robot de la enciclopedia para niños

Gerhard Richter para niños

Enciclopedia para niños

Gerhard Richter (nacido en Dresde, Alemania, el 9 de febrero de 1932) es un artista alemán muy reconocido. Es famoso por sus pinturas que combinan diferentes estilos, desde el realismo hasta el arte abstracto.

Datos para niños
Gerhard Richter
Gerhard Richter, Prague (2017).jpg
Gerhard Richter en 2017
Información personal
Nacimiento 9 de febrero de 1932
Dresde (República de Weimar)
Nacionalidad Alemana
Religión Ateísmo
Familia
Cónyuge Isa Genzken (1982-1993)
Educación
Educado en Academia de Bellas Artes de Düsseldorf
Información profesional
Ocupación Pintor, profesor universitario, artista visual, ilustrador, fotógrafo y artista
Área Pintura
Años activo 1952-2018
Empleador Academia de Bellas Artes de Düsseldorf
Movimiento Realismo capitalista
Géneros Arte abstracto, instalación, retrato, pintura animalista, pintura del paisaje, escena de género, marinas, bodegón y paisaje urbano
Miembro de
Sitio web www.gerhard-richter.com
Distinciones
  • Goslarer Kaiserring
  • Premio Wolf en Arte
  • Arnold-Bode-Preis (1982)
  • Praemium Imperiale (1997)
  • Premio Estatal de Renania del Norte-Westfalia (2000)
  • Honorary citizen of Cologne (2003)
  • Premio de Los Católicos de Alemania de Arte y Cultura (2004)
  • European Cultural Award (2018)
Archivo:Gerhard Richter by Lothar Wolleh
Gerhard Richter alrededor de 1970, fotografía de Lothar Wolleh.

La vida de Gerhard Richter: Un viaje artístico

Gerhard Richter nació en Dresde, una ciudad en la región de Sajonia, Alemania. Creció en Reichenau y Waltersdorf. Su padre fue maestro y su madre, Hildegard Schönfelder. Gerhard tuvo cuatro hermanos: Marianne, Alfred, Rudolf y Gisela.

Primeros años y educación

La familia de Richter se mudó varias veces debido a los desafíos de la época. Su padre estuvo ausente por un tiempo, y su tío Rudi falleció. Estos eventos, junto con el bombardeo de su ciudad natal, Dresde, influyeron en su visión del mundo. Richter desarrolló un gran amor por la naturaleza y una postura de rechazo a las ideologías extremas.

Dejó la escuela después del décimo grado. Luego, aprendió a ser pintor de publicidad y de escenarios. Más tarde, estudió en la Academia de Arte de Dresde. En 1948, completó su formación profesional en Zittau. Entre 1949 y 1951, se especializó en pintura de escenarios y publicidad.

En 1950, intentó ingresar a la Universidad de Artes Visuales de Dresde, pero no fue aceptado. Finalmente, en 1951, logró comenzar sus estudios en la Academia de Arte de Dresde. Se graduó en 1956.

Inicios de su carrera y cambio de residencia

Al principio de su carrera, Richter creó murales para la Academia de Arte de Dresde. Uno de ellos se llamó "Comunión con Picasso" (1955). También hizo otro mural para el Museo Higiénico Alemán, titulado "Alegría de la vida" (1956). Estas obras fueron cubiertas más tarde por razones de la época. Sin embargo, después de la unificación de Alemania, el mural "Alegría de la vida" fue redescubierto.

En 1957, Richter se casó con Marianne "Ema" Eufinger. Tuvieron una hija, Betty, nueve años después.

Entre 1957 y 1961, Richter trabajó como profesor en la academia. También realizó encargos para el estado. Durante este tiempo, pintó murales como "Lucha del trabajador". También hizo retratos, incluyendo uno de su primera esposa, Ema, y varios autorretratos. Creó un panorama de Dresde llamado "Vista de la ciudad" (1956).

En 1961, Richter viajó a la Unión Soviética. A su regreso, se reunió con Ema en Dresde. Juntos, se trasladaron a Berlín y luego a Alemania Occidental. Vivieron en un campo de refugiados y después con los padres de Ema. Finalmente, se establecieron en Düsseldorf. Allí, Richter fue profesor en la Academia de Arte de Düsseldorf hasta 1993. También enseñó en el Nova Scotia College of Art and Design.

En 1983, Richter se mudó de Düsseldorf a Colonia, donde vive actualmente.

Vida personal y exposiciones importantes

Richter se casó por segunda vez con la escultora Isa Genzken en 1982. En 1995, se casó con Sabine Moritz, con quien tuvo a su hijo Moritz. Un año después, nació su segunda hija, Ella Maria.

