Robert Altman para niños
Datos para niños Robert Altman |
||
---|---|---|
![]() Altman, en 1983.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Robert Bernard Altman | |
Otros nombres | Bob | |
Nacimiento | 20 de febrero de 1925![]() |
|
Fallecimiento | 20 de noviembre de 2006![]() |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Características físicas | ||
Altura | 1,83 m | |
Familia | ||
Hijos | 5 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | director guionista actor |
|
Años activo | 1947-2006 | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Sitio web | www.robertaltman.com | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Óscar Honorífico 2006 Premio a la Trayectoria Profesional |
|
Globos de Oro | Mejor director 2001 Gosford Park |
|
Premios BAFTA | Mejor director 1992 The Player Mejor película 2001 Gosford Park |
|
Festival de Cannes | Palma de Oro 1970 M*A*S*H Mejor director 1992 The Player |
|
Otros premios | Oso de Oro - Festival de Cine de Berlín 1976 Buffalo Bill and the Indians León de Oro - Festival de Cine de Venecia 1993 Short Cuts Premio Independent Spirit al mejor director 1993 Short Cuts Premio Independent Spirit al mejor guion 1993 Short Cuts |
|
Distinciones |
|
|
Robert Bernard Altman (nacido en Kansas City, Misuri, el 20 de febrero de 1925, y fallecido en Los Ángeles, California, el 20 de noviembre de 2006), conocido como Robert Altman, fue un famoso director de cine, guionista y productor estadounidense. Ganó un Óscar honorífico por toda su carrera y un Globo de Oro por su película Gosford Park.
Contenido
La Vida de Robert Altman
Primeros Años y Educación
Robert Altman nació en Kansas City, Misuri. Sus padres fueron Bernard Clement Altman y Helen Mathews. Su familia tenía raíces alemanas, inglesas e irlandesas. Su abuelo, Frank Altman, Sr., cambió el apellido de "Altmann" a "Altman". Robert estudió en varias escuelas, incluyendo St. Peter's School, Rockhurst High School y Southwest High School en Kansas City. También asistió a la Wentworth Military Academy durante sus primeros años universitarios.
Servicio Militar y Primeros Pasos en el Cine
En 1943, cuando tenía 18 años, Altman se unió a las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos (USAAF). Durante la Segunda Guerra Mundial, participó en más de 50 misiones aéreas como copiloto en un avión B-24 Liberator. Estas misiones se realizaron en lugares como Borneo y las Indias Orientales Holandesas. Fue en esta época cuando Altman se interesó por el mundo del cine.
Después de retirarse del servicio militar en 1947, Altman se mudó a Los Ángeles, California. Allí comenzó su carrera como actor, escritor y director.
Inicios en la Industria Cinematográfica
Altman entró al mundo del cine de forma inesperada. Vendió un guion a la compañía RKO para la película Guardaespaldas (1948), que escribió junto a George W. George. Este primer éxito lo animó a mudarse a Nueva York para intentar ser guionista.
Al no tener mucho éxito allí, regresó a Kansas City en 1949. Consiguió un trabajo como director y guionista de películas industriales para la Calvin Company. Dirigió unas 65 películas y documentales para esta empresa. En estos primeros trabajos, Altman experimentó con diferentes formas de contar historias y desarrolló su estilo único de diálogos superpuestos. En 2012, se encontró una de sus primeras películas de Calvin, Modern Football (1951).
Además de su trabajo en cine, Altman también dirigió obras de teatro y óperas. Mientras trabajaba para la Calvin Company, empezó a dirigir obras en el Teatro Residente del Centro Comunitario Judío. Esto le permitió trabajar con actores locales, como Richard C. Sarafian, quien más tarde se casaría con la hermana de Altman y lo seguiría a Hollywood.
La Carrera de Robert Altman en el Cine y la Televisión
Primeros Trabajos en Televisión y Cine
Altman comenzó a dirigir para televisión en series como Pulse of the City (1953-1954) y un episodio de la serie del oeste The Sheriff of Cochise (1956). En 1956, dirigió su primer largometraje en Kansas City, llamado The Delinquents. Esta película, que trataba sobre jóvenes, fue comprada por United Artists y se estrenó en 1957. Aunque era sencilla, ya mostraba el estilo de Altman con diálogos naturales.
Gracias a este éxito, Altman se mudó a California de forma definitiva. También codirigió La historia de James Dean (1957), un documental. Estos trabajos llamaron la atención de Alfred Hitchcock, quien lo contrató para dirigir episodios de su serie Alfred Hitchcock Presents. Altman dejó la serie después de dos episodios por diferencias creativas, pero esta experiencia le ayudó a construir una exitosa carrera en televisión.
El Éxito de M*A*S*H y la Independencia Creativa
En 1969, a Altman le ofrecieron el guion de M*A*S*H. Esta película, basada en una novela sobre la guerra de Corea, mostraba de forma diferente la vida en el ejército. Al principio, Altman no estaba seguro de aceptar el proyecto, y el rodaje fue complicado. Sin embargo, M*A*S*H fue muy elogiada cuando se estrenó en 1970. Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1970 y recibió cinco nominaciones a los Premios de la Academia. Fue la película más exitosa de Altman en taquilla, estrenada en una época en que la gente cuestionaba las guerras en Estados Unidos.
