robot de la enciclopedia para niños

Carole King para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carole King
Carole King 2.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Carol Joan Klein
Nacimiento 9 de febrero de 1942
Nueva York, Nueva York, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge Gerry Goffin (1959-1968)
Educación
Educada en
  • Colegio de Queens
  • Escuela Secundaria James Madison
Información profesional
Ocupación Cantante, compositora
Años activa 1958-presente
Seudónimo Carole King
Géneros Folk rock, pop, soft rock, jazz
Instrumento Piano
Voz
Guitarra
Discográficas
Sitio web
[1]
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Salón de la Fama del Rock (1990 y 2021)
  • Premio Grammy fiduciario (2004)
  • Premio Johnny Mercer (2011)
  • Gershwin Prize (2013)
  • Premio Grammy a la carrera artística (2013)
  • Persona del año MusiCares (2014)
  • Premio Kennedy Center Honors (2015)
Firma
Carole King signature.svg

Carol Joan Klein (nacida el 9 de febrero de 1942 en Nueva York), más conocida como Carole King, es una talentosa cantante, pianista y compositora de Estados Unidos. Su carrera musical abarca más de 50 años, lo que la convierte en una de las artistas más exitosas de su tiempo.

Carole King ha vendido más de 75 millones de discos en todo el mundo. La revista Billboard la reconoció como la 73ª artista más grande de todos los tiempos. Su segundo álbum, Tapestry (lanzado en 1971), fue el álbum más vendido de una artista femenina durante 25 años, con más de 30 millones de copias vendidas globalmente.

Además de su éxito como cantante, King es una de las compositoras más destacadas del mundo. Ha escrito 118 canciones que llegaron a la lista Billboard Hot 100 en la segunda mitad del siglo XX.

Ha recibido cuatro premios Grammy, incluyendo uno por su trayectoria. También ha sido incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll y en el Salón de la Fama de los Compositores junto a su colega Gerry Goffin. En 2015, fue homenajeada por el Kennedy Center.

Como cantante, ha lanzado 25 álbumes en solitario. Tapestry (1971) es su álbum más famoso, alcanzando el número 1 en las listas de Estados Unidos por quince semanas en 1971 y permaneciendo en las listas por más de seis años. Algunas de sus canciones más conocidas son It's Too Late, You’ve Got a Friend, Tapestry, I Feel the Earth Move, Jazzman y Now & Forever.

Como compositora, Carole King ha escrito más de dos docenas de canciones exitosas para muchos artistas. Entre ellas se encuentran The Locomotion (para Little Eva), Chains (para The Beatles), Will You Love Me Tomorrow (para The Shirelles), (You Make Me Feel Like) A Natural Woman (para Aretha Franklin), Take Good Care of My Baby (para Bobby Vee) y The Reason (para Céline Dion).

Biografía de Carole King

Sus inicios y primeros éxitos como compositora

Carole King nació el 9 de febrero de 1942 en Manhattan, Nueva York, pero creció en Brooklyn. Su nombre de nacimiento era Carol Klein. Su madre, que era profesora, la llevó a clases de música a los cuatro años. Aprendió a tocar el piano y a leer música.

Desde pequeña, Carole mostró un gran talento. A los cuatro años, fue promovida directamente a segundo grado en el jardín de niños por su habilidad con las palabras y los números. En la escuela secundaria James Madison, formó parte de un grupo vocal llamado The Co-Sines. También grabó demos con su amigo Paul Simon. Su primera grabación oficial fue el sencillo "The Right Girl" en 1958.

Mientras estudiaba en el Queens College, conoció a Gerry Goffin, quien se convertiría en su compañero de composición. Se casaron en 1959, cuando ella tenía 17 años. Tuvieron su primera hija, Louise. Ambos dejaron la universidad y trabajaron, Goffin como asistente químico y King como secretaria, mientras escribían canciones por las noches.

Neil Sedaka, quien fue novio de King en la escuela, tuvo un éxito en 1959 con "Oh! Carol". Goffin escribió una respuesta divertida llamada "Oh! Neil", que Carole grabó. Aunque no fue un gran éxito en ese momento, años después se volvió muy buscada.

En 1961, Goffin y King escribieron "Will You Love Me Tomorrow" para The Shirelles, una canción que se convirtió en número uno en la lista Hot 100 de Billboard. Gracias a este éxito, pudieron dedicarse por completo a escribir canciones.

