Joe Pesci para niños
Datos para niños Joe Pesci |
||
---|---|---|
![]() Pesci en 2009.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Joseph Frank Pesci | |
Otros nombres | Joe Ritchie Joe Doggs |
|
Nacimiento | 9 de febrero de 1943 Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos |
|
Residencia | California | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,60 m (5′ 3″) | |
Familia | ||
Cónyuge | Claudia Haro (matr. 1988; div. 1992) | |
Pareja | Angie Everhart (2000-2008) | |
Hijos | Tiffany Pesci | |
Educación | ||
Educado en | Belleville High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | ||
Años activo | 1959-presente | |
Seudónimo | Joe Ritchie Joe Doggs |
|
Género |
|
|
Instrumento |
|
|
Tipo de voz | Tenor | |
Obras notables |
|
|
Distinciones | Véase premios y nominaciones | |
Firma | ||
![]() |
||
Joseph Frank Pesci (nacido el 9 de febrero de 1943 en Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos), conocido como Joe Pesci, es un actor y cantante estadounidense. Es famoso por interpretar personajes fuertes y con mucho carácter. Alcanzó el éxito gracias a sus actuaciones en películas de Martin Scorsese, como Toro salvaje (1980) y su papel ganador del Óscar en Goodfellas (1990).
Aunque es conocido por papeles de reparto, también ha sido protagonista, como en la comedia Mi primo Vinny (1992). Su carrera en el cine se hizo muy sólida a principios de los años 90. Esto fue gracias a sus papeles en las películas Home Alone (1990 y 1992) y Lethal Weapon (1989, 1992 y 1998). Aprovechó su fama para retomar su carrera musical, que había dejado a finales de los años 60. Hasta ahora, ha grabado cuatro álbumes de estudio.
Su padre lo animó a empezar como actor infantil a los cinco años. Actuó en obras de teatro en Nueva York y en televisión, donde también cantaba e imitaba. De adolescente, se dedicó a la música. Lanzó un álbum llamado Little Joe Sure Can Sing! (1968). También tocó la guitarra en la banda Joey Dee and the Starliters. Al mismo tiempo, trabajaba como peluquero y tuvo su propio negocio. A finales de los años 60, se unió como guitarrista a la banda de Frank Vincent. Durante la década siguiente, actuaron juntos como un dúo cómico. Llegaron a presentarse en Broadway.
Su primer trabajo como actor fue en la película The Death Collector (1975). Después de mudarse a Hollywood sin éxito, regresó a Nueva York para trabajar en un restaurante. Cuando ya no actuaba, Robert De Niro y Martin Scorsese lo llamaron. Les había impresionado su trabajo en The Death Collector. Querían que actuara en Toro salvaje. Su actuación le valió un Premio BAFTA y una nominación al Óscar. Después de esta película, recibió muchas ofertas para papeles similares.
En 1989, actuó con Mel Gibson y Danny Glover en la exitosa Lethal Weapon 2. Esta actuación le permitió mostrar su talento para la comedia. Luego apareció en dos películas más de esa serie. Su papel en Lethal Weapon 2 fue seguido por su participación en la comedia familiar Home Alone (1990). Esta fue otro gran éxito. También actuó en la película Goodfellas (1990) de Scorsese. Por su papel en esta última, ganó el Óscar al mejor actor de reparto.
En 1991, tuvo una actuación destacada en JFK. Al año siguiente, tuvo su papel más importante como actor principal. Interpretó a "Vinny" LaGuardia Gambini en la comedia Mi primo Vinny, junto a Marisa Tomei. También protagonizó The Public Eye (1992). Hizo un pequeño papel en A Bronx Tale (1993). Volvió a trabajar con Scorsese en Casino (1995). Después de algunos trabajos sin mucho éxito, se retiró del cine en 1999.
Durante las décadas siguientes, tuvo poca actividad. En 2003, lanzó un álbum de jazz como Joe Doggs. Tuvo apariciones ocasionales en el cine. De Niro lo convenció de hacer un pequeño papel en El buen pastor (2006). Luego, coprotagonizó el drama Love Ranch (2010). Su regreso más notable como actor fue en 2019. Coprotagonizó El irlandés con De Niro y Al Pacino, dirigida por Scorsese. Por su actuación, recibió muchos elogios y otra nominación al Óscar. Ese mismo año, lanzó Pesci... Still Singing, un álbum de versiones de jazz.
Contenido
Primeros años de vida y carrera
Niñez y comienzos artísticos (1943-1959)
Joe Pesci nació el 9 de febrero de 1943 en Newark, Nueva Jersey. Fue el menor de tres hijos. Su madre, Mary Ann, era peluquera. Su padre, Angelo Louis Pesci, era cantinero y conductor. Su familia era de clase trabajadora y de origen italiano.