Después del éxito de M*A*S*H en 1970, Altman fundó Lion's Gate Films. Quería tener libertad para producir sus propias películas de forma independiente. Es importante saber que esta empresa no es la misma que la actual Lionsgate.
Proyectos Diversos y Retorno a Hollywood
En 1980, Altman dirigió la película musical Popeye, protagonizada por Shelley Duvall y Robin Williams en su primera aparición en el cine. La película se basó en el famoso personaje de cómic y dibujos animados.
En 1981, Altman vendió Lion's Gate. Después de esto, le costó conseguir financiación para sus películas en Hollywood. Por eso, volvió a trabajar en televisión y teatro entre sus proyectos cinematográficos. Su siguiente proyecto fue adaptar la obra de teatro Come Back to the 5 & Dime, Jimmy Dean, Jimmy Dean a una película. Esta película, protagonizada por Cher, Karen Black y Sandy Dennis, fue muy bien recibida en festivales.
En 1982, Altman filmó Streamers en Dallas. Esta película, basada en una obra de teatro, se rodó en solo 18 días. Después, comenzó a dar clases sobre sus películas en la Universidad de Míchigan. También dirigió su primera producción de la ópera The Rake's Progress.
A mediados de los años 80, Altman intentó regresar a Hollywood con la comedia O.C. y Stiggs (1985). La producción fue difícil debido a tensiones con el estudio. La película se estrenó cuatro años después de su rodaje. Altman continuó con adaptaciones teatrales y dirigió Honor Secreto, una película sobre el expresidente Richard Nixon.
En 1988, Altman volvió a ser reconocido por su trabajo en televisión con el programa Tanner '88. Esta serie, que parecía un documental, se desarrollaba durante una campaña presidencial en Estados Unidos y contó con la participación de candidatos reales. En 1990, dirigió Vincent & Theo, una película sobre el pintor Vincent van Gogh. Con esta película, recuperó su estatus de director favorito de la crítica.
Últimos Años y Legado
La década de 1990 tuvo éxitos limitados para Altman. Su película Prêt-à-Porter (1994) tuvo mucha publicidad pero no fue un éxito comercial. En 1996, dirigió Kansas City, una película que mostraba su amor por el jazz de los años 30. Cerró la década con La fortuna de Cookie (1999), una comedia negra que fue bien recibida por la crítica. En 1999, fue elegido miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
En el nuevo milenio, su película El Dr. T y las mujeres (2000) tuvo un éxito moderado. Sin embargo, su siguiente película, Gosford Park' (2001), fue incluida en las listas de las mejores películas del año por muchos críticos. Esta película de misterio ganó el Óscar al mejor guion original y recibió varias nominaciones, incluyendo dos para Altman como mejor director y mejor película.
Trabajar con estudios independientes le permitió a Altman hacer las películas que quería sin mucha interferencia. Dirigió The Company (2003), una película sobre el Joffrey Ballet de Chicago, con bailarines reales en el reparto. También hizo una continuación de Tanner '88 para Sundance Channel. En junio de 2006, se estrenó una versión cinematográfica de la serie de radio A Prairie Home Companion. Altman siguió desarrollando nuevos proyectos hasta su fallecimiento.
Robert Altman falleció la noche del 20 de noviembre de 2006, a los 81 años, en un hospital de Los Ángeles.
Películas Dirigidas por Robert Altman
Aquí tienes una lista de algunas de las películas que Robert Altman dirigió:
- The Delinquents, The James Dean Story, 1957
- Countdown (Cuenta atrás), 1968
- That Cold Day in the Park, 1969
- M*A*S*H, 1970
- Brewster McCloud (El volar es para los pájaros), 1970
- McCabe & Mrs. Miller (Los vividores), 1971
- Images (Imágenes), 1972
- The Long Good Bye (Un largo adiós), 1973
- Thieves Like Us (Ladrones como nosotros), 1974
- California Split, 1974
- Nashville, 1975
- Buffalo Bill and the Indians (Buffalo Bill y los indios), 1976
- 3 Women (Tres mujeres), 1977
- Un día de boda, 1978
- A Perfect Couple (Una pareja perfecta... por computadora), 1979
- HEALTH (Salud), 1979
- Quintet, 1979
- Popeye, 1980
- Come Back to the Five and Dime, Jimmy Dean, Jimmy Dean (Vuelve a la tienda de baratijas, Jimmy Dean), 1982
- Secret Honor, 1984
- Fool for Love, 1985
- Beyond Therapy, 1987
- O.C. and the Stiggs, 1987
- Vincent y Theo, 1990
- The Player, 1992
- Short Cuts (Vidas cruzadas), 1993.
- Prêt-à-Porter, 1994
- Kansas City, 1996
- The Gingerbread Man (Conflicto de intereses), 1998
- Cookie's Fortune, 1999
- Dr. T y las mujeres, 2000
- Gosford Park, 2001
- The Company, 2003
- A Prairie Home Companion, 2006
El Estilo Único de Robert Altman
¿Cómo Era el Estilo de Dirección de Altman?
