Rosa León para niños
Datos para niños Rosa León |
||
---|---|---|
|
||
![]() Concejal del Ayuntamiento de Madrid |
||
2004-2007 | ||
|
||
![]() Directora del Instituto Cervantes en Casablanca |
||
2008-2011 | ||
|
||
![]() Directora del Instituto Cervantes en Dublín |
||
|
||
![]() Consejera del Consejo de Administración de RTVE Actualmente en el cargo |
||
Desde el 31 de octubre de 2024 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rosa León Conde | |
Nacimiento | 4 de septiembre de 1951![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Ángel León Gozalo | |
Cónyuge | José Luis García Sánchez | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante y política | |
Instrumento | Voz y guitarra | |
Partido político |
|
|
Rosa León Conde (nacida en Madrid el 4 de septiembre de 1951) es una reconocida cantante y una figura importante en la vida pública española. Ha combinado su carrera musical con roles en la administración y la cultura.
Contenido
La trayectoria de Rosa León
¿Cómo empezó Rosa León en la música?
Rosa León comenzó su carrera musical a principios de los años setenta. Formó un dúo llamado Rosa y Jorge con Jorge Krahe. Juntos, cantaban en varios lugares, mostrando un estilo que ya incluía mensajes sociales.
En 1972, lanzó su primer sencillo, Las cuatro y diez. Un año después, en 1973, grabó su primer álbum en solitario, De alguna manera. Este disco incluía canciones de Luis Eduardo Aute y versiones de poemas de Mario Benedetti.
Música para niños y canciones con mensaje
En 1974, Rosa León publicó el álbum Cuentopos. Este disco era la banda sonora de un programa de televisión para niños con el mismo nombre. Incluía la famosa Canción de la vacuna. Más tarde, volvió a crear música infantil con álbumes como Música para niños (1983), Canciones para niños 2 (1988) y Los cochinitos (1996).
En 1975, lanzó el álbum Al alba. La canción principal, también de Aute, se convirtió en un símbolo. Rosa León la interpretó para expresar sentimientos sobre momentos difíciles y la importancia de la libertad.
Después de su álbum Tiempo al tiempo en 1978, Rosa León no lanzó otro disco hasta 1983. Ese año publicó Rosa se está buscando en el espejo, que contenía la popular canción ¡Ay paloma!.
Desde entonces, ha lanzado discos regularmente. Destacan su álbum en vivo Amigas mías (1986) y sus cuatro discos dedicados al público infantil. En los últimos años, se ha enfocado más en producir música para otros artistas. Entre ellos están El Consorcio, María Dolores Pradera y Clara Montes.
¿Qué hizo Rosa León en televisión?
El primer contacto de Rosa León con la televisión fue en 1974. Participó en el programa infantil Cuentopos junto a Tina Sáinz, Manuel Galiana y Juan Diego. Años después, en 1981, colaboró en La cometa blanca, un programa de Lolo Rico.
En 1987, presentó el programa musical A media voz en Televisión Española. Dos años más tarde, volvió a trabajar para el público infantil en el programa Sopa de gansos.
La participación de Rosa León en la vida pública
Rosa León siempre ha mostrado interés en temas sociales y de servicio público. En 1977, se unió al Partido Comunista de España. Más recientemente, ha estado vinculada al Partido Socialista Obrero Español.
Entre mayo de 2004 y septiembre de 2007, fue concejal en el Ayuntamiento de Madrid. Después de eso, colaboró con el Ministerio de Cultura. En agosto de 2008, fue nombrada directora del Instituto Cervantes en Casablanca. Más tarde, en 2011, dirigió el Instituto Cervantes en Dublín. Desde el 31 de octubre de 2024, es miembro del Consejo de RTVE.
La vida personal de Rosa León
El padre de Rosa León es Ángel León Gozalo, un tirador olímpico. Sus hermanas son la también cantautora Julia León y la actriz Eva León.
Rosa León comenzó estudiando Ciencias Económicas en la Universidad Complutense de Madrid. Luego cambió a Ciencias Químicas, pero finalmente se dedicó a la música. Está casada con el director de cine José Luis García Sánchez. Su hijo, Víctor García León, también es director de cine.
Discografía de Rosa León
Álbumes de estudio
- De alguna manera (1973)
- Cuentopos (1974)
- Al alba (1975)
- Oído por ahí (1976)
- Tiempo al tiempo (1978)
- 8. Festival des politischen Liedes (1978, álbum colectivo)
- Rosa se está buscando en el espejo (1983)
- Canciones para niños (1983)
- Cuenta conmigo (1984)
- Amigas mías (1986)
- Y si partimos todo a la mitad (1986)
- Rosa León (1988)
- Canciones para niños 2 (1988)
- Paloma desesperada (1989)
- Mujeres (1991)
- ¡Ay amor! (1992)
- Los cochinitos (1996)
- Canciones infantiles (2001)
- Érase una vez (2006)