0 en la vuelta con tres goles de Cristiano Ronaldo.
Renovación del equipo y la segunda Liga (2019-actualidad)
La temporada 2019-20 fue de muchos cambios en el equipo. Jugadores importantes como Diego Godín, Filipe Luís y Juanfran se fueron. También se marcharon Lucas Hernández, Rodri y la estrella Antoine Griezmann. Para reemplazarlos, el Atlético fichó a Renan Lodi, Kieran Trippier, Marcos Llorente y João Félix. Este último fue el fichaje más caro de la historia del club.
Simeone llevó al equipo a los octavos de final de la Liga de Campeones por sexta vez. El 14 de febrero de 2019, Simeone firmó un nuevo contrato hasta 2022.
En la Champions, el Atlético eliminó al Liverpool, el campeón defensor, en marzo de 2020. El 27 de junio de 2020, Simeone superó a Luis Aragonés como el entrenador con más victorias en Primera División en la historia del club. El 7 de julio de 2020, se convirtió en el tercer entrenador con más partidos dirigidos en un solo club en la élite del fútbol español. La temporada terminó sin títulos.
La temporada 2020-21 comenzó con la llegada de Luis Suárez. El 17 de octubre de 2020, Simeone logró su victoria número 200 en Liga. El 30 de diciembre de 2020, alcanzó su partido número 500 al frente del Atlético. El 10 de marzo de 2021, superó a Aragonés como el entrenador con más victorias en total del club. El Atlético tuvo una primera vuelta excelente. Finalmente, el Atlético ganó de nuevo La Liga, tras vencer 2-1 al Real Valladolid en la última jornada.
La temporada 2021-22 empezó con ilusión, con el regreso de Antoine Griezmann. Sin embargo, el equipo no cumplió las expectativas. Fue eliminado en Copa del Rey y Supercopa de España. Terminó tercero en Liga, clasificándose para la Champions.
En la temporada 2022-23, el 19 de febrero de 2023, Simeone igualó a Miguel Muñoz como el entrenador con más partidos dirigidos en un mismo club en la Liga (424 partidos). Esta temporada, el equipo tuvo una mala primera vuelta y fue eliminado de la Champions en fase de grupos. Terminó tercero en Liga, logrando la clasificación para la Champions por undécimo año consecutivo.
El 9 de noviembre de 2023, el Club Atlético de Madrid anunció que Simeone renovó su contrato hasta el año 2027.
¿Cuál es el estilo de juego de Simeone como entrenador?
La táctica favorita de Simeone es el 4-4-2. La usó por primera vez cuando entrenaba a Estudiantes de La Plata en 2006. En esta formación, los extremos se mueven hacia el centro, creando espacio para los laterales. Esto hace que el ataque sea más fluido. Los dos mediocampistas defensivos dan fuerza al equipo en el centro del campo. Con esta formación, Estudiantes ganó el Apertura 2006. Esta es la formación principal del Atlético de Simeone. Simeone ha dicho que sus influencias como entrenador son Marcelo Bielsa, Sven-Göran Eriksson, Alfio Basile, Victorio Spinetto, Luigi Simoni y Carlos Bilardo.
Cuando entrenaba a River Plate, Simeone usaba un 3-3-1-3 más ofensivo. Esta formación era típica de su mentor, Marcelo Bielsa. Con ella, River ganó el Apertura 2008.
Las características principales de los equipos de Simeone son una defensa muy compacta y contraataques rápidos. La defensa tiene dos partes: una defensa profunda con dos líneas de cuatro jugadores, y una presión alta para recuperar el balón. Cuando recuperan el balón, el equipo ataca unido. La idea es forzar a los rivales a ir a las bandas, donde es más fácil robarles el balón. La presión busca reducir el espacio del oponente, desorganizando su ataque.
Simeone también es conocido por su atención a los detalles y su capacidad para adaptarse. En el Atlético de Madrid, ha puesto mucho énfasis en las jugadas a balón parado. Muchos goles importantes, incluido el que les dio la Liga en 2014, vinieron de estas jugadas. Aunque sus equipos no tienen mucha posesión del balón, controlan el ritmo y el espacio del partido. Simeone hace cambios tácticos rápidos que pueden cambiar el resultado de un partido.
Simeone ha ganado elogios por la confianza y disciplina que transmite a sus jugadores. Esto les ha ayudado a lograr grandes victorias en situaciones difíciles. Por ejemplo, en el partido final de La Liga de 2014 contra el Barcelona, el Atlético necesitaba un empate para ganar el campeonato. Dos jugadores clave se lesionaron en el primer tiempo y el Barcelona marcó primero. Sin embargo, Simeone motivó a su equipo en el descanso y Godín logró el empate. Simeone dijo: "En el entretiempo les dije que se relajen. En el primer tiempo jugamos bien. Sabía que si anotábamos, les saldría caro. Eso es lo que ocurrió. Hubo un increíble esfuerzo colectivo del equipo."
En la temporada 2020-21, debido a las bajas por el COVID-19, Simeone probó formaciones con tres defensas, como el 5-3-2 y el 3-5-2. Esto le permitió adoptar un estilo con más posesión de balón.
Vida personal
Los tres hijos de su primer matrimonio con Carolina Baldini son futbolistas: Giovanni (nacido en 1995), Gianluca (nacido en 1998) y Giuliano (nacido en 2002). Con su actual esposa, Carla Pereyra, tiene dos hijas: Francesca (nacida en 2016) y Valentina (nacida en 2019).
Galería de imágenes
-
Simeone con Vélez Sarsfield en 1989.
-
Atlético de Madrid celebra después de ganar la Liga 2013-14.
Véase también
En inglés: Diego Simeone Facts for Kids