Stanford Moore para niños
Datos para niños Stanford Moore |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de septiembre de 1913 Chicago (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 23 de agosto de 1982 Nueva York (EE. UU.) |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Vanderbilt Universidad de Wisconsin-Madison |
|
Supervisor doctoral | Karl Paul Link | |
Información profesional | ||
Área | Bioquímica | |
Conocido por | Centro activo de la ribonucleasa | |
Empleador | Universidad Rockefeller | |
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Nobel de Química (1972) | |
Stanford Moore (nacido en Chicago, Estados Unidos, el 4 de septiembre de 1913, y fallecido en Nueva York el 23 de agosto de 1982) fue un destacado químico y bioquímico estadounidense. También fue profesor universitario y recibió el prestigioso Premio Nobel de Química en 1972.
Contenido
¿Quién fue Stanford Moore?
Stanford Moore comenzó sus estudios de química en la Universidad Vanderbilt en 1935. Se graduó con honores, lo que significa que tuvo un rendimiento académico excelente.
En 1938, obtuvo su doctorado en química orgánica en la Universidad de Wisconsin. Poco después, se unió a la Universidad Rockefeller en Chicago. Allí, empezó a trabajar en investigaciones importantes junto a Max Bergmann.
Más tarde, fue nombrado profesor de bioquímica en la misma universidad. Durante la Segunda Guerra Mundial, Moore contribuyó con sus conocimientos científicos en un departamento de investigación del gobierno en Washington D. C..
¿Qué descubrimientos hizo Stanford Moore?
A partir de 1945, Stanford Moore colaboró estrechamente con William Howard Stein. Juntos, investigaron la estructura de la ribonucleasa, que es una enzima (una proteína que acelera reacciones químicas en el cuerpo).
Su trabajo fue posible gracias a un método que desarrollaron para analizar aminoácidos. Los aminoácidos son los bloques de construcción de las proteínas. Este método usaba una técnica llamada cromatografía, que ayuda a separar y medir diferentes sustancias.
El analizador automático de aminoácidos
Moore y Stein crearon y mejoraron una máquina especial: el analizador automático de aminoácidos. Esta herramienta es muy importante hoy en día para estudiar las proteínas.
Gracias a este analizador, pudieron medir cómo de activas eran las enzimas. Esto les permitió entender mejor cómo funcionan las proteínas en nuestro cuerpo.
¿Por qué recibió el Premio Nobel?
En 1972, Stanford Moore fue reconocido con la mitad del Premio Nobel de Química. Compartió este premio con su colega William H. Stein.
Recibieron el premio por sus importantes descubrimientos sobre cómo la estructura química de la ribonucleasa se relaciona con su función. Es decir, cómo la forma de esta enzima afecta lo que hace.
La otra mitad del Premio Nobel de Química de ese año fue para Christian B. Anfinsen, quien también realizó investigaciones clave sobre la ribonucleasa.
Véase también
En inglés: Stanford Moore Facts for Kids