robot de la enciclopedia para niños

Thomas Bernhard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thomas Bernhard
Thomas Bernhard (1987).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Nicolaas Thomas Bernhard
Nacimiento 9 de febrero de 1931
Heerlen (Países Bajos)
Fallecimiento 12 de febrero de 1989

Gmunden (Austria)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Grinzinger Friedhof
Nacionalidad Austríaca
Familia
Padres Alois Zuckerstätter
Herta Fabjan
Pareja Marianne Hoppe
Educación
Educado en Mozarteum
Información profesional
Ocupación Escritor, novelista, dramaturgo, guionista, poeta y lingüista
Años activo desde 1963
Seudónimo Thomas Fabian
Género Obra de teatro y prosa
Obras notables
  • Extinción
  • El malogrado
Partido político
Sitio web thomasbernhard.at
Distinciones
  • Literaturpreis der Stadt Bremen (1965)
  • Anton Wildgans Prize (1967)
  • Austrian Promotional Prize for Literature (1967)
  • Premio Georg Büchner (1970)
  • Franz-Grillparzer-Preis (1971)
  • Premio Grimme (1972)
  • Premio Feltrinelli (1987)
  • Premio Médicis Extranjero (1988)
Firma
Thomas Bernhard (signature).jpg

Nicolaas Thomas Bernhard (nacido en Heerlen, Países Bajos, el 9 de febrero de 1931 – fallecido en Gmunden, Austria, el 12 de febrero de 1989) fue un importante escritor austriaco. Se destacó como novelista, dramaturgo y poeta, conocido por su estilo único y sus reflexiones profundas sobre la vida y la sociedad.

La vida de Thomas Bernhard

Thomas Bernhard nació en Heerlen, Países Bajos, en 1931. Su infancia estuvo marcada por dificultades económicas y de salud. Fue un escritor muy productivo, dejando 19 novelas, 17 obras de teatro y varios libros autobiográficos.

Infancia y juventud

Bernhard pasó gran parte de su infancia con sus abuelos maternos en Viena y Seekirchen, Salzburgo. Cuando su madre se casó en 1936, se mudó a Traunstein, Alta Baviera. Tuvo un hermano que fue médico.

Su abuelo, el escritor Johannes Freumbichler, fue muy importante en su formación. Lo animó a estudiar arte y música, lo cual lo influyó mucho. Bernhard asistió a la escuela elemental en Seekirchen y luego a un internado llamado Johanneum. En 1947, dejó la escuela para trabajar como aprendiz con un comerciante.

Superando la enfermedad

Desde 1949 hasta 1951, Bernhard estuvo en el sanatorio Grafenhof debido a una grave enfermedad pulmonar. Esta experiencia lo ayudó a valorar la vida.

Él escribió: Quería vivir, y todo lo demás no significaba nada. Vivir y vivir mi vida, como quisiera y tanto tiempo como quisiera. Entre dos caminos posibles, me había decidido esa noche, en el instante decisivo, por el camino de la vida. Si hubiera cedido un solo instante en esa voluntad mía, no hubiera vivido ni una hora. De mí dependía seguir respirando o no. El camino de la muerte hubiera sido fácil. El camino de la vida tiene igualmente la ventaja de la libre determinación. No lo perdí todo, seguí teniéndolo todo. (El Aliento, 1978)

Inicios como escritor

Después de su recuperación, estudió música y actuación en el Mozarteum de Salzburgo entre 1955 y 1957. Luego, comenzó su carrera como escritor.

En 1970, recibió el Premio Georg Büchner, un importante reconocimiento en la literatura alemana. En 1988, también ganó el Premio Médicis.

Últimos años y legado

Thomas Bernhard falleció el 12 de febrero de 1989 en su casa de Gmunden, Alta Austria. Su casa en Ohlsdorf es ahora un museo.

En su testamento, Bernhard pidió que sus obras no se volvieran a representar ni se publicaran en Austria después de su muerte. Esto se debía a su postura crítica hacia ciertas ideas de su país. Su fallecimiento se anunció después de su funeral. Está enterrado en el cementerio de Grinzing, en Viena.

Las obras de Thomas Bernhard

La obra de Thomas Bernhard es conocida por su estilo particular y sus temas profundos. Sus narradores suelen ser observadores distantes de los personajes principales.

Novelas destacadas

Algunas de sus novelas más importantes incluyen:

  • Helada (Frost, 1964)
  • Trastorno (Verstörung, 1967)
  • La calera (Das Kalkwerk, 1970)
  • Corrección (Korrektur, 1975), una de sus obras más famosas.
  • El malogrado (Der Untergeher, 1983), que explora las limitaciones humanas.
  • Maestros antiguos (Alte Meister, 1985)
  • Extinción (Auslöschung, 1986)

También escribió una serie de cinco libros autobiográficos, que muchos consideran muy importantes: El origen, El sótano, El aliento, El frío y Un niño. En ellos, reflexiona sobre la realidad de las personas y el mundo que le tocó vivir.

Obras de teatro y su estilo

Sus obras de teatro más conocidas son:

  • El ignorante y el demente (1972)
  • La partida de caza (Die Jagdgesellschaft, 1974)
  • La fuerza de la costumbre (Die Macht der Gewohnheit, 1974)
  • El reformador del mundo (Der Weltverbesserer, 1979)

En sus obras de teatro, Bernhard explora el tema de lo absurdo en la vida y los sentimientos humanos. Sus monólogos irónicos son muy característicos y han creado un estilo conocido como Teatro de la Nueva Subjetividad.

Temas y estilo literario

Bernhard era un escritor que a menudo mostraba una visión crítica de la sociedad. Era conocido por su humor particular, que surgía de la mezcla de temas serios y cotidianos. Su estilo es único, con frases que se repiten y se conectan, prestando mucha atención a los detalles.

Sus temas recurrentes incluyen:

  • El trabajo intelectual que puede llevar a la obsesión.
  • La falta de conocimiento como origen de la maldad.
  • La soledad de las personas y la dificultad para comunicarse.
  • La obsesión que puede llevar a la locura.
  • La incapacidad humana para escapar de sus propias ideas fijas y limitaciones.

El traductor Miguel Sáenz ha traducido casi todas sus obras al español, haciendo que su trabajo sea accesible para muchos lectores.

Premios y reconocimientos

Thomas Bernhard recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera, entre ellos:

  • 1965 Literaturpreis der Freien Hansestadt Bremen por Frost.
  • 1967 Premio Anton Wildgans.
  • 1968 Premio Nacional Austriaco de Literatura.
  • 1970 Premio Georg Büchner.
  • 1972 Premio Adolf Grimme.
  • 1988 Premio Médicis por Maestros antiguos.
  • 1988 Premio Antonio Feltrinelli (que rechazó).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thomas Bernhard Facts for Kids

kids search engine
Thomas Bernhard para Niños. Enciclopedia Kiddle.