robot de la enciclopedia para niños

Bañera para niños

Enciclopedia para niños
Una bañera empotrada.
Bañera antigua de hierro fundido

Una bañera, también conocida como bañadera o tina, es un recipiente grande que se usa para bañarse y limpiarse. Es una parte fundamental de los cuartos de baño modernos.

Las bañeras actuales se fabrican con materiales como fibra de vidrio o fibra acrílica. También existen bañeras de porcelana, loza, acero, hierro fundido y madera, como las tradicionales de Japón.

Aunque al principio las bañeras eran objetos independientes con patas o ruedas, hoy en día suelen estar fijas en un lugar, a menudo combinadas con una ducha. Algunas incluso se integran en el suelo, pareciendo pequeñas piscinas.

Origen e Historia de la Bañera

La bañera se diferencia de otros métodos de higiene por su uso privado. Aunque es difícil encontrar mucha información antigua, los descubrimientos arqueológicos y las obras de arte nos muestran que las bañeras se usaban tanto en Oriente como en la Grecia clásica.

Primeros Registros de Bañeras

Los sistemas de tuberías más antiguos para el baño se encontraron alrededor del año 3300 a.C. en Europa antigua, con tuberías de cobre bajo un palacio. La bañera personal más antigua que se conserva se descubrió en la isla de Creta. Era una bañera de cerámica endurecida de 1.5 metros de largo.

Un ejemplo muy conocido de una bañera grande y pública es el "Gran Baño de Mohenjo Daro", que era como una piscina municipal con escaleras. Las bañeras individuales más antiguas se encontraron en Babilonia y datan de alrededor del 1800 a.C.

Bañeras en la Antigüedad Clásica

En Europa, las excavaciones en los palacios micénicos muestran habitaciones que parecen ser baños. Esto coincide con lo que se cuenta en los poemas de Homero, donde los héroes se bañaban en una bañera antes de comer.

En los gimnasios griegos, además de piscinas, había estufas para sudar y bañeras interiores. En algunas casas ricas de la ciudad de Olinto, se encontraron habitaciones con bañeras y sistemas para calentar el agua.

La Bañera en la Edad Moderna

Después de la Edad Media, donde la higiene personal no era tan común, las bañeras modernas comenzaron a aparecer en Occidente en el siglo de las luces. Sin embargo, su uso no se hizo popular hasta el siglo XIX, con la llegada de las bañeras de hierro móviles.

El desarrollo de la industria, los avances en la fontanería y los descubrimientos científicos, como los de Pasteur, hicieron que la bañera pasara de ser un objeto raro a algo necesario en los hogares occidentales.

El inventor escocés David Dunbar Buick creó un método para unir esmalte de porcelana al hierro fundido en la década de 1880. Varias empresas, como Kohler Company, empezaron a vender bañeras de hierro fundido esmaltadas, lo que ayudó a que se hicieran muy populares entre las familias con más recursos.

Bañeras históricas
Bañera-sarcófago del emperador Maximiano, convertida en pila bautismal en el Duomo de Milan.
Bañera de la emperatriz de Francia, Eugenia de Montijo, conservada en el Castillo de Belmonte (Cuenca).

Diseños y Tipos de Bañeras

Además de las bañeras tradicionales para todo el cuerpo, existen otros diseños:

  • Bañeras con asiento: Para mayor comodidad.
  • Bañeras de esquina: Aprovechan mejor el espacio.
  • Bañeras para varias personas: Más grandes.
  • Bañeras de hidromasaje o jacuzzis: Tienen chorros de agua caliente para masajes.
  • Bañeras con ducha integrada: Se pueden usar como ducha o bañera gracias a una puerta sellada.
  • Bañeras para brazos y pies: Usadas en fisioterapia para tratamientos médicos específicos.

Las bañeras suelen tener una capacidad de unos 150 litros. Las que ahorran espacio pueden tener menos de 100 litros, mientras que las grandes para dos o más personas pueden contener de 280 a 350 litros o más. La cantidad de agua necesaria para un baño completo es menor que la capacidad total de la bañera, ya que el cuerpo ocupa espacio.

Bañeras Famosas en la Historia

Algunas bañeras han sido protagonistas de historias o eventos importantes:

  • La bañera de Arquímedes: Se dice que el sabio griego Arquímedes descubrió el famoso principio de Arquímedes (que explica por qué los objetos flotan) mientras se bañaba. Al entrar en la bañera, notó que el agua se desbordaba, y esto le dio la idea para su descubrimiento.
  • Bañeras de la realeza: Se cuenta que Popea, la esposa del emperador Nerón, viajaba con quinientas burras para bañarse en su leche. También se dice que la reina egipcia Cleopatra VII y Paulina Bonaparte, hermana de Napoleón, usaban baños similares.
  • La bañera de Marat: Jean-Paul Marat, una figura importante de la Revolución Francesa, pasaba mucho tiempo en su bañera para aliviar una enfermedad de la piel. Tristemente, fue asesinado allí por Charlotte Corday. Alphonse de Lamartine lo describió así: "Marat, cubierto en su bañera por un paño sucio y manchado de tinta, no tenía fuera del agua más que la cabeza, los hombros, la cumbre del busto y el brazo derecho".
Archivo:Death of Marat by David
Jacques-Louis David: La muerte de Marat (1793)
  • La bañera de Jim Morrison: El músico Jim Morrison fue encontrado sin vida en la bañera de un apartamento en París en 1971.
  • La bañera en el cine: El director Alfred Hitchcock hizo famosa una bañera en su película Psicosis. En una escena muy recordada, la protagonista está en la bañera cuando ocurre un evento inesperado.

Bañeras en el Arte

Las bañeras han sido representadas en muchas obras de arte.

  • El pintor Jacques-Louis David inmortalizó a Jean-Paul Marat en su bañera.
  • El artista pop Tom Wesselmann creó una obra llamada "Bañera No. 3".
  • El comediante Loriot usó una bañera como escenario para una escena divertida en su película de animación Men in the Bath.
  • El artista alemán Joseph Beuys también incluyó bañeras en varias de sus obras. Una de sus bañeras, que era una pieza de arte, fue usada por error para lavar vasos en un evento, lo que causó un incidente famoso.

La Importancia de la Higiene Personal

Bañarse o ducharse con regularidad es un hábito muy saludable. Es importante mantenerse limpio, pero sin exagerar para no resecar la piel.

¿Qué Pasa si te Lavas Demasiado?

Nuestra piel tiene una capa protectora natural de grasa y bacterias "buenas" que la cuidan de la sequedad y los gérmenes. Si te lavas muy a menudo, especialmente con jabones fuertes y frotando mucho, puedes eliminar esta capa. Esto puede causar que la piel se seque, se irrite y pique. Si la piel se agrieta, los gérmenes pueden entrar y causar infecciones o alergias.

Además, nuestro sistema inmunitario necesita un poco de contacto con gérmenes, incluso los que viven en nuestra piel, para aprender a producir defensas. Si los eliminas muy rápido, tu cuerpo no tiene la oportunidad de crear los anticuerpos necesarios. Por eso, algunos expertos recomiendan que los niños no se bañen todos los días.

¿Qué Pasa si te Lavas Poco?

Aunque no es insalubre tener un olor corporal fuerte, puede afectar tus relaciones con otras personas. También pueden surgir algunos problemas de salud y de piel.

  • La acumulación de grasa puede llevar a la aparición de bacterias que causan el acné.
  • La suciedad y las células muertas de la piel pueden obstruir los poros, empeorando el problema. En resumen, bañarse poco puede significar más granos.
  • La acumulación de grasa también puede causar otros problemas de piel, como la descamación del cuero cabelludo (caspa) y el empeoramiento de condiciones como el eccema.

Otros Lugares para Bañarse

Antes de la Bañera Moderna

  • Los Baños públicos
  • Las Termas romanas
  • El Tuj (maya) (baño de vapor maya)
  • El Ofuro japonés (baño tradicional japonés)
  • El Temazcal centroamericano (baño de vapor prehispánico)
  • El Hammam o Baño turco
  • La Sauna finlandesa
  • La Tina y el Barreño (recipientes más pequeños)

Después de la Bañera Moderna

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bath Facts for Kids

kids search engine
Bañera para Niños. Enciclopedia Kiddle.