Cable coaxial para niños
El cable coaxial es un tipo especial de cable que se usa para enviar señales eléctricas de alta frecuencia. Imagina que es como una tubería para la electricidad, pero diseñada para que la información viaje muy rápido y sin problemas.
Este cable tiene dos partes principales que conducen la electricidad, una dentro de la otra, como si fueran círculos concéntricos.
- El núcleo central es un hilo que lleva la información.
- Alrededor de este núcleo, hay una capa aislante que lo separa.
- Luego, hay una malla exterior, que parece una trenza de metal. Esta malla ayuda a proteger la señal y a que la electricidad regrese.
- Finalmente, todo el cable está cubierto por una capa protectora exterior, como una "piel".
El cable coaxial se empezó a usar hace mucho tiempo, incluso en los primeros cables telegráficos que cruzaban el océano en 1858. Sin embargo, fue un ingeniero y matemático inglés llamado Oliver Heaviside quien explicó cómo funcionaba en 1880 y patentó su diseño. Él demostró que este tipo de cable podía evitar que las señales se mezclaran o tuvieran interferencias.

Contenido
¿Cómo funciona el cable coaxial?
El diseño del cable coaxial es muy importante para su tamaño, flexibilidad y cómo transmite la electricidad.
Partes clave del cable coaxial
- Núcleo: Es el centro del cable, generalmente de cobre. Por aquí viajan las señales electrónicas que llevan la información. Puede ser un solo hilo sólido o varios hilos trenzados.
- Aislante (o dieléctrico): Es una capa que rodea el núcleo y lo separa de la malla. Es muy importante para la calidad de la señal.
- Malla o blindaje: Es una capa de metal trenzado que rodea el aislante. Su trabajo es proteger el núcleo del "ruido eléctrico" o interferencias que vienen de otros cables o del ambiente. También actúa como el camino de retorno de la electricidad.
- Cubierta exterior: Es la capa más externa, hecha de materiales como goma o plástico. Protege todo el cable y evita que haya descargas eléctricas.
Protección contra el ruido y cortocircuitos
La malla de metal es como un escudo. Absorbe las señales eléctricas no deseadas para que no afecten los datos que se envían por el núcleo. Por eso, el cable coaxial es bueno para enviar mucha información a distancias largas de forma confiable.
Un cortocircuito ocurre si el núcleo y la malla se tocan. Esto hace que la electricidad o los datos tomen un camino equivocado, lo que puede causar que el dispositivo falle o que se pierda la información.
¿Por qué se usa el cable coaxial?
El cable coaxial es más resistente a las interferencias y a la pérdida de señal que otros tipos de cables, como el cable de par trenzado. Por eso, durante mucho tiempo fue muy utilizado.
En los cables coaxiales, los campos eléctricos que se crean por las corrientes que viajan por el núcleo y la malla se cancelan entre sí. Esto ayuda a que la señal sea más limpia y fuerte.
Tipos comunes de cable coaxial
Existen muchos tipos de cables coaxiales, cada uno con un tamaño y características eléctricas diferentes. Algunos de los más conocidos son:
- RG-58: Tiene un núcleo de cobre, que puede ser sólido o de hilos trenzados.
- RG-59: Se usa mucho para la televisión por cable (CATV).
- RG-6: Es más grueso que el RG-59 y se usa para frecuencias más altas, también en televisión por cable y satélite. Es el más común en los hogares.
- RG-62: Se usaba en algunas redes de computadoras antiguas.
La mayoría de los cables coaxiales tienen una característica llamada "impedancia" de 50 o 75 ohmios. Los de 75 ohmios son los más comunes para la televisión.
Materiales de la cubierta exterior
Los cables coaxiales pueden tener diferentes materiales en su cubierta exterior:
Policloruro de vinilo (PVC)
El PVC es un tipo de plástico flexible que se usa en la mayoría de los cables coaxiales. Es fácil de instalar. Sin embargo, si se quema, puede liberar gases que no son buenos. Para exteriores, donde hay más corrosión, se usan cubiertas de polietileno.
Plenum
Los cables "plenum" tienen materiales especiales en su aislamiento y cubierta que son resistentes al fuego. Además, producen muy poco humo tóxico si se queman. Se usan en lugares donde la seguridad contra incendios es muy importante, como en los espacios entre el techo y el piso de los edificios.
¿Dónde se usa el cable coaxial?
El cable coaxial se usa en muchas aplicaciones tecnológicas:
- Para conectar la antena a tu televisor.
- En las redes de televisión por cable e Internet de las ciudades.
- Para conectar equipos de radioaficionados a sus antenas.
- En sistemas de distribución de señal de video.
- En versiones antiguas de redes de computadoras como Ethernet.
- En algunas redes telefónicas y cables submarinos.
Antes de que la fibra óptica se hiciera tan popular, el cable coaxial era muy importante para transmitir llamadas telefónicas a larga distancia, incluso bajo el mar. Podía llevar miles de conversaciones de voz al mismo tiempo. Estos cables, al estar enterrados, tenían una capa extra de acero para protegerlos.
Líneas de transmisión
Los cables coaxiales que forman parte de la infraestructura de telecomunicaciones se llaman "líneas de transmisión". Un tipo especial de cable coaxial es el "cable radiante", que puede emitir y recibir señales a lo largo de toda su longitud.
Véase también
En inglés: Coaxial cable Facts for Kids
- Cable de alta tensión
- Conector BNC
- Conector F
- DiSEqC
- RG-6