robot de la enciclopedia para niños

Peggy Whitson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peggy Whitson
Peggy Whitson Friday at the Smithsonian's National Air and Space Museum on March 2, 2018 (cropped).jpg
Peggy Whitson en 2018
Información personal
Nacimiento 9 de febrero de 1960
Mount Ayr (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Tesis doctoral The Lactose Repressor-Operator Dna Interaction: Chemical And Physical Studies Of The Complex (Modification, Equilibrium, Protein, Stopped-Flow, Kinetics) (1986)
Información profesional
Ocupación Astronauta y bioquímica
Cargos ocupados
  • Comandante de expedición ISS (2007-2008)
  • Chief of the Astronaut Office (2009-2012)
  • Comandante de expedición ISS (2017)
Empleador Axiom Space
Misiones espaciales STS-111, Expedición 5, STS-113, Soyuz TMA-11, Expedición 16, Soyuz MS-03, Expedición 50, Expedición 51, Expedición 52, Soyuz MS-04, Axiom Mission 2 y Axiom Mission 4
Miembro de
  • Expedición 16
  • Expedición 51

Peggy Annette Whitson (nacida el 9 de febrero de 1960 en Beaconsfield, Iowa) es una destacada investigadora bioquímica y astronauta estadounidense. Ha sido la astronauta de la NASA con más días acumulados en el espacio, sumando un total de 665 días, 22 horas y 22 minutos. También es la mujer con más tiempo en caminatas espaciales.

Su primera misión espacial fue en 2002, cuando vivió y trabajó en la Estación Espacial Internacional (ISS) como parte de la Expedición 5. En 2007, hizo historia al convertirse en la primera mujer en comandar la Estación Espacial Internacional durante la Expedición 16. En 2016, regresó a la ISS para las Expedición 50/51/52, donde permaneció 289 días.

Peggy Whitson se retiró de la NASA en junio de 2018, pero ha continuado su carrera espacial con una empresa privada.

¿Quién es Peggy Whitson?

Peggy Whitson nació en Mount Ayr, Iowa, y creció en una granja cercana a Beaconsfield. Se graduó de la escuela secundaria en 1978. Estudió biología y química en la Universidad Iowa Wesleyan, obteniendo su título en 1981. Luego, en 1985, completó su doctorado en bioquímica en la Universidad Rice. Después de sus estudios, continuó investigando en la Universidad Rice hasta 1986. Está casada con Clarence F. Sams.

¿Cómo fue su carrera antes de ser astronauta?

Después de terminar sus estudios, Peggy Whitson trabajó en el Centro Espacial Lyndon B. Johnson de la NASA en Houston, Texas. Allí, fue investigadora asociada. Entre 1988 y 1989, supervisó un grupo de investigación en bioquímica para una empresa que trabajaba con la NASA.

Desde 1991 hasta 1997, fue profesora invitada en la Universidad de Texas y en la Universidad Rice. Su trabajo se centró en la medicina interna y la bioquímica.

Entre 1992 y 1995, fue científica de proyecto para el Programa Shuttle-Mir, que era una colaboración espacial entre Estados Unidos y Rusia. Antes de ser seleccionada como astronauta en 1996, también fue jefa de la División de Ciencias Médicas en el Centro Espacial Johnson.

¿Cómo fue su trayectoria en la NASA?

Archivo:NEEMO5
NEEMO 5 miembros de tripulación se ven en el bunkroom a bordo del Aquarius hábitat de búsqueda. Arriba, L-R: Garrett Reisman, Emma Hwang; Medio: Whitson, Clayton Anderson; Inferior: James Talacek, Ryan Snow.

Peggy Whitson comenzó a trabajar como bioquímica en la NASA en 1989. Participó en investigaciones importantes, como el desarrollo de cargas útiles para estudios de células madre. También fue parte de la Junta de Estados Unidos y la Unión Soviética en Biología y Medicina Espaciales.

En 1996, fue elegida como candidata a astronauta y comenzó su entrenamiento. Después de dos años de preparación, trabajó en la Oficina de Operaciones de Astronautas. En junio de 2003, fue comandante de la Misión NEEMO 5, donde vivió y trabajó durante catorce días en el laboratorio submarino Aquarius, simulando condiciones espaciales.

Entre 2003 y 2012, ocupó importantes puestos de liderazgo en la Oficina de Astronautas de la NASA. Fue jefa de la Oficina de Astronautas y jefa de la Rama de Operaciones de la Estación. En estos roles, era responsable de preparar a las tripulaciones para las misiones a la Estación Espacial Internacional.

¿Cuáles fueron sus misiones espaciales?

Expedición 5: Su primera vez en el espacio

Archivo:Expedition 5 EVA
Peggy Whitson en curso de preparación de su caminata espacial durante la Expedición 5

La tripulación de la Expedición 5 fue lanzada al espacio el 5 de junio de 2002, a bordo del transbordador espacial STS-111. Llegaron a la Estación Espacial Internacional el 7 de junio de 2002. Durante sus seis meses en la estación, Peggy Whitson realizó varias tareas importantes:

  • Instaló partes clave de la estación, como el Sistema de Base Móvil y segmentos de la estructura.
  • Realizó una caminata espacial de 4 horas y 25 minutos usando un traje espacial ruso Orlan para instalar protección contra micrometeoritos.
  • Activó y probó un laboratorio de ciencias en microgravedad.

Durante esta misión, Whitson fue nombrada la primera Oficial de Ciencia de la NASA. Llevó a cabo 21 investigaciones sobre la vida humana y la ciencia en microgravedad. La Expedición 5 regresó a la Tierra el 7 de diciembre de 2002. En su primer vuelo, Peggy Whitson pasó 184 días, 22 horas y 14 minutos en el espacio.

Expedición 16: Comandante de la ISS

Su segunda misión, la Expedición 16, comenzó el 10 de octubre de 2007, cuando fue lanzada en la nave Soyuz TMA-11. En esta misión, Peggy Whitson se convirtió en la primera mujer en comandar la Estación Espacial Internacional.

Durante esta expedición, el 18 de diciembre de 2007, Peggy Whitson superó el récord de horas acumuladas en caminatas espaciales para una mujer astronauta de la NASA. Al finalizar su quinta caminata espacial, sumaba 32 horas y 36 minutos. Con una sexta caminata espacial, alcanzó un total de 39 horas y 46 minutos.

La tripulación de la Expedición 16 regresó a la Tierra el 19 de abril de 2008. En esta misión, Whitson pasó 191 días, 19 horas y 8 minutos en el espacio.

Expedición 50/51/52: Más récords

En 2016, Peggy Whitson viajó nuevamente a la Estación Espacial Internacional como parte de las Expedición 50/51/52. Fue lanzada el 17 de noviembre de 2016 en la nave Soyuz MS-03. Durante esta misión, que duró 289 días, Whitson estableció varios récords:

  • Se convirtió en la mujer de mayor edad en volar al espacio en ese momento (56 años).
  • Estableció un récord de permanencia seguida en el espacio para una mujer estadounidense (289 días).
  • Alcanzó el récord de la persona y mujer estadounidense con más tiempo acumulado en el espacio, con un total de 665 días y 22 horas.
  • También ostenta el récord de la mujer con más tiempo realizando actividades extravehiculares (caminatas espaciales), con un total de 60 horas y 21 minutos en 10 caminatas.
  • Es la única mujer que ha comandado la Estación Espacial Internacional dos veces.

En junio de 2018, anunció su retiro de la NASA, siendo la estadounidense con más días en órbita.

¿Qué hace Peggy Whitson ahora?

Después de su retiro de la NASA, Peggy Whitson comenzó a trabajar para la compañía estadounidense Axiom Space. Esta empresa busca llevar a cabo misiones espaciales privadas.

Whitson fue parte de la tripulación de reserva para la misión SpaceX Axiom Space-1, que despegó el 8 de abril de 2022. Actualmente, está programada para ser la comandante de la misión SpaceX Axiom Space-2 a la Estación Espacial Internacional, junto con el piloto John Shoffner. Esta misión está prevista para el 22 de mayo de 2023.

Reconocimientos y premios

Peggy Whitson ha recibido muchos premios y honores a lo largo de su carrera, incluyendo:

  • Medalla de Liderazgo Excepcional de la NASA (2006)
  • Medalla de Vuelo Espacial de la NASA (2002)
  • Premios por sus patentes (1997, 1998)
  • Premio de Consecución del Grupo para el Programa Shuttle-Mir (1996)
  • Premio Randolph Lovelace II de la Sociedad Americana de Astronáutica (1995)
  • Premio Breve de Tecnología de la NASA (1995)
  • Premio de Tablero de Acto Espacial de la NASA (1995, 1998)
  • Premio Snoopy de Plata de la NASA (1995)
  • Medalla de Servicio Excepcional de la NASA (1995, 2003, 2006)
  • Certificado de Reconocimiento de la NASA (1994)
  • Medalla "Por Mérito en la Exploración Espacial" de Rusia (2011)
  • Premio al Mérito Internacional Krug (1989)
  • Beca Postdoctoral Robert A. Welch (1985-1986)
  • Summa Cum Laude de la Universidad Iowa Wesleyan (1981)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peggy Whitson Facts for Kids

kids search engine
Peggy Whitson para Niños. Enciclopedia Kiddle.