robot de la enciclopedia para niños

Jefferson Davis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jefferson Finis Davis
President-Jefferson-Davis.jpg

Seal of the Confederate States.svg
Presidente de los Estados Confederados de América
18 de febrero de 1861-5 de mayo de 1865
Vicepresidente Alexander H. Stephens
Predecesor Howell Cobb (Como presidente del Congreso Confederado Provisional)
Sucesor Cargo abolido

Seal of the United States Senate.svg
Senador de los Estados Unidos
por Misisipi
4 de marzo de 1857-21 de enero de 1861
Predecesor Stephen Adams
Sucesor Adelbert Ames (1870)

10 de agosto de 1847-23 de septiembre de 1851
Predecesor Jesse Speight
Sucesor John J. McRae

Seal of the United States Department of War.png
23.er secretario de Guerra de los Estados Unidos
7 de marzo de 1853-4 de marzo de 1857
Presidente Franklin Pierce
Predecesor Charles Conrad
Sucesor John B. Floyd

Seal of the United States House of Representatives.svg
Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
por el distrito at-large de Misisipi
Escaño D
8 de diciembre de 1845-28 de octubre de 1846
Predecesor Tilghman Tucker
Sucesor Henry T. Ellett

Información personal
Nombre en inglés Jefferson Davis
Apodo Jeff
Nacimiento 3 de junio de 1808
Fairview (condado de Christian, Estados Unidos)
Fallecimiento 6 de diciembre de 1889
Nueva Orleans (parroquia de Orleans, Estados Unidos)
Sepultura Cementerio Hollywood
Nacionalidad Estadounidense (1808-1861, 1868-1889)
Religión Episcopaliana
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Samuel Emory Davis
Jane Cooke
Cónyuge Sarah Knox Taylor
Varina Davis
Hijos 10
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Oficial militar, político, empresario, escritor político y escritor
Empleador Carolina Life Insurance Company (1869-1873)
Lealtad Estados Confederados de América
Rama militar Ejército de los Estados Unidos
Rango militar
  • Coronel (desde 1846)
  • Major general (1861)
Conflictos Guerra mexicano-estadounidense, Guerra de Halcón Negro y guerra de Secesión
Partido político Demócrata
Distinciones
  • Davis Guards Medal
Firma
Jefferson Davis Signature.svg

Jefferson Finis Davis (nacido en Fairview, Kentucky, el 3 de junio de 1808 y fallecido en Nueva Orleans el 6 de diciembre de 1889) fue un importante político estadounidense. Es conocido por haber sido el único presidente de los Estados Confederados de América desde 1861 hasta 1865.

Antes de liderar la Confederación, Davis fue miembro del Partido Demócrata. Representó a Misisipi en el Senado de los Estados Unidos y en la Cámara de Representantes. También fue Secretario de Guerra de los Estados Unidos del país, sirviendo de 1853 a 1857 bajo el presidente Franklin Pierce.

Davis nació en una familia de agricultores. Creció en Misisipi y Luisiana. Su hermano mayor, Joseph Emory Davis, lo ayudó a entrar en la Academia Militar de los Estados Unidos. Después de graduarse, Jefferson Davis sirvió seis años como teniente en el ejército. Participó en la Intervención estadounidense en México (1846-1848) como coronel de un regimiento de voluntarios. Antes de la Guerra Civil Estadounidense, Davis tenía una gran plantación de algodón en Misisipi. Aunque en 1858 no estaba de acuerdo con la idea de que los estados se separaran, creía que cada estado tenía el derecho de dejar la Unión.

Davis se casó dos veces. Su primera esposa, Sarah Knox Taylor, falleció de una enfermedad después de solo tres meses de matrimonio. Años después, se casó con Varina Howell, con quien tuvo seis hijos. Solo dos de ellos vivieron más que él.

Muchos historiadores creen que algunas de las dificultades de la Confederación se debieron al liderazgo de Davis. Era muy detallista y no le gustaba delegar tareas. También tuvo problemas para llevarse bien con algunos gobernadores y generales. Los historiadores suelen compararlo con Abraham Lincoln, el presidente de la Unión, y consideran que Lincoln fue un líder de guerra más efectivo. Después de ser capturado en 1865, Davis fue acusado de traición y encarcelado. Fue liberado dos años después sin ser juzgado. Escribió un libro de memorias llamado El ascenso y la caída del gobierno confederado. Hacia el final de su vida, animó a los sureños a ser leales a la Unión.

¿Cómo fue la infancia y juventud de Jefferson Davis?

Nacimiento y familia

Jefferson Finis Davis nació en Fairview (condado de Christian, Kentucky) el 3 de junio de 1808. Fue el menor de diez hermanos. Sus padres fueron Jane Cook y Samuel Emory Davis. Su hermano mayor, Joseph Emory Davis, era 23 años mayor que él. Fue nombrado Jefferson en honor al presidente de Estados Unidos de ese momento, Thomas Jefferson. Curiosamente, Abraham Lincoln, quien sería su rival en la Guerra de Secesión, nació solo ocho meses después, a unos 150 kilómetros de distancia.

Los abuelos de Davis por parte de padre habían llegado a Norteamérica desde Gales a principios del siglo XVIII. La familia de su madre era de origen inglés. Su abuelo paterno, Evan, se estableció en la colonia de Georgia. Su padre, Samuel Emory Davis, se unió al ejército durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos.

Primeros años y educación

La familia de Davis se mudó varias veces cuando él era niño. Primero a Luisiana en 1811, y luego a Misisipi en 1812. En 1813, Davis comenzó a asistir a la Academia de Wilkinson. Su hermano Joseph lo apoyó mucho en sus estudios. Después, asistió a una escuela católica en Kentucky, donde era el único estudiante protestante. En 1818, regresó a Misisipi para estudiar en el Jefferson College. En 1821, fue a la Universidad de Transylvania en Kentucky. Su padre falleció el 4 de julio de 1824, cuando Jefferson tenía dieciséis años.

Inicio de su carrera militar

A finales de 1824, su hermano Joseph logró que Davis ingresara en la Academia Militar de los Estados Unidos (West Point). En 1826, Davis fue arrestado por participar en un incidente conocido como el "motín del ponche", donde varios cadetes bebieron alcohol. Se graduó en junio de 1828, siendo el vigesimotercero de su clase.

Después de graduarse, fue asignado como segundo teniente al 1.º Regimiento de Infantería en el fuerte Crawford. Allí, el futuro presidente Zachary Taylor estaba al mando. En 1832, Davis regresó a Misisipi. Cuando estalló la guerra de Halcón Negro, volvió al fuerte. Al finalizar la guerra, el coronel Taylor le encargó la custodia del líder tribal Halcón Negro. El jefe Halcón Negro escribió en su autobiografía que Davis lo trató con mucha amabilidad.

¿Cómo fue la vida personal de Jefferson Davis?

Primer matrimonio y plantación

Jefferson Davis y Sarah Knox Taylor, la hija de Zachary Taylor, se enamoraron. El padre de Sarah no quería que se casaran porque no deseaba que su hija sufriera las dificultades de la vida militar. Davis, que entendía las razones de Taylor, decidió dejar el ejército. Renunció a su puesto el 20 de abril de 1835. Se casó con Sarah en Louisville (Kentucky) el 17 de junio, a pesar de la oposición de su suegro.

El hermano de Davis, Joseph, le dio una propiedad llamada Brierfield para que viviera con su esposa. Sin embargo, en agosto de 1835, Jefferson y Sarah enfermaron de malaria o fiebre amarilla mientras visitaban a la hermana de Davis en Luisiana. Sarah falleció el 15 de septiembre de 1835, con solo 21 años y después de apenas tres meses de matrimonio. Davis también estuvo muy enfermo, pero se recuperó lentamente.

Después de la muerte de Sarah, Davis se dedicó a su plantación Brierfield. En 1836, compró dieciséis personas para trabajar en la plantación. En 1860, tenía 113 personas trabajando allí.

Segundo matrimonio e hijos

Archivo:The photographic history of the Civil War - thousands of scenes photographed 1861-65, with text by many special authorities (1911) (14759727081) (cropped)
Jefferson Davis y su segunda esposa, Varina Howell, en 1845.

En 1844, Davis conoció a Varina Banks Howell, de dieciocho años, en la plantación de su hermano. Davis, que tenía 35 años, le pidió matrimonio menos de un mes después. Se casaron el 26 de febrero de 1845.

Jefferson y Varina tuvieron seis hijos, pero tres de ellos murieron siendo muy pequeños.

  • Samuel Emory (1852-1854)
  • Margaret Howell (1855-1909): Fue la única que se casó y tuvo hijos.
  • Jefferson Davis, Jr. (1857-1878): Falleció a los 21 años de fiebre amarilla.
  • Joseph Evan (1859-1864): Murió a los cinco años por una caída accidental.
  • William Howell (1861-1872): Falleció a los diez años de difteria.
  • Varina Anne (1864-1898): Conocida como "Winnie", nació durante la Guerra Civil. Nunca se casó.

Davis tuvo problemas de salud a lo largo de su vida. Sufrió de malaria, fue herido en la guerra contra México y tenía una infección ocular crónica. También padecía de neuralgia trigeminal, una enfermedad que causa fuertes dolores en la cara.

¿Cómo fue su carrera política antes de la Confederación?

Davis entró en la política en 1840, asistiendo a reuniones del Partido Demócrata. En 1845, fue elegido diputado para la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Servicio en la guerra contra México

La guerra contra México comenzó en 1846. Davis formó un regimiento de voluntarios, los Fusileros de Misisipi, y fue su coronel. Este regimiento sirvió bajo el mando de su antiguo suegro, el general Zachary Taylor. Davis insistió en que su regimiento usara rifles modernos, lo que los hizo muy efectivos.

Participó en la Batalla de Monterrey en septiembre de 1846. El 28 de octubre, renunció a su puesto de diputado. El 22 de febrero de 1847, se destacó en la batalla de Buena Vista, donde fue herido en el pie. Se dice que el general Taylor, impresionado por su valentía, le dijo: "Señor, mi hija resultó ser mejor juzgando a los hombres de lo que fui yo".

Regreso al Senado y Secretario de Guerra

Por sus servicios en la guerra, fue nombrado senador por Misisipi en el Senado de los Estados Unidos en diciembre de 1847. En 1848, propuso una enmienda para anexar más territorio mexicano, pero fue rechazada. También defendió la idea de que Estados Unidos debía tomar Cuba para expandir las áreas donde se permitía la esclavitud.

En 1849, un aventurero llamado Narciso López le ofreció a Davis el mando de una expedición para liberar Cuba del dominio español. Davis rechazó la oferta por ser incompatible con su cargo de senador.

En 1851, Davis renunció a su puesto en el Senado para postularse como gobernador de Misisipi, pero fue derrotado.

Archivo:Jefferson Davis 1853 daguerreotype-restored
Jefferson Davis hacia 1853, cuando era Secretario de Guerra.

En 1853, el presidente Franklin Pierce lo nombró Secretario de Guerra. Durante su tiempo en este cargo, se iniciaron estudios para construir el primer ferrocarril transcontinental de Estados Unidos. También apoyó la compra de un territorio a México, conocido como la Venta de La Mesilla, que facilitaría la ruta del ferrocarril. Davis mejoró el ejército, aumentando el salario de los militares y equipando a las unidades con rifles. También supervisó la construcción del acueducto de Washington y la expansión del Capitolio.

Cuando el mandato de Pierce terminó en 1857, Davis regresó al Senado.

Tensión antes de la Guerra Civil

La tensión entre el norte y el sur de Estados Unidos aumentó en la década de 1840, principalmente por el tema de la esclavitud. El caso de Dred Scott en 1857, donde el Tribunal Supremo dictaminó que las personas negras no eran ciudadanos, intensificó el debate.

Davis tuvo problemas de salud en 1858. Ese verano, dio un discurso en Boston donde se opuso a la secesión, defendiendo la unión de los estados.

En sus memorias, Davis explicó que creía que cada estado era soberano y tenía derecho a separarse. Sin embargo, pensaba que el norte no permitiría la secesión sin violencia. También sabía que el sur no estaba preparado militarmente. Los eventos se aceleraron después de la elección de Abraham Lincoln en 1860. Carolina del Sur se separó el 20 de diciembre, y Misisipi el 9 de enero de 1861. Davis renunció a su puesto en el Senado el 21 de enero, un día que describió como el más triste de su vida.

¿Cómo fue su presidencia en la Confederación?

Archivo:1861 Davis Inaugural
Juramento de Davis como presidente provisional confederado el 18 de febrero de 1861.

El 3 de enero de 1861, el gobernador de Misisipi nombró a Davis general de división del Ejército de Misisipi. El 9 de febrero, en una reunión en Montgomery, Alabama, Davis fue elegido presidente de los recién creados Estados Confederados de América. Su mandato comenzó el 18 de febrero de 1861.

Varias fortificaciones en el sur seguían bajo control de la Unión. Davis envió una delegación a Washington para negociar la compra de propiedades federales, pero Lincoln se negó a reunirse con ellos.

Davis ordenó al general P. G. T. Beauregard que preparara sus tropas para tomar Fort Sumter, una fortaleza en Carolina del Sur. El problema principal en el fuerte era la falta de alimentos para los soldados de la Unión. Lincoln informó que enviaría suministros, pero no tropas. Sin embargo, no avisó a Davis, ya que no lo reconocía como presidente.

El Gobierno confederado exigió la rendición de la guarnición de Fort Sumter. Como el comandante se negó, Beauregard bombardeó el fuerte el 12 de abril de 1861, con la aprobación de Davis. Aunque no hubo víctimas, este ataque marcó el inicio de la Guerra de Secesión. Lincoln respondió enviando 75.000 milicianos al sur.

Liderazgo durante la guerra

Davis trasladó el gobierno a Richmond en mayo de 1861. Fue elegido oficialmente presidente por un mandato de seis años el 6 de noviembre de 1861 y tomó posesión el 22 de febrero de 1862.

Al principio de la guerra, el norte tenía una población mucho mayor (21 millones) que el sur (9 millones). La capacidad industrial del norte también era muy superior, con más fábricas, locomotoras y una mejor red ferroviaria. El sur dependía de la agricultura y tenía menos recursos para la guerra.

Archivo:Jefferson Davis in CSA Stamps
Jefferson Davis en sellos confederados.

Davis tuvo que reemplazar al general Joseph E. Johnston por Robert E. Lee al frente del Ejército de Virginia del Norte en junio de 1862. Davis tenía un pequeño grupo de asesores militares y tomaba la mayoría de las decisiones estratégicas solo. Decidió mantener una estrategia defensiva debido a la superioridad del enemigo. Sin embargo, aprobó ofensivas de Lee en el norte, como la batalla de Antietam y la batalla de Gettysburg, que resultaron en derrotas costosas para el sur.

Gobierno y economía

El primer gabinete de Davis se formó con representantes de diferentes estados confederados. Sin embargo, hubo muchos cambios en su gabinete debido a desacuerdos y renuncias.

La economía del sur se basaba en el algodón, producido con trabajo de personas esclavizadas. Davis creía que la supervivencia de la Confederación dependía del apoyo de las potencias europeas. Su gobierno envió delegaciones a Europa, pero no lograron el apoyo diplomático. Los países europeos se oponían a la esclavitud, y la proclamación de Emancipación de Lincoln en 1863 hizo aún menos probable el respaldo a la Confederación. Ninguna nación reconoció a la Confederación.

La Confederación tuvo problemas para financiar la guerra. Los ingresos por impuestos eran bajos y las inversiones europeas escasas. El gobierno imprimió mucho dinero sin respaldo, lo que causó una inflación muy alta. La falta de alimentos provocó disturbios en Richmond en 1863, que Davis tuvo que controlar con la fuerza.

Davis tuvo constantes desacuerdos con su vicepresidente y con los gobernadores de los estados, quienes no querían ceder el control de sus milicias al gobierno central. Muchos historiadores lo consideran menos efectivo como líder que Lincoln, a pesar de su mayor experiencia militar.

El fin de la Confederación

Archivo:William T Sutherlin Mansion Danville Virginia
La mansión de William T. Sutherlin en Danville (Virginia), donde Jefferson Davis residió brevemente.

En marzo de 1865, se permitió el alistamiento de personas esclavizadas en el ejército confederado a cambio de su libertad, pero muy pocos se unieron.

El 3 de abril de 1865, cuando el ejército de Ulysses S. Grant estaba a punto de tomar Richmond, Davis escapó a Danville (Virginia) con sus ministros. Lincoln visitó el despacho abandonado de Davis solo 40 horas después.

El 12 de abril, Davis recibió la carta de Robert E. Lee comunicando su rendición. Después, hizo su última declaración como presidente de la Confederación y se dirigió al sur.

Lincoln fue asesinado el 14 de abril. Davis lamentó su muerte, creyendo que Lincoln habría sido más comprensivo con el sur que su sucesor, Andrew Johnson. Tras el asesinato, Johnson ofreció una recompensa por la captura de Davis, acusándolo de estar involucrado.

Davis se reunió por última vez con sus ministros el 5 de mayo en Washington (Georgia), donde el gobierno confederado se disolvió. Los soldados de la Unión capturaron a Davis, su esposa y su escolta el 10 de mayo en Georgia.

Archivo:Capture of Jefferson Davis New York Daily News May 15 1865
El apresamiento de Jefferson Davis en el New York Daily News del 15 de mayo de 1865.

Los periódicos de la época afirmaron que intentó huir usando el abrigo de su esposa, lo que llevó a caricaturas que lo mostraban disfrazado de mujer.

Davis fue liberado en 1867 y se trasladó a Canadá. Finalmente, regresó a los Estados Unidos en 1869 y se dedicó a actividades privadas hasta su fallecimiento en 1889. Su ciudadanía estadounidense fue restaurada póstumamente en 1978.

Galería de imágenes


Predecesor:
Cargo creado
Seal of the Confederate States of America.png
Presidente de los
Estados Confederados de América

18 de febrero de 1861-5 de mayo de 1865
Sucesor:
Cargo abolido

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jefferson Davis Facts for Kids

kids search engine
Jefferson Davis para Niños. Enciclopedia Kiddle.