robot de la enciclopedia para niños

Luis I de España para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis I de España
Rey de España
Luis I, príncipe de Asturias2.jpg
Retrato de Luis I como rey de España, por Jean Ranc (1724). Óleo sobre lienzo, 108 × 84 cm. Museo del Prado (Madrid).
Reinado
15 de enero-31 de agosto de 1724
(229 días)
Predecesor Felipe V
Sucesor Felipe V
Información personal
Nacimiento 25 de agosto de 1707
Madrid, España
Fallecimiento 31 de agosto de 1724

Madrid, España
Sepultura Cripta Real del Monasterio de El Escorial
Familia
Casa real Borbón
Padre Felipe V
Madre María Luisa Gabriela de Saboya
Consorte Luisa Isabel de Orleans

Firma Firma de Luis I de España

Luis I de España, conocido como «el Bien Amado» o «el Liberal», nació en Madrid el 25 de agosto de 1707 y falleció en la misma ciudad el 31 de agosto de 1724. Fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte, solo 229 días después. Esto convierte su reinado en el más corto de la historia de España. Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya.

Primeros años de Luis I

Archivo:Luis I, príncipe de Asturias
Luis I, príncipe de Asturias, óleo sobre lienzo pintado por Michel-Ange Houasse en 1717, expuesto hoy en el Museo del Prado.

Luis nació el día de la festividad de San Luis, rey de Francia, un antepasado y patrón de la Casa de Borbón. Fue bautizado el 8 de diciembre de 1707 por el cardenal Portocarrero. Sus padrinos fueron su bisabuelo Luis XIV de Francia y su tía abuela, Francisca María, duquesa de Orleans.

El 7 de abril de 1709, Luis fue jurado como príncipe de Asturias en las Cortes, que se reunieron en el monasterio de San Jerónimo de Madrid. Entre 1717 y 1720, fue educado y preparado para ser rey por el Marqués de Riscal de Alegre, don Baltasar Hurtado de Amézaga.

¿Por qué abdicó Felipe V?

El 10 de enero de 1724, el rey Felipe V firmó un decreto para dejar el trono a su hijo Luis. El príncipe recibió los documentos el día 15, y la noticia se hizo pública al día siguiente.

La decisión de Felipe V de abdicar se debió a varias razones. Por un lado, el monarca enfrentaba problemas de salud que le dificultaban gobernar. Además, se cree que Felipe V deseaba poder acceder al trono de Francia si su sobrino, Luis XV, fallecía sin herederos. Esto estaba prohibido por el Tratado de Utrecht si él seguía siendo rey de España.

El breve reinado de Luis I

Luis subió al trono con solo 16 años, siendo el primer rey de la dinastía Borbón nacido en España. A pesar de su corta edad, el pueblo lo recibió con entusiasmo, llamándolo «el Bien Amado». Para ayudarlo en sus tareas, su padre creó una Junta de Gobierno que lo guiaría en sus decisiones.

El día de su proclamación como rey, se organizó un gran desfile por las calles de Madrid. Luis I desfiló en una carroza muy decorada que aún se conserva en el municipio toledano de Camarena.

Aunque Felipe V había dejado el trono, siguió teniendo mucha influencia desde su retiro en el Palacio de La Granja de San Ildefonso. Esta situación creó una doble autoridad que complicó el gobierno y limitó la autonomía de Luis I.

Luis I intentó mostrar su propia autoridad y alejarse de la influencia de su madrastra, Isabel de Farnesio. Para ello, se unió al llamado «partido español», apoyado por la nobleza local. Este grupo buscaba reducir la influencia de otros partidos que apoyaban a Felipe V e Isabel de Farnesio.

Sin embargo, su juventud y falta de experiencia en política, junto con una vida en la corte centrada en actividades como la caza y las salidas nocturnas, hicieron que le costara implementar cambios importantes.

El fallecimiento del joven rey

A finales de agosto de 1724, el joven rey enfermó de viruela. La reina, Luisa Isabel de Orleans, lo cuidó con valentía, a pesar del riesgo de contagiarse. Trágicamente, el 31 de agosto, Luis I falleció a los 17 años, poco después de cumplir años, a causa de la enfermedad. Su muerte repentina y temprana puso fin a un reinado muy corto y lleno de desafíos.

La reina viuda, Luisa Isabel, fue enviada de regreso a Francia. Esto se debió a que no tenía mucho apoyo en la corte española y a que la pareja real no tuvo hijos.

La muerte de Luis I permitió que Felipe V volviera a ser rey, lo que fortaleció aún más la dinastía Borbón en España. La figura de Luis I, aunque interesante por su juventud y las circunstancias de su ascenso al trono, es recordada como una de las más breves y difíciles en la historia del país.

Matrimonio de Luis I

Archivo:Luisa Isabel de Orleans
Luisa Isabel de Orleans

Luis se casó con su prima, la princesa francesa Luisa Isabel de Orleáns, hija de Felipe II de Orleáns. La boda fue el 20 de enero de 1722. Cuando se casaron en el palacio Ducal de Lerma, él tenía quince años y ella doce.

Luisa Isabel, como reina, fue criticada por su comportamiento inusual. Se decía que a veces se presentaba ante la corte sin cuidar su aspecto. También se cuenta que rechazaba la comida en la mesa, pero luego comía a escondidas todo lo que encontraba. Su comportamiento parecía empeorar con el tiempo. Luis, preocupado por la situación, le escribió a su padre:

No veo otro remedio que encerrarla lo más pronto posible, pues su desarreglo va en aumento.

Ancestros


Predecesor:
Carlos de Austria
Príncipe de Asturias
1709-1724
Sucesor:
Fernando de Borbón
Predecesor:
Felipe V
Escudo de Felipe V de España Toisón y Espiritu Santo Leones de gules.svg
Rey de España

1724
Sucesor:
Felipe V

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis I of Spain Facts for Kids

kids search engine
Luis I de España para Niños. Enciclopedia Kiddle.