robot de la enciclopedia para niños

Cafetera moka para niños

Enciclopedia para niños

La cafetera italiana, también conocida como cafetera moka o macchinetta (que significa "maquinita" en italiano), es un tipo especial de cafetera. Prepara café haciendo que el agua caliente, impulsada por el vapor y la expansión de los gases, pase a través del café molido. Es importante que el agua no hierva demasiado para no quemar el café.

Este invento fue patentado en Italia por Alfonso Bialetti en 1933. Su nombre, "moka", viene de la ciudad de Mocha en Yemen. Con el tiempo, la cafetera moka se ha convertido en un símbolo importante de la cultura italiana.

Aunque nació en Italia, hoy en día es muy popular en Europa y América Latina. Su diseño es tan famoso que se exhibe en museos de diseño y arte industrial. Puedes encontrarla en diferentes tamaños, desde una porción hasta dieciocho porciones (cada una de unos 50 ml). El diseño original y muchos de los modelos actuales están hechos de aluminio con asas de baquelita, un tipo de plástico que resiste bien el calor.

¿Cómo funciona la cafetera italiana?

Pasos para preparar café con una cafetera moka

Archivo:MokaCoffeePot
A: La cámara inferior contiene agua. Cuando se calienta la cámara, la presión desplaza el agua en A a través de B
B: Canasta con café
C: Cámara recolectora del café.
Archivo:Moka Animation
Funcionamiento de la cafetera Moka
Archivo:Coffee f3327912
Embudo con café molido
Archivo:Moka crema1
Café en elaboración

Para usar una cafetera moka, sigue estos pasos:

  • Primero, llena la parte de abajo (llamada calentador, marcada con A en el diagrama) con agua. No la llenes hasta el borde, sino casi hasta la válvula de seguridad. Esta válvula libera la presión si se acumula demasiada.
  • Luego, coloca el filtro de metal en forma de embudo (B) dentro del calentador.
  • Añade café molido fino en el filtro (como se ve en la imagen).
  • Enrosca firmemente la parte superior (C) a la base. Una junta de goma asegura que todo quede bien cerrado. La parte superior tiene otro filtro de metal en su base.

El proceso de preparación del café

Una vez armada, pon la cafetera en una fuente de calor. El agua en la parte de abajo se calienta y se convierte en vapor. Este vapor crea una presión que empuja el agua restante hacia arriba, a través del embudo con el café molido. El agua empapa el café y sube a la cámara superior (C), donde se acumula el café listo.

Cuando la parte de abajo está casi vacía, escucharás un sonido característico, como un gorgoteo. Es importante retirar la cafetera del fuego cuando empiece este sonido, o cuando la mitad de la cámara superior esté llena. Así evitas que la parte inferior se seque. Para un mejor resultado, llena bien el filtro con café y usa un calor medio o medio-alto.

Cuidado y mantenimiento de tu cafetera moka

Consejos para mantener tu cafetera en buen estado

Las cafeteras moka necesitan un poco de cuidado para funcionar bien. Es importante cambiar la junta de goma y el filtro de vez en cuando. También debes asegurarte de que la válvula de seguridad no esté bloqueada.

Cuando la junta de goma es nueva, a veces puede cambiar un poco el sabor del café. Puedes hacer un par de "pruebas" preparando café sin beberlo, o incluso solo con agua, para que la junta se asiente.

Después de usarla, es normal que quede una capa fina y aceitosa de café dentro del tubo, en el filtro y en la cámara superior. Algunas personas prefieren dejar esta capa, ya que puede evitar que el café tenga un ligero sabor a metal. Otras prefieren limpiarla bien para que el café no sepa amargo. Si quieres mantener esa capa, limpia la cafetera solo con agua caliente o hirviendo, sin usar jabón ni detergentes.

Tipos y características de las cafeteras italianas

Materiales y diseño de las cafeteras moka

Estas cafeteras suelen fabricarse con aluminio y están diseñadas para usarse en cocinas de gas o eléctricas. Para las cocinas de inducción, existen modelos específicos que son compatibles.

El sabor del café moka

El sabor del café que obtienes de una cafetera moka depende de varios factores. Entre ellos están el tipo de grano de café, lo fino que esté molido, cómo se hidrata y la temperatura que uses al prepararlo.

A veces se les llama "máquinas de expreso de quemador", porque el café se extrae de forma similar a una máquina de expreso. Sin embargo, el café moka se prepara con presiones más bajas (entre 1 y 2 bar), mientras que el café expreso se hace con una presión mucho mayor (9 bar). Por eso, el café moka no se considera un expreso verdadero y tiene un sabor diferente.

Algunas cafeteras moka tienen una válvula especial, llamada Cremator, que puede crear una espuma llamada "crema" con ciertos tipos de café.

Comparación con otros tipos de café

Diferencias entre café moka, expreso y de goteo

El café expreso tiene un sabor único porque el agua pasa a mayor presión y está menos tiempo en contacto con el café molido. Esto le da una intensidad y un cuerpo diferentes a los que se obtienen con las cafeteras de goteo o de filtro. El tipo de grano, el tueste, el molido y la temperatura también influyen mucho.

Aunque se cree que el expreso tiene más cafeína, en realidad, el café de goteo, al estar más tiempo en contacto con el agua, extrae una mayor cantidad de cafeína.

La cafetera moka funciona de forma parecida a una máquina de expreso (el agua a presión pasa por el café molido), pero las diferencias técnicas hacen que el café moka tenga una intensidad y un cuerpo intermedios entre el café de goteo y el expreso.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moka pot Facts for Kids

kids search engine
Cafetera moka para Niños. Enciclopedia Kiddle.