La primera exposición individual de Richter fue en 1962 en Fulda. Poco después, expuso en Múnich y Berlín. A principios de los años setenta, sus obras se mostraron en Europa y Estados Unidos.

En 1989, presentó la serie "Octubre 18. 1977". Esta serie se exhibió en varios museos del mundo.

En febrero de 2002, el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York organizó una gran exposición de su obra, "Gerhard Richter: 40 años de pintura". Esta exposición viajó a Chicago, San Francisco y Washington D.C.

En 2005, se creó el Archivo Gerhard Richter en Dresde, en colaboración con el artista. Este archivo guarda y estudia su obra.

Richter ha publicado muchos libros sobre su arte y ha recibido numerosos premios. Sigue pintando y exponiendo, y ha participado en eventos importantes como la Bienal de Venecia.

En 2008, el Museo Ludwig-Köln exhibió sus trabajos para los vitrales de la catedral de Colonia. Ha tenido retrospectivas en importantes museos como el Albertina de Viena, la Tate Modern de Londres y el Centro Georges Pompidou de París.

El arte de Gerhard Richter: Estilos y temas

Después de sus murales iniciales, Richter exploró nuevas formas de arte. En la Academia de Arte de Düsseldorf (1961-1964), conoció el expresionismo abstracto y otras tendencias modernas. Se hizo amigo de artistas como Sigmar Polke. Juntos, se identificaron con el pop art alemán. Por un tiempo, crearon una versión satírica del pop que llamaron "realismo capitalista".

La fotografía como inspiración

En 1962, Richter comenzó a crear pinturas que mezclaban imágenes de periódicos y retratos familiares. Usaba fotografías de paisajes, retratos o bodegones como base para sus obras. En su primera exposición en Düsseldorf en 1963, mostró este estilo de "fotografía-pintura".

A finales de los años sesenta, inició una fase más "constructivista". En esta etapa, creó obras como Color Charts (Tablas de Color), Inpaitings (Pinturas Interiores), Gray Paintings (Pinturas Grises) y Forty-eight Portraits (Cuarenta y ocho Retratos). También trabajó con espejos.

Evolución de su estilo

A principios de los años setenta, su pintura se volvió más sencilla y monocromática. Aunque recordaba al minimalismo, tenía un propósito y un sentimiento diferentes. A finales de los setenta y principios de los ochenta, sus pinturas en lienzo eran de colores brillantes y líneas audaces. Se diferenciaban del neoexpresionismo que estaba de moda en ese momento. A lo largo de su carrera, Richter ha mantenido un estilo sutilmente romántico en su trabajo.

La obra de Gerhard Richter se puede dividir en tres tipos principales:

  • Figurativa: Pinturas basadas en fotografías o en la naturaleza.
  • Constructivista: Trabajos más teóricos, como tablas de color, paneles de vidrio y espejos.
  • Abstracta: Casi todo su trabajo desde 1976, excepto bodegones y paisajes.

Ha recibido muchos premios importantes por su arte. Entre ellos, el Praemium Imperiale en 1997, el Premio Wolf de las Artes en 1995 y el León de Oro de la Bienal de Venecia.

Obras destacadas en museos

Las obras de Gerhard Richter se encuentran en importantes museos de todo el mundo, como:

  • Galerie Neue Meister, Dresde (Alemania)
  • Museum Ludwig, Colonia (Alemania)
  • Russisches Museum, San Petersburgo (Rusia)
  • Museum of Modern Art (MoMA), Nueva York (Estados Unidos)
  • Hamburger Kunsthalle, Hamburgo (Alemania)
  • Pinakothek der Moderne, Múnich (Alemania)
  • Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York (Estados Unidos)
  • Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (España)

Reconocimientos y premios

Gerhard Richter ha sido honrado con numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo:

  • 1967: Kunstpreis Junger Westen, Recklinghausen
  • 1981: Arnold-Bode-Preis, Kassel
  • 1985: Oskar Kokoschka Preis, Viena
  • 1988: Kaiserring, Goslar
  • 1995: Wolf-Preis de la Wolf-Stiftung, Jerusalén
  • 1997: Goldener Löwe de la Bienal, Venecia
  • 1997: Praemium Imperiale, Tokio
  • 2000: Staatspreis del Estado de Renania del Norte-Westfalia, Düsseldorf
  • 2004: Katholischer Kunstpreis, Colonia
  • 2007: Ciudadano honorario de la ciudad de Colonia

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gerhard Richter Facts for Kids

kids search engine
Gerhard Richter para Niños. Enciclopedia Kiddle.