Su padre era un gran aficionado al entretenimiento y músico aficionado. Él lo animó desde pequeño a actuar y a la música. Joe solía imitar a actores famosos. A los cuatro años, su padre lo inscribió en una escuela de actuación, canto y baile. A los cinco, ya aparecía en obras de teatro en Nueva York. También tomaba clases de actuación, claqué y canto.
A los nueve años, empezó a tocar la guitarra. A los diez, era parte de un programa de televisión llamado Startime Kids. Allí cantaba e imitaba a personalidades. Prefería estudiar sus guiones o trabajar en su música que practicar deportes. A los doce años, participó en un concurso de talentos en televisión.
Joe Pesci creció en Belleville, Nueva Jersey. Asistió a la escuela secundaria de Belleville, pero no se graduó. Luego se mudó al Bronx. De adolescente, fue amigo de los cantantes Frankie Valli y Tommy DeVito. En 1959, a los dieciséis años, les presentó a Bob Gaudio. Esto llevó a la formación de la banda The Four Seasons. A finales de los años 50, fue tenor de la banda The Du Barrys’. Grabó dos sencillos con ellos.
Trayectoria profesional
Primer álbum, presentaciones y debut en el cine (1961-1978)
Su primera experiencia en el cine fue como bailarín extra en el musical Hey, Let's Twist! (1961). Por esa época, tocó la guitarra en la banda Joey Dee and the Starliters. En los años 60, también trabajó como peluquero. Abrió su propia peluquería en los 70. Uno de sus clientes recordaba que siempre contaba historias y chistes. Después de cinco años, dejó el negocio para dedicarse a la música.
En 1968, lanzó su primer álbum, Little Joe Sure Can Sing!, bajo el nombre de "Joe Ritchie". Cantó versiones de canciones pop, jazz y blues. Al año siguiente, conoció a Frank Vincent y se unió a su banda. Más tarde, formaron un dúo cómico llamado Vincent and Pesci. Actuaron juntos de 1970 a 1975. Su estilo combinaba humor con bromas al público. Esta experiencia le ayudó a desarrollar futuros personajes.
En 1975, le ofrecieron un papel en The Death Collector. Esta película de bajo presupuesto se estrenó al año siguiente. Joe Pesci interpretó a un cobrador de deudas. La película llamó la atención y tuvo cierto éxito. Después de esto, firmó un contrato con Paramount Pictures y se mudó a Hollywood. Sin embargo, no recibió ofertas de trabajo.
Sin trabajo ni dinero, dejó la actuación y se fue a Las Vegas. Allí trabajó en varios empleos, como empleado postal y conductor de camión. Más tarde, se mudó al Bronx para trabajar en el restaurante Amici's. Trabajó allí durante tres años.
Regreso al cine con Toro salvaje (1979-1985)
En 1979, Martin Scorsese y Robert De Niro lo llamaron. Les había gustado su actuación en The Death Collector. Le pidieron que coprotagonizara Toro salvaje como Joey LaMotta. Al principio, Joe pensó que era una broma. No quería aceptar el papel, pero finalmente lo hizo.
Scorsese y De Niro dudaban de su edad. Pensaban que era demasiado mayor para el personaje. Sin embargo, De Niro lo encontró demasiado "interesante" para no elegirlo. Joe Pesci sugirió a Cathy Moriarty para el papel de Vikki LaMotta. También propuso a Frank Vincent para el casting. Durante el rodaje, De Niro le rompió una costilla en una escena de lucha.
Aunque la película no fue un gran éxito de taquilla, la crítica la elogió mucho. Se convirtió en una película muy querida. Por su papel, Joe Pesci ganó un premio BAFTA y fue nominado al Óscar.
Después de Toro salvaje, su carrera se estancó. Le ofrecían papeles de "italianos tontos de barrio". Apareció en películas más pequeñas. Protagonizó Dear Mr. Wonderful (1982). También tuvo un pequeño papel en Érase una vez en América (1984). Su presencia en pantalla disminuyó en los años siguientes. En 1985, actuó en la serie de televisión Half Nelson, que duró pocos episodios.
Primeros papeles cómicos y gran popularidad (1987-1991)
En 1987, actuó en el thriller de acción Man on Fire. Al año siguiente, coprotagonizó con Michael Jackson la película musical Moonwalker. Interpretó al villano Frankie "Mr. Big" LiDeo.
El director Richard Donner lo eligió para la comedia policial Lethal Weapon 2 (1989). Interpretó a Leo Getz, un testigo federal muy divertido. Compartió pantalla con Mel Gibson y Danny Glover. La crítica destacó el humor que aportó a la película. Lethal Weapon 2 fue un gran éxito de taquilla. Joe Pesci dijo que quería demostrar su habilidad para la comedia.