Trabajando en el famoso edificio Brill, donde muchos artistas de los años 60 crearon éxitos, la pareja Goffin-King logró su primer gran éxito con "Will You Love Me Tomorrow". Esta canción fue grabada por The Shirelles en 1961 y luego por muchos otros artistas como Dusty Springfield y la propia Carole King.

Otros éxitos que la pareja Goffin-King escribió incluyen:

La carrera de Carole King como cantante avanzaba más despacio. En 1962, tuvo un éxito moderado con su propia canción "It Might As Well Rain Until September", que llegó al puesto 22 en Estados Unidos y al top 10 en Reino Unido. Sin embargo, su siguiente sencillo no tuvo tanto éxito, y no volvió a entrar en las listas de los cien más vendidos en los siguientes ocho años.

En 1965, Goffin y King escribieron la canción principal para la serie de televisión I Dream of Jeannie, pero finalmente se usó un tema instrumental.

Cambios personales y nuevas formaciones

Después de intentar sin mucho éxito lanzar su carrera en solitario, Carole King apoyó a una nueva discográfica, Tomorrow Records. En su vida personal, se divorció de Goffin y se casó con Charles Larkey.

Durante los años sesenta, King y Goffin crearon muchas canciones clásicas para diversos artistas. Eran un equipo clave en Dimension Records de Don Kirshner. King grabó "It Might as Well Rain Until September" en 1962, su primer éxito como cantante.

Otras canciones de King de este período incluyen "Half Way To Paradise" para Tony Orlando, "Up on the Roof" para The Drifters, "I'm into Something Good" para Earl-Jean, "One Fine Day" para The Chiffons, "Pleasant Valley Sunday" para The Monkees y "(You Make Me Feel Like) A Natural Woman" para Aretha Franklin.

En 1968, Goffin y King se divorciaron. King se mudó a Los Ángeles, California, con sus dos hijas, Louise Goffin y Sherry Goffin Kordon. Allí formó un trío musical llamado "The City" con Charles Larkey y Danny Kortchmar. El grupo lanzó un álbum, Now That Everything's Been Said (1968), pero King no se sentía cómoda actuando en vivo, y las ventas fueron bajas. El grupo se disolvió en 1969. Luego, King grabó su primer álbum en solitario, Writer (1970), que tampoco tuvo mucho éxito en ventas al principio.

1970: El éxito de Tapestry y una carrera brillante

En Los Ángeles, King conoció a James Taylor y Joni Mitchell, y también a Toni Stern, con quien colaboraría en canciones. En 1970, King grabó su primer disco en solitario para el sello Ode. Este álbum alcanzó el puesto 84 en el Billboard Top 200. Ese mismo año, tocó los teclados en el álbum de B. B. King Indianola Mississippi Seeds.

En 1971, King lanzó Tapestry, un álbum que incluía nuevas canciones y versiones de dos de sus composiciones con Goffin: "Will You Love Me Tomorrow" y "(You Make Me Feel Like) A Natural Woman". James Taylor también participó en el álbum. Una de las canciones, "You've Got a Friend", se convirtió en un éxito número 1 para James Taylor en 1971. King mencionó que no la escribió pensando en alguien específico, pero a James le gustó mucho y quiso grabarla.

Tapestry fue un éxito inmediato. Con varias canciones exitosas, incluyendo "It's Too Late" que llegó al número 1 de Billboard, Tapestry se mantuvo en el puesto número 1 durante 15 semanas seguidas. Permaneció en las listas por casi seis años y ha vendido más de 25 millones de copias en todo el mundo. El álbum ganó cuatro premios Grammy, incluyendo Álbum del Año. La revista Rolling Stone lo incluyó en el puesto 36 de su lista de los "500 mejores álbumes de todos los tiempos".

El lanzamiento de Tapestry marcó un antes y un después en su carrera. Fue uno de los 15 álbumes más vendidos de los años 70 y es considerado un álbum que definió el comienzo de esa década.

En diciembre de 1971, se lanzó Carole King: Music, que rápidamente se certificó como disco de oro. Este álbum también alcanzó el número 1 en las listas en enero de 1972 y generó un éxito, "Sweet Seasons".

Los álbumes Rhymes and Reasons (1972), Fantasy (1973) y Wrap Around Joy (1974) siguieron a Tapestry y también fueron certificados como discos de oro. Rhymes and Reasons incluyó el éxito "Been to Canaan". Fantasy tuvo dos éxitos: "Believe in Humanity" y "Corazón", una canción que mezcla letras en español e inglés.