Después de su exitosa carrera en televisión, Altman empezó a dirigir películas cuando ya era un adulto. Entendía que la televisión tenía límites creativos, así que decidió hacer películas que mostraran sus propias ideas sobre la sociedad y Hollywood. Sus películas se describían como "ataques de autor" y "variaciones únicas" del cine tradicional. A menudo usaba la comedia o la sátira para expresar sus observaciones.
Sus películas solían tratar temas importantes y personales. Altman era conocido por "no cambiar su visión artística". Se le consideraba "anti-Hollywood" porque a menudo ignoraba las presiones de la industria, lo que a veces dificultaba que sus películas fueran vistas. Él mismo dijo que su independencia como cineasta lo ayudó:
No creo que haya ningún cineasta vivo, o que haya vivido alguna vez, que haya tenido mejor suerte que yo. Nunca me he quedado sin proyecto y siempre ha sido un proyecto de mi propia elección. Así que no sé cuánto mejor podría ser. No me he convertido en un magnate, no construyó castillos ni tengo una gran fortuna personal, pero he podido hacer lo que he querido y lo he hecho mucho.
El escritor Ian Freer lo llamó un "verdadero inconformista del cine" porque iba en contra de lo que era comercialmente popular. Su trabajo a menudo mostraba una mirada inteligente y crítica sobre la cultura estadounidense, a veces rompiendo con los géneros y personajes típicos. A Altman le fascinaban las personas con imperfecciones, las personas tal como son en la vida real. El director Alan Rudolph se refirió a su estilo como "Altmanesco".
Relación con Guionistas y Actores
Su estilo de dirección independiente le dio una reputación difícil entre los guionistas y otros profesionales del cine. Él mismo admitió: "Tengo una mala reputación entre los guionistas... 'Oh, no hace lo que tú escribes'...". También tuvo problemas con los jefes de los estudios.
Sin embargo, su reputación entre los actores era mejor. A veces, su independencia se extendía a la elección de actores, incluso si otros no estaban de acuerdo. Por ejemplo, la actriz Cher le dio crédito por lanzar su carrera con la obra de teatro y película Come Back to the Five and Dime, Jimmy Dean, Jimmy Dean (1982). Cher dijo: "Sin Bob nunca habría tenido una carrera cinematográfica. Todo el mundo le decía que no me contratara. Nadie me daba una oportunidad. Estoy convencida de que Bob fue el único que tuvo el valor suficiente para hacerlo".
La actriz Julianne Moore describió trabajar con él así:
Sabes, todo eso de que Bob era un tipo de persona irascible y difícil. Bueno, él nunca fue así con un actor o con una persona creativa que yo haya visto. Nunca, nunca, nunca. Él guardaba todo eso para la gente de dinero.
El director Robert Dornhelm dijo que Altman "veía el cine como un lugar artístico puro". Por ejemplo, con Short Cuts (1993), el distribuidor le pidió que recortara unos minutos para que fuera más comercial. Pero Altman creía que eso destruiría su arte. Para él, el arte era más importante que el dinero.
La actriz Sally Kellerman lamentó haber rechazado una oportunidad de trabajar con él:
Acababa de terminar de rodar Los últimos amantes al rojo vivo cuando Bob me llamó un día a casa. "Sally, ¿quieres salir en mi película después de la próxima?", me preguntó. "Sólo si es un buen papel", le dije. Me colgó. Bob era tan testarudo y arrogante como yo en aquel momento, pero lo triste es que me engañé a mí misma al no poder trabajar con alguien a quien quería tanto, alguien que hacía que actuar fuera divertido y fácil y que confiaba en sus actores. Bob amaba a los actores. Las estrellas hacían cola para trabajar gratis para Bob Altman.
Premios y Reconocimientos
Robert Altman recibió muchos premios y honores a lo largo de su carrera por su trabajo en el cine.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1970 | Mejor director | M*A*S*H | Candidato |
1976 | Mejor película | Nashville | Nominado |
Mejor director | Nominado | ||
1993 | Mejor director | El juego de Hollywood | Nominado |
1994 | Mejor director | Vidas cruzadas | Nominado |
2002 | Mejor película | Gosford Park | Nominado |
Mejor director | Nominado | ||
2006 | Óscar honorífico | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2002 | Mejor director | Gosford Park | Ganador |
1994 | Mejor película - Comedia o musical | Vidas cruzadas | Candidato |
1993 | Mejor director | El juego de Hollywood | Candidato |
1976 | Mejor director | Nashville | Candidato |
1971 | Mejor director | M*A*S*H | Candidato |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2001 | Mejor director | Gosford Park | Ganador |
1992 | Mejor película | The Player | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1970 | Palma de Oro | MASH | Ganador |
1992 | Mejor Director | The Player | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1993 | León de Oro | Short Cuts | Ganador |
1996 | León de Oro Especial | - | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1976 | Oso de Oro | Buffalo Bill y los indios | Ganador |
Véase también
En inglés: Robert Altman Facts for Kids