Daguestán para niños
Datos para niños República de DaguestánРеспублика Дагестан |
||||
---|---|---|---|---|
República | ||||
![]() Cañón de Sulak
|
||||
|
||||
Himno: Himno de la República de Daguestán | ||||
![]() |
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 42°59′02″N 47°30′18″E / 42.983888888889, 47.505 | |||
Capital | Majachkalá | |||
Idioma oficial | Ruso, ávaro, agul, azerí, dargva, cumuco, lak, lesgui, nogayo, rutul, tabasaran, tat, tsajur, checheno | |||
Entidad | República | |||
• País | ![]() |
|||
• Sujeto federal | República | |||
• Distrito federal | Cáucaso Norte | |||
• Región económica | Cáucaso Norte | |||
Presidente Primer ministro Poder legislativo Constitución |
Serguéi Mélikov Abdulmuslim Abdulmuslímov Asamblea Popular, presidente Zaur Askendérov Constitución de la República de Daguestán |
|||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 20 de enero de 1921 | |||
Superficie | Puesto 52.º | |||
• Total | 50270 km² | |||
Población (2021) | Puesto 11.º | |||
• Total | 3 182 054 hab. | |||
• Densidad | 64,26 hab./km² | |||
• Urbana | 42,8 % hab. | |||
Gentilicio | daguestaní o daguestano (-a) | |||
Huso horario | Hora de Moscú, UTC+03:00 y Europa/Moscú | |||
Prefijo telefónico | 872 | |||
Matrícula | 05 | |||
ISO 3166-2 | RUS-DA | |||
Código | 05 | |||
Sitio web oficial | ||||
La República de Daguestán (en ruso: Республика Дагестан, Respúblika Daguestán) es una región especial dentro de la Federación de Rusia. Su capital es la ciudad de Majachkalá. Se encuentra en el suroeste de Rusia, en el distrito del Cáucaso Norte.
Daguestán limita al norte con Stávropol y Kalmukia, al este con el mar Caspio, al sur con Azerbaiyán, al oeste con Georgia y al noroeste con Chechenia. Es una de las regiones más diversas de Rusia, con muchos grupos de personas que hablan diferentes idiomas. El ruso es el idioma principal para la comunicación entre todos ellos.
Contenido
¿Qué significa el nombre Daguestán?
La palabra "Daguestán" tiene un significado muy interesante. Viene de dos palabras: dağ, que significa "montaña" en idiomas túrquicos, y -stan, un sufijo persa que significa "tierra". Así, Daguestán significa "tierra de las montañas".
Antiguamente, esta región se llamaba Kohestán, que también significaba "lugar montañoso" en persa. Con el tiempo, el nombre cambió para reflejar la palabra túrquica para montaña.
Historia de Daguestán
La historia de Daguestán es muy antigua y ha sido influenciada por muchos pueblos y culturas.
Primeros reinos y cambios culturales
Los primeros registros de la región hablan de un estado llamado Albania caucásica en el sur. Su capital era Derbent. Las zonas del norte estaban habitadas por diferentes tribus. Durante los primeros siglos, esta región fue un lugar de encuentro y a veces de conflictos entre grandes imperios como el Imperio romano y los persas sasánidas.
Más tarde, los árabes llegaron a la región en el siglo VIII. Con el tiempo, el Islam se fue extendiendo por las ciudades y luego por las zonas montañosas. Para el siglo XV, el cristianismo que había existido antes en Albania caucásica ya no era la religión principal.
La llegada de Rusia y los desafíos
En el siglo XII, el estado de Sarir se dividió, dando lugar al Kanato de Avaristán. Este estado resistió invasiones mongolas y la llegada de Tamerlán.
Los persas volvieron a tener influencia en la región en el siglo XVI. Los rusos comenzaron a aumentar su presencia en el siglo XVIII, y Pedro el Grande anexó la costa de Daguestán. Aunque los territorios fueron devueltos a Persia por un tiempo, Rusia finalmente tomó el control de Daguestán en el Tratado de Gulistán en 1813.
La administración rusa trajo cambios que no siempre fueron bien recibidos por los habitantes de las montañas. Esto llevó a un periodo de resistencia. La guerra del Cáucaso duró hasta 1864, cuando la resistencia principal terminó.
Daguestán en el siglo XX
Después de la Revolución de Octubre en Rusia, Daguestán y Chechenia buscaron su independencia. Formaron un estado llamado Moradores Unidos de las Montañas del Cáucaso del Norte. Sin embargo, en 1921, Rusia tomó el control y creó la república Autónoma Socialista Soviética de Daguestán.
Durante la época soviética, Daguestán se desarrolló, pero su economía no creció tan rápido como otras partes de Rusia.
Daguestán hoy
Después de la disolución de la Unión Soviética en 1991, Daguestán ha enfrentado nuevos desafíos. Es una región con mucha diversidad de grupos étnicos.