En 1973, Carole King ofreció un concierto gratuito en el Central Park de Nueva York, al que asistieron más de 100.000 personas, un récord en ese tipo de eventos en ese momento.

En septiembre de 1974, King lanzó Wrap Around Joy, que también alcanzó el número 1. Este álbum incluyó los éxitos "Jazzman" y "Nightingale".

En 1975, Carole King compuso canciones para la producción animada de televisión Really Rosie, que se lanzó como un álbum con el mismo nombre.

Thoroughbred (1976) fue su último álbum de estudio con el sello Ode. Para este álbum, se reunió con Gerry Goffin para escribir cuatro canciones.

En 1977, colaboró con el compositor Rick Evans en Simple Things. Después de su matrimonio, Evans falleció inesperadamente un año después. Simple Things fue el primer álbum de King que no llegó al top 10 de Billboard desde Tapestry, aunque luego fue certificado oro.

A pesar de ser disco de oro, Simple Things fue nombrado "El Peor Álbum de 1977" por la revista Rolling Stone. Sus siguientes álbumes, Welcome Home (1978) y Touch the Sky (1979), no llegaron al top 100. Pearls (Perlas) - Las canciones de Goffin y King (1980) solo tuvo un éxito, una versión actualizada de "One Fine Day".

King se unió a Atlantic Records para grabar One to One (1982) y Speeding Time (1983). En 1983, tocó el piano en el álbum de BB King "Why I Sing the Blues". Después de una exitosa gira de conciertos en 1984, una periodista la llamó "la Reina del Rock".

Después de grabar Speeding Time en 1983, se mudó a Idaho y se tomó un descanso, donde se destacó como activista por el medio ambiente.

Carole regresó a la música en 1989 con el álbum City Streets, seguido por Color of Your Dreams en 1993, que contó con la colaboración de Slash, el guitarrista de Guns N' Roses. Su canción "Now and Forever" apareció en los créditos de la película de 1992 A League of Their Own.

En 1995, varios artistas famosos rindieron homenaje a Carole grabando el álbum Tapestry Revisited: A Tribute to Carole King. Este álbum incluyó versiones exitosas como la de Rod Stewart de "So Far Away" y la de Celine Dion de "A Natural Woman".

Muchas otras versiones de las canciones de Carole han aparecido a lo largo de los años. "You've Got a Friend" fue un éxito inolvidable para James Taylor en 1971. Barbra Streisand también grabó varias de sus canciones. The Carpenters grabaron "It's Going to Take Some Time" en 1972. Martika tuvo un éxito en 1989 con su versión de "I Feel the Earth Move", y Gloria Estefan retomó "It's Too Late" en 1995.

En 1996, se hizo una película inspirada en su vida, Grace of My Heart. La película sigue la historia de una cantante que sacrifica su propia carrera para componer éxitos para otros, reflejando la trayectoria de Carole King.

La canción "Where You Lead (I Will Follow)", compuesta por King, es el tema principal de la serie de televisión The Gilmore Girls. En esta canción, King canta junto a su hija Louise. Carole King también hizo apariciones especiales en la serie.

Carole King inició la gira "Living Room Tour" el 15 de julio de 2004. Las actuaciones de esta gira se grabaron y se lanzaron como el álbum en vivo The Living Room Tour en julio de 2005.

Carrera en el siglo XXI

Década de 2000

En el año 2000, se le pidió a Carole King que grabara una versión de su canción "Where You Lead" para el programa Gilmore Girls. Reescribió algunas letras para que encajaran con la historia de madre e hija. A menudo interpreta esta canción con su hija, Louise Goffin.

En 2001, apareció en un anuncio de televisión con su hija. Interpretó una nueva canción, "Love Makes the World", que se convirtió en el tema principal de su álbum de estudio del mismo nombre, lanzado en otoño de 2001. El álbum incluye canciones que escribió para otros artistas y cuenta con la participación de Celine Dion, Steve Tyler y Babyface.

Ese mismo año, King y Toni Stern escribieron "Sayonara Dance", grabada por Yuki, exvocalista de la banda japonesa Judy y Mary. También en 2001, compuso una canción para el álbum All About Chemistry de Semisonic.

King lanzó su Living Room Tour en julio de 2004. Los conciertos de esta gira se grabaron y se lanzaron como el álbum The Living Room Tour en julio de 2005. El álbum vendió 44 mil copias en su primera semana en Estados Unidos. Un DVD de la gira, llamado Bienvenido a mi sala de estar, se lanzó en octubre de 2007.

En noviembre de 2007, realizó una gira por Japón con Mary J. Blige y Fergie. Las discográficas japonesas reeditaron la mayoría de los álbumes de King. King grabó un dúo de la canción "Time Don´t Run Out on Me" con Anne Murray para el álbum de Murray Duets: Friends and Legends.

Década de 2010 y actualidad

En 2010, Carole King y James Taylor organizaron su "Troubadour Reunion Tour" juntos. Esta gira recordaba la primera vez que tocaron en The Troubadour en 1970. La pareja se había reunido para celebrar el 50 aniversario del club en 2007 y disfrutaron tanto que decidieron hacer una gira en 2010. La banda de la gira incluyó a los músicos originales de 1970. King tocó el piano y la guitarra en las canciones del otro y cantaron juntos. La gira fue un gran éxito comercial, con King actuando para algunas de las audiencias más grandes de su carrera.

Durante su gira Troubadour Reunion, Carole King lanzó dos álbumes. El primero, The Essential Carole King, lanzado el 27 de abril de 2010, es un álbum recopilatorio de dos discos. El primer disco presenta muchas de sus propias grabaciones, y el segundo disco incluye grabaciones de otros artistas de canciones que King escribió. El segundo álbum, lanzado el 4 de mayo de 2010, fue una colaboración con James Taylor llamada Live at the Troubadour. Este álbum debutó en el número 4 en Estados Unidos y ha recibido un disco de oro.

Discografía de Carole King

Álbumes de estudio y en vivo

  • 1968: The City (band): Now That Everything's Been Said (album)-(members):Carol King, Daniel Kortchmar & Charles Larkey with Jimmy Gordon. Produced by Lou Adler
  • 1970: Writer - US #84 (1971)
  • 1971: Tapestry - US #1 / UK #4
  • 1971: Music - US #1 / UK #18
  • 1972: Rhymes and Reasons - US #2 / UK #40
  • 1973: Fantasy - US #6
  • 1974: Wrap Around Joy - US #1
  • 1975: Really Rosie - US #20
  • 1976: Thoroughbred - US #3
  • 1977: Simple Things - US #17
  • 1978: Welcome Home - US #104
  • 1979: Touch the Sky - US #104
  • 1980: Pearls: Songs of Goffin and King - US #44
  • 1982: One to One - US #119
  • 1983: Speeding Time
  • 1989: City Streets - US #111
  • 1993: Color of Your Dreams
  • 1994: In concert - US #160
  • 1994: Time Gone By
  • 1996: Carnegie Hall Concert: June 18, 1971
  • 1997: Time Heals All Wounds
  • 1998: Goin' Back
  • 2000: Super Hits
  • 2001: Love Makes the World
  • 2005: The Living Room Tour
  • 2010: Live at the Troubadour
  • 2011: A Holiday Carole
  • 2011: The Essential Carole King
  • 2012: The Legendary Demos

Sencillos destacados

  • "It Might As Well Rain Until September," 1962, US #22 / UK #3
  • "He's a Bad Boy," 1963, US #94
  • "It's Too Late" / "I Feel the Earth Move," 1971, US #1 (AC #1)
  • "So Far Away" / "Smackwater Jack," 1971, US #14 (AC #3)
  • "You've got a friend," 1972, US # 11 (AC #4)
  • "Sweet Seasons," 1972, US #9 (AC #2)
  • "Been to Canaan," 1972, US #24 (AC #1)
  • "Believe In Humanity," 1973, US #28
  • "You Light Up My Life," 1973, US #67 (AC #6)
  • "Corazón," 1973, US #37 (AC #5)
  • "Jazzman," 1974, US #2 (AC #4)
  • "Nightingale," 1975, US #10 (AC #1)
  • "Only Love Is Real," 1976, US #28 (AC #1)
  • "High Out of Time," 1976, US #76 (AC #40)
  • "Hard Rock Cafe," 1977, US #30 (AC #8)
  • "Simple Things," 1977, US AC #37
  • "Morning Sun," 1978, US AC #43
  • "One To One" 1982
  • "One Fine Day," 1980, US #12 (AC #11)
  • "One to One," 1982, US #45 (AC #20)
  • "City Streets," 1989, US AC #14
  • "Now and Forever," 1992, US AC #18
  • "Love Makes the World," 2001

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carole King Facts for Kids

kids search engine
Carole King para Niños. Enciclopedia Kiddle.