En 1985, Martin Scorsese le había ofrecido un papel en la película Goodfellas. Joe Pesci había leído el libro en el que se basaba. Estuvo de acuerdo en interpretar a Thomas DeSimone. Joe Pesci comentó que al crecer en barrios donde conoció a personas así, usó esas experiencias para crear su personaje.
La película Goodfellas se estrenó en 1990. En ella, volvió a trabajar con su amigo Frank Vincent. Juntos hicieron una de las escenas más recordadas. Gran parte de la película fue improvisada en los ensayos. El director Scorsese grabó esas improvisaciones y las incluyó en el guion. Otra escena memorable, la de "¿gracioso cómo?", se basó en una experiencia real de Joe Pesci.
Su actuación en Goodfellas fue muy elogiada. Ganó el Óscar al mejor actor de reparto. Aceptó el premio con uno de los discursos más cortos: "Es un privilegio. Gracias".
También coprotagonizó la exitosa Home Alone de 1990. Interpretó a Harry Lyme, uno de los dos ladrones torpes. Quería que una generación más joven lo conociera. Durante el rodaje, el director le sugirió que usara palabras divertidas en lugar de malas palabras. Así, creó su propio "lenguaje de dibujos animados". La película fue un gran éxito y se convirtió en un clásico navideño. Dos años después, retomó su papel en la secuela Home Alone 2: Lost in New York.
En 1991, recibió elogios por su papel en el thriller político JFK. También protagonizó la comedia The Super.
Papeles principales y retiro (1992-1999)
Después de sus éxitos cómicos, fue elegido para protagonizar Mi primo Vinny (1992). Interpretó a "Vinny" Gambini, un abogado inexperto. La película fue un éxito de crítica y taquilla. Marisa Tomei, quien ganó un Óscar por su actuación, le dio crédito a Joe Pesci por haberla ayudado.
Ese mismo año, protagonizó The Public Eye, una película ambientada en los años 40. Su actuación fue elogiada. En 1992, fue anfitrión de Saturday Night Live. En 1993, hizo un pequeño papel en A Bronx Tale, dirigida por Robert De Niro.
En 1994, protagonizó Jimmy Hollywood y coprotagonizó With Honors. En 1995, colaboró por tercera vez con Scorsese en Casino. Interpretó a Nicky Santoro. Durante el rodaje, se rompió la misma costilla que en Toro salvaje.
Después de algunas películas sin éxito, se retiró del cine en 1999.
Regreso a la música y actuación (1998-presente)
En 1998, lanzó su segundo álbum, Vincent LaGuardia Gambini Sings Just for You. El álbum tenía temas divertidos y serios. Incluía la canción "Wise Guy", que era de rap. Marisa Tomei cantó a dúo con él en una canción.
En 2003, lanzó el álbum Falling in Love Again como "Joe Doggs". Este álbum era de jazz. Joe explicó que usó un seudónimo para atraer a los fans del jazz. El álbum recibió buenas críticas.
En 2005, se anunció que regresaría a la actuación en la película El buen pastor (2006). En 2010, coprotagonizó el drama Love Ranch. Joe Pesci no quedó contento con el resultado de esta película.
En 2017, se unió al elenco de El irlandés, con Robert De Niro y Al Pacino. Martin Scorsese la dirigió. Le ofrecieron el papel unas cincuenta veces antes de que aceptara. Al principio, no quería hacer "lo del personaje fuerte otra vez". La película se estrenó en 2019. Su actuación fue muy elogiada y recibió varias nominaciones, incluyendo al Óscar.
Al mismo tiempo, regresó a la música con el álbum de jazz Pesci... Still Singing. El disco incluye versiones de canciones de jazz. En 2021, su primer álbum, Little Joe Sure Can Sing!, se lanzó en plataformas digitales.
Su siguiente trabajo como actor fue en 2022 en la serie de televisión Bupkis. Interpreta al abuelo del personaje principal, basado en la vida del comediante Pete Davidson. La serie se estrenó en 2023. Poco después, se anunció que participaría en la película Day of the Fight.
Vida personal
Joe Pesci se ha casado y divorciado tres veces. Su tercer matrimonio fue con la modelo y actriz Claudia Haro, de 1988 a 1992. Tuvieron una hija, Tiffany. En 2007, se comprometió con la actriz y modelo Angie Everhart, pero se separaron en 2008.
En 2012, su exesposa Claudia Haro fue sentenciada a prisión. Joe Pesci fue investigado brevemente en relación con el caso, pero las acusaciones fueron desestimadas.
A los diecisiete años, Joe Pesci empezó a jugar al golf. Desde entonces, le apasiona este deporte. La revista Golf Digest lo incluyó en la lista de "Los cien mejores golfistas de Hollywood" en 2007. Su amor por el golf era tal que los productores de Home Alone tuvieron que ajustar los horarios de rodaje para que pudiera jugar.
También le gusta fumar puros. Esto se ha visto en algunos de sus personajes y en programas de entrevistas. Es aficionado a las carreras de caballos. Tiene un establo privado y cría caballos de carrera. A menudo se le describe como una persona reservada y que no da muchas entrevistas.
En 2021, se mudó de Nueva Jersey a California. Buscaba un clima mejor para jugar al golf todo el año. Vendió su casa de Nueva Jersey.
Filmografía
Cine
Año | Título | Papel | Notas | Ref. |
---|---|---|---|---|
1961 | Hey, Let's Twist! | Bailarín en el Peppermint Club | Extra | |
1976 | The Death Collector | Joe Salvino | ||
1980 | Toro salvaje | Joey LaMotta | ||
1982 | Dear Mr. Wonderful | Ruby Dennis | ||
I'm Dancing as Fast as I Can | Roger | |||
1983 | Easy Money | Nicky Cerone | ||
1984 | Érase una vez en América | Frankie Minaldi | ||
Tutti dentro | Corrado Parrisi | |||
Eureka | Mayakofsky | |||
1987 | Man on Fire | David Coolidge | ||
1988 | Moonwalker | Frankie «Mr. Big» LiDeo | ||
1989 | The Legendary Life of Ernest Hemingway | John Dos Passos | ||
Lethal Weapon 2 | Leo Getz | |||
1990 | Betsy's Wedding | Oscar Henner | ||
Goodfellas | Tommy DeVito | |||
Home Alone | Harry Lyme | |||
Catchfire (también conocida como Backtrack) | Leo Carelli | Sin acreditar | ||
1991 | The Super | Louie Kritski | ||
JFK | David Ferrie | |||
1992 | Mi primo Vinny | Vincent «Vinny» LaGuardia Gambini | ||
Lethal Weapon 3 | Leo Getz | |||
The Public Eye | Leon «Bernzy» Bernstein | |||
Home Alone 2: Lost in New York | Harry Lyme | |||
1993 | A Bronx Tale | Carmine | Cameo | |
1994 | Jimmy Hollywood | Jimmy Alto | ||
With Honors | Simon Wilder | |||
1995 | Casino | Nicky Santoro | ||
1997 | 8 Heads in a Duffel Bag | Tommy Spinelli | ||
Gone Fishin' | Joe Waters | |||
1998 | Lethal Weapon 4 | Leo Getz | ||
2006 | El buen pastor | Joseph Palmi | Cameo | |
2010 | Love Ranch | Charlie «Charlie Goodtimes» Bontempo | ||
2015 | A Warrior's Tail | King of Mosquitos | Voz en la versión inglesa | |
2019 | El irlandés | Russell Bufalino | ||
2023 | Day of the Fight | Tony |
Televisión
Año | Título | Papel | Notas | Ref. |
---|---|---|---|---|
1985 | Half Nelson | Rocky Nelson | 8 episodios | |
1992 | Tales from the Crypt | Vic / Jack | Episodio: «Split Personality» | |
Saturday Night Live | Él mismo / Anfitrión | Episodio: «Joe Pesci/Spin Doctors» | ||
1997 | Saturday Night Live | Él mismo | Episodio: «Rob Lowe/Spice Girls» | |
2023 | Bupkis | Joe Larocca | 8 episodios |
Discografía
Año | Título | Discográfica | Notas | Ref. |
---|---|---|---|---|
1959 | (Let's Exchange) Graduation Rings | Topic Records | Sencillo de The Du Barrys’ | |
Tell Me | Jamison Records | |||
1968 | Little Joe Sure Can Sing! | Brunswick Records | Como «Joe Ritchie» | |
1972 | Can You Fix The Way I Talk For Christmas | Mainstream Records | Sencillo de Vincent & Pesci | |
1998 | Vincent LaGuardia Gambini Sings Just for You | Columbia Records | ||
2003 | Falling in Love Again | Concord Jazz | Como «Joe Doggs» | |
2019 | Pesci... Still Singing | 222 Records |
Premios y nominaciones
Año | Premio | Categoría | Título | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
1981 | Premios Óscar | Mejor actor de reparto | Toro salvaje | Candidato | |
1991 | Goodfellas | Ganador | |||
2020 | El irlandés | Candidato | |||
1981 | Premios BAFTA | BAFTA al debutante en un papel principal de cine | Toro salvaje | Ganador | |
2020 | BAFTA al mejor actor de reparto | El irlandés | Candidato | ||
1981 | Premios Globo de Oro | Mejor actor de reparto | Toro salvaje | Candidato | |
1991 | Goodfellas | Candidato | |||
2020 | El irlandés | Candidato |
Véase también
En inglés: Joe Pesci Facts for Kids