Carlos Timoteo Griguol para niños
Datos para niños Carlos Timoteo Griguol |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Apodo | El Viejo, El Maestro | |
Nacimiento | 4 de septiembre de 1934 Provincia de Córdoba (Argentina) |
|
Fallecimiento | 6 de mayo de 2021 Buenos Aires (Argentina) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Argentina | |
Características físicas | ||
Altura | 1,82 m | |
Peso | 76 kg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Futbolista y entrenador | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Perfil de jugador | ||
Posición | Volante | |
Equipos | Club Atlético Rosario Central, Club Atlético Atlanta y selección de fútbol de Argentina | |
Entrenador | Real Betis Balompié, Club Ferro Carril Oeste, Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, Club Atlético Rosario Central, Club Atlético Rosario Central, Club Atlético Rosario Central, Kimberley de Mar del Plata y Club Atlético River Plate | |
Carlos Timoteo Griguol (nacido en Las Palmas, Córdoba, el 4 de septiembre de 1934 y fallecido en Ciudad de Buenos Aires el 6 de mayo de 2021) fue un destacado futbolista y director técnico argentino. Se le conoció como El Maestro por su gran dedicación y su forma especial de dirigir equipos. Fue una figura muy importante en el fútbol argentino durante las últimas décadas del siglo XX.
Como jugador, Griguol comenzó su carrera en 1957 con el Atlanta. Allí ganó la Copa Suecia en 1958. En 1960, formó parte del famoso equipo Atlanta de los Claveles. En 1966, se unió al Rosario Central, donde jugó hasta su retiro en 1969.
Como entrenador, Griguol empezó con las categorías juveniles de Rosario Central. En 1973, se convirtió en el entrenador principal y ganó el Torneo Nacional con el equipo conocido como Los Picapiedras. También dirigió a los Tecos de Guadalajara en México. Su etapa más exitosa fue con el Ferro, donde ganó el Torneo Nacional de 1982 (invicto) y el Nacional de 1984. También dirigió al River Plate y al Gimnasia y Esgrima, donde logró varios subcampeonatos. Se retiró como entrenador en 2004.
Contenido
Carlos Timoteo Griguol: El Maestro del Fútbol Argentino
¿Quién fue Carlos Timoteo Griguol?
Carlos Timoteo Griguol fue una figura legendaria del fútbol en Argentina. Nació en la provincia de Córdoba en 1934. Fue conocido por su inteligencia y su forma de trabajar. Por eso, muchos lo llamaban El Maestro.
Su carrera se dividió en dos partes importantes. Primero, fue un futbolista talentoso. Luego, se convirtió en un entrenador muy respetado. Su legado sigue siendo recordado por muchos aficionados al fútbol.
Sus Primeros Pasos como Futbolista
Carlos Timoteo Griguol empezó a jugar al fútbol desde muy joven. Su talento lo llevó a los grandes equipos.
Sus Inicios en Atlanta (1957-1965)
Carlos Timoteo Griguol nació el 4 de septiembre de 1934. Comenzó a jugar en las categorías juveniles de su ciudad en 1948. A los 15 años, ya era campeón en Córdoba. Esto llamó la atención de clubes más grandes.
En 1957, el Atlanta lo fichó. Debutó el 5 de mayo de ese año. Rápidamente se destacó como un centrocampista defensivo. Era conocido por su energía y su buen cabezazo. Al año siguiente, ganó la Copa Suecia con Atlanta. Fue el único título en la historia del club.
En 1960, llegó Osvaldo Zubeldía como entrenador. Él fue una gran influencia para Griguol. Le enseñó la importancia de la preparación y el trabajo duro. Con Zubeldía, el equipo de Atlanta fue conocido como Atlanta de los Claveles. Jugaron de una forma muy innovadora. Griguol jugó su último partido con Atlanta en 1965. En total, jugó 246 partidos y marcó 16 goles.
Su Etapa en Rosario Central (1966-1969)
En 1966, Griguol se unió al Rosario Central. El club estaba renovando su equipo. Querían combinar jóvenes talentosos con jugadores experimentados. Griguol ayudó al equipo a terminar tercero en el campeonato nacional de 1967. Esto fue un logro histórico para el club.
Durante las siguientes temporadas, el equipo siguió jugando bien. Griguol era un líder en el mediocampo. En 1969, decidió retirarse del fútbol. Tenía solo 33 años. Quería empezar a trabajar en las categorías inferiores del club.
Su Carrera como Entrenador: Un Verdadero Maestro
Después de retirarse como jugador, Carlos Timoteo Griguol se dedicó a ser entrenador. Fue en esta etapa donde dejó una huella aún más grande.
Primeros Éxitos con Rosario Central
Griguol comenzó a dirigir a Rosario Central en 1971. En 1973, se hizo cargo del primer equipo. Ese mismo año, ganó el Campeonato Nacional. A ese equipo se le llamó Los Picapiedras. Se decía que jugaban de forma muy fuerte, pero eran muy efectivos.
Con Central, también fue subcampeón en 1974. Su equipo tuvo un récord de victorias seguidas en casa. Permaneció invicto como local por mucho tiempo. Esto demuestra lo fuerte que era su equipo.
La Época Dorada en Ferro Carril Oeste
Después de un tiempo en México con los Tecos de Guadalajara, Griguol regresó a Argentina. En 1980, llegó al Ferro. Aquí vivió la etapa más exitosa de su carrera.
Con Ferro, Griguol ganó dos subcampeonatos en 1981. Al año siguiente, en 1982, Ferro ganó su primer título. Fue el Torneo Nacional, y lo hicieron de forma invicta. En 1984, ganaron otro Torneo Nacional. Griguol dirigió a Ferro en 580 partidos. En 2016, se inauguró un monumento en su honor en el club.
Su Paso por River Plate y Otros Clubes
En 1987, Griguol dirigió al River Plate. Con ellos, ganó la Copa Interamericana de 1986. Fue su única copa internacional como entrenador. Después de un año, regresó a Ferro.
Durante la década de 1990, entrenó al Gimnasia y Esgrima. Con este equipo, logró tres subcampeonatos. El club lo nombró socio honorario por su gran trabajo. También tuvo un breve paso por el Betis en España.
Sus Últimos Años como Entrenador
Después de su experiencia en España, Griguol volvió a Argentina. Dirigió nuevamente a Gimnasia y Esgrima La Plata en 2000. También tuvo un corto paso por Unión de Santa Fe en 2002.
Su última etapa como entrenador fue en Gimnasia y Esgrima La Plata entre 2003 y 2004. Finalmente, se retiró del fútbol profesional.
¿Qué Títulos Ganó Carlos Timoteo Griguol?
Carlos Timoteo Griguol tuvo una carrera llena de éxitos, tanto como jugador como entrenador.
Como Jugador
- Copa Suecia con Atlanta en 1958.
- Copa América con la Selección Argentina en 1959.
Como Entrenador
- Primera División de Argentina con Rosario Central en 1973.
- Primera División de Argentina con Ferro Carril Oeste en 1982.
- Primera División de Argentina con Ferro Carril Oeste en 1984.
- Copa Interamericana con River Plate en 1987.
Su Legado y Fallecimiento
Carlos Timoteo Griguol falleció el 6 de mayo de 2021. Tenía 86 años. Su yerno, Víctor Marchesini, confirmó la noticia. Griguol había estado internado por problemas de salud. Su avanzada edad y una complicación pulmonar fueron factores en su fallecimiento.
Fue recordado por su profesionalismo y su estilo único. Siempre se preocupó por la educación de sus jugadores. Les pedía que estudiaran y se formaran como personas. Por eso, su apodo El Maestro le quedaba perfecto. Su legado va más allá de los títulos. Dejó una marca en la vida de muchas personas.
Clubes
Como jugador
Club | País | Año |
---|---|---|
Atlanta | ![]() |
1957-1965 |
Rosario Central | 1966-1969 |
Como Director Técnico
Club | País | Año |
---|---|---|
Rosario Central | ![]() |
1971 |
Rosario Central | 1973-1975 | |
Tecos de Guadalajara | ![]() |
1975-1977 |
Rosario Central | ![]() |
1977-1978 |
Kimberley (MdP) | 1979 | |
Ferro Carril Oeste | 1979-1987 | |
River Plate | 1987-1988 | |
Ferro Carril Oeste | 1988-1993 | |
Gimnasia y Esgrima La Plata | 1994-1999 | |
Real Betis | ![]() |
1999-2000 |
Gimnasia y Esgrima La Plata | ![]() |
2000-2001 |
Unión de Santa Fe | 2002 | |
Gimnasia y Esgrima La Plata | 2003-2004 |