robot de la enciclopedia para niños

Alpes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alpes
Satellitenaufnahme der Alpen.jpg
Vista satélite de los Alpes
Ubicación
Continente Europa
País AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
AustriaFlag of Austria.svg Austria
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia
Bandera de Francia Francia
HungríaFlag of Hungary.svg Hungría
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
LiechtensteinBandera de Liechtenstein Liechtenstein
MónacoBandera de Mónaco Mónaco
SuizaFlag of Switzerland.svg Suiza
Coordenadas 46°34′41″N 8°36′54″E / 46.578055555556, 8.615
Características
Tipo Orogénesis
Longitud 1200 km
Anchura 400 km
Área 190 000 km²
Cota máxima 4810 m s. n. m.
Cumbres Mont Blanc
Geología
Periodo Oligoceno y terciario
Tipos de roca roca ígnea, flysch, molasa, roca metamórfica y roca sedimentaria
Archivo:Alpenrelief 01
Mapa orográfico de la cordillera.

Los Alpes son una gran cadena de montañas que se encuentra en el centro de Europa. Su pico más alto es el Mont Blanc, que mide 4810 metros sobre el nivel del mar. Desde hace mucho tiempo, diferentes pueblos han vivido cerca de los Alpes, aprovechando sus ríos y tierras fértiles. Hoy en día, unos 14 millones de personas habitan esta hermosa región.

¿De dónde viene el nombre "Alpes"?

No se sabe con certeza quién le dio el nombre a estas montañas. Hay varias ideas sobre su origen:

  • Los celtas fueron de los primeros pueblos en vivir en esta zona. Ellos llamaban alpe a cualquier montaña con laderas muy empinadas.
  • La palabra Alpes podría venir de albus, que en latín significa "blanco", o de alb, una palabra celta similar. Ambas se refieren al color blanco de las cumbres cubiertas de nieve.
  • En la mitología antigua de los germanos, Alp era un espíritu que vivía en las montañas más altas.
  • Otra idea es que las palabras modernas como alp o alpe significan "pastos". Esto sugiere que el nombre se refería a las zonas altas donde el ganado podía pastar.
Archivo:MontBlanc2c
Vista del Mont Blanc desde Aiguille du Midi.

¿Cómo se dividen los Alpes?

Los Alpes se pueden dividir en tres grandes partes, según su geografía:

  • Alpes Occidentales: Van desde el mar Mediterráneo hasta la región de Valais en Suiza. Aquí se encuentran los Alpes Marítimos y el famoso macizo del Mont Blanc.
  • Alpes Centrales: Se extienden desde Valais hasta los Grisones. Incluyen el Monte Rosa, que es un macizo muy importante, y el Oberland bernés.
  • Alpes Orientales: Abarcan el resto de la cordillera hacia el este y el sur. Aquí están el Tirol, los Alpes Julianos y los Dolomitas.

Cumbres más importantes

Los Alpes tienen muchas montañas que superan los 4000 metros de altura, conocidas como "cuatromiles". En 1994, la UIAA (una unión de asociaciones de alpinismo) hizo una lista oficial de 82 de estas cumbres. Esta lista es muy importante para los montañistas.

Algunas de las cumbres más altas en cada grupo son:

  • Mont Blanc / Monte Bianco (4807 m) en el Macizo del Mont Blanc. Es la montaña más alta de los Alpes.
  • Dufourspitze / Punta Dufour (4633,9 m) en los Alpes Peninos.
  • Dom (4545 m) en los Alpes Peninos.
  • Finsteraarhorn (4273,9 m) en los Alpes Berneses.
  • Barre des Écrins (4101 m) en el Macizo des Écrins.
  • Gran Paradiso (4061 m) en el Grupo del Gran Paradiso.
  • Piz Bernina (4049,1 m) en el Grupo del Bernina.

¿Cómo se formaron los Alpes?

Archivo:MassifMontBlanc7438
La base de roca del macizo del Mont Blanc.

Los Alpes se formaron gracias a un proceso llamado orogenia alpina, que es cuando las montañas se elevan. Este proceso comenzó hace unos 300 millones de años.

En la era Paleozoica, toda la tierra estaba unida en un supercontinente llamado Pangea. Luego, en la era Mesozoica, Pangea se rompió en diferentes placas. Entre ellas se formó un mar llamado mar de Tetis.

Más tarde, las placas africana y euroasiática chocaron. Esta colisión hizo que las rocas marinas se levantaran y se doblaran, formando las grandes montañas que vemos hoy. Este proceso de formación de montañas, que incluye a los Alpes, se conoce como el cinturón alpino y se extiende desde Gibraltar hasta el Himalaya.

Las rocas de los Alpes están formadas por capas de materiales que provienen de Europa, África y del antiguo océano. Por ejemplo, la cima del Monte Cervino está hecha de roca de la placa africana, mientras que su base es de roca europea.

Agua en los Alpes: Ríos y Glaciares

Archivo:Altstadt von Malcesine-2
Los lagos del norte de Italia, como el lago de Garda, tienen climas más cálidos.

Los Alpes son una fuente muy importante de agua para Europa. Aunque solo ocupan el 11% de la superficie del continente, proporcionan hasta el 90% del agua a las tierras bajas, especialmente en verano. Ciudades como Milán dependen mucho del agua que viene de los Alpes.

Ríos importantes y lagos

Grandes ríos europeos nacen en los Alpes, como el Rin, el Ródano, el Inn y el Po. Estos ríos fluyen hacia diferentes mares, como el mar del Norte, el mar Mediterráneo y el mar Adriático. Otros ríos importantes, como el Danubio, tienen afluentes que nacen en los Alpes.

Los ríos también forman lagos hermosos, como el lago de Ginebra en la frontera entre Suiza y Francia, o el Königssee en Alemania. En Italia, el lago de Garda es un ejemplo de los grandes lagos que se formaron gracias a los ríos alpinos.

Los científicos estudian cómo el cambio climático y el uso del agua afectan a los Alpes. Por ejemplo, el uso de más agua para la nieve artificial en las estaciones de esquí y la disminución de los glaciares podrían afectar la disponibilidad de agua en el futuro.

Glaciares de los Alpes

Archivo:Jungfraujoch img 3699
Interior de un glaciar en la estación de Jungfraujoch.

Los glaciares de los Alpes son restos de una gran edad de hielo y, lamentablemente, están retrocediendo rápidamente. Aun así, todavía hay muchos glaciares importantes en la cordillera.

Algunos de los más grandes son:

  • El glaciar de Aletsch en Suiza, que es el más grande de Europa continental, con una superficie de 130 kilómetros cuadrados y una longitud de 27 kilómetros.
  • El glaciar de Gorner, también en Suiza, que mide 68 kilómetros cuadrados.
  • El glaciar Argentière y la Mer de Glace (Mar de Hielo) en el macizo del Mont Blanc en Francia. Estos glaciares son muy visitados por turistas.

Muchos glaciares han disminuido su tamaño en el último siglo debido al aumento de las temperaturas.

Geografía de los Alpes

Archivo:Alps with borders
Los Alpes se extienden en un arco desde Francia hasta Eslovenia.

Los Alpes tienen forma de media luna y se extienden por el centro de Europa. Miden unos 800 kilómetros de este a oeste y 200 kilómetros de ancho. La altura promedio de sus picos es de 2,5 kilómetros.

La cordillera atraviesa varios países:

Los países con más territorio alpino son Austria (28,7%), Italia (27,2%), Francia (21,4%) y Suiza (13,2%).

Vida en los Alpes: Flora y Fauna

Flora: Las plantas de los Alpes

Archivo:MatterhornHerbst
Bosques de alerce europeo en otoño, con el Matterhorn de fondo.

En los Alpes se han identificado unas 13.000 especies de plantas. Estas plantas crecen en diferentes tipos de suelos y hábitats, como prados, bosques y zonas rocosas.

Los árboles de hoja caduca, como robles y hayas, crecen hasta cierta altura (unos 1200 m en el norte y hasta 1700 m en el sur). Por encima de ellos, hay bosques de pinos y abetos. Aún más arriba, donde el clima es más frío, se encuentran arbustos como el Rhododendron ferrugineum y plantas adaptadas a las duras condiciones de la "pradera alpina".

Fauna: Los animales de los Alpes

Archivo:The search for food (10305192015)
Rebeco alimentándose en los Alpes.

Los Alpes son hogar de muchos animales interesantes:

Mamíferos

Aves

Reptiles y anfibios

Clima en los Alpes

El clima en los Alpes cambia mucho según la altura:

  • Hasta 1000 metros: Clima templado, con lluvias moderadas. Las temperaturas en invierno son de -3°C a 5°C, y en verano de 16°C a 22°C.
  • De 1000 a 1800 metros: Las temperaturas bajan y llueve más. En invierno, la nieve es común de noviembre a abril. Las temperaturas de verano rondan los 10°C.
  • A 1800 metros: El clima es más extremo. Las temperaturas están bajo cero la mayor parte del año, y la nieve cubre todo de octubre a junio.
  • Por encima de 3000 metros: Es la zona de glaciares y nieve permanente. Las temperaturas casi siempre están por debajo de 0°C.

La orientación de las montañas también afecta el clima. Las laderas que miran al sur (solanas) son más cálidas y soleadas que las que miran al norte (umbrías).

Historia y vida humana en los Alpes

Historia de la ocupación humana

Archivo:Rastkogel ski slope
Esquí en los Alpes.

La gente comenzó a vivir de forma permanente en los Alpes hace unos 5000 años. A medida que los glaciares retrocedían, dejaban tierras planas y fértiles que podían cultivarse.

Durante la época de la conquista romana, los Alpes estaban habitados por tribus celtas. Las invasiones romanas y germánicas hicieron que la gente se moviera por los valles y puertos de montaña, lo que explica la mezcla de culturas e idiomas que hay hoy.

Actualmente, se hablan varios idiomas en los Alpes:

  • Italiano en el sur.
  • Esloveno en el sureste.
  • Francés en el noroeste.
  • Alemán en el norte y en Suiza.
  • El romanche y el ladino dolomita son idiomas más pequeños que se hablan en algunas zonas de Suiza e Italia.

Turismo y deportes en los Alpes

Los Alpes se han convertido en un destino turístico muy popular. Hay muchas estaciones de esquí para practicar esquí alpino. Algunas son muy grandes, mientras que otras son pequeñas y locales.

El alpinismo (escalar montañas) atrae a miles de personas cada verano. También, el senderismo y el trekking son actividades muy populares. Lugares como Chamonix son puntos de partida para rutas famosas, como el Tour del Mont Blanc.

En primavera, el esquí de montaña también atrae a muchos visitantes a pueblos y refugios remotos.

Todas estas actividades han creado una gran industria relacionada con la montaña. Aunque a veces hay debates sobre el impacto en el medio ambiente, muchos grupos trabajan para proteger la naturaleza de los Alpes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alps Facts for Kids

kids search engine
Alpes para Niños. Enciclopedia Kiddle.