robot de la enciclopedia para niños

Yoshinori Ohsumi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yoshinori Ōsumi
Nobel Laureates 7428 (30679389523) (cropped).jpg
Yoshinori Ōsumi en 2016
Información personal
Nombre en japonés 大隅良典
Nacimiento 9 de febrero de 1945
Fukuoka (prefectura de Fukuoka, Japón)
Nacionalidad Japonesa
Familia
Padre Yoshio Ōsumi
Cónyuge Mariko Osumi
Educación
Educación doctorado en ciencias
Educado en
Supervisor doctoral Kazutomo Imahori
Información profesional
Ocupación Biólogo
Área Biología molecular
Empleador
  • Sokendai
  • Instituto Tecnológico de Tokio
  • National Institute for Basic Biology, Japan
Sitio web www.ohsumilab.aro.iri.titech.ac.jp/english.html

Yoshinori Ōsumi es un biólogo celular japonés, nacido el 9 de febrero de 1945 en Fukuoka, Japón. Es conocido por sus importantes descubrimientos sobre un proceso llamado autofagia.

La autofagia es como el sistema de reciclaje de las células. Las células usan este proceso para limpiar y reciclar sus partes viejas o dañadas. Esto es muy importante para que las células se mantengan sanas y funcionen bien.

Gracias a sus investigaciones, el doctor Ōsumi recibió el Premio Nobel de Medicina en 2016. Este premio reconoció su gran aporte al conocimiento de cómo funciona nuestro cuerpo a nivel celular.

Yoshinori Ōsumi: Un Científico Destacado

Yoshinori Ōsumi es un científico japonés que ha dedicado su vida a entender cómo funcionan las células. Sus hallazgos han sido clave para comprender mejor la salud y algunas enfermedades.

¿Qué es la Autofagia y por qué es Importante?

La autofagia es un proceso natural que ocurre dentro de nuestras células. Imagina que tu casa tiene un sistema para deshacerse de la basura y reciclar lo que ya no sirve. Las células hacen algo parecido.

El Descubrimiento de la Autofagia en Levaduras

El doctor Ōsumi descubrió la existencia de la autofagia en las levaduras. Las levaduras son organismos muy pequeños, como los que se usan para hacer pan. Él usó estas levaduras para encontrar los genes que controlan este proceso de reciclaje. Al entender cómo funciona en las levaduras, los científicos pudieron investigar cómo ocurre en las células humanas.

Sus investigaciones han mostrado que la autofagia es vital para muchos procesos en el cuerpo humano. Por ejemplo, ayuda a las células a sobrevivir cuando no hay suficiente alimento. También es importante para eliminar bacterias y virus.

La Trayectoria de un Investigador

Yoshinori Ōsumi ha tenido una larga y exitosa carrera en la ciencia. Su curiosidad lo llevó a investigar los misterios de las células.

Sus Estudios y Primeros Pasos

Estudió en la Universidad de Tokio y luego continuó su formación en la Universidad Rockefeller en Estados Unidos. Después de sus estudios, regresó a Japón para seguir investigando. Desde 2014, es profesor emérito en el Instituto Tecnológico de Tokio.

El Reconocimiento Mundial: El Premio Nobel

El trabajo del doctor Ōsumi ha sido reconocido con varios premios importantes.

Impacto de sus Hallazgos en la Salud

En 2012, recibió el Premio Kioto. Cuatro años después, en 2016, fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina. Este premio destacó sus descubrimientos sobre los mecanismos de la autofagia. Sus investigaciones abrieron nuevas puertas para entender enfermedades y buscar tratamientos.

Sus Trabajos Científicos

A lo largo de su carrera, Yoshinori Ōsumi ha publicado muchos artículos científicos. Estos artículos comparten sus descubrimientos con otros investigadores de todo el mundo.

  • Tsukada, M; Ōsumi, Y (25 de octubre de 1993). «Isolation and characterization of autophagy-defective mutants of Saccharomyces cerevisiae». FEBS Letters 333 (1-2): 169-74. PMID 8224160. doi:10.1016/0014-5793(93)80398-E. 
  • Mizushima, N; Noda, T; Yoshimori, T; Tanaka, Y; Ishii, T; George, MD; Klionsky, DJ; Ohsumi, M et al. (24 de septiembre de 1998). «A protein conjugation system essential for autophagy». Nature 395 (6700): 395-8. PMID 9759731. doi:10.1038/26506. 
  • Kabeya, Y.; Mizushima, N.; Ueno, T.; Yamamoto, A.; Kirisako, T.; Noda, T.; Kominami, E.; Ōsumi, Y. et al. (2000). «LC3, a mammalian homologue of yeast Apg8p, is localized in autophagosome membranes after processing». The EMBO Journal 19 (21): 5720-5728. PMC 305793. PMID 11060023. doi:10.1093/emboj/19.21.5720. 
  • Ichimura, Y; Kirisako, T; Takao, T; Satomi, Y; Shimonishi, Y; Ishihara, N; Mizushima, N; Tanida, I; Kominami, E; Ōsumi, M; Noda, T; Ōsumi, Y (23 de noviembre de 2000). «A ubiquitin-like system mediates protein lipidation». Nature 408 (6811): 488-92. PMID 11100732. doi:10.1038/35044114. 
  • Ōsumi, Y (marzo de 2001). «Molecular dissection of autophagy: two ubiquitin-like systems». Nature 2 (3): 211-6. PMID 11265251. doi:10.1038/35044114. 
  • Kuma, A; Hatano, M; Matsui, M; Yamamoto, A; Nakaya, H; Yoshimori, T; Ōsumi, Y; Tokuhisa, T et al. (23 de diciembre de 2004). «The role of autophagy during the early neonatal starvation period». Nature 432 (7020): 1032-6. PMID 15525940. doi:10.1038/nature03029. 
  • Hanada, T; Noda, NN; Satomi, Y; Ichimura, Y; Fujioka, Y; Takao, T; Inagaki, F; Ohsumi, Y (28 de diciembre de 2007). «The Atg12-Atg5 conjugate has a novel E3-like activity for protein lipidation in autophagy». Journal of Biological Chemistry 282 (52): 37298-302. PMID 17986448. doi:10.1074/jbc.C700195200. 

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yoshinori Ohsumi Facts for Kids

kids search engine
Yoshinori Ohsumi para Niños. Enciclopedia Kiddle.