Clemar Bucci para niños
Datos para niños Clemar Bucci |
||
---|---|---|
![]() Clemar Bucci.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Clemar Bucci | |
Nacionalidad | Argentina | |
Nacimiento | 4 de septiembre de 1920 Zenón Pereyra, Argentina |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 2011 Buenos Aires |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Gordini, Maserati | |
Años | 1954-1955 | |
Grandes Premios | 5 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Clemar Bucci (nacido el 4 de septiembre de 1920 en Zenón Pereyra, Argentina, y fallecido el 12 de enero de 2011 en Buenos Aires) fue un destacado piloto argentino de automovilismo. También fue conocido por su talento como diseñador y constructor de automóviles deportivos. Llegó a competir en la famosa Fórmula 1.
Contenido
La carrera de Clemar Bucci en el automovilismo
Primeros pasos en las carreras
Clemar Bucci comenzó su aventura en el automovilismo en 1938. Al principio, corrió con un tipo de coche pequeño llamado "midget", que él mismo había construido. Después, participó en carreras de "Fuerza Limitada" en varias ciudades de Argentina. Ganó competencias en Pergamino, Salto y dos veces en Capitán Sarmiento.
Éxitos y debut internacional
Más tarde, Clemar compitió en la categoría "Fuerza Libre". En 1947, ganó el Campeonato Argentino, lo que fue un gran logro. Gracias a esto, se convirtió en el primer piloto argentino en participar en las competencias de "Grand Prix" en Europa. Estas carreras eran el equivalente a la Fórmula 1 de hoy en día. Su mejor resultado en Europa fue un tercer puesto en San Remo, Italia, conduciendo un Maserati.
Regreso a Argentina y la Fórmula 1
En 1949, Clemar Bucci regresó a su país. Al año siguiente, participó en el Gran Premio Eva Perón. Condujo un Alfa Romeo y logró un excelente tercer lugar.
En 1954, volvió a Europa para competir en la Fórmula 1. Se unió al equipo Gordini. Participó en varios Grandes Premios importantes, como los de Gran Bretaña, Alemania, Suiza e Italia. Aunque no pudo terminar ninguna de esas carreras, su participación fue notable.
Al año siguiente, en 1955, corrió en el Gran Premio de Argentina con un Maserati. Lamentablemente, tampoco pudo terminar esa carrera.
Una vida dedicada a los autos
Después de su etapa como piloto, Clemar Bucci se dedicó por completo a su otra pasión: diseñar y construir automóviles deportivos. Creó varios modelos de coches, y uno de los más conocidos fue el Dogo SS-2000. Clemar Bucci falleció en 2011, a los 90 años, dejando un importante legado en el mundo del automovilismo argentino.