1709 para niños
1709 (MDCCIX en números romanos) fue un año que comenzó en martes, según el calendario que usamos hoy, el calendario gregoriano.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1709
- Arte y Literatura en 1709
- Ciencia y Tecnología en 1709
- Nacimientos Notables en 1709
- Fallecimientos Notables en 1709
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1709
El Gran Invierno de 1709: Un Frío Extremo
El 6 de enero de 1709, Europa Occidental experimentó el inicio de un evento climático muy severo, conocido como el Gran Invierno de 1709. Fue el periodo más frío en 500 años. Este invierno duró tres meses, pero sus efectos se sintieron durante todo el año.
En Francia, el frío fue tan intenso que la costa atlántica y el río Sena se congelaron. Esto causó que las cosechas se perdieran, lo que afectó mucho a la gente. Solo en París, miles de personas perdieron la vida debido a las duras condiciones. El hielo llegó incluso al Mar del Norte, y en España, el río Ebro también se congeló. Las consecuencias de este invierno fueron muy difíciles para la población.
Rescate de Alexander Selkirk: La Inspiración de una Aventura
El 2 de febrero de 1709, una historia real de supervivencia capturó la atención del mundo. Alexander Selkirk fue rescatado del archipiélago Juan Fernández, un grupo de islas en el océano. Él había vivido solo en una de esas islas durante más de cuatro años. Su increíble experiencia inspiró al escritor Daniel Defoe para crear su famosa novela Robinson Crusoe, publicada en 1719.
Avances en la Fabricación de Porcelana
El 28 de marzo, en la ciudad de Dresde, Johann Friedrich Böttger logró un gran avance. Informó sobre la primera producción de porcelana de pasta dura en Europa. Antes de esto, la porcelana de alta calidad solo se fabricaba en Asia. Este descubrimiento fue muy importante para el arte y la industria en Europa.
Conflictos y Cambios Territoriales
La Batalla de Poltava: Un Enfrentamiento Clave
El 8 de julio, en Ucrania, tuvo lugar la batalla de Poltava. En este importante enfrentamiento, el ejército de Suecia fue derrotado por las fuerzas de Rusia. Esta batalla marcó un cambio significativo en el poder de estas naciones en Europa.
La Guerra de Sucesión Española: Captura de Ciudades
La Guerra de Sucesión Española continuó en 1709. El 30 de julio, las fuerzas lideradas por John Churchill, I duque de Marlborough y el príncipe Eugenio de Saboya lograron tomar la ciudad de Tournai. Más tarde, el 9 de octubre, el ejército británico también capturó la ciudad de Mons. Estos eventos fueron parte de los esfuerzos por controlar territorios importantes durante la guerra.
Fundación de Chihuahua en Nueva España
El 12 de octubre, en lo que entonces se conocía como la Nueva España (hoy México), se fundó la Ciudad de Chihuahua. Este fue un paso importante en el desarrollo de nuevas poblaciones en la región.
Desastres Naturales: El Terremoto de Ningxia
El 14 de octubre, la región de Ningxia en China sufrió un fuerte terremoto de magnitud 7.5. Este desastre natural causó la pérdida de más de 2.000 vidas, dejando un impacto devastador en la zona.
Arte y Literatura en 1709
En el ámbito de la literatura, Giambattista Vico publicó su Séptima oración, también conocida como De nostri temporis studiorum ratione. Este texto era un discurso que había pronunciado en la inauguración del curso académico de 1708. Además, se publicó de forma póstuma la obra Política según las escrituras (La Politique tirée de l'Écriture sainte) de Bossuet.
Ciencia y Tecnología en 1709
El 8 de agosto, el sacerdote Lourenço de Gusmão hizo una demostración importante. Diseñó un modelo de globo de aire caliente y lo mostró al rey Juan V de Portugal. Este fue un paso temprano en el desarrollo de la aviación.
Nacimientos Notables en 1709
- 24 de febrero: Jacques de Vaucanson, un ingeniero francés conocido por sus inventos (falleció en 1782).
- 10 de marzo: Georg Steller, un botánico, médico y explorador alemán (falleció en 1746).
- 9 de mayo: Mihály Salbeck, un doctor en filosofía, sacerdote y profesor (falleció en 1758).
- 1 de septiembre: Domingo de Basavilbaso, un español que estableció el Correo Fijo en el Río de la Plata (falleció en 1775).
- 19 de diciembre: Isabel I de Rusia, quien se convertiría en emperatriz de Rusia, conocida como La Clemente (falleció en 1762).
Fallecimientos Notables en 1709
- 7 de marzo: Francesco Stringa, un pintor italiano (nacido en 1635).
- 28 de agosto: Iván Stepánovich Mazeppa, un noble ucraniano (nacido en 1640).
- 31 de agosto: Andrea Pozzo, un pintor y arquitecto italiano (nacido en 1642).
- 4 de septiembre: Jean-François Regnard, un dramaturgo francés (nacido en 1655).
- 7 de diciembre: Meindert Hobbema, un pintor neerlandés (nacido en 1638).
- 8 de diciembre: Thomas Corneille, un jurista y dramaturgo francés (nacido en 1625).
- 8 de diciembre: Francisco Pérez Sierra, un pintor español.
- 24 de diciembre: Bonne de Pons, una aristócrata francesa (nacida en 1641).
Véase también
En inglés: 1709 Facts for Kids