robot de la enciclopedia para niños

Bill Haley para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bill Haley
Bill Haley (1974).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento William John Clifton Haley
Otros nombres Jack Haley, Johnny Clifton
Nacimiento 6 de julio de 1925
Highland Park, Míchigan, Estados Unidos
Fallecimiento 9 de febrero de 1981
Harlingen, Texas, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Información profesional
Ocupación Compositor, músico, líder de banda
Años activo 1946-1981
Seudónimo Jack Haley, Johnny Clifton
Géneros Rock and roll, country, rockabilly
Instrumentos Voz, guitarra, bajo slap
Discográfica Decca Records
Artistas relacionados Bill Haley & His Comets, The Down Homers
Miembro de Bill Haley y sus Cometas
Sitio web www.bill-haley.com
Distinciones
Firma
La firma de bill haley.jpg

William John Clifton "Bill" Haley (nacido el 6 de julio de 1925 en Highland Park, Míchigan; fallecido el 9 de febrero de 1981 en Harlingen, Texas) fue un músico estadounidense. Es conocido como uno de los pioneros del rock and roll.

Bill Haley ayudó a popularizar este estilo de música a principios de los años 1950. Lo hizo con su famoso grupo Bill Haley & His Comets. Tuvieron grandes éxitos que vendieron millones de copias. Algunas de sus canciones más conocidas son "Rock Around the Clock", "See You Later, Alligator" y "Shake, Rattle and Roll". Vendió más de 25 millones de discos en todo el mundo. A Bill Haley se le considera una figura muy importante en la historia del rock and roll.

La vida de Bill Haley: Un pionero del rock and roll

Primeros años y el inicio de su carrera musical

Bill Haley nació el 6 de julio de 1925 en Highland Park, Míchigan. Cuando tenía cuatro años, sufrió una operación que afectó su ojo izquierdo. Esto le causó ceguera en ese ojo por el resto de su vida. Debido a la Gran Depresión, su familia se mudó a Bethel, Pensilvania, cuando él tenía siete años.

Su padre, William Albert Haley, tocaba el banjo y la mandolina. Su madre, Maude Green, tocaba los teclados y tenía formación musical clásica. Bill Haley contó que sus padres le regalaron una guitarra de verdad después de verlo jugar con una de cartulina.

Una de sus primeras actuaciones fue en 1938. Tenía 13 años y tocó canciones con su guitarra en un evento de béisbol juvenil.

El camino hacia la fama

Cuando Bill Haley tenía quince años, dejó su casa para buscar su sueño en la música. Durante los años siguientes, tuvo una vida difícil, pero llena de experiencias. Trabajó en espectáculos al aire libre, cantando con bandas. También estuvo con un grupo popular llamado "The Down Homers".

Más tarde, decidió ser su propio líder y formó su primera banda, "The Four Aces of Western Swing". En los años 1940, era conocido como "Silver Yodeling Bill Haley".

Por seis años, Bill Haley fue director musical de la estación de radio WPWA en Chester, Pennsylvania. Allí lideró su banda, conocida como Bill Haley's Saddlemen. Su estilo se identificaba con la música Western. En 1951, grabaron una versión de "Rocket 88". Esta es considerada una de las primeras grabaciones de rock and roll.

Bill Haley & His Comets: El nacimiento de una leyenda

En 1952, la banda "The Saddlemen" cambió su nombre a Bill Haley & His Comets. Se dice que el nombre se inspiró en el Cometa Halley. En 1953, Haley grabó "Crazy Man, Crazy". Esta fue la primera canción de rock and roll en ser un éxito en las listas de Estados Unidos. Llegó al puesto 15 en la lista Billboard.

En 1953, grabó "Rock Around the Clock". Al principio, tuvo un éxito moderado. Sin embargo, un mes después, se convirtió en un gran éxito.

Haley también tuvo otro éxito mundial con "Shake, Rattle and Roll". Vendió un millón de copias y fue la primera canción de rock and roll en entrar a las listas británicas en 1954. Bill Haley y su banda fueron clave para que el rock and roll fuera conocido por un público más amplio. Antes, era un género musical menos conocido.

Cuando "Rock Around the Clock" apareció en la película Blackboard Jungle (Semilla de Maldad), se disparó al número uno en las listas de Estados Unidos por ocho semanas. Esta canción marcó un antes y un después en la música. Después de este éxito, los medios de comunicación y los jóvenes empezaron a llamar a Haley el "Padre del Rock and Roll". Con el éxito de estas canciones, la era del rock and roll comenzó.

"Rock Around the Clock" fue la primera grabación en vender más de un millón de copias en Gran Bretaña y Alemania. En 1957, Haley fue uno de los primeros cantantes de rock de Estados Unidos en viajar a Europa. Continuó teniendo éxitos en los años 1950, como "See You Later Alligator". También participó en las primeras películas musicales de rock and roll, como Around the Clock y Don't Knock the Rock, ambas en 1956.

Aunque artistas más jóvenes como Elvis Presley empezaron a ganar mucha popularidad en Estados Unidos, Bill Haley siguió siendo muy querido en América Latina, Europa y Australia en los años 1960.

Bill Haley & His Comets aparecieron en programas de televisión importantes. Cantaron "Rock Around the Clock" en el Texaco Star Theatre en 1955. Fue uno de los primeros programas de televisión a nivel nacional en presentar una banda de rock and roll. También estuvieron en el famoso programa de Ed Sullivan en 1957 y en American Bandstand de Dick Clark.

La vida personal de Bill Haley

Familia y matrimonios

Bill Haley se casó tres veces y tuvo diez hijos.

  • Dorothy Crowe (1946-1952)
  • Barbara Joan Cupchak (1952-1960)
  • Martha Velasco (1963-1981)

Sus hijos también han seguido caminos en la música y otras áreas. John W. Haley, su hijo mayor, escribió una biografía sobre él. Su hija menor, Gina Haley, es música en Texas. Su hijo Pedro también es músico. Bill Haley, Jr., otro de sus hijos, formó una banda tributo a su padre, "Bill Haley and the Comets", y se presenta en festivales.

Fallecimiento y legado musical

Bill Haley tuvo algunos desafíos de salud en los años 1970. A pesar de esto, siguió de gira con su banda, participando en conciertos benéficos. Su última presentación fue en Sudáfrica en mayo y junio de 1980. Falleció el 9 de febrero de 1981 en Harlingen, Texas.

Después de su muerte, Bill Haley fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1987. También tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood desde 1960. Los Comets, su banda, fueron incluidos en el Salón de la Fama como grupo en 2012.

Los miembros originales de Haley's Comets se han reunido y continúan tocando su música por el mundo. Dos de los hijos de Haley, Bill Haley, Jr. y Gina Haley, también han grabado álbumes con la música de su padre y hacen shows en su honor.

En febrero de 2006, la Unión Astronómica Internacional nombró un asteroide en su honor: el asteroide 79896 Billhaley. Esto fue para conmemorar el 25 aniversario de su fallecimiento.

El estilo y el origen del rock and roll

Archivo:BillHaley
“Bill Haley and his Comets” en 1954.

Algunos creen que el rock and roll comenzó en 1954 con el trabajo de Bill Haley y su grupo "Bill Haley and his Comets". Su música evolucionó del country y el rockabilly, así como del rhythm and blues. Sus canciones "Crazy Man Crazy" (1954) y "Rock Around the Clock" (1954) fueron muy importantes.

Bill Haley grabó varios discos en español durante su tiempo en México. También ayudó a promover un nuevo ritmo llamado Twist, que se hizo muy popular en 1962. Canciones como La Paloma, Florida Twist y "Tampico Twist" son ejemplos de su incursión en este estilo. El Twist marcó el final de la primera era del rock and roll (1955 a 1961). Más tarde, en 1964, grupos británicos como los Beatles cambiaron nuevamente el panorama musical.

El gran mérito de Bill Haley & His Comets es que empezaron a tocar música rock unos tres años antes que otros grandes artistas como Elvis Presley, Little Richard, Jerry Lee Lewis, Ritchie Valens, Fats Domino, Buddy Holly, Chuck Berry o Bo Diddley. Es difícil decir quién fue el "Padre" o fundador exacto del rock and roll, pero Bill Haley y su banda fueron sin duda verdaderos pioneros de este género.

Películas destacadas

  • Rock Around the Clock (película) (1956)
  • Don't Knock the Rock (1956)

Discografía seleccionada

Aquí te mostramos algunos de los sencillos más conocidos de Bill Haley & His Comets:

  • "Rocket '88'" (1951)
  • "Crazy Man Crazy" (1953)
  • "(We're Gonna) Rock Around the Clock" (1954)
  • "Shake Rattle And Roll" (1954)
  • "Mambo Rock" (1955)
  • "See You Later, Alligator" (1956)
  • "The Saints Rock 'n' Roll" (1956)
  • "Rip It Up" (1956)
  • "Rudy's Rock" (1956)
  • "Skinny Minnie" (1958)
  • "Joey's Song" (1959)
  • "Tamiami" (1960)

Lista de éxitos en las listas:

Año Título Posición más alta
EE. UU. EE. UU.
R&B
Reino Unido
1953 "Crazy, Man, Crazy" 12
1954 "Shake, Rattle And Roll" 7 4
"Dim, Dim The Lights" 11 10
1955 "Rock Around The Clock" 1 3 1
"Mambo Rock" 18 14
"Birth Of The Boogie" 17
"Burn That Candle" 9 9
"Rock-A-Beatin' Boogie" 23 4
1956 "See You Later, Alligator" 6 7 7
"R-O-C-K" 16 15
"The Saints Rock 'n' Roll" 18 5
"Hot Dog Buddy Buddy" 60
"Rockin' Through The Rye" 78 3
"Rip It Up" 25 4
"Teenager's Mother" 68
"Rock Around The Clock" 5
"Razzle-Dazzle" 15 13
"Rudy's Rock" 34 26
1957 "Rock The Joint" 20
"Don't Knock The Rock" 7
"Forty Cups Of Coffee" 70
"Billy Goat" 60
1958 "Skinny Minnie" 22
"Lean Jean" 67
1959 "Joey's Song" 46
1960 "Skokiaan" 70
"Tamiami" 101
1968 "Rock Around The Clock" 118 20
1974 "Rock Around The Clock" 39 12
"See You Later, Alligator" 52
1981 "Haley's Golden Medley" 50
"—" significa que no entró en las listas de éxitos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bill Haley Facts for Kids

kids search engine
Bill Haley para Niños. Enciclopedia Kiddle.