Max Born para niños
Datos para niños Max Born |
||
---|---|---|
![]() Matemático y científico alemán
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de diciembre de 1882 Breslavia, Reino de Prusia |
|
Fallecimiento | 5 de enero de 1970 Gotinga, Alemania Occidental |
|
Sepultura | Cementerio municipal de Gotinga | |
Residencia | Alemania | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Judaísmo y luteranismo | |
Familia | ||
Padres | Gustav Born Margarethe 'Gretchen' Kauffmann |
|
Cónyuge | Hedwig Born | |
Hijos | 3 | |
Familiares | Olivia Newton-John (nieta) Chloe Rose Lattanzi (bisnieta) |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Gotinga | |
Tesis doctoral | Untersuchungen über die Stabilität der elastischen Linie in Ebene und Raum unter verschiedenen Grenzbedingungen (1906) | |
Supervisor doctoral | Carle David Tolmé Runge | |
Alumno de | J. J. Thomson | |
Información profesional | ||
Área | Física | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador | Universidad de Fráncfort Universidad de Gotinga Universidad de Edimburgo |
|
Estudiantes doctorales | Victor Weisskopf J. Robert Oppenheimer Lothar Wolfgang Nordheim Max Delbrück Walter Elsasser Friedrich Hund Pascual Jordan Maria Goeppert-Mayer Herbert S. Green Cheng Kaijia Siegfried Flügge Edgar Krahn Maurice Pryce Antonio Rodríguez Bertha Swirles Paul Weiss Peng Huanwu |
|
Alumnos | Klaus Fuchs y Wolfgang Ernst Pauli | |
Obras notables |
|
|
Rama militar | Ejército Imperial Alemán y Artillery Testing Commission | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Medalla Max Planck (1948) Medalla Hughes (1950) Premio Nobel de Física (1954) |
|
Firma | ||
![]() |
||
Max Born (nacido el 11 de diciembre de 1882 en Breslavia, Reino de Prusia, y fallecido el 5 de enero de 1970 en Gotinga, Alemania Occidental) fue un brillante matemático y físico alemán. Es conocido por sus importantes descubrimientos en el campo de la mecánica cuántica, que estudia el comportamiento de las partículas más pequeñas del universo.
En 1954, Max Born recibió el Premio Nobel de Física por su trabajo. Compartió este importante premio con otro físico alemán, Walter Bothe. Su contribución más famosa fue explicar cómo podemos entender la "probabilidad" de encontrar una partícula, como un electrón, en un lugar específico. Esto es como decir que no podemos saber exactamente dónde está una partícula, pero sí podemos calcular la probabilidad de que esté en un área determinada. También hizo aportes a la física del estado sólido y la óptica.
Contenido
¿Quién fue Max Born?
Max Born nació en una familia de origen judío en Breslau, una ciudad que hoy forma parte de Polonia. Su padre, Gustav Jacob Born, era un reconocido anatomista y embriólogo. Max tuvo una hermana menor, Käthe, y un medio hermano, Wolfgang, de la segunda esposa de su padre.
Sus primeros años y estudios
Max Born comenzó sus estudios en el König-Wilhelm Gymnasium. Luego, en 1901, ingresó a la Universidad de Breslavia. En el sistema universitario alemán de esa época, los estudiantes podían cambiar de universidad fácilmente. Por eso, Max pasó algunos semestres en la Universidad de Heidelberg y en la Universidad de Zúrich.
En abril de 1904, Max Born llegó a la Universidad de Gotinga, un lugar muy importante para las matemáticas. Allí conoció a tres grandes matemáticos: Felix Klein, David Hilbert y Hermann Minkowski. Born se hizo muy amigo de Hilbert y Minkowski. Hilbert lo eligió para escribir las notas de sus clases, lo que le permitió aprender mucho de él.
Max Born tuvo que hacer su tesis doctoral sobre un tema que no le interesaba mucho al principio: la elasticidad de los materiales. Sin embargo, se esforzó y su trabajo fue tan bueno que lo defendió con éxito en 1906, obteniendo su doctorado en matemáticas.
Después de graduarse, Max Born tuvo que cumplir con el servicio militar en el ejército alemán. Fue dado de baja antes de tiempo debido a problemas de asma. Luego viajó a Inglaterra para estudiar física en los Laboratorios Cavendish de Cambridge, con científicos como Joseph John Thomson.
Su carrera como científico
En 1909, Max Born regresó a Gotinga. En ese tiempo, Albert Einstein había publicado su famosa teoría de la relatividad especial. Born se interesó mucho en este tema y comenzó a investigarlo.
En 1914, Max Born se convirtió en profesor de física teórica en la Universidad de Berlín. Poco después, comenzó la Primera Guerra Mundial. Born se unió a una unidad de señales del ejército y luego trabajó en la comisión de investigación de artillería. Durante este tiempo en Berlín, se hizo muy amigo de Albert Einstein.
Después de la guerra, en 1919, Born se mudó a Fráncfort para ser profesor en la Universidad Johann Wolfgang Goethe. Más tarde, regresó a la Universidad de Gotinga como director del Instituto de Física. Einstein le dijo que la física teórica "florecería dondequiera que él estuviera". Born también ayudó a su amigo James Franck a conseguir un puesto en Gotinga.
En Gotinga, Max Born supervisó el trabajo de muchos estudiantes que luego se hicieron famosos en la física, como J. Robert Oppenheimer y Maria Goeppert-Mayer. Su laboratorio fue un lugar muy importante para el desarrollo de la mecánica cuántica.
Familia de Max Born
Max Born se casó con Hedwig Ehrenberg el 2 de agosto de 1913. Tuvieron tres hijos: Irene, Margarethe (Gritli) y Gustav. Su hija Irene fue la madre de la famosa cantante y actriz Olivia Newton-John, y Olivia a su vez fue madre de la también cantante y actriz Chloe Rose Lattanzi.
Reconocimientos y legado
Max Born recibió muchos honores por su importante trabajo en la física:
- En 1948, le otorgaron la Medalla Max Planck.
- En 1950, recibió la Medalla Hughes por sus contribuciones a la física teórica y la mecánica cuántica.
- En 1954, ganó el Premio Nobel de Física.
- Un cráter en la Luna y el asteroide (13954) Born llevan su nombre en su honor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Max Born Facts for Kids