robot de la enciclopedia para niños

Eugen Bleuler para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugen Bleuler
Eugen Bleuler.png
Información personal
Nacimiento 30 de abril de 1857
Zollikon (Suiza)
Fallecimiento 15 de julio de 1939
Zollikon (Suiza)
Sepultura Zúrich
Residencia Zúrich
Nacionalidad Suiza
Familia
Cónyuge Hedwig Bleuler-Waser
Educación
Educado en Universidad de Zúrich
Supervisor doctoral Jean-Martin Charcot
Información profesional
Ocupación Psiquiatra, médico y profesor universitario
Área Psiquiatría
Cargos ocupados Rector (1924-1926)
Empleador Universidad de Zúrich
Estudiantes doctorales Carl Gustav Jung, Hermann Rorschach y Sabina Spielrein
Miembro de Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina (desde 1932)
Firma
Signature of E. Bleuler.png

Paul Eugen Bleuler (nacido el 30 de abril de 1857 y fallecido el 15 de julio de 1939) fue un médico psiquiatra suizo. Es muy conocido por sus importantes aportaciones a la comprensión de algunas condiciones de salud mental. También se le atribuye la creación de términos importantes como "esquizofrenia", "esquizoide", "autismo" y "ambivalencia".

¿Quién fue Eugen Bleuler?

Lugar de nacimiento de Bleuler en Seestrasse 123 de Zollikon y placa en la casa natal.

Eugen Bleuler nació en Zollikon, una ciudad grande cerca de Zúrich, en Suiza. Su padre, Johann Rudolf Bleuler, era un granjero con buena posición económica.

Estudió medicina en Zúrich y se graduó en 1881. Después de terminar sus estudios, trabajó como médico asistente en la Clínica psiquiátrica Waldau en Berna.

En 1884, Bleuler viajó para seguir aprendiendo. Estudió con médicos importantes como Jean-Martin Charcot en París y Bernhard von Gudden en Múnich. Luego, regresó a Zúrich para trabajar en el hospital universitario Burghölzli.

¿Cómo mejoró Bleuler los hospitales?

En 1886, Bleuler se convirtió en director de una clínica psiquiátrica en Rheinau. Este hospital estaba en una isla del río Rin y necesitaba muchas mejoras. Bleuler trabajó para que las condiciones de los pacientes fueran mucho mejores.

En 1898, Bleuler regresó al Burghölzli, donde fue nombrado director. Desde allí, continuó su importante trabajo en el campo de la psiquiatría.

La relación de Bleuler con Sigmund Freud

Bleuler se interesó mucho en el trabajo de Sigmund Freud, especialmente en la hipnosis. Él creía, al igual que Freud, que algunas ideas y procesos mentales complejos podían ocurrir sin que la persona fuera consciente de ellos.

Animó a su equipo en el Burghölzli a investigar estos fenómenos mentales. Gracias a su influencia, otros médicos como Carl Gustav Jung y Franz Riklin usaron pruebas de asociación de palabras para entender mejor las ideas de Freud sobre la represión (cuando la mente bloquea recuerdos o pensamientos dolorosos).

Bleuler y Freud mantuvieron una relación profesional. Incluso, Bleuler realizó un autoanálisis con Freud a partir de 1905.

Aunque admiraba el trabajo de Freud, Bleuler pensaba que el movimiento de Freud era a veces demasiado estricto. Por eso, en 1911, dejó la Asociación Psicoanalítica Internacional. Él creía que la ciencia debía ser más abierta y no tan rígida como una religión o un partido político.

A pesar de esto, Bleuler siguió interesado en las ideas de Freud. Lo citó en su libro Tratado de psiquiatría (1916) y apoyó su candidatura para el Premio Nobel en la década de 1920.

¿Qué es la esquizofrenia según Bleuler?

Archivo:177 Eugen Bleuler 1911
Dementia Praecox, oder Gruppe der Schizophrenien.

Eugen Bleuler fue el primero en usar el término "esquizofrenia" en una conferencia en Berlín el 24 de abril de 1908. Antes de eso, él y sus colegas ya usaban este término en Zúrich para reemplazar el concepto de "Demencia Precoz" que había propuesto Emil Kraepelin.

En 1911, Bleuler publicó un estudio muy importante llamado Demencia precoz, o el grupo de las esquizofrenias. En este trabajo, explicó y amplió su concepto de la esquizofrenia.

Bleuler creía que la esquizofrenia era una condición de salud mental que podía tener momentos de mejora y momentos de empeoramiento. Observó que las personas con esquizofrenia a menudo tenían algunas dificultades en su pensamiento o comportamiento que persistían.

A diferencia de Kraepelin, Bleuler pensaba que el futuro de las personas con esquizofrenia no era siempre tan negativo. Él creía que la "demencia" (deterioro mental) no era el síntoma principal, sino algo secundario. Los síntomas más importantes para él eran los problemas en las asociaciones de ideas, las emociones y la ambivalencia (sentir dos cosas opuestas al mismo tiempo).

Bleuler también pensaba que era mejor que los pacientes salieran del hospital pronto y regresaran a su comunidad. Esto ayudaba a evitar que se acostumbraran demasiado a vivir en el hospital.

Otras contribuciones importantes de Bleuler

Archivo:Eugen bleuler
Bleuler cerca de 1900.

Bleuler también investigó otros temas importantes en psiquiatría. Estudió la relación entre los problemas de ansiedad y ciertas condiciones. También reflexionó sobre cómo se originan los sentimientos de culpa.

Además, analizó un proceso que llamó trasposición, que es cuando las emociones cambian, por ejemplo, de amor a enojo.

Bleuler era conocido por su habilidad para observar a los pacientes y por su forma clara de escribir sobre sus hallazgos.

Obras destacadas

Algunas de las publicaciones más importantes de Eugen Bleuler incluyen:

  • Afectividad, sugestibilidad, paranoia (2008, primera edición en español de 1942)
  • Tratado de psiquiatría (1967)
  • El pensamiento indisciplinado y autístico en la medicina y la manera de evitarlo (1928)

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Eugen Bleuler para Niños. Enciclopedia Kiddle.