En 1999, un grupo de personas de Chechenia intentó tomar el control de Daguestán. Los habitantes de Daguestán y las fuerzas rusas los rechazaron. Desde entonces, ha habido periodos de inestabilidad en la región.
Geografía de Daguestán
Daguestán se encuentra en el Cáucaso, una cadena montañosa, y a lo largo de la costa del mar Caspio.
Paisajes y ríos
La parte norte de Daguestán tiene tierras bajas, mientras que el sur está lleno de colinas y montañas del Gran Cáucaso. El punto más alto es el monte Bazardyuzi, que mide 4466 metros sobre el nivel del mar.
Daguestán tiene una costa de 400 kilómetros y cerca de 1800 ríos. Los más grandes son el Sulak, el Samur y el Térek. La mayoría de los ríos desembocan en el mar Caspio. En el norte, donde el clima es más seco, los ríos se usan para regar los cultivos y a veces no llegan al mar.
Clima de la región
El clima en el norte y centro de Daguestán es continental moderado y seco. En el sur y la costa, el clima es una mezcla entre templado y subtropical.
En enero, la temperatura promedio es de 2°C, y en julio, de 30°C. La cantidad de lluvia varía: en las llanuras caen unos 200 mm al año, y en las montañas, hasta 800 mm. Los inviernos son cortos, y aunque nieva en las montañas, en otras zonas es más común la llovizna. Los veranos son calurosos y secos.
Organización del territorio
Daguestán se divide en 41 distritos, llamados raiones, y 10 ciudades o pueblos grandes. Estos distritos se subdividen en asentamientos urbanos y rurales.
Gobierno y cómo funciona

El gobierno de Daguestán tiene una Asamblea Popular con 72 representantes, elegidos por cuatro años. Esta Asamblea es el órgano principal para tomar decisiones y crear leyes.
La Constitución de la República de Daguestán fue aprobada en 2003. Antes, el Consejo de Estado era la máxima autoridad, formado por representantes de catorce grupos étnicos. En 2006, este Consejo fue disuelto y se creó el puesto de Presidente de la República. El actual Jefe de la república es Serguéi Mélikov.
Población de Daguestán

Daguestán es una de las regiones más diversas de Rusia en cuanto a su población. Debido a sus montañas, que hacen difícil viajar, se han mantenido muchos grupos diferentes. La población de Daguestán está creciendo. En 2010, tenía 2.910.249 habitantes.
Grupos de personas
La población de Daguestán está formada por una gran variedad de grupos étnicos. Los grupos más grandes son los ávaros, darguines, cumucos, lezguinos, laks y tabasaranes. También hay azeríes, rusos y chechenos, entre otros.
Grupo étnico |
Censo de 1926 | Censo de 1939 | Censo de 1959 | Censo de 1970 | Censo de 1979 | Censo de 1989 | Censo de 2002 | Censo de 20101 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Población | % | Población | % | Población | % | Población | % | Población | % | Población | % | Población | % | Población | % | |
Ávaros | 177 189 | 22.5 % | 230 488 | 24.8 % | 239 373 | 22.5 % | 349 304 | 24.5 % | 418 634 | 25.7 % | 496 077 | 27.5 % | 758 438 | 29.4 % | 850 011 | 29.4 % |
Darguines | 125 707 | 16.0 % | 150 421 | 16.2 % | 148 194 | 13.9 % | 207 776 | 14.5 % | 246 854 | 15.2 % | 280 431 | 15.6 % | 425 526 | 16.5 % | 490 384 | 17.0 % |
Cumucos | 87 960 | 11.2 % | 100 053 | 10.8 % | 120 859 | 11.4 % | 169 019 | 11.8 % | 202 297 | 12.4 % | 231 805 | 12.9 % | 365 804 | 14.2 % | 431 736 | 14.9 % |
Lezguinos | 90 509 | 11.5 % | 96 723 | 10.4 % | 108 615 | 10.2 % | 162 721 | 11.4 % | 188 804 | 11.6 % | 204 370 | 11.3 % | 336 698 | 13.1 % | 385 240 | 13.3 % |
Laks | 39 878 | 5.1 % | 51 671 | 5.6 % | 53 451 | 5.0 % | 72 240 | 5.1 % | 83 457 | 5.1 % | 91 682 | 5.1 % | 139 732 | 5.4 % | 161 276 | 5.6 % |
Azeríes | 23 428 | 3.0 % | 31 141 | 3.3 % | 38 224 | 3.6 % | 54 403 | 3.8 % | 64 514 | 4.0 % | 75 463 | 4.2 % | 111 656 | 4.3 % | 130 190 | 4.5 % |
Tabasaranes | 31 915 | 4.0 % | 33 432 | 3.6 % | 33 548 | 3.2 % | 53 253 | 3.7 % | 71 722 | 4.4 % | 78 196 | 4.6 % | 110 152 | 4.3 % | 118 848 | 4.1 % |
Rusos | 98 197 | 12.5 % | 132 952 | 14.3 % | 213 754 | 20.1 % | 209 570 | 14.7 % | 189 474 | 11.6 % | 165 940 | 9.2 % | 120 875 | 4.7 % | 104 020 | 3.6 % |
Chechenos | 21 851 | 2.8 % | 26 419 | 2.8 % | 12 798 | 1.2 % | 39 965 | 2.8 % | 49 227 | 3.0 % | 57 877 | 3.2 % | 87 867 | 3.4 % | 93 658 | 3.2 % |
Nogayos | 26 086 | 3.3 % | 4677 | 0.5 % | 14 939 | 1.4 % | 21 750 | 1.5 % | 24 977 | 1.5 % | 28 294 | 1.6 % | 38 168 | 1.5 % | 40 407 | 1.4 % |
Agules | 7653 | 1.0 % | 20 408 | 2.2 % | 6378 | 0.6 % | 8644 | 0.6 % | 11 459 | 0.7 % | 13 791 | 0.8 % | 23 314 | 0.9 % | 28 054 | 1.0 % |
Rutules | 10 333 | 1.3 % | 6566 | 0.6 % | 11 799 | 0.8 % | 14 288 | 0.9 % | 14 955 | 0.8 % | 24 298 | 1.0 % | 27 849 | 1.0 % | ||
Tsajures | 3531 | 0.4 % | 4278 | 0.4 % | 4309 | 0.3 % | 4560 | 0.3 % | 5194 | 0.3 % | 8168 | 0.3 % | 9771 | 0.3 % | ||
Otros | 43 861 | 5.6 % | 52 031 | 5.6 % | 61 495 | 5.8 % | 63 787 | 4.5 % | 57 892 | 3.6 % | 58 113 | 3.2 % | 25 835 | 1.0 % | 19 646 | 0.7 % |
1 18 430 personas fueron registradas de bases de datos diferentes y podrían no representar una etnia. Se estima que la proporción de etnias en este grupo es la misma que el grupo declarado. |
Idiomas que se hablan
En Daguestán se hablan más de treinta idiomas locales, la mayoría de la familia lingüística caucásica noreste. El idioma ruso es el idioma común para todos. Antes, el árabe clásico era el idioma más usado para la comunicación.
Creencias religiosas
La mayoría de la gente en Daguestán sigue el islam, principalmente la rama sunita. En la costa del mar Caspio, especialmente en Derbent, hay una población que sigue la rama chiita del islam.
También hubo una comunidad de judíos que hablaban tati, conocidos como "judíos de las montañas". Muchos de ellos han emigrado a Israel y Estados Unidos desde 1991.
La mística sufí, una forma de espiritualidad islámica, llegó a Daguestán en el siglo XIV. Esta tradición promueve la tolerancia entre los diferentes pueblos. También hay un pequeño número de cristianos, la mayoría pentecostales.
Economía de Daguestán
La economía de Daguestán se basa en varias industrias importantes.
Industrias principales
Las principales industrias son la producción de petróleo, la ingeniería, la industria química, la fabricación de maquinaria, la textil, la alimentación y la madera.
Los yacimientos de petróleo se encuentran en la costa. El petróleo de Daguestán es de buena calidad y se envía a otras regiones. La producción de gas natural se usa principalmente para las necesidades locales.
La agricultura es muy variada e incluye el cultivo de granos, la viticultura (cultivo de uvas) y la vinificación (producción de vino), la cría de ovejas y la producción de leche. La energía hidroeléctrica también es importante, con cinco centrales en el río Sulak.
Desafíos económicos
A pesar de tener buenas condiciones para el desarrollo, Daguestán ha enfrentado desafíos económicos. La región depende mucho del apoyo del gobierno de Rusia.
En 2011, la empresa Rostelecom mejoró las redes de comunicación en Daguestán, aumentando la velocidad de internet a 2.5 Gbit/s y luego a 20 Gbit/s en la capital.
Transporte en Daguestán
Daguestán tiene una ubicación estratégica que le da acceso a importantes rutas de transporte. Es un punto clave para el comercio entre Rusia y regiones como Transcaucasia, Asia Central, Kazajistán, Turquía e Irán.
Red de carreteras y túneles
La república cuenta con vías ferroviarias, carreteras, rutas aéreas y marítimas, y oleoductos. Hay 8159 kilómetros de carreteras, incluyendo 643 kilómetros de autopistas federales.
Debido a su geografía montañosa, construir carreteras ha sido un reto. Un proyecto importante fue la reconstrucción del túnel Guimrinski en 2012. Es el túnel de carretera más largo de Rusia, con 4303 metros, y conecta la ciudad de Buynaksk con el pueblo Guimrý.
Conexiones importantes
Los ferrocarriles conectan Majachkalá con Moscú, Astraján y Bakú (la capital de Azerbaiyán). La autopista Moscú-Bakú también pasa por Daguestán. El aeropuerto de Majachkalá-Uytash ofrece vuelos a las principales ciudades.
Galería de imágenes
-
Un Tupolev Tu-154M de Dagestan Airlines.
-
Línea ferroviaria Majachkalá-Rostov del Don.