John McCarthy (científico) para niños
Datos para niños John McCarthy |
||
---|---|---|
![]() John McCarthy en 2006
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de septiembre de 1927 Boston (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 24 de octubre de 2011 Stanford (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Madre | Ida Glatt McCarthy | |
Cónyuge | Vera Watson | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Donald C. Spencer | |
Alumno de | Solomon Lefschetz | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, informático teórico, ingeniero, profesor universitario e investigador de la inteligencia artificial | |
Área | Inteligencia artificial | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Raj Reddy, Barbara Liskov, Ruzena Bajcsy, Erik Sandewall y Hans Moravec | |
Obras notables | inteligencia artificial | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www-formal.stanford.edu/jmc/ | |
John McCarthy (nacido en Boston, Massachusetts, el 4 de septiembre de 1927, y fallecido en Stanford, California, el 24 de octubre de 2011) fue un importante científico de la computación. Recibió el Premio Turing en 1971 por sus grandes aportes al campo de la inteligencia artificial.
De hecho, John McCarthy fue quien usó por primera vez el término inteligencia artificial. Lo hizo en la Conferencia de Dartmouth en 1956. También se le reconoce por la idea de la computación en la nube.
Contenido
¿Quién fue John McCarthy?
John Patrick McCarthy fue el mayor de dos hermanos. Su familia se mudó a California en 1944 por motivos de salud. Desde joven, John mostró un gran interés por el pensamiento lógico y la lectura.
Mientras trabajaba en diferentes oficios, estudió mucho. En 1948, se graduó en Matemáticas en el Instituto de Tecnología de California. Luego, en 1951, obtuvo su doctorado en la misma materia en la Universidad de Princeton.
Su carrera y grandes ideas
Después de trabajar en varias universidades, como Princeton, Stanford, Dartmouth y el MIT, John McCarthy se convirtió en profesor en la Universidad de Stanford en 1962. Allí trabajó como profesor e investigador hasta que se retiró a finales del año 2000. Después de su jubilación, fue nombrado Profesor Emérito de esa universidad.
El lenguaje de programación Lisp
Una de sus invenciones más importantes fue el lenguaje de programación Lisp. Publicó su diseño en la revista Comunicaciones del ACM en 1960. Lisp es uno de los lenguajes de programación más antiguos y sigue siendo usado en algunas áreas.
Creación de laboratorios de inteligencia artificial
En 1957, John McCarthy, junto con Marvin Minsky, fundó el Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT. También ayudó a impulsar la creación del Proyecto MAC. En 1962, se fue al Universidad de Stanford. Allí, en 1963, fundó otro Laboratorio de Inteligencia Artificial. Este laboratorio fue un "rival amistoso" del Proyecto MAC durante muchos años.
La idea de la "computación en la nube"
En 1961, John McCarthy fue el primero en sugerir públicamente una idea revolucionaria. Dijo que la tecnología de tiempo compartido de las computadoras podría llevar a un futuro. En ese futuro, el poder de las computadoras y las aplicaciones se venderían como un servicio. Sería como el agua o la electricidad que usamos en casa.
Esta idea de la computadora como un servicio fue muy popular en los años 60. Sin embargo, se desvaneció en los 70 porque la tecnología de ese momento no estaba lista. Pero, a partir del año 2000, esta idea reapareció de diferentes formas. Hoy la conocemos como "computación en la nube".
Reconocimientos y premios
Además del Premio Turing, John McCarthy recibió muchos otros premios y fue miembro de varias academias importantes. En 2010, fue incluido en el "IEEE Intelligent Systems Hall of Fame", un reconocimiento a su trayectoria.
Su vida personal y su visión del futuro
John McCarthy se casó tres veces. Su segunda esposa, en los años setenta, fue Vera Watson. Ella era programadora y una escaladora de montañas muy destacada. Compartía esta afición con McCarthy. Vera Watson fue la primera mujer en escalar sola el Aconcagua en 1976. Lamentablemente, falleció en 1978 en un accidente mientras intentaba escalar el Annapurna.
De su primer y tercer matrimonio, McCarthy tuvo dos hijas y un hijo, quienes le sobreviven.
A lo largo de su vida, John McCarthy siempre estuvo interesado en que la tecnología fuera accesible para todos. En los años 90, luchó para que se protegieran los datos y las comunicaciones en las computadoras. Quería que los usuarios tuvieran el derecho de leer, corregir y controlar quién accedía a sus propios archivos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: John McCarthy (computer scientist) Facts